• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Habitación 101

Nosotros

marzo 25, 2020

¡Hola a todos y todas! Un mes más nos reunimos en esta Habitación 101 para hablar de lo que más me gusta…¡distopías! Y es que este mes os traigo una de mis distopías preferidas, una novela escrita en 1922 y olvidada durante años debido a la censura a la que fue sometida precisamente por lo mismo que hoy la convierte en una de las distopías más importantes del siglo XX: por atreverse a criticar los totalitarismos desde sus comienzos.

Nosotros, de Yevgueni Zamiatin es una novela repleta de detalles que pueden pasar desapercibidos en una primera lectura, de matices y de referencias. Es una novela arriesgada para la época que fue escrita, que supuso el exilio a su autor.

Os hablaré de todo, de su traducción, de la importancia que las matemáticas tienen en la novela, de la influencia de Nosotros en 1984, que el mismo Orwell reconoció, y los temas que trata, así como su esquema y argumento.

Como siempre, os dejo un enlace donde podéis haceros con esta novela. Y, de paso, os dejo la tesis que menciono en el podcast, por si alguien quiere leerla.

El verano que mi madre tuvo los ojos verdes

febrero 25, 2020

Este mes, el más corto del año, os traigo uno de mis títulos favoritos del año. Y no, no lo digo porque estemos en febrero, estoy convencida de que seguiré pensando exactamente lo mismo en diciembre.

«El verano que mi madre tuvo los ojos verdes», de Tatiana Țîbuleac es una novela que, desde que la leí, no he parado de recomendar. Una maravilla absoluta, tanto por lo que cuenta, como por la manera en que lo cuenta.

También os hablo de «Circe», de Madeline Miller. Una novela que reinterpreta la Odisea de Homero desde el punto de vista de Circe, la hechicera de la isla de Eea que conoce a Odiseo cuando se detiene en este lugar de camino a Ítaca.

Y, aprovechando que Odiseo pasaba por aquí, os dejo otro título relacionado con él: «Penélope y las doce criadas», de Margaret Atwood.

Otro título que aparece es «En estado salvaje», de Charlotte Wood. Una novela que llevaba tiempo queriendo leer y que no ha resultado ser lo que esperaba.

Para finalizar, os hablo de mis impresiones tras leer «Estelar», la segunda entrega de la saga de Escuadrón de Brandon Sanderson, que fue publicada el pasado 13 de febrero.

Como siempre, aquí tenéis enlazados los títulos que se mencionan en el podcast. Recordad que si hacéis vuestras compras a través de mis enlaces patrocinados pagaréis exactamente lo mismo y yo recibiré unos centimillos que invertiré sabiamente en libros 😉

  • El verano que mi madre tuvo los ojos verdes, de Tatiana Tîbuleac.
  • Circe, de Madeline Miller.
  • Penélope y las doce criadas, de Margaret Atwood.
  • En estado salvaje, de Charlotte Wood.
  • Escuadrón, de Brandon Sanderson.
  • Estelar, de Bradon Sanderson.

Locke&Key

enero 27, 2020

¡Hola a todos! Empezamos este 2020 con mucha energía y hablando sobre un formato de lectura que no suele frecuentar la Habitación 101… me refiero a las novelas gráficas o cómics.

Hoy os hablaré de algunos de mis títulos preferidos, empezando por Locke&Key, la historia de fantasía del escritor Joe Hill que próximamente podremos ver adaptada a la pequeña pantalla gracias a Netflix.

También os hablaré de la mítica V de Vendetta, de la maravillosa Persépolis y de la imprescindible Maus, ganadora de un premio Pulitzer.

Como siempre, os dejo enlazados todos los títulos de los que hablo en este capítulo de podcast. He elegido las ediciones que más me gustan, pero os recomiendo echar un vistazo antes de decantaros por alguna porque hay múltiples opciones.

Recordad que si compráis cualquiera de estos títulos a través de mi enlace de afiliación (o cualquier otra cosa), a vosotros os costará exactamente lo mismo y yo me llevaré una pequeña comisión que invertiré sabiamente en libros. Así que si os apetece apoyar este podcast, ya sabéis 😉

  • Locke & Key, de Joe Hill y Gabriel Rodríguez. (Y aquí el segundo tomo).
  • V de Vendetta, de Alan Moore y David Lloyd.
  • Persépolis, de Marjane Satrapi.
  • Maus, de Art Spiegelman.

Mis lecturas de 2019

diciembre 23, 2019

¡Felices fiestas a todos! Despedimos el año en esta Habitación 101 haciendo un repaso de los libros que más me han gustado durante este 2019… y también de los que menos.

Quería aprovechar para agradeceros a todos que hayáis estado ahí durante todo este año, escuchando cada programa, comentando y ayudando a que esta Habitación 101 cada vez sea un poquito más grande. ¡Muchas gracias a todos!

