Capítulo 281 en el que te voy a hablar de cómo Apple ha comenzado a vender el Apple Watch en usa pero sin la funcionalidad de oxígeno en sangre. Te contaré también mis planes para mis bombillas Philips Hue, aparentemente discriminadas en la reconstrucción de mi sistema domótico. En la sección de offtopic te contaré por qué tienes que saber más de puertas que el tipo que te vende las puertas y terminaré contándote cómo y por qué he migrado mi newsletter de podcasting de Substack a Mumbler.
Weekly: (Protected Content)
Transcripción
Esto es Weekly de EmilcarFM en su capítulo 281. Yo soy Emilcar y este es un podcast premium semanal para aquellos seguidores de EmilcarDaily que quieren más. Hoy es 19 de enero de 2024 y en este capítulo voy a hablar de cómo Apple ha comenzado a vender el Apple Watch en Estados Unidos, pero sin la funcionalidad de oxígeno en sangre. Te contaré también mis planes para mis bombillas Philips Hue, aparentemente discriminadas en la reconstrucción de mi sistema domótico. En la sección Off Topic te contaré por qué tienes que saber más de puertas que el tipo que te vende las puertas. Y terminaré contándote cómo y por qué he migrado mi newsletter de podcasting de Substack a Mambler. Vamos a comenzar con el podcast de hoy, pero antes quiero saludar al más reciente suscriptor de Weekly, Alejandro. Espero que tu estancia aquí sea tan larga como beneficiosa y entretenida. Y ahora sí, empezamos. Apple le ha enviado un comunicado al blog 9to5Mac para contarle las últimas novedades respecto a la situación de la venta de los Apple Watch en Estados Unidos. Es curiosa esta forma en la que Apple está eligiendo comunicarse sobre este tema, porque el comunicado inicial también fue así. Es decir, cuando primera vez supimos de esto fue cuando Apple puso en marcha todos los mecanismos de cara a dejar de vender el Apple Watch en Estados Unidos, os recuerdo en torno al 20 y pico de diciembre, y también lo anunció así, con un comunicado, no con una nota de prensa, con un comunicado que envió a 9to5Mac directamente. En aquel momento otros blogs como Diverge, etcétera, se quejaron mucho. No sé ahora si se habrán quejado mucho o poco, pero el caso es que ha vuelto a ocurrir y Apple ha enviado este comunicado a 9to5Mac para explicarle qué es lo que va a pasar ahora. Os recuerdo, las ventas del Apple Watch en Estados Unidos, de los Apple Watch de 2023, se paralizaron el pasado 25 de diciembre, pero Apple recibió una suspensión cautelar con efectos 28 de diciembre. Ahora, mientras el recurso judicial avanza y sigue sus pasos, se les ha denegado que esa suspensión cautelar se alargue, por lo que ayer a las 5 de la tarde, hora del pacífico, hora de San Francisco, Los Ángeles, etcétera, entraba de nuevo en vigor la prohibición de vender el Apple Watch Series 9 y el Apple Watch Ultra 2 en Estados Unidos por parte de Apple. Las condiciones siguen siendo las mismas. Es decir, si Amazon todavía tiene, Amazon los puede vender y todo ese tipo de historias. Apple ha tenido tiempo de prepararse para esto. Ya estuvimos escuchando y comentando aquí que estaban preparando, o que estaban incluso empezando a llegar a las tiendas, versiones de estos relojes sin control de oxígeno en sangre. Porque aquí toda la historia se basa en eso. Recordaréis una disputa de patentes entre Apple y la empresa Máximo sobre el sistema de medición del oxígeno en sangre. Entonces, bueno, pues finalmente Apple ha optado por esto. Es decir, ellos todavía, evidentemente, la Corte de Apelaciones todavía no se ha pronunciado sobre el recurso. Esto es simplemente una cuestión de las medidas cautelares. Y bueno, todavía creen que tienen razón y que la justicia va a llegar y todo este tipo de historias. Y que, bueno, pues evidentemente, como con fecha de ayer vuelve a entrar en vigor la prohibición, pues ellos tienen que, dicen, tomar ciertas decisiones para asegurar que el Apple Watch esté disponible para nuestros consumidores. Estos pasos incluyen, dicen actualmente, una versión del Apple Watch Series 9 y del Apple Watch Ultra 2 en los Estados Unidos sin la, cuidado con esto, sin la característica de Blood Oxygen, de oxígeno en sangre. No hay impacto, no hay nada que afecte a las unidades de Apple Watch que ya han sido compradas y que incluyen esa característica. El Apple Watch Series 9 y el Apple Watch Ultra 2 sin la característica de oxígeno en sangre estarán disponibles en Apple.com a partir de las 6 de la mañana, hora del pacífico, del 18 de enero y en las tiendas a partir del propio 18 de enero, pues conforme la gente abra, conforme la gente vaya llegando. Es interesante el tema de la característica, pero no el sensor. El sensor sigue presente, es decir, Apple no ha fabricado nuevos relojes. Bueno, sí ha fabricado nuevos relojes, pero me quiero decir que no ha cambiado la placa, que no es un dispositivo distinto. Sigue teniendo ese sensor, el reloj. De hecho, de forma muy extraña, sigue existiendo la aplicación. Es decir, si tú presionas el botón de la rueda, te sale el listado de aplicaciones y ahí hay una aplicación que es un círculo blanco y dentro tiene como dos tiras que se persiguen una a la otra, como una azul y otra roja. Esta es la aplicación de oxígeno en sangre. Bueno, si en uno de estos relojes le das, te sale un mensaje que te dice que la aplicación de oxígeno en sangre no está disponible. Por favor, consulta la aplicación de salud en tu iPhone y si te vas a la aplicación de salud en tu iPhone, te lleva a un artículo de soporte en la página web de Apple, donde supongo que se explica todo esto. Yo me quejaba hace unos días de lo mucho que estaban contemporizando con esto algunos blogs de Apple y como Gorman, sin entrar en muchas historias, decía que de una forma u otra Apple iba a tener resuelto esto para finales de mes, sin darle mucha importancia y a mí, insisto, me parece un asunto gravísimo. Más y más, si vemos como Apple persigue cada céntimo en cualquier esquina, como he contado hoy en Emil Cardelli Premium, cobrando comisiones por las ventas de aplicaciones de iOS que se produzcan de gemas y estas movidas, que se produzcan fuera de la App Store, o sea, es que ya no se puede ser más mezquino. Una empresa de estas características tiene que aparcar un jamiento de dinero en la puerta de Máximo y dejarse de historias y ya está. Pues no. Ahora vamos con esta nueva vuelta de tuerca en la que se están vendiendo en Estados Unidos Apple Watch sin estos sensores. Momento claro que aprovecha Amazon para bajar de precio los relojes que ya tiene y que sí tienen estas características de medición de oxígeno en sangre. Claro, la gente no es tonta. Si te lo voy a comprar a ti me va a salir 70 dólares más barato y encima tiene todas las características, pues te lo voy a comprar a ti. Este tema de eliminar la característica parece