• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Ímpetu

#14 Víctor Martín: los hábitos de un maestro de los blogs y las redes sociales

junio 2, 2016

victormartinVíctor siempre tuvo claro que no quería trabajar para un jefe, y a los 24 años dejó su primer y último trabajo para montar su propia empresa. Desde entonces no ha parado. Su blog en victormartinp.com cuenta con más de 100.000 visitas mensuales, su podcast The Success Academy es uno de los más escuchados en castellano y además, Víctor emplea gran parte de su tiempo compartiendo todo lo que ha aprendido dando cursos presenciales y online, conferencias y por supuesto, trabajando con sus clientes.

Además es el organizador del evento Social Media Care, si no sabéis lo que es, os aconsejo que le echéis un ojo, porque es la bomba. Si quieres aprender cualquier cosa relacionada con el marketing online y las redes sociales, Víctor es la persona de la que nutrirse.

En este entrevista hablaremos de:

  • Cómo decidió dejar su trabajo y montar su primera empresa.
  • Qué errores cometió él cuando empezó su blog y qué debemos hacer para evitarlos nosotros.
  • ¿Por qué es importante el marketing? Aunque a muchos nos suene a vender humo.
  • Cuáles son los primeros pasos que debemos dar si queremos utilizar mejor las redes sociales para promocionarnos nosotros o nuestros negocios (Si queréis saber más sobre cómo construir marca personal, este artículo de Víctor os va a gustar mucho).
  • Qué es lo que tienen en común todas las personas que han pasado por su podcast.

Víctor es un auténtico maestro en la gestión de su tiempo y energía, y vamos a hablar un montón sobre ello. Entre otras cosas:

  • La práctica diaria que más influencia ha tenido en su productividad.
  • Cuales son sus rituales matutinos y vespertinos para asegurarse el mejor rendimiento posible.

Y por último hablaremos de los grupos Mastermind, una práctica poco extendida en nuestro país pero que a mí me tiene fascinado desde hace tiempo.

A disfrutarlo.

Enlaces del episodio

  • Biografía Arnold Schwarzenegger
  • Entrevista a Arnold Schwarzenegger por Tim Ferriss
  • Bit.ly
  • Mari Smith
  • The Success Academy
  • Social Media World
  • Lewis Howes – The School Of Greatness
  • John Lee Dumas – The Entrepreneur on Fire
  • Elsa Punset
  • Mago More – Superpoderes del Éxito Para Gente Normal
  • Social Media Care
  • David Uribe
  • Diadema Muse para meditación
  • Headspace
  • Shakti Gawain – Visualización Creativa
  • Charlas TED
  • Tim Ferriss
  • Tim Ferriss – The 4-hour Work Week
  • El alquimista de Paulo Coelho
  • Alex Rovira – La buena suerte
  • Mastermind Groups
  • Napoleon Hill – Piense y Hágase Rico

#13 David Bonilla: creando productos que a la gente le encante usar

mayo 19, 2016

bonilla-500David se define a sí mismo como alguien que se ha cansado de hablar y se ha puesto a hacer. En los tres últimos años, David ha dado un giro a su vida, dejando su trabajo previo y fundando varios productos digitales. Los más conocidos son Otogami y Runnics, dos comparadores online de videojuegos y zapatillas de running. También ha ayudado a crear Milán Dópico, el Apple de las empanadas online, las mejores empanadas gallegas que puedes encontrar en Internet y probablemente en ningún sitio.

Y por si no fuera poco, David escribe cada semana la que es una de mis newsletter favoritas, La Bonilista. En ella critica, a veces positivamente y otras negativamente el mundo de la informática y tecnología española. Aparte de esta newsletter, David lleva mucho tiempo escribiendo en su blog Bonillaware.com, y nos va a contar cuáles son los beneficios de tenerlo, y cómo cree él que deberíamos empezar uno.

Aunque se considera programador, David está tremendamente orientado al negocio y a los productos. Y después de haber creado tres con éxito, David nos contará las lecciones más importantes que ha aprendido, y las cosas que él consideraría a la hora de montar su próximo negocio.

