• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Weekly

8 GB de RAM deberían ser suficientes para todo el mundo

noviembre 24, 2023

Capítulo 274 en el que voy a hablar de los 8 GB de RAM con los que Apple nos llevan condenando en los modelos básicos desde que comenzó la transición a Apple Silicon. Seguiremos con una intervención hacia aquellos que, pese a las declaraciones de Apple, siguen esperando un iMac de 27′. Tener mi propia instancia de Mastodon me está dando mucho de sí; esta semana he conocido los relés y cómo conectarme a uno puede ampliar mucho mi alcance, o hundirme el servidor. Como el fediverso es diverso, aprovecho la coyuntura y te doy a conocer una red social centrada en los libros.

Finaliza el podcast de hoy con dos secciones sobre aplicaciones de productividad. Te contaré cómo he migrado de iCloud a Obsidian Sync y, sobre todo, por qué lo he hecho. Y analizaré PDF Reader Pro, otro gestor y editor de PDF para Mac que nos permite ¡milagro! firmar con certificado digital.

Weekly: (Protected Content)

Transcripción

Esto es Weekly de Emilcar FM en su capítulo 274. Yo soy Emilcar y este es un podcast premium semanal para aquellos seguidores de Emilcar Daily que quieren más. Hoy es 23… No, 24 de noviembre de 2023. Ahora sí. En este capítulo, voy a hablar de los 8 GB de RAM con los que Apple nos lleva condenando los modelos básicos desde que comenzó la transición a Apple Silicon. Seguiremos con una intervención hacia aquellos que, pese a las declaraciones de Apple, siguen esperando un iMac de 27 pulgadas. Tener mi propia instancia, además, todo, me está dando mucho de sí. Esta semana he conocido los relés y cómo conectarme a uno puede ampliar mucho mi alcance o hundirme el servidor. Como el fediverso es diverso, aprovecho la coyuntura y te doy a conocer una red social centrada en los libros. Finalice el podcast con dos secciones sobre aplicaciones de productividad. Te contaré cómo he emigrado de iCloud a Obsidian Sync y, sobre todo, por qué lo he hecho, y analizaré PDF Reader Pro, otro gestor y editor de PDF para Mac que nos permite, milagro, firmar con certificado digital. Y ahora sí, empezamos.