que es algo más complejo de lo que pareciera. Yo sinceramente pensaba que era algo que se solucionaba con una actualización de iOS, una actualización de iOS y un control de los números de serie de tal forma que nosotros sepamos que Apple Watch están activados o están en las tiendas, con lo cual ya pasan y a partir de que fecha un Apple Watch que haya llegado a la tienda y que tenga este dentro de este margen de números de serie, este ya no lo puede tener y pues en mi nueva actualización de iOS va a llevar este control y va a impedir que se inicie la aplicación de oxígeno en sangre para este número de teléfonos. Pero pareciera que la cosa no es tan sencilla. ¿Por qué digo esto? Porque efectivamente hablamos, como ya anunciara Mark Gurman, de remesas de Apple Watch específicas. Es decir, se ve que simplemente con el tema del número de serie no es suficiente establecer un control, ni idea, y Apple ha tenido que crear una nueva, digamos, un nuevo modelo de Apple Watch aunque realmente no cambie nada en él. Yo sigo pensando que todo esto se hace por software, ¿no? Entonces, bueno, pues los nuevos modelos de Apple Watch que tienen esta restricción en Estados Unidos tienen un número de modelo que acaba con LW barra A. Para saber el número de modelo que tenemos, nos tenemos que ir a la aplicación de ajustes en nuestro Apple Watch. Nos vamos a general y nos vamos a información. Y ahí, por ejemplo, yo tengo que mi Apple Watch es el modelo A2986. Si le hago tap, me dice además que es el MRF23TYA. Ahí es donde yo voy a ver exactamente el modelo y si ese modelo tiene una LW barra A, igual que yo tengo TY barra A, tendría que tener LW barra A para indicarme que ese dispositivo es el que tiene deshabilitada la funcionalidad de medición de oxígeno en sangre. Si todo esto funciona como se espera, la gente que ya tiene sus Apple Watch no tiene ningún problema. La gente que se lo compra hoy en Amazon no tiene ningún problema. Apple, aunque tenga modelos anteriores, no los puede vender. Esto es importante. El reloj que tú le compraste a Apple en Estados Unidos el día 29 de diciembre, cuando los pudieron volver a poner la venta por esa pausa provisional de la prohibición, a ese no le va a pasar nada. Pero todos estos que acaban en LW barra A sí están afectados. Insisto, Apple ha necesitado fabricarlos expresamente para de alguna forma, que no es tan sencilla, sino que se tiene que hacer en el proceso de fabricación, decirles a esos relojes, oye, tu modelo es este. Y ahora sí, a través de software, filtran modelos. Y esto sí que lo va a hacer, evidentemente, iOS. De igual forma, cuando su recurso prospere y les digan, pobrecitos míos, si vosotros no tenéis culpa de nada, vete todo lo que tú quieras y donde tú quieras. O cuando se dejen de tonterías y le paguen a esta gente por haberle robado su propiedad intelectual, simplemente tendrán que lanzar una actualización de software que buscará los relojes con este modelo LW barra A y le volverá a restituir la funcionalidad completa de control del oxígeno en sangre. Yo, insisto, pensaba que esto era más sencillo, pero claro, si lo piensas bien, debe ser complicado tener un control de los números de serie y ver qué números de serie se han enviado ya a las tiendas y cuáles se han vendido y cuáles se han activado, porque lo mismo los números de serie no son correlativos en ese sentido, no lo sé. Pero lo que está claro es que con el número de modelos, con esta historia del número de modelos, resuelven cualquier problema que se pueda tener. Esto aquí la gente sigue a lo suyo y sigue pensando en la Vision Pro y en estas historias, la verdad es que, insisto, me molesta que no se estén ponderando lo suficiente. Creo que la Vision Pro no arman tanto ruido como para justificar que a esto no se le haga caso y que no se esté siendo mucho más crítico con la empresa y, por supuesto, que no se estén buscando responsabilidades. No digo ya de Tim Cook, que yo a veces soy muy exagerado y me dejo llevar más por mis deseos más oscuros que por lo que pueda ser racional, pero yo, insisto, creo que a este nivel de empresa, a este nivel de mover dinero, de mover dispositivos, de estar trayendo contenedores llenos de relojes nuevos cuando tú tienes un montón en tus almacenes, bueno, no muchos, porque os recuerdo que una de las muchas magias, y esto hay que reconocérselo, que hizo Tim Cook para Apple, no como CEO, sino como COO, fue reducir el stock de Apple. Supuestamente, Apple tiene muy poco stock de sus productos. Quien tiene el stock son las fábricas, son las fábricas que se los fabrican. En resumidas cuentas, a Apple todas estas prohibiciones no le han pillado con millones de Apple Watch metidos en un almacén en Cupertino. No, el stock de Apple es muy liviano y rota con muchísima facilidad, pero bueno, aún así, insisto, esto sigue siendo un ridículo. Si esto le pasa a Microsoft, bueno, no, espérate, si esto le pasa a Samsung, los blogs de Apple abren mañana a día y noche con este tema. Esto es así. Hubiera sido absolutamente escandaloso, hubiera encarcelado al CEO otra vez, pero bueno, seguramente por más motivos, porque el CEO de Samsung parece que su despacho está directamente en un centro penitenciario, y creo que esto se está pasando como muy por encima, insisto, incluso con esos comentarios por parte de Gurman, que a priori no le tiene que deber nada a Apple, de hecho, todo lo contrario, él tiene que estar siempre receloso de lo que pueda ocurrir en Apple de que no encuentran a sus fuentes, ¿no? Y me resultó muy llamativo que Gurman se despachara con eso, historia de, bueno, con dinero, con recursos, bueno, esto para final de mes está resuelto. No sé, lo mismo eso nos dice, nos dice algo, nos dice algo que hasta ahora no pensábamos acerca de las verdaderas fuentes de Mark Gurman. Bueno, asuntos domóticos, que ya sabéis que últimamente forman parte del menú principal de weekly de todo lo que me está pasando. Va a haber una especial domótica aquí con invitados de lujo, ¿vale? Pero ni siquiera he empezado a coordinarlos todavía, así que vamos a tener un poco de paciencia, pero como yo tampoco puedo avanzar muy rápido en la, digamos, en mi gestión y en mi toma de decisiones domóticas en casa, no van a llegar tarde a nada de lo que propongan. Voy a ver, no sé si buscar, como había pensado en su momento, un grupo equilibrado de invitados o no, o buscarlos todos de la misma cuerda y que me den pa’l pelo. Yo supongo que esto a vosotros os resultará más divertido, así que seguramente opte por esta última opción. Bueno, como fuere, si hay algunas cosas que yo quiero seguir comentando, y en este caso es el tema de las bombillas Philips Hue, que ya comenté en el capítulo anterior que las había retirado todas, que no es que renunciar a las Philips Hue, porque además hay muchos compañeros de