Enlaces del episodio
Atlassian
Milán Dópico
Jerónimo López (Jero)
Candela Milán Dópico
Mass Effect 2
Otogami recibe 330.000€ de inversión
Foro Atletismo 
ToroDB
Técnica Pomodoro
Toyota hablando de Kaizen
La técnica de los 5 porqués
Hector Garcia (Kirai)
Entrevista en Ímpetu de Héctor García

#12 Uno contra uno, con Diego Jiménez

mayo 5, 2016

1to1diegoEsta semana tengo un episodio diferente para vosotros, un pequeño giro de guión. No os echéis las manos a la cabeza todavía porque creo que os va a gustar mucho. En esta ocasión cuento de nuevo con mi gran amigo Diego Jimenez. Pero en vez de ser una entrevista en la que hablamos de su trayectoria, como ya hicimos en el primer episodio, va a ser mucho más práctico. En él, vamos a hablar de tácticas, técnicas y herramientas que tanto él como yo utilizamos, para mejorar nuestro día a día, tanto en el trabajo, como en lo personal.

Diego y yo hablamos a menudo y nos ponemos al día sobre libros, aplicaciones, gente interesante que descubrimos, ideas nuevas, etc. Y creemos que todas estas cosas de las que hablamos a vosotros también os pueden interesar mucho. Así que la última vez que estuvimos juntos trabajando en Nashville con Lonely Planet, nos sentamos una tarde, después de correr, y grabamos este episodio.

En él vamos a hablar de:

  • Nuestra forma de trabajar y organizarnos, y qué herramientas utilizamos.
  • Algunos de los cambios que hemos hecho recientemente en nuestra vidas y que mejores resultados nos han traído.
  • Los libros más interesantes que hemos leído últimamente.
  • Las dificultades con las que nos encontramos en el día a día y como hacemos para intentar superarlas.

Así que nada, comentadme que os parece este formato. Si os encantan o lo odiáis, qué mejoraríais, qué quitaríais. En fin, lo que sea. Para ello podéis escribirme via Twitter a @impetupodcast o por email a hola@impetudpocast.com.

Si queréis conocer mejor a Diego, podéis escuchar la entrevista que le hice aquí en Ímpetu.

¡Suscribiros a nuestra newsletter! Podéis hacerlo aquí. En ella os daremos, cada dos semanas, una lista súper seleccionada de los mejores artículos, apps, libros y demás recursos que hemos encontrado por los mundos digitales.

¡A disfrutarlo!

Enlaces del episodio
El Elemento de Ken Robinson
Headspace
Matt Mullenweg
WordPress
Calm
Casey Neistat
Flow
The Rise Of Superman
Flowgenome.org
Semana Laboral de 4 Horas
Cetosis
Michael Pollan
Libro de Michael Pollan
Ikigai
Brunch
NVAlt
GTD
Simplenote
Emilio Cano Episodio GTD
Tim Ferriss
Tobias van Schneider NTMY
fran__sevillano
Diego Jiménez

#11 Laura Enrech y su pasión por contar historias

abril 21, 2016

lauraenrechEn el episodio de hoy vamos a conocer a Laura Enrech. Laura es actriz y descubrió su pasión por el teatro musical a los 14 años. Dede entonces no ha parado. Ha trabajado en La bella y la bestia, en Fiebre del Sábado Noche, en Los Miserables y en Mamma Mia, entre otros. Aparte de actriz de musicales profesional, Laura ha estudiado comunicación audiovisual y cuando no está encima de los escenarios ejerce como fotógrafa, ya que la cámara es su otro gran amor.

Laura tiene claro que su pasión es contar historias, y en este episodio nos va a hablar de como consiguió sus primeros papeles, sus dos años estudiando en la mejor escuela de teatro musical de Broadway y cuáles son algunas de las cosas que aprendió allí. También hablaremos de cómo fue el proceso de entrar en Los Miserables, uno de los musicales más conocidos del mundo y qué significó para ella trabajar en él durante año y medio.