La informática tiene ya suficiente historia dentro de lo que es el… Nuestros tiempos, el siglo XX, el siglo XXI, como para ya generar su propio folclore. Y dentro de este folclore hay una cita que se repite con insistencia y es «640K de memoria deberían de ser suficientes para todo el mundo». O incluso… Bueno, y otras variaciones. ¿Vale? Esa es, digamos, como yo… Como esa cita siempre me llega a mí, y tú la puedes haber escuchado o la puedes tener presente de otra forma. También, esta cita se pone al lado de otra… Esta cita es de 1981, ahora sigo hablando de ella, pero se pone al lado de otras citas famosas como, por ejemplo, el fundador de Digital Equipment, una de las primeras empresas estadounidenses en dedicarse a la informática, que dijo en 1977 que no hay reacción para que una persona, un particular, tenga un ordenador en su casa. Entonces, como siempre, estas citas luego se dicen que si tal, que si pascual, pero son muy llamativas porque las citas en el entorno de la informática generalmente han sido emitidas por personas muy relacionadas con la industria, a las que se les supone cierta visión. Entonces, claro, cuando esas citas caducan, cuando esas citas caen por su propio peso, es especialmente jocoso. Ya sabéis que la gente es unos coyotes, se tiran encima a hacer toda la sangre que puedan. Esta cita con la que hemos empezado la sección, 640K deberían de ser suficientes para cualquiera, está atribuida a Bill Gates, ni más ni menos. Y es una cita muy extraña porque, bueno, yo al principio disfrutaba mucho atribuyéndose a la Bill Gates, pero cuando ya trascendí de cierta aversión, no voy a decir odio, pero cierta aversión infantil, no por mi edad, sino por mi comportamiento, hacia Bill Gates y aprendía a valorar más el papel de este hombre, pues ya me dio por pensar que era imposible que este tío hubiera dicho esa cosa. Es una cosa que no tiene ningún sentido. Digamos, mi primera epifanía sobre Bill Gates vino en el año 99, cuando yo concluí los estudios y empecé a trabajar, y me leí un libro de Bill Gates, un libro de Bill Gates que, además, no se encuentra ahora fácilmente. Voy a hacer la búsqueda de nuevo por si acaso la realidad me desmintiera. Es un libro que se llamaba «Los negocios en la era digital». Mira, me aparece aquí el primero en Amazon y, efectivamente, esto no es Cristo que lo encuentre, porque aquí aparece el libro, la imagen es una foto que le ha hecho alguien desde lejos y pone que vale 7,11. Y que te lo entrega, no, pues mira, sí se puede, por supuesto, de segunda mano, chupado o lo que sea. Bueno, es un libro muy interesante. Creo que incluso para hoy en día lo mismo me da el aire y me lo leo, por supuesto, en digital ni lo sueñes, que lo puedas encontrar. Y es un libro en el que Bill Gates nos explica cómo, es una cosa un poco asurda, cómo aplicar la tecnología a los negocios. Y pone ejemplos, cada vez que cito este libro, siempre digo lo mismo, pone ejemplos de una cadena de hoteles, muy importante en Estados Unidos, que estaba usando software de Microsoft para gestionar sus hoteles. Entonces, tú llegabas a un hotel de esta cadena y al dar tu nombre y ver que ya eras un cliente registrado, podían saber rápidamente qué tipo de habitaciones te gustaban e incluso qué tipo de almohadas pedías. Y configurarte ya la aplicación, la habitación, perdón, exactamente como era de tu preferencia. Claro, yo leía esto en el año 99 y alucinaba. Hablaba también de un sistema de pedidos en McDonald’s, mediante el cual, supuestamente, no sé si esto es real, pero lo decía allí, las hamburguesas que se van cocinando en un McDonald’s no van sobre el pedido, sino que van sobre lo que esperan que pida la gente. No sé, aquí en el McDonald’s de Juan de Borbón, donde voy yo, pides una cosa y en lo que te hacen. No sé si esto está en otro contexto o, bueno, daba ese tipo de explicaciones. Y era un libro muy interesante, ya que ese libro me reconcilió mucho con la figura de Bill Gates, porque vi que era un tío muy visionario. Sin embargo, esta cita le ha seguido durante mucho tiempo y no hay forma de validar que realmente haya dicho esto. De hecho, sí hay forma de validar que él dice que no lo ha dicho. Si buscas un poco sobre la cita en Internet, todo el mundo, o sea, vas a acabar inevitablemente en un comentario suyo en el que él dice, habla expresamente de esta cita, no a preguntas de un estudiante, habla expresamente de esta cita y dice, «He dicho algunas cosas estúpidas y algunas cosas equivocadas en mi vida, pero no esta. Nadie involucrado en ordenadores, en computadoras diría jamás que una cierta cantidad de memoria es suficiente para todo el tiempo». Y también dice, «Sigo topando con esta cita ridícula atribuida a mí que dice que 640K de memoria son suficientes». Nunca hay una cita, es decir, no hay un extracto, no hay un contexto, nunca se dice de dónde ha salido la cita, simplemente la cita separada flotando como un rumor que se repite una y otra vez. De hecho, él dice que el PC de IBM iba a salir con 512K de RAM y que fueron desde Microsoft los que consiguieron convencer a IBM de que subiera esa cantidad a 640. Es decir, que sí tiene actos reales demostrables para mostrar lo contrario, que su preocupación por la RAM siempre ha existido. Y bueno, insisto, con la figura de Bill Gates se pueden hablar de muchas cosas, pero no acusarle de falta de visión, con lo cual esa cita evidentemente parece que no es justo que se le estrea atribuyendo a él. Sin embargo, hay otros actores, vamos a decir así, otros partícipes de la industria tecnológica que no parecen tener ese temor, no parecen, digamos, temer que en un momento dado se les pueda reprochar que dijeron determinadas cosas o hicieron determinadas aseveraciones, vamos a decir, peligrosas o polémicas relativas al mundo de la informática. Y entre esos está el vicepresidente mundial de marketing de productos, Bob Borges, que ha salido a los medios últimamente por una entrevista en la que, bueno, no lo dice exactamente, pero sí deja