Capítulo 202. Manuel y el espinoso caso de la BBC, que lleva tiempo eliminando de su archivo radiofónico aquello que pueda sonar misógino, machista, racista, xenófobo. Lo ha hecho con premeditación y casi alevosía. Y parece que los han pillado. Antonio con dos directores, Paolo Sorrentino y Kenneth Brannagh que, nos cuentan su propia adolescencia a través de sus últimas películas. Javier y el ultimátum de Neil Young a Spotify. O su música, o el podcast de Joe Rogan.
Trending
Palos por doquier
Capítulo 201. Alma crónica deportiva, la afición futbolera en Sevilla volvió a ser noticia el sábado y no fue por una buena causa. Después de mucho tiempo sin incidentes, el derbi Betis-Sevilla tuvo que ser suspendido por el lanzamiento de un palo al terreno de juego. Una acción reprobable, que tuvo gran controversia en las redes sociales. Antonio trae cine, Macbeth, dirigida por Joel Coen y con ciertas decisiones formales inesperadas (blanco y negro, formato 4:3, escenografía minimalista, un rey de Escocia negro…). Javier relaciona dos noticias, por un lado un hombre de 78 años que recoge firmas para denunciar un trato más presencial por parte de los bancos ante la era de la digitalización y, la supresión de la asignatura de Informática en bachillerato.
2022 con 200
Capítulo 200. Alma estrena el 2022 con la no gala de los premios Globos de Oro, finalmente se entregaron el pasado domingo sin que se hayan recuperado de la polémica que les azota desde hace casi un año. Manuel considera que el ministro de consumo, Garzón, es un chivo expiatorio del veneno político y social que nos recorre en esta España Ibérica, de raza, Ibérica, y de chopped. Javier cierra el capítulo con la influencia, el ejemplo, las consecuencias de personas como Novak Djokovic en toda la polémica de su entrada en Australia.
Feliz año
Capítulo 199 y último del año, en el que Manuel nos traerá una visión algo inconexa de los temas que más le interesaron en 2021 y Sara nos contará una tradición de Algeciras relacionada con los Reyes Magos.
Ya tocaba
Capítulo 198. Os traemos a Manuel hablando de tradiciones navideñas y no tan navideñas, y además se ha traído a su compañero en nuestro podcast Iberoamérica de cuento, Andrés Montero, para hablarnos de los resultados electorales en su país, Chile. Finalizamos con Alma Alanís congratulándose del nombramiento de la primera mujer que dirigirá la Feria del Libro de Madrid.
- Reportaje InfoLibre: Eva Orúe, primera directora de la Feria del Libro de Madrid en sus 80 años de historia: «Ya tocaba”: https://www.infolibre.es/cultura/libro-madrid-feria-del-libro-libros-cultura_1_1215292.html
- Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros de 2020 https://www.editoresmadrid.org/wp-content/uploads/2021/02/Barometro-de-Habitos-de-Lectura-2020-FGEE.pdf
Pedir ayuda
Capítulo 197. Os traemos el estupor de Manuel ante la vandalización de unas pinturas rupestres, una reflexión de Alma Alanís sobre la salud mental a colación del suicidio de Verónica Forqué, y una petición de no-spoilers de Antonio Rentero ante los venideros estrenos en salas. Y podríamos traer unas notas al capítulo mejores, pero es que hoy tenemos un presentador sustituto y no da para más.