Pero no sólo vamos a hablar de todo lo bonito y positivo de su oficio. Una de las partes más interesantes de su profesión, desde mi punto de vista, es la incertidumbre. Ellos no tienen un trabajo fijo, no saben qué es lo que viene después. Por eso quería tener a Laura aquí y que nos contase cómo aprenden ellos a lidiar con ella. Hablaremos de sus trucos y rutinas, y también qué personas y libros le sirven como inspiración.

Creo que todos los que tenemos ilusión por trabajar en nuestras ideas sentimos el miedo de la incertidumbre y por ello podemos aprender mucho de Laura. Así que creo que este episodio os va a ayudar mucho, al igual que lo ha hecho conmigo.

Espero que os guste.

Enlaces del episodio

Portfolio de Laura
Instagram
Musical Mamma Mia 
Pilates
Yogi Tea – Voz Clara
Lidia Fairen
Los Miserables
El Fantasma de La Opera
La Bella y La Bestia
Fiebre del Sabado Noche
Microteatro Por Dinero
Becas Fulbright
El Último Jinete
Hamilton el musical
Elena Roger
Julia Möller
Tennesse Williams – La Gata Sobre El Tejado de Zinc
Sylvia Plath – La Campana de Cristal
Cold Play – Yellow
Alicia Keys – Empire State of Mind

#10 Dar la vuelta al mundo dedicándote a la fotografía y otras formas increíbles de ganarse la vida, con Alejandro Moreno

abril 7, 2016

AlexEn esta ocasión os voy a presentar a mi buen amigo Alejandro Moreno de Carlos o Alex como le llamamos. Alex es fotógrafo profesional de viajes y aventuras. Ha sido nombrado Travel Photographer of the Year y ha sido galardonado por la fotografía con mejor uso de la luz por la agencia para la que trabaja.

En la entrevista vamos a charlar sobre sus comienzos en la fotografía y el vídeo, cómo se pasó 6 meses dando la vuelta al mundo gastando menos que viviendo en casa, su trabajo en Canadá fotografiando deportistas extremos profesionales y cómo se metió en una de las agencias de fotografía de stock más importantes del mundo.

Además charlaremos largo y tendido sobre cómo ve él el mundo del desarrollo profesional, cómo encontrar y realizar aquello que te gusta y en lo que crees. Si cualquiera de vosotros está pensando en montar su propio negocio o desarrollar sus propias ideas, éste es un episodio que os va a encantar.
Podéis seguir a Alex en su web o en Instagram.

Enlaces del episodio

  • Canon EOS 550D
  • Canon EOS Mark II
  • Skyscanner
  • Kayak
  • Onthefly
  • Whistler, British Columbia
  • Stocksy
  • Offset
  • Premio mejor uso de la luz
  • Lightroom
  • Tim Ferriss
  • Semana Laboral de 4 Horas
  • Casey Neistat

#9 Alvaro Molero: diseñando en BMW, Audi, Seat y cómo llegar hasta allí

marzo 24, 2016

alvaromoleroEn el episodio de hoy os vamos a presentar a alguien muy especial, su nombre es Alvaro Molero y es diseñador de coches. Alvaro trabaja actualmente en BMW como surface designer, después de haber pasado por Audi y Seat también. En esta conversación Álvaro nos va a contar a fondo cómo funciona el proceso de diseño de un coche, las disciplinas y equipos involucrados, cómo trabajan muy duro para que el resultado final sea algo que a la vez sea bonito y que cumpla todos los requerimientos técnicos. También hablaremos de las tecnologías y herramientas que los mejores diseñadores como él utilizan.

Además, nos contará cómo ha conseguido hacer realidad la pasión que tenía desde pequeño por esta profesión, los pasos que ha tenido que dar para llegar hasta aquí, y los desafíos a los que se enfrenta, además de otras cosas muy interesantes.

¡Seguro que os va a encantar!

Enlaces de este episodio

Jardin Inglés Munich
Clay Modelling
Seat Toledo Concept
Seat Leon Experience
Audi Prologue Concept
Audi TT Sport Concept
Alias
Elisava Escuela de Diseño
Car Body Design
Car Design News
Icem Surf
Lancia Stratos Zero
Lotus Elise
Alvaro Molero: Behance y portfolio

  • Previo »
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Siguientes »

Barra lateral principal