Capítulo 46 y último del año. Emilcar se deja embargar un poco por la nostalgia y nos recuerda el alquiler de pequeñas novelas del oeste en los kioscos españoles. Paco hace leña de ese árbol caído para hablar de la crisis de la mediana edad. Y precisamente la Edad Media y algunos de sus descubrimientos es el objeto de la sección de Diego. Así las cosas ¿qué le queda a José Miguel sino un intento de finalizar de forma optimista este 2020? Así es él.
Están locos estos romanos
Perdiendo los estribos
Capítulo 45 con gran diversidad de temas. Diego nos hablará de errores históricos en diversas películas. José Miguel da un repaso a los recientes premios IG Nobel 2020. Paco nos hablará de cuestiones gastronómicas diversas y un servidor (Emilcar) os acercará a uno de los últimos pozos de podredumbre humana: La isla de las tentaciones.
Mira, Nicolás, que te quiero contar una cosa
Capítulo 44 de Están locos estos romanos todavía en la distancia (voy a tener que empezar a repartir micrófonos para mejorar el audio). Empezaré yo mismo (Emilcar) hablando de mudanzas y juguetes de mierda (no digo más). Continuará Diego hablando de unos personajes singulares: fundadores de sectas secretas. Paco nos ilustrará sobre Jonathan Swift, el autor de Los Viajes de Gulliver. Finalmente, José Miguel nos contará una historia que comienza con el sitio de Betulia por las tropas de Nabucodonosor y termina… bueno, será mejor que lo escuchéis.
La falacia es la sal de la vida
Aquí estamos de nuevo para ocupar ese hueco de la mañana del domingo que hay entre que desayunas y te vas a misa. O para llenar el hueco que sea cuando sea que escuchéis este podcast, que ésa precisamente es la gracia del podcasting. Para empezar, yo, Emilcar, os contaré unos cambios drásticos que he realizado recientemente en mi vida relacionados con mi salud física. A continuación José Miguel nos describirá los tipos de falacias más habituales; dice todo esto porque es un intelectual. Seguirá Paco (hoy en modalidad semi-presencial) para contarnos sus trifulcas con el servicio técnico de Apple a cuenta de un iMac que tan solo tiene 8 años. Finalizará Diego para narrarnos la dantesca escena informática a la que se tiene que enfrentar en su centro educativo para conseguir impartir clase en estos días.
Ni bocata de grasa ni merienda escasa
Dado lo inusual de esta temporada podcastil, hemos hecho un esfuerzo ímprobo para daros un capítulo más antes del lapso estival. Tal es así la cosa, que ante la forzada ausencia de Paco hemos removido cielo y tierra para encontrar en Juanikilator un suplente a su altura (chiste para insiders).
Con esta ironía de que el suplente supla al suplente os traemos un programa en el que yo, Emilcar, os hablo de YNAB y de finanzas personales, ante las quejas de Diego. Luego seré yo quien se queje de su habitualmente larga sección, en este caso dedicada a las vidas y obras de algunos marineros que dan nombre a las calles que circunvalan su domicilio.
José Miguel volverá a hackear nuestras mentes hablándonos (aparentemente) de lotería. Y terminará Juanikilator hablándonos de un misterioso a la par que popular brebaje: el vermú.
Año 1 después de Carter
Bienvenidos a nuestro capítulo 41 (y no 42 como engañosamente se dice durante la grabación). Aprovechando todas las prebendas de la nueva normalidad, hemos vuelto a reunirnos entorno a una mesa para dirigirnos a vosotros a través de nuestros micrófonos, previa y posteriormente desinfectados. Alterando el orden natural de las cosas, comenzará Diego hablándonos de su relación con Jimmy Carter, para dar paso a Paco, quien nos hablará de un año especialmente significativo para todos los españoles, sobre todo en su vertiente futbolística. Seguirá José Miguel, especializado en hacer mofa, befa y escarnio del mal ajeno, para ofrecernos una nueva materialización de ello. Y finalizará un servidor, Emilcar, haciendo una sección homenaje a las que suele hacer Paco, hablando de una de las más grandes sagas de la Historia de la Humanidad.