• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Proyecta

Poka-Yoke, Bullet Journal y Riesgos

febrero 18, 2019

En este séptimo capítulo explico que es un Poka-Yoke y para qué sirve. También hablo de qué es un Bullet Journal y porque funciona para muchas personas. Por último hago una breve introducción a que son los riesgos e incido en las técnicas de respuesta a los mismos.

Este capítulo está patrocinado por los cursos de marketing online de boluda.com, la forma más fácil y rápida de aprender marketing online a través de videotutoriales guiados a tiempo real. Y no sólo hablamos de marketing online ya que en boluda.com se ha convertido en una auténtica plataforma multidisciplinar de formación online, con cursos imprescindibles para crear y hacer crecer nuestro negocio online, y que cada vez se amplían a más y más temáticas. Hablamos de manejo de WordPress desde nivel básico a experto en todos los aspectos de este potente CMS; hablamos de podcasting; hablamos de edición de vídeo; hablamos de diseño gráfico; hablamos de finanzas personales y profesionales; hablamos de programación en distintos lenguajes y para distintos niveles. Entra YA a boluda.com/proyecta para tener acceso por solo 10 € al mes a las más de 2000 clases disponibles y más de 3000 videos, incluyendo las dos que se añaden cada día, además de soporte y plugins usados en cada curso.

Espero que disfrutéis del podcast y que os resulte interesante.

Herramientas productivas, proyectos con coste elevado y capacitación del equipo de proyecto

febrero 4, 2019

En este sexto capítulo explico las herramientas que uso normalmente para mi productividad diaria en el trabajo como mido las tareas que realizo. También hablo de porque muchas veces los proyectos públicos o por contrato se disparan en los costes y se tienen que asumir. Por último hago una breve introducción a la capacitación del equipo del proyecto, cómo se maneja y porque es muy importante mantener un equipo formado.

Este capítulo está patrocinado por Cudacu, el portal de formación online EN DIRECTO con los mayores expertos en todas las materias. Cada viernes a las 6 de la tarde te espera una sesión de una hora en la que expertos en marketing, programación web, comercio electrónico, diseño, productividad y muchas materias más, responderán a tus preguntas en directo. Y si te lo pierdes no pasa nada porque todas las sesiones quedan grabadas y siempre podrás repasarlas cómodamente desde la web. Marketing con Joan Boluda, diseño con Alex Vidal, emprendimiento con Víctor Correal, marca personal con Gladys Cali, Podcasting con Emilcar… estas son sólo algunas de las 75 sesiones disponibles en Cudacu, que además incorpora una nueva cada semana. Entra YA a cudacu.com/proyecta para tener acceso a todo esto por solo 10 € al mes, sin compromiso de permanencia y acceso directo a todo el catálogo ya existente.

Espero que disfrutéis del podcast y que os resulte interesante.

Calidad, Programación XP e Ishikawa

enero 21, 2019

En este quinto capítulo explico los conceptos generales de la calidad en la dirección de proyectos, qué es la metodología ágil de programación XP y en qué consiste el diagrama de Ishikawa o de espina de pescado para el análisis Causa/Efecto.

Espero que disfrutéis del podcast y que os resulte interesante.

EDT, Brain Storming y Estimación por tres valores

enero 7, 2019

En este cuarto capítulo explico la que es una estructura de desglose de trabajo, amplio conocimientos sobre la técnica de Tormenta de Ideas y explico qué es y por qué es muy importante, la estimación por tres valores. Después de que no pudiera sacar este capítulo en diciembre, espero que os guste aún siendo tan corto.

Espero que disfrutéis del podcast y que os resulte interesante.

5s, inbox 0 y Estructura organizacional

diciembre 10, 2018

En este tercer capítulo explico la importancia de la estructura de la organización en la dirección de proyectos y la influencia de ésta con respecto a los distintos roles. Comento cómo es la técnica de «Inbox 0» y cuáles son sus beneficios en productividad, y por último hablo de qué es la técnica de las «5S» y los beneficios que tiene tanto en el puesto de trabajo como en la organización de los objetos en la vida personal.

Espero que disfrutéis del podcast y que os resulte interesante.

Kanban, Proceso y Marco de referencia

noviembre 26, 2018

En este Segundo capítulo comento a grandes rasgos qué es un «marco de referencia» y cual es el marco del podcast y de cada uno de los temas que se va a tratar, explico que es un proceso y como se integra dentro de los proyectos y por último, hablo de que es un tablero Kanban, como usarlo y cuales son los beneficios de implantarlo en cualquier entorno de trabajo en grupo.

Espero que disfrutéis del podcast y que os resulte interesante.

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Siguientes »

Barra lateral principal

Proyecta, podcast quincenal sobre dirección y gestión de proyectos, metodologías ágiles, lean productividad y mucho más. Presentado por Abel Yécora.

Presentado por

Abel Yécora

Ingeniero informático, trabajador en innovación y NNTT, podcaster y mi afición es cortar jamón.

Escucha

Conecta

    @

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí