Un episodio bastante especial, porque está casi en su totalidad centrado en el hardware, tanto en los últimos lanzamientos de Apple como en el nuevo MacBook, el hasta ahora más novedoso producto de la gama Mac. Contamos para todo ello con las impresiones de Hazzor, Pedro Castellanos y Víctor Correal. Al final detallamos una nueva característica de CleanMyMac3.
Proyecto Macintosh
#12 Sólo 4K
Bienvenidos a nuestra cita quincenal sobre el Mac y sólo el Mac. Parece que Apple nos traerá por fin novedades de hardware para la próxima semana, aunque no tengamos todavía procesadores Skylake. Os comento también mis experiencias con la webcam Logitech C920 y os hablo sobre una app que puede mejorar mucho esta y todas las webcams. A continuación paso a exponeros mis temores ante la falta de actualizaciones para OS X El Capitán de las apps propias de Apple. Aprenderemos también cómo CleanMyMac3 puede (o no) liberar espacio de nuestro iTunes. Y para terminar hablaremos de tres pequeñas novedades de El Capitán que no deberían pasarnos desapercibidas.
Enlaces de este episodio
- Artículo en Macrumors sobre las fechas de los procesadores Skylake
- Webcam Settings en la Mac App Store
- Prueba o compra CleanMyMac3 para apoyar este podcast a través de este enlace
#11 Non solum rootless sed etiam SIP
Proyecto Macintosh vuelve tras su descanso veraniego y lo hace retomando las novedades de OS X El Capitán, que saldrá para todo el universo mundo el próximo día 30; entre estas novedades y complementando a rootless (servicio del que hablamos en el programa anterior), tenemos SIP, que si bien viene a protegernos, también le pondrá las cosas más difíciles a algunas apps muy útiles. Una de las apps que más útiles me resulta, CleanMyMac3, ha hecho un tutorial para preparar nuestros Macs para la actualización a El Capitán.
Nuevas Apple Stores se han abierto estos días en China, Belgica e Italia, y una muy relevante ha vuelto a abrir. Lo que cerrará y no volverá a abrir será el servicio One to One de Apple, que nos deja el próximo 28 de septiembre. Cerramos este podcast con un par de interesantes trucos para OS X.
Enlaces de este episodio
- Swiss Arrows, app para gestionar ventanas en OS X
- Artículo en el blog de Bartender sobre cómo desactivar SIP.
- Tutorial de CleanMyMac3 para recibir en condiciones a OS X El Capitán.
- Artículo en Designboom sobre el diseño de Jony Ive para el Apple Store de Bruselas.
- Vídeo de Apple en YouTube sobre su trabajo con los artistas de cómics de Bruselas.
- Artículo con fotos en MacMagazine sobre la reapertura de la Apple Company Store.
- Artículo en 9to5mac para habilitar el sonido de carga en todos los portátiles Mac.
#10 Un poco sobre El Capitán
Finaliza esta primera temporada de Proyecto Macintosh y lo hacemos con una aproximación a algunas de las novedades de OS X El Capitán, como por ejemplo las que podemos encontrar en Fotos (escuchad AppsMac en 8 minutos) o los inconvenientes que nos puede dar rootless, un nuevo sistema de seguridad (sobre el que escriben los programadores de SuperDuper).
Apple Music, el nuevo servicio de música en streaming de Apple, parece que está dando dolores de cabeza a algunos usuarios que ya lo eran de iTunes Match. En iMore han publicado un artículo para ayudarnos a comprobar si estamos pasando también por esos problemas.
Para terminar, os hablo de la ¿inesperada? conclusión de mi Proyecto Mercury.
¡Que paséis un buen verano! Y nunca confiéis en un ordenador que no podéis levantar 😉
#9 Mucho 10.10.4
He faltado a nuestra cita quincenal y para compensar he intentado hacer un podcast más largo, algo en lo que he tenido éxito… parcialmente. Lo que sí parece que ha tenido mucho éxito es la actualización 10.10.4 de Yosemite, que trae varias mejoras en los procesos de red, en la sincronización de Fotos y además soporte TRIM para discos de terceros; tres temas en los que abundamos en nuestro episodio de hoy, incluidos los problemas que he tenido para actualizar a dicha versión y que he solucionado la actualización combo. Apple ha actualizado también su lista de productos vintage y obsoletos, y quizá te interese echarle un vistazo.
Tras escuchar el recuerdo de @materron sobre la llegada a casa de su iMac, damos un repaso a la lista de las 10 primeras aplicaciones para instalar en un Mac nuevo que nos propone Glenn Fleishman en su artículo para MacWorld. De su lista, estoy más o menos de acuerdo con las primeras 5 y propongo 2 adicionales, que son Swiss Arrows y CleanMyMac3. Y espero tu opinión al respecto en los comentarios.
Para terminar os traigo la camiseta que ha puesto a la venta Stephen Hackett para celebrar su dedicación exclusiva a sus blogs y podcasts, y que curiosamente está protagonizada por la frase con la que acaba cada episodio de Proyecto Macintosh.
#8 Encriptar copia de seguridad
Hoy presto atención a uno de los temas que con más frivolidad he tratado en el pasado, encriptar esa copia de seguridad arrancable completa de mi sistema que siempre guardo por seguridad en el coche. En mi caso hago esta copia a un disco duro externo USB 3.0 Western Digital My Passport, usando el software SuperDuper!, aunque también se puede usar Carbon Copy Cloner. Para acompañar la explicación del podcast hay una galería de capturas en Flickr. Hablando de copias de seguridad, prestamos atención al curioso esquema que ha compartido con nosotros Alfonso López.
Para terminar, y aprovechando que hablamos de seguridad, comento el escalofrío que me recorre al saber que Apple conoce de una vulnerabilidad descomunal tanto en OS X como en iOS desde octubre de 2014 y hasta la fecha no le ha puesto remedio. Puedes leerlo en 9to5Mac.