weekly que están precisamente estos días diciendo, yo me he ido a los brazos de Philips y lo tengo todo, prácticamente todo de Philips, y el señor es mi pastor y nada me falta, ¿no? Con lo cual toda esta gente podría estar diciendo, pero tú es que no has leído nada en el Discord, es que no te estás enterando de qué es lo que hay que hacer para que las cosas funcionen. Y yo decía, he quitado las Philips Hue, pero van a volver, van a volver. Para hablar de mis Philips Hue tenemos que remitirnos a octubre de 2020. En ese momento realizamos en casa la primera fase de la reforma y para poder ejecutarla nos tenemos que ir de casa. Se van a reformar las habitaciones de los niños, de Isabel y de Emilio y Miguelito, y nos tenemos que ir de casa. Mis padres, en cuanto el confinamiento se abrió y les permitieron el desplazamiento, se fueron a la casa del pueblo. Pensaron, y con mucha razón, que allí iban a llevar mejor toda esta situación, con lo cual su casa de aquí de Murcia estaba disponible, con la fortuna de que está muy próxima, bueno, muy próxima, está próxima a la mía, en el mismo barrio. Tampoco es el mismo barrio, está cerca, suficiente. ¿Suficiente para qué? Para que en un momento en el que te ves obligado a irte de tu casa, irte a un sitio donde todavía puedas llevar a los niños al cole andando, ¿vale? Y efectivamente pues así vivimos. La casa de mis padres sí está pegada a la casa de mi hermana y los hijos de mi hermana han ido a este mismo colegio, es decir, que el radio de acción lo conocíamos. Entonces nos fuimos para allá mientras se hacía la obra y allí de pronto yo un día descubro que mi padre tiene una caja de Philips Hue, una caja que contiene un hub y tres bombillas de colores. Y por lo que veo en la documentación ha sido un regalo de Iberdrola por fidelidad, por renovar el contrato, por no sé qué historia. Lo llamo al pueblo. ¿Ha hecho papá esto qué? No tengo ni idea, hijo mío. Vale, pues mientras estoy allí lo pongo en marcha. Activo el hub y pongo las tres bombillas precisamente en las tres lámparas que tienen en casa de mis padres y que son las que generalmente iluminan el salón. Ellos tienen una lamparita sobre una mesilla, otra lámpara de pie que es la que ilumina la zona del sofá donde suele estar mi madre donde ella hace encajes de bolillos y otra lamparita en una mesa al principio del salón. Bueno, las configuro, las pongo allí los tres, me pongo a hacer experimentos y pruebo cosas, como por ejemplo ambientes de colores, ambiente sabana, yo que sé. Y entonces la aplicación de Philips Hue manda a estas tres bombillas distintas combinaciones de colores, es decir, no son las tres verdes exactamente igual, sino cada una de un tono y el caso es que de por H o por B allí se consigue un ambiente sabana, un ambiente navideño, un ambiente desierto en el atardecer, un ambiente la Antártida por la mañana antes de que despierten los gigantes y los aliens. Una cosa así como muy estupenda. Muy bien, cuando nos fuimos de esa casa yo se lo dejé todo montadísimo, desvinculé el Philips Hue, el enlace, el Hub con mi aplicación casa y se lo dejé todo preparado para ellos. Cuando llegaron pues tardaron dos días en decirme ven aquí quita esto que no nos gusta nada. Nosotros queremos bombillas normales, aquí esto es muy raro y no lo queremos. Entonces se lo desmonté todo y yo me traje el Hub. Me traje el Hub y las bombillas, claro que eran bombillas buenas aunque no las usaran, pero eran suyas y ya las tenían puestas. Y yo aquí en casa contaba por motivos desconocidos con tres bombillas Hue. Seguramente las compré en su momento aprovechando alguna oferta o alguna cosa así. Algunas fijo o más de una me vinieron al comprar un dispositivo amazon eco que hacían muchos descuentos de ese estilo y dije bueno pues me llevo para acá el Hub y tal. Os lo conté aquí en Weekly. Yo he sido siempre anti Hub pero bueno es una posición que ha ido decayendo con el paso del tiempo y efectivamente aparte de haberme matado toda la vida para que esas bombillas Philips Hue se sincronizaran vía Zigbee con mis distintas centralitas Zigbee que he tenido con el paso del tiempo, pues hacerlo todo con su propio Hub fue un placer. El caso es que el otro día estaba pensando en esto y pensando en las bombillas Philips Hue y dónde las tengo en estos momentos que me causan algún problema porque las tengo en lamparitas de mesa y claro en una lamparita de mesa tienes el problema de que alguien viene, toca el interruptor y adiós muy buenas. Entonces dije bueno vamos vamos a reconsiderar esto, voy a adotar a estas lamparitas de mesa de otra forma de domotización, bien sea con un interruptor sustituyendo el que lleva en el cable, bien sea con un enchufe domótico y voy a quitarme las bombillas Philips Hue. Es más voy a ir a casa de mis padres y las que ellos tienen allí que no las están usando en su plenitud se las voy a cambiar por bombillas normales. Bueno el caso es que fui a casa de mis padres el pasado domingo, en el momento que estás escuchando esto fui el domingo, ya no me acuerdo ni cuándo he ido. Sí iba a decir fui el jueves pero claro el jueves es hoy para mí, voy a ir hoy otra vez. Pero fui el domingo a ver el madrid-barça de la final de la supercopa y le dije oye este tema y me dijeron que no le gustaban tampoco le gustaban a tan poco nivel que las quitaron todas porque claro la Philips Hue sin configurar el brillo que saca la luz que saca no era satisfactoria para ellos entonces una si la aguantaron y dice que se le fundió ni vea tenían tres y las otras dos me la dieron me la dieron porque ya las habían sustituido vale con lo cual ahora mismo yo tengo en en mi casa las siguientes bombillas Philips Hue tengo dos de 800 lúmenes blancas pero con una temperatura de 2700K amarillas entre los amigos otra que tiene ilumina más tiene 1100 lúmenes pero también se queda en 2700K es decir igualmente amarillas y luego tengo las dos de colores que me he traído de ellos que son de 800 lúmenes y que su su rango es de 206.500K esto es importante porque mientras no adoptas ninguna combinación de colores de estas sinuosas que te permite la aplicación esa bombilla es blanca asfax vale blanco nieve que es lo que muchas veces aquí me reclama rocío qué es lo que hecho me he comprado otras dos más de colores otras dos de 800 lúmenes y entre 206.500K y dos porque el pack de dos era más barato que una suelta no por otra cosa entonces cuál es mi idea mi idea es desplegar estas bombillas en concreto en concreto quiero usar tres de estas bombillas para ponerlas en la lámpara del techo del salón que está encima de la zona de los sofás y la tele las tengo que poner con un adaptador de e27 rosca gorda a rosca pequeña porque es así como es esa lámpara de ahí y una vez que tengas a tres bombillas ahí por supuesto bombillas que se van a encender y