No me enrollo más y os dejo la lista de todos los títulos que menciono en el programa, por si queréis pasársela directamente a los Reyes Magos 😉

Recordad que si hacéis vuestras compras de Navidad a través de mi enlace de afiliación en Amazon, pagaréis lo mismo y yo me llevaré una pequeña comisión que sabiamente invertiré en más libros :p

  • Middlesex, de Jeffrey Eugenides.
  • Máquinas como yo, de Ian McEwan.
  • Sombras de Magia, de Victoria Schwab.
  • Saga Villanos, de Victoria Schwab.
  • Kentukis, de Samanta Schweblin.
  • Parentesco, de Octavia Butler.
  • Los asquerosos, de Santiago Lorenzo.
  • Malaherba, de Manuel Jabois.
  • La fórmula preferida del profesor, de Yoko Ogawa.
  • Laëtitia o el fin de los hombres, de Ivan Jablonka.
  • La sociedad literaria y el pastel de piel de patata, de Mary Ann Shaffer.
  • El Proyecto Esposa, de Graeme Simsion.
  • Apocalipsis Suave, de Will McIntosh.
  • Her Body and Other Parties, de Carmen María Machado.
  • Locke & Key de Joe Hill y Gabriel Rodríguez.
  • V de Vendetta, de Alan Moore y David Lloyd.
  • Las 7 muertes de Evelyn Hardcastle” de Stuart Turton.
  • El dador de recuerdos de Lois Lowry.
  • La amiga estupenda, de Elena Ferrante.
  • Los Testamentos, de Margaret Atwood.
  • Las edades de Lulú, de Almudena Grandes.
  • Riesgos de los viajes en el tiempo, de Joyce Carol Oates.
  • El Instituto, de Stephen King.
  • La fuga de Logan, de William Nolan.
  • Quien teme a la muerte, de Nnedi Okorafor.
  • Todo lo que sucedió con Miranda Huff, de Javier Castillo.
  • La isla de las últimas voces, de Mikel Santiago.

El país de las últimas cosas

noviembre 22, 2019

¡Hola de nuevo! Regresamos un mes más a esta Habitación 101 donde nos espera una novela con un título de lo más sugerente y un escritor con un estilo muy personal que, estoy convencida, no os dejará indiferentes.

Hablo, por supuesto, del gran Paul Auster… y es que este autor norteamericano es uno de mis escritores preferidos, así que os he traído un especial sobre su obra en el que os hablo sobre varias de sus novelas y, sobre todo, os explico por qué me apasiona tanto lo que escribe y cómo lo escribe.

Como siempre, os dejo enlazados los títulos que se mencionan en el capítulo, para que los tengáis más a mano a la hora de buscarlos.

¡Gracias por seguir acudiendo a nuestra cita mensual una vez más!

  • El país de las últimas cosas.
  • Trilogía de Nueva York.
  • El libro de las ilusiones.
  • El palacio de la luna.
  • Brooklyn Follies.
  • Mr. Vértigo.
  • La noche del oráculo.
  • Leviatán.
  • Diario de invierno.
  • La historia de mi máquina de escribir.

Un año en la Habitación 101

octubre 25, 2019

¡Hola a todos y todas! Hoy la Habitación 101 se viste de fiesta para celebrar que ya llevamos un año aquí, en el lugar donde no hay oscuridad, recomendando cada mes nuevas títulos y descubriendo nuevos autores y autoras.

Y, como toda buena celebración, en esta vamos a tener invitados, concretamente mis compañeros de Emilcar FM, que se han animado a dejarnos sus recomendaciones y participar en este capítulo tan especial.

Además, también os traigo algunas sorpresas relacionadas con el podcast, como la creación de un canal de Telegram para los oyentes de Habitación 101, una especie de club de lectura virtual en el que espero que os animéis a participar. Si queréis uniros, este es el enlace: t.me/habitacion101

¡Gracias a todos por seguir ahí y por visitar cada mes esta Habitación 101 que, poco a poco, vamos llenando de libros!

Como siempre, os dejo la lista de las novelas que se mencionan en el podcast para que podáis buscarlas con mayor facilidad.

  • El clan del oso cavernario, de Jean M. Auel.
  • Lágrimas en la lluvia, de Rosa Montero.
  • Un mago de Terramar, de Úrsula K. Le Guin.
  • Mala luna, de Rosa Huertas.
  • La Canción de Troya, de Colleen McCullough.
  • La fórmula preferida del profesor , de Yoko Ogawa.
  • Nueve cuentos malvados, de Margaret Atwood.
  • Zapatos de fuego y sandalias de viento, de Úrsula Wolfel.
  • Relatos breves, de Katherine Mansfield.
  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Siguientes »

Barra lateral principal

Un podcast quincenal de literatura en el que Sara Barberá comparte con nosotros su pasión por los libros y nos habla de sus lecturas, tanto presentes como pasadas y futuras.

Presentado por

Sara Barberá

La vida cada vez se parece más a una novela de Orwell. Si sigo así, acabaré en la habitación 101.

Escucha

Conecta

    @

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí