Capítulo 241. Pedro estrena el mes de febrero con la subido del salario mínimo en España. Manuel y La francesa Laura, el manuscrito de la Biblioteca Nacional anónimo que ha salido a la luz bajo la autoría de Lope gracias a una investigación con una IA. Y con el espectáculo de cuentos, de narración oral, con textos de Lope, Lope sobre Ruedas, nominado a los premios MAX. Antonio y el nuevo estreno de una película de acción real dentro del mundo de los comics de Asterix. Eduardo y la ley del “Solo si es si”, concretamente con las declaraciones de Carmen Calvo advirtiendo al ministerio de Igualdad sobre sus posibles problemas. Javier cierra con el futuro de Netflix que pasa por no dejarnos compartir cuentas ya de manera real.
Trending
53 es un número, y toda una vida
Capítulo 240. Pedro en una encrucijada entre Twitter y Mastodon, dos redes sociales, dos realidades. Antonio celebra la nominación número 53 de John Williams a los Óscar. Un compositor sin el que no se puede entender el cine. Eduardo va a por cuatro, las cuatro grandes, sancionadas por Hacienda. Javier cierra con el cruce entre Ione Belarra y Juan Roig, mientras miramos los precios en las líneas de los supermercados.
Podéis contactar con nosotros a través de Twitter en @trendingpod o por correo electrónico a trending@emilcar.fm.
Ni Casio ni Twingo
Capítulo 239. Comienza Pedro haciendo una reflexión sobre la importancia de los funcionarios en la calidad de las políticas públicas, el control de los políticos y la lucha contra la corrupción y el mal gobierno, partiendo del caso de la suspensión de empleo y sueldo (de momento paralizada por un juzgado) de una médica de atención primaria de la Comunidad de Madrid. Manuel viaja a Davos, donde los ricos manejan y los demás intentamos llenar el carro de la compra. Antonio y las segundas oportunidades, a telón del reconocimiento reciente a Brendan Fraser y Ke Huy Quan, actores que han reaparecido.
2023 comienza, y no nos da para aburrirnos
Capítulo 238. Primer capítulo en 2023. Pedro Sánchez con Brasil, desde un punto de vista de lo que ha definido como “espontanea organización” haciendo un símil a lo ocurrido en EE.UU, con el asalto al Capitolio, hace ahora justo dos años. Manuel está feliz con el aprobado Estatuto del Artista, un antes y un después en el mundo de la cultura. Antonio celebra el 24 cumpleaños de una de las series que sentó cátedra, Los Soprano. Eduardo acera sus reflexiones para los próximos 12 meses. Javier cierra con la casi insólita situación para elegir “speaker” en la Cámara de Representantes en EE.UU.
Antes de Navidad
Capítulo 237. Pedro comienza anticipándose al trending que será “El discurso del Rey”. Manuel con El “Estudio de Impacto del COVID-19” en las Artes Escénicas detecta una leve recuperación del sector en 2021. Fue presentada en el Ministerio de cultura por: FAETEDA FEDERACIÓN ESTATAL DE ASOCIACIONES DE EMPRESAS DE TEATRO Y DANZA y la RED de teatros auditorios circuitos y festivales de titularidad pública. Antonio con películas inapropiadas en función del contenido y de la edad de los espectadores. Eduardo sobre la reforma del tribunal constitucional. Explicando el grave problema que representa para la democracia española que un tribunal paralice la labor del poder legislativo.
Golpes
Capítulo 236. Manuel se pregunta si esto que nos están diciendo estos días del golpe de estado de Sánchez es en realidad un golpe de estado o no. Antonio se despide de Angelo Badalamenti (Twin Peaks) y Chumei Watanabe (Maiznger Z), dos compositores musicales de cine y series que han fallecido esta semana.