apagar con su interruptor pero cuando estén encendidas voy a probar voy a probar distintos ambientes nosotros generalmente en el salón la luz de arriba la luz de las lámparas del techo no la usamos bueno si la usamos por supuesto están ahí los niños jugando estamos haciendo cosas pero en los momentos de relax cuando estamos todos sentados viendo la tele simplemente tenemos una una lamparita de mesa en la mesita pequeña del salón además muy linda que pone en esta familia nos queremos mucho muchísimo y queda una luz indirecta suficiente yo no sé si con tres bombillazos hue en el techo y el modo sabana este paría aquello va a quedar chulo o no va a quedar pero luego lo quiero probar y aparte mi idea sería no añadir estas bombillas a homekit porque porque claro si yo lo ha señalado a homekit y estar en una posición donde esas luces van a ser apagadas y encendidas con un interruptor y así debe ser pues cada dos por tres voy a tener la alerta en homekit de dispositivo no disponible y eso es un rollo decir son bombillas que mayormente van a estar configuradas a 6500k y que eventualmente pues le voy a poner una combinación de colores y tal por probar a ver este tema de los ambientes si funciona también como en casa de mis padres porque en casa de mis padres el tiempo que estuvimos esto estaba súper chulo qué es lo que pasa yo entiendo que no es lo mismo hacer estas combinaciones de colores con bombillas que están en lámparas de iluminación indirecta decir usted está en esta mesita ésta está en estas lámparas de pie aquí en la esquina ésta está no sé dónde que con tres bombillas que están una al lado de la otra en la lámpara del techo no entiendo que no debe de ser lo mismo pero me apetece probarlo y exactamente me ocurriría con las otras bombillas blancas que tengo las tres bombillas blancas bueno blancas más bien amarillas mi idea es volver a recolocarlas en distintas lámparas de aquí de casa pero no con la intención de encenderlas y apagarlas domóticamente sino de a través de la aplicación de Philips Hue regular exactamente la potencia y la tonalidad que quiero que tengan en aquellas que se pueda regular y es que claro este rollo de las bombillas domóticas aunque al principio es como muy es como lo más fácil verdad yo desenrosco una bombilla y pongo esta pero claro en el momento que alguien toca el interruptor o el pulsador o lo que sea se acabó la magia y esto es un problema es un problema es un problema importante es un problema que yo tengo a medias en una luz que para mí es principal y es la que me ilumina ahora son tres plazones tras free de Ikea que tengo en el techo del estudio y esto ya he comentado aquí hay un único interruptor para eso ese interruptor está siempre en posición de encendido y encima de él he puesto uno de estos botoncitos a cara y todo el mundo está disciplinado no tengo problemas pero claro no es lo mismo esto la luz del estudio que la encendemos y apagamos Rocío y yo y Elisa la asistenta cuando entra aquí a limpiar o lo que sea que una luz principal una luz en un pasillo una luz en un salón en una habitación de los niños que ahí entran ellos como elemento de interruptor tocándolo todo para estas cosas lo fundamental lo interesante siempre es tener pues un interruptor domotizado hay dos formas de domotizar un interruptor uno es el interruptor completo como por ejemplo tengo en la cocina en la cocina tengo un interruptor doble domotizado el pulsador de la izquierda me controla la luz principal los tres focos de arriba y el interruptor de la derecha me contra me controla el pequeño ojo de wey que hay encima de la zona del horno y la otra forma porque el interruptor te tienes que asegurar que modelo lo compro van a ser distintos de los que tengo en casa no hay digamos muchas veces tú en casa tienes dos interruptores no ocupan el mismo espacio sino uno al lado de otro hay de eso domótico y además que sea cipio que sea no sé qué es como más complicado no y encima sustituirlo en el hueco que ya hay los que vienen no son igual del hueco que tú tienes en tu casa es un cristo con lo cual la forma al final más solvente de domotizar un interruptor o un enchufe incluso es metiéndole dentro un chisme vale un switch los más conocidos son los shelly yo a lo mejor fueron incluso los primeros entonces es una pastillita así con pinta rara con muchos tornillos para que tú le enganches a ir distintos cables y eso lo metes o sea quitas el interruptor y ahí en ese hueco lo metes ahí empujones la forma más sensata de ponerlo según se me ha explicado no es ahí sino irte a la caja de registro correspondiente identificar los cables y ponerlo en esa caja de registro además haciéndolo de esta forma y en función del dispositivo que estés usando te soluciona el problema de las luces que se encienden con dos interruptores por ejemplo esta lámpara del techo del salón que ilumina la zona de los sofás tiene un interruptor a la entrada del salón y otro interruptor al final del salón la luz de mi balcón por ejemplo de mi terraza tiene un interruptor en el salón y otro interruptor en mi habitación en mi dormitorio bueno pues si tienes el dispositivo adecuado y encima lo haces en la caja de registro estos problemas se te quedan resueltos he estado mirando por amazon vale a ver he estado mirando por amazon y digamos todo de cara al título de la sección que es que voy a hacer con las hue y es que claro insisto soy sensible a lo que muchos de vosotros me habéis dicho de mira yo me he dejado de historias y me he ido a todo Philips Hue y estoy súper feliz no sé cuánto ángel contaba 40 dispositivos no sé cuántas bombillas no sé cuántos interruptores no sé cuántas tiras led o sea un festival del humor no y digo bueno vamos a ver porque todos sabemos que esto es una cuestión de dinero entonces me he ido a amazon y he visto que cuatro switches de estos vale para meter en una caja de registro lo que sea y domotizarte un enchufe o un interruptor cuatro de estos dispositivos sonos compatibles con mater el pacte 4 de cuesta 53 euros es decir 13 con 25 cada uno si nos vamos a shelly valera el digamos el cuando uno piensa en un shelly la gente que de domótica que conoce piensa siempre este dispositivo que tiene muchas cosas un pack de dos shellys de estos wifi te cuesta 14 con 16 cada uno decir a 13 con 25 en el pacte 4 sonos mater a 14 con 16 el pacte 2 shelly aparte me habéis dicho mucho me habéis recordado muchos que las cosas shelly son fácilmente juan que hables es decir que es muy sencillo coger un dispositivo shelly que se conecta con la aplicación shelly y que luego tú luego tú te las tienes que buscar para meterlo en home assistant en honkito lo que sea y flasear el dispositivo shelly y hacerlo por la gracia de dios directamente compatible con honky vale entonces claro estos precios son muy interesantes yo de