Hoy nos vamos a ir a Corea del norte, uno de los países más herméticos del mundo, para conocer la impactante historia de Kang Chol-hwan que, junto a su familia, pasó diez años en uno de los campos de concentración para disidentes del país.
Habitación 101
Cada hombre es una raza
Si preguntaráis cuál es el autor mozambiqueño más conocido, sin duda os responderían que Mia Couto. Es por ello que fue el elegido para descubrir este país africano. Con este recopilatorio de cuentos vamos a descubrir tanto al autor como su país de origen.
Mandíbula
Breve y conciso, como su novela. Así se titula esta historia, escrita por Mónica Ojeda, una joven promesa de las letras ecuatorianas. A medio camino entre el thriller psicológico y el terror, vamos a descubrir a un grupo de jóvenes estudiantes y a su inquietante profesora de literatura.
La primera agencia de mujeres detectives
Con este título tan explícito, nos vamos a ir hasta Botsuana. Allí conoceremos a Precious Ramotswe, la primera mujer detective del país… o, al menos, eso es lo que Alexander McCall Smith asegura.
Canción dulce
Viajamos hasta Marruecos para conocer a la escritora Leïla Slimani, una autora que es toda una promesa literaria en su país. La historia que nos trae sorprende desde el principio, que es bastante impactante. Su título es «Canción dulce».
Mi planta de naranja lima
Vamos a viajar hasta Brasil para conocer a Zezé, un niño que os va a volver locos. Basada en la infancia de su autor, José Mauro de Vasconcelos, esta historia es lectura obligada en las escuelas del país. Una especie de «Platero y yo» o «El Principito», para que os hagáis una idea. Una de esas historias de niños que causan una profunda impresión en los adultos. A mí, personalmente, me ha fascinado.