hecho tengo un chisme de estos shelly en el en el interruptor de la luz principal del baño de los niños y gracias a este chisme el interruptor sigue funcionando sin ningún problema por supuesto y puedo automatizar la luz del baño de los niños como con un sensor de presencia para que cuando no hay nadie en ese baño la luz se apague porque si no si no esa luz está encendida todo el día porque estos fagales son un desastre vale luego aparte hablando de chismes de estos yo tengo más decir tengo un por aquí me entusiasmo preparando la sección acaba de caer una bombilla philips huevo al suelo un segundo vale está bien que un chisme parecido a esto a estos shellys vale tengo de sonos no es un son of matter este es un sonos zb mini extreme sonos tienen muchos dispositivos de este estilo no sé exactamente en qué se diferencian supongo que algunos serán duales algunos permitirán varios interruptores algunos permitirán un el mismo interruptor de la misma luz pero en varios sitios no lo sé este tema este menos me lo envió eduardo norman vale me lo regaló cuando me regaló el pincho el pincho zigby de sonos para que saliera de mis miserias intenté usarlo para domotizar el cartel de grabando sin éxito porque no era lo que le correspondía y lo tengo aquí sin usar claro como yo soy un lerdo en estas cosas cualquiera de vosotros ya habría levantado un interruptor y lo había puesto pero yo no porque tengo miedo de que me dé rampa bueno como fuere que tengo aquí un chisme de estos no decir a parte de los que yo pudiera comprar tengo un chisme de estos aquí para ponerlo donde sea o donde se pueda poner sabes cuánto cuesta un chisme de estos de philips hue pues cuesta 35 pavos el interruptor el switch interruptor de philips hue vale el que tienes tú que quitar tu interruptor y meterlo dentro cuesta 35 euros también te he de decir que por lo que he visto en internet es muchísimo más pequeño muchísimo más pequeño muchísimo más fino y aparentemente muchísimo más fácil de colocar con la cual también entiendo que tendrá menos funcionalidades cualquiera de estos chismes que he mencionado los sonos los shelly tú los buscas en amazon y ves una jauría de conectores donde meterles cables sin embargo el de philips hue tiene dos agujeros y se ve ahí a un fulano en un vídeo cómo mete dos cables ahí y luego se queda el tío tan feliz como yo no sé de nada de esto pues no entiendo las limitaciones seguramente vendrá norman o vidal pascual o saúquillo decir pero no mucho mejor el sonos del shelly ultra plus 7 que con solo uno en una caja de registro puedes dominar hasta el ascensor del edificio pero 35 pavos 35 pavos contra 13 con 25 en estas conversaciones que he tenido estos días ya comenté que carlos saúquillo me había escrito y me habría ofrecido consuelo y amor y yo le decía carlos a tomar por saco todo me lío a comprar hubs y me lo compro todo oficial compatible con hockey y a tomar por saco y él me decía hombre ya que te pones que sea compatible con mate y así en un momento dado si cambias de sistema domótico pues te lo llevas todo contigo yo en este sentido soy muy obstinado yo no creo que nunca cambie de sistema domótico siempre voy a estar una vez que ya ha hecho el paso de alejandra a lola no de las cosas de amazon al sistema de jonkit claro yo aquí ya me quedo porque jonkit es mi espacio natural estando con amazon yo podía decir no nunca voy a cambiar pero estaba y el regomello de que yo soy una persona apple en todo mi ecosistema pues tarde o temprano eso también va a caer no pero es que ya estoy aquí veo muy complicado salir de aquí no obstante lo anterior si parece tener sentido comprar mater si está disponible sobre todo si está disponible a una tercera parte del precio y es que claro por mucho que yo lo haya pasado mal y me he indignado y ya he dicho ahora me lo voy a comprar todo compatible con jonkit una vez que ya lo tengo todo funcionando de nuevo y veo los precios de las cosas y hombre pues a lo mejor estos cuatro interruptores son los mates no están tan mal no en fin yo que sé esto me recuerda además que aparte de ese switch de interruptor shelly tengo más cosas shelly tengo un sensor de apertura en la puerta del balcón de mi habitación y también otros dos instalados en las puertas de la venganza de los niños y los tengo sin configurar sin configurar todavía así que bueno vamos a ver si no hago nada más voy a hacer estas pruebas con la filisión que he comentado que esto con esto no hago daño a nadie son bombillas que ya están aquí y otras que ya he comprado con lo cual sin ningún problema voy a terminar de configurar estos sensores de puerta de apertura de puertas de ventanas etcétera que los tenía que haber configurado hace meses y no voy a dar ningún paso más ni hacer nada más ni volverme loco nada más voy a esperar a ese capítulo especial domótico con queridos compañeros que me iluminen que me guíen que se rían de mí que me riñan cualquier cosa que proporcione información y diversión por partes iguales y ya que ha hablado de puertas voy a ver si os hablo un poco más de puertas en la siguiente sección que tengo un amigo que se llama jose enrique si me estás escuchando y eres otro de mis amigos si eres juan si eres diego manuel no sé si hay más gente que lo esté escuchando paco no creo jose miguel tampoco ya sabes quién es jose enrique claro y ya sabes que es una persona excepcional con una clarividencia excepcional y con unos puntos de vista muy determinantes muy claros y muy absolutos en su vida tiene 47 años pero ha sido así siempre esto no es una novedad no es que con el tiempo no no no él ya de bien pequeño de bien joven yo lo conozco desde que él tenía 14 años decía verdades absolutas siempre y de forma absolutamente extraña tenía razones muchas de ellas como por ejemplo la que te traigo hoy aquí tenía jose enrique 19 años y yo 21 es decir ninguno de los dos sabíamos nada de la vida porque ambos dos vivíamos con nuestros padres aquí en murcia y estudiábamos nuestras carreras aquí en la universidad de murcia es decir nada y ya me dijo una de las verdades más clarividentes que me han dicho nunca y que desde entonces ha guiado mi vida sin saber yo a cuenta de que no es que no lo sepas que no lo recuerdo me dijo el problema que tiene esta sociedad o uno de los problemas es que si tú quieres comprar puertas tú tienes que saber más más de puertas que el tío al que le vas a comprar las puertas porque aunque tú vas a un tío que es un carpintero no va a saber tanto de puertas como tú de las puertas que tú quieres y tú tienes que ir empollado a muerte de las puertas que quieres y de cómo las quieres y cómo quieres que se abran y los materiales porque siempre vas a saber más de ese tema cuando tú te lo estudias que el profesional de turno y aquello me impactó sobre todo me impactó viniendo de un zagal de 19 años que no había tenido que comprar no una puerta no ni una ventana ni una sábana ni su propio teléfono móvil que no recuerdo si tenía entonces ni nada es decir un zagal que estudiaba y vive con sus padres y ya tuvo esa clarividencia y efectivamente así así ha sido estoy afrontando la última fase de la reforma de la casa está según esta última fase tiene dos proveedores principales uno es guru estudios que son el estudio de decoradores diseñadores de interiores que ya nos ha hecho las fases anteriores es decir la habitación de los niños que he mencionado antes y el estudio y ahora vienen a hacernos el resto que es el salón pasillo nuestro dormitorio y error mío les he dejado entrar a la cocina y me han propuesto una cosa revolucionaria que me va a costar muchísimo dinero y que además no quiero hacer pero me voy a acabar haciéndola voy a aprovechar evidentemente esta gran reforma para que domotizar a muerte o sea meter shelly’s y son of in matter e historia por donde pueda para ahorrarme ya problemas futuros pero bueno esa no es la historia el tema está en que en nuestro cuarto de baño en el que tenemos dentro de esta habitación hay que hacer también algunas cosas y algunas cosas que son urgentes porque esta reforma con la gente de guru esta gran reforma se va a hacer en julio cuando los niños terminen en el cole nos vamos de casa nos vamos a vivir a casa de mis suegros a ir a su a su chalet de la huerta que ahí quedamos todos sin problemas y como ya no nos tenemos que llevar al cole por lo que da igual estar ahí rocio y yo cogemos el coche para ir a trabajar bueno ella trabaja allí o lo que sea ya veríamos cómo lo haríamos pero hay cosas las cosas de mi cuarto de baño no puedo esperar más y es que se me ha roto la mampara se ha descolgado y se ha descolgado yo no puedo estar hasta julio duchándome con la mampara con lo cual me he ido a un sitio experto en mobiliario de cuartos de baño a gestionar este tema un sitio más muy conocido en murcia donde mi hermana ha ido recientemente súper contenta la mampara niña que me han puesto un espectáculo vinieron fui allí oye me pasa esto tal mandamos alguien a casa me enviaron alguien a casa muy competente me lo mire todo una señora esto lo otro oye qué te parece si ya que hacemos esto no viene aquí te recomiendo esto esto aquí no lo pongan muy bien y me dice pues mira yo ahora llego a mi oficina y automáticamente el presupuesto de la mampara se queda preparado con lo cual ya vosotros podéis venir cuando queráis para elegir los accesorios del baño que lo vamos a cambiar y ya con eso hacemos el presupuesto bueno pues pasado un mes y medio de esa visita porque no hemos podido ir antes nos hemos pasado bueno por supuesto el presupuesto no estaba hecho y de todo lo demás ni idea el calienta toallas hice de qué medida digo pues de la medida que haya puesto aquí tu compañera pues no ha puesto ninguna entonces digo pues entonces que quieres que te diga y de qué tipo lo lo queréis? No lo sé. No sé los tipos que hay de calientatovallas, si es que varios tipos. No tengo ni idea. Y la mampara espectacular. La mampara, la antigua, queréis que os la desmonten o la vais a desmontar vosotros? Pero qué me estás contando? Cómo voy a desmontar yo la mampara? Eso en qué cabeza cabe? El mismo tío que venga a montarme la mampara me tendrá que desmontar la otra, no? Perdonad, pero es que me indigno y toso. Y se huy, pero es que hay gente que dice que la desmontan ellos y así se ahorran unas perras. Yo pensando, pero me estás hablando en serio? Bueno, me hizo un montón de preguntas que no tenían ningún sentido, ninguno. Ya para terminar le dije. Y mira, ya que estamos y como también tenéis accesorios de cocina, necesito un grifo de ósmosis porque el que tenemos se ha roto, se mueve, tal, no sé cuánto está. Ah, pues sí, mira, os metéis en la web como ya nos íbamos y aquí tenéis los diversos tipos, no sé cuántos. Dice. Pero va a querer que lo instalemos nosotros o lo instale el de las cocinas? Digo que el de las cocinas dice pues el que te vaya a poner en la cocina. Digo, pero vamos a ver si yo he venido a pedirte que me sustituya la mampara que se me ha roto por otra. Qué te hace pensar que no tengo cocina? Digo, llevo viviendo allí trece años. La cocina ya está puesta. Bueno, de estas me hizo mil durante todo el rato. Estuvimos un tiempo larguísimo y todo el rato le tenía que recordar que yo llevaba trece años viviendo en la casa, que no había nadie más aparte de ellos. Y ya cuando terminamos, por supuesto, dice Bueno, y estos accesorios vaya a querer que lo instalen? Digo, claro que va a querer que me lo instalen. Ah, no es que hay gente que sólo compra el accesorio y luego se instalan ellos. Digo, pero vamos a ver si es del principio te he dicho que lo quiero todo instalado. Bueno, más o menos salimos de allí. El presupuesto tal. Rocio quería hacer inmediatamente el pago de la señal. Raro en ella. Llegamos a casa, lo discutimos, modificamos un pan de cosas y le llamo al día siguiente. Muy buenas, muy buenas. Soy Emilio Cano. Así dime. Digo mira que te voy a hacer ya el ingreso, pero quiero que quites del presupuesto las dos perchas. Ah, vale. Sí, es que hemos visto que no. Ah, estupendo. Muy bien. Y qué más digo de los grifos de homosis que tienes en la web? Queremos el que cuesta 141 euros. Mira, no sé cuántos. Tal vez vais a querer que os lo instalen. Respira, respira. Milka. Digo sí, vamos a querer que nos lo instalen. Le escucho que habla algo por detrás y dice ya, pero es que a ver mi compañero, el que va a ir solo te va a dejar puesta el agua normal. No te va a dejar puesta la homosis porque él no es un experto en homosis. Digo mira, yo ya tengo un grifo de homosis. Pero está roto. Entonces lo que quiero es que venga tu compañero y los mismos dos tubitos que hay conectados a ese grifo de homosis, que me los ponga en el nuevo grifo. A todo esto la instalación del grifo me he cobrado a 140 pavos, perdón, 140 euros el grifo y 40 euros la instalación de este artista que no sabe conectar dos tubitos. Le dije no es una osmosis nueva. No es que yo esté instalándome una osmosis. Ya la tengo. Ya tengo un grifo de homosis. Quitas el grifo. Se quedan dos tubos colgando. Coges un tubo, lo metes en el grifo nuevo, coges el otro tubo, lo metes en el grifo nuevo. No. Es que él no es experto en homosis. Dije vale, pues entonces no quiero el grifo. Ah, no quieres el grifo. Digo no, claro que no quiero el grifo. No me voy a gastar 140 euros en un grifo de homosis para que tú me lo dejes funcionando sin el agua de homosis. Ah, vale. Alucinante. Y estoy hablando de una tienda que lleva abierta un montón de años. En la zona más antigua de la zona nueva de Murcia, en la zona norte. Para los que seáis de Murcia, al lado del Jardín de las Tres Copas. Esa tienda lleva abierta ahí eones. Todo el barrio, un montón de gente se ha nutrido de ahí de un montón de cosas. Me vienes ahora con estas, diciéndome que el tío que me va a cobrar 40 euros por instalarme un grifo no es capaz de poner el segundo tubito, solo el primero. Y la verdad es que allí salí pensando en José Enrique y en otras puertas. Muy clarividente, querido amigo. Hay que saber más de puertas que los que te van a vender la puerta. Es una cosa absolutamente espectacular. Por cierto, la visita de los de Gurú, de los decoradores, que ya se aventuró un poco, me ha ayudado mucho a aclarar el futuro. La idea es poner tarima en toda la parte de la casa que queda sin tarima y cambiar el salón profundamente. Esto ya lo sabíamos, estaba pendiente. En nuestro dormitorio pintar y poca cosa más. En la habitación de los críos sustituir la lámpara que nos pusieron por otra que da un poco más de luz. Eso tampoco era el otro jueves. Y en la cocina donde se han venido arriba. Porque ante mi petición de ponme dos estanterías en este paño donde yo pueda poner todos mis chismes de cocina, ellos han respondido queriendo ampliar la cocina comiéndose un trozo del patio. A mi mujer le ha encantado y yo he sentido la cuenta corriente estremecerse. Claro, con este presupuesto que nos van a pasar, hay muchas cosas que se resuelven. Como por ejemplo el Tesla o el gato. Viendo lo que esta gente quiere hacer y que además han convencido a Rocio por completo de que es el momento de que nos dejemos de medias tintas, que hagamos una reforma que en realidad transforme la casa. Yo estoy muy en eso. Pero claro, eso es muy incompatible con el tema del Tesla. Y por supuesto sin Tesla no hay gato. Bueno, no hay gato ni con Tesla ni sin Tesla. Pero ahora mismo está más lejos que nunca. Aún así, yo le he insistido en la bajada de precios y tal, no sé cuántos, dejando mostrar la cola del gato un poco. Vuestros numerosos tweets y mensajes me facilitan barra, dificultan la cosa. Me estáis recomendando ya razas de gato. O sea, es que de verdad sólo os gusta ver el mundo arder. Es una cosa increíble. Tendría que subir el precio de la suscripción, al menos de los que pagáis menos porque toda esta diversión no puede salir tan barata. Bueno, que el tema del coche yo creo que no afecta a esto. Es decir, si la reforma me va a costar, imagina, 15.000 euros. Es una cosa importante. 18, 16. Yo ya le he explicado a mi mujer que esto no afecta al coche porque el tema de la entrada del coche viene de otra parte. Ese dinero no se puede usar para la reforma de la casa, sólo se puede usar para la entrada del coche. Y luego, si lo compráramos hoy, hablaríamos de 333 euros al mes, que aunque nosotros ahora ese importe no lo estamos pagando de ninguna de las formas, pero para nosotros es muy asumible. Es decir, tengo que actualizar Unidabudget de los movimientos de enero, pero yo sirvo un escenario financiero donde puedo ahorrar para pagar la reforma con entradas de dinero diversas que tenemos previstas, pagar la entrada del Tesla y pagar la mensualidad del Tesla. ¿Qué es lo que quedaría afuera? Las vacaciones. Las vacaciones que queríamos hacer de viajar a Alemania, Escocia, no sé qué. Nos tendríamos que conformar con unas vacaciones más tipo Airbnb por el sur de Francia. Pobrecitos. Pobrecitos que sólo van a poder ir al sur de Francia en su Tesla nuevo este verano. Bueno, en fin, tonterías que, ya que estoy en los tópicos, pues me apetecía de alguna forma también compartir con vosotros. Bueno, la visita de la gente de Guru ha durado tres horas. Han llegado a las nueve puntuales y se han ido a las doce, porque había mucho de lo que hablar y yo he hablado mucho. Rocío ha hablado mucho y ellos han hablado mucho. Todos hemos hablado mucho y eso mi voz lo nota. Así que no puedo sino celebrar que se me esté acabando la voz casi al mismo tiempo que se está acabando el podcast. Vamos a esta última sección en la que te quiero contar que he migrado otra vez mi newsletter de podcasting de sitio. Mi newsletter de podcasting estaba en principio en MailerLite y me la llevé de allí porque MailerLite era una herramienta de email marketing y yo realmente no estaba haciendo email marketing. Me costaba mucho encajar un servicio normal de newsletter en ese email marketing. Me fui a Substack, coincidiendo con otros movimientos, y yo ya tenía mi newsletter personal en Substack, enfoquepersonal.es, y estaba muy contento. En Substack creces un montón, tienes un montón de herramientas, además te construye un blog público con tus newsletters, con lo cual está todo siempre muy disponible, no sé cuántos, la gente te descubre. La cosa había ido muy bien para esa newsletter que digo enfoque personal, tecnología, productividad y asuntos personales, y pensé que para el anuncio de podcasting también iría muy bien. Bueno, pues no. Yo llegué a Substack con 400 y pocos suscriptores y me he ido de Substack con 500 y pocos suscriptores hechos a golpe de reclamo, es decir, leads del propio Substack me han llegado poquísimos. Me han llegado principalmente pues de vez en cuando poco en redes sociales, o lo digo aquí, o en determinados entornos de podcasting se comparte un enlace o no sé qué, y en ese momento lo notas porque vienen oleadas. No ves un goteo, aunque sea escaso, de nuevas incorporaciones. Entonces, en ese sentido he pensado que sería interesante llevarme esta newsletter a Mumbler, ¿no? Porque Mumbler no es un sitio de newsletter tampoco. Es una funcionalidad además que han inaugurado en septiembre, es muy reciente. No es un sitio de newsletter por lo que entendemos una newsletter. Es más de email marketing, no tanto como MailerLite con segmentación. Bueno, sí tiene segmentación de audiencias, pero no es una herramienta en ese sentido tan, sino que es una herramienta más dentro de esa navaja suiza que quiere ser Mumbler. Entonces, viendo digamos la audiencia que yo tengo en Zapstack, viendo las aperturas que tengo en Zapstack, viendo que casi nadie de los suscriptores de la newsletter en Zapstack usa la aplicación de Zapstack para leer la newsletter y por tanto me deja mensajes. Es decir, no se ha creado un debate con cada edición, como se ha ocurrido con mi newsletter Enfoque Personal. He pensado, para este viaje no necesito el Forjas, porque Zapstack está muy chulo. Incluso te creas ahí un podcast paralelo con la newsletter. Saqué un capítulo. No lo tenía pensado, simplemente de vez en cuando hacer algo de apoyo y tal. Pero la gestión, la configuración es complicada. Es complicada porque es una herramienta brutal que me sigue encantando, pero llega un momento en el que, cómo decirlo, me ha costado mucho estar al día con la newsletter, publicarla cada 15 días, que fue la última periodicidad a la que intenté comprometerme, y me he dado cuenta de que necesito una herramienta un poco más sencilla y un poco más directa. En ese sentido, las newsletters de Mumbler me cumplen. Aparte, con Zapstack está ocurriendo ahora mismo una tormenta de mierda de relaciones públicas, y es que ya desde primer momento, cuando Zapstack pegó el pelotazo y empezó a hacerse muy popular, ya hubo una entrevista con la gente de The Verge en la que el CEO de Zapstack, muy torpemente, estaba explicando la ausencia de moderación en Zapstack Notes, el clon de Twitter que hay dentro de Zapstack, y ya le cayó de todo allí. Pero es que últimamente se ha puesto más de manifiesto que hay un montón de newsletters nazis que se hospedan en Zapstack, y no solo eso, sino que además se están monetizando, con lo cual se ha acusado a Zapstack de, primero, permitir contenido nazi, y segundo, permitir que el contenido nazi gane dinero, y los de Zapstack han dicho que es que la vida es así. Y claro, un montón de gente, mucho más influyente que yo, se está yendo de Zapstack. Este tipo de cosas, este tipo, digamos, de escándalos y de movimientos por principios morales, éticos o políticos, son más habituales en las redes sociales. Porque tú en una red social, tú estás expuesto al contenido de esa red social, por mucho que solo leas o lo intentes a los que te siguen y tal. Pero en un sitio como Zapstack, tú de todo esto te enteras literalmente por la prensa. O sea, yo como creador de newsletters, me entero porque lo leo por ahí, porque yo entro, escribo mi newsletter y la envío. Y tú, que recibes mi newsletter de Zapstack, no tienes ni idea si la newsletter que está en el disco duro al lado es nazi, es de extrema izquierda o qué es lo que es. Entonces, claro, a la hora de tomar una decisión firme sobre esto, es una decisión 100% ética y moral. O sea, yo sé que estoy en un sitio así, me voy. Pero exactamente igual, estamos en un sitio muy parecido en Twitter y mucha gente sí se ha ido del todo, otros hemos disminuido nuestra presencia. También un poco por lo mismo, porque aunque sé que el sitio es como es, pero yo nunca he tenido no los problemas de ahora, sino los problemas de antes. Porque he usado Twitter siempre como lo he usado. Y se abre aquí un debate muy interesante, un debate ético y moral de permanecer en un sitio porque no me llega el hedor a mi nariz o irme porque sé que ese hedor se está produciendo. Yo no lo tengo claro. O sea, sí tengo claro lo que hay que hacer con ese tipo de contenidos, ¿no? Exterminarlos de la faz de la tierra, sin ningún tipo de dudas. Pero no tengo claro en ese sentido cuál debería ser mi actitud ante esto. Si yo también tendría que indignarme y coger y mis 22 suscriptores llevarme a los otros sitios. O si escudado en, ay, ¿y qué voy a cambiar yo si me voy? Seguir estando en un sitio por conveniencias, aunque por otro lado su comportamiento ético y moral me rebugne. No lo sé. De momento, esta newsletter me la he llevado. Pero fíjate que la newsletter personal, bueno, personal, tecnológica, ¿no? En lo que sería equivalente a estos dailies y weeklys en newsletter, ese enfoque personal, me cuesta más llevármela. ¿Por qué? Porque aunque ni muchísimo menos todos mis lectores usan la aplicación de Substack para dejar comentarios y darle me gustas, pero sí la usan muchos. Y sí se ha creado un ambiente muy majo ahí en los comentarios de cada edición. Y sí he ganado muchísimos suscriptores a través de los referidos de Substack, ¿no? Con lo cual aquí, es decir, en el tema de la newsletter de podcasting, me resulta sencillo exponer mi ética por delante y decir, oh, este sitio con este nazismo me voy. Pero ahora aquí es en plan, bueno, a lo mejor no son tan nazis, ¿no? Y me gusta enfrentarme a mis propias contradicciones y echármelas en cara y mostrarlas ante vosotros porque creo que este tipo de cosas son importantes y que tengo que auto exponerme, en definitiva, ¿no? Es decir, tengo que escuchar a lo mejor cosas que me vais a decir y que no me gusten. Oye, pues estás siendo un hipócrita, estás siendo un fariseo, porque si tanto te preocupa tendrías que irte de todo. O sea, quiero exponerme a este tipo de comentarios porque realmente es algo que necesito escuchar al respecto de todo esto. Con respecto a la newsletter de podcasting, al sujetarme el micro, al llevármela a Mumbler, me permite además salir de otro problema. Y es que cuando yo me fui a Saptac decía, bueno, ¿y entonces qué va a ser de mi blog, emilcar.es, mi blog de podcasting? Se va a quedar sin contenido porque los contenidos evergreen que yo escriba en la newsletter, si los duplico también en el blog, Google se va a coger un cabreo de cojones por contenido duplicado. Entonces ahora ya pues se me acaban todas las dudas. Voy a ver el archivo de enfoque personal de la newsletter y todo lo que sea evergreen lo voy a replicar en el blog. Y a partir de ahora volveré a lo que hacía antes con smiler light, es decir, el artículo grande, el cómo se configura el feed para que saque una lucecita verde un día. Todo eso lo voy a hacer en el blog y el contenido más liviano, más directo, más de opinión, más lo que sea, es lo que va a ir en la newsletter, a la cual te puedes suscribir entrando a emilcar.mumbler.io. Ya haré redirecciones y todas esas cosas porque tengo el dominio sujetameelmicro.com y está apuntando a Substack, así que bueno, pues tengo que reconfigurar un poco todo eso. En Mumbler, como quizás recuerdes, tengo Emil Cardelli Premium, que felizmente acaba, acaba de, a ver que mire las cifras, Emil Cardelli Premium, efectivamente, acaba de sobrepasar la meta que me puse de los 50 suscriptores. Gracias, gracias, gracias, gracias, vale, vale, sí, tampoco es para tanto. Sí, yo tenía esa ilusión cuando Emil Cardelli Premium simplemente era Emil Cardelli con mejor sonido, mejor no sé cuántos y parecía que, bueno, pues para llegar a esa cantidad de suscriptores era complicado porque ofrecía muy poco, ¿no? Había mucha gente que sí, yo te pago, yo te apoyo, siempre que saques algo voy a ir a apoyarte, pero si uno tenía ambiciones de crecer, ofrecer sólo eso parecía, parecía poquito, ¿no? Sin embargo, bueno, pues desde que también hay Emil Cardelli los viernes y es exclusivo de Emil Cardelli Premium, parece ser que la cosa se ha removido un poco más y poco a poco va creciendo y ahora mismo acabo de sobrepasar los 50 suscriptores y ya tengo una idea aproximada de cómo llevarlo hasta el siguiente nivel. Y vamos, ya sin voz, con la despedida porque esto ha sido todo en este duocentésimo octagésimo, octogésimo, ¿cómo era esto? ¿Era octagésimo u octogésimo? Lo corregí pero ahora lo he escrito a mano. Octogésimo, sí, efectivamente. Este, te decía, duocentésimo octogésimo primer capítulo de Weekly. Espero que todo lo que te he contado te haya resultado interesante y aguardo con ilusión tus comentarios en nuestra comunidad de Discord. ¡Hasta la semana que viene!