entender que 8 GB de RAM deberían de ser suficientes para todo el mundo. Cuando salieron los primeros ordenadores con Apple Silicon, yo ya estoy hablando del tema de la RAM, ¿no? En aquel momento especulabas de estos ordenadores que han salido cuál me compraría, cuál necesitaría, cuál no sé qué, a ver los precios, a ver esto, a ver lo otro. Y yo hablaba sobre el tema de la RAM, a la hora de configurar tu, no sé si era MacBook Air o Mac Mini, perfecto con ese M1, yo decía, hombre, yo sé o ya he dicho que quiero que mi próximo equipo tenga un Tera de SSD. Pero claro, yo ahora mismo tengo 16 GB de RAM en mi MacBook Pro, de 16 pulgadas, en Intel. ¿Bajar a 8 GB? No sé si me va a perjudicar, pero claro, estoy ante una nueva arquitectura. Lo mismo, viene alguien y me dice, anda, apartate, que no tienes ni idea, y resulta que en este nuevo paradigma de la informática que Apple nos está vendiendo, en este nuevo mundo, que es incomparable a todo, pues realmente, 8 GB sí son suficientes. Y, por lo que parece, Apple no ha cambiado de discurso desde ese año 2020 en el que nos presentó por primera vez la arquitectura de Apple Silicon. Hay que recordar, además, que la RAM en un Mac con Apple Silicon no ocupa la misma posición física, vamos a decirlo así para que todos nos entendamos, que en un ordenador con un procesador Intel o en las arquitecturas convencionales. Es decir, aquí va todo incluido en el propio chipset. No es lo que se llama arquitectura de memoria unificada. Cuando tú te compras, como en mi caso ahora mismo, un M.2 Pro con 16 GB, dentro de ese M.2 Pro ya van los 16 GB. Esto, claro, puede suponer algunas pegas desde el punto de vista de la arquitectura, luego tiene una ventaja indudable y es que no hay comunicación entre el procesador y la memoria RAM. No hay un bus por medio mediante el cual el procesador se tiene que comunicar con la RAM, sino que está integrado en el propio procesador, con lo cual tenemos que entender que hay un incremento significativo del rendimiento. Por eso dice Apple que las mansas por las que topan, que 8 GB en una arquitectura Apple Silicon es equivalente a 16 GB en otro tipo de arquitecturas. También es cierto que esta es la memoria unificada. Es decir, que nuestros procesadores Apple Silicon, cuando tú vas a elegir el ordenador que quieres, te dice los núcleos que tiene de procesador y los núcleos que tiene el chipset gráfico que también va metido ahí. Y esta RAM es para todo. Mientras que tú en equipos anteriores tú tenías tu GB de RAM y si tenías una gráfica dedicada, esa gráfica dedicada presentaba su propia RAM. De hecho, era posible cuando la RAM, perdón, cuando la gráfica no está ahí, dale que te pego, que el sistema tomara prestado a esa RAM para unirla a la suya propia para hacer otros procesos que no requirieran rendimiento de la gráfica en ese momento. ¿Qué es lo que ocurre? Esto ha estado ahí siempre, pero ahora, cuando Apple ha sacado los MacBook Pro con procesador M3 y nos presentan un MacBook Pro de 14 pulgadas con 8 GB, pues, evidentemente, el pueblo se queja y dice que ya está bien. Siempre cuesta horrores todo esto, no sé si te das cuenta. Es decir, que Apple salga de un estándar es una cosa horrorosa que lleva años. Y como siempre, es una cuestión de dinero, es una cuestión de ordeñarnos a los usuarios porque, además, el paso de RAM en los equipos está a precios distintos de impresora. Y no es algo que haya cambiado gracias a la tecnología Apple Silicon, porque tú podrías pensar que antes, no sé cuánto, antes son eran las mismas partidas de RAM que tú comprabas luego en la tienda. Lo que pasa es que Apple te las cobraba como si te las pusiera Team Cook en persona. Y ahora mismo las cosas no han cambiado mucho. No me voy a ir a un equipo pro, me voy a ir a un iMac, que es un equipo no pro porque Apple lo ha definido así, es decir, solo tiene el procesador M3, no tiene más opciones. Y si me voy a elegir uno, veo que vienen con 8 GB de memoria unificada, que me puedo ir a 16 por 230 euros o me puedo ir a 24 por 460. Es decir, el salto de RAM duele. Duele bastante. Entonces, claro, en ese sentido tienen la sensación de que Apple te quiere ordeñar, una vez más. ¿Por qué siguen partiendo los equipos con 8 GB? ¿Por qué no, ya después de tres iteraciones del Apple Silicon, no partimos ya de 16 GB en cualquier chip Apple Silicon? O sea, ¿por qué existe un M3? No hablo ya del pro o del max, que son otra cosa. ¿Por qué el procesador M3, el básico, no tiene ya esos 16 GB de memoria unificada que tiene que compartir con la gráfica y sigue estirando a 8? No, es que nuestra arquitectura… Bueno, esto es una cosa que no se ha visto en esta vida. Pues a lo mejor sí, pero a todo el mundo le caen dudas. Yo tengo, insisto, un MacBook Pro 16 pulgadas, M2 Pro con 16 GB de RAM. Y todos los días tengo algún aviso de CleanMyMac diciéndome que he agotado la memoria del sistema. Todos los días. Cuando me voy a dar el botón, me sugiere que haya una aplicación que se lo está comiendo todo. Por ejemplo, con mucha frecuencia, del día anterior me dejo abierto Mac Whisper, que es la aplicación que hago para hacer transcripciones en local de los podcasts. Yo grabo Emilcar Daily, lo tiro a Mac Whisper para hacer la transcripción y luego la copio, la pego en los sitios y tal. Con mucha frecuencia se me queda abierta. Y al día siguiente, cuando estoy en la jornada de trabajo, no me he dado cuenta porque he empezado a trabajar a saco, dándolo todo desde el primer momento, y de pronto me dice «Veo que Mac Whisper se está comiendo 2 GB de la memoria RAM». Bueno, pues nada, la cierro y ya está. Muchas veces es alguna ventana de Safari, especialmente poblada de pestañas, la que se está comiendo la RAM. Pero todos los días recibo ese tipo de avisos. Entonces, si a mi experiencia personal, que puede ser muy particular, le suma la experiencia de todo el mundo, pues estas afirmaciones de Borger, o como se pronuncie, se quedan un poco en el aire y, sobre todo, se quedan un poco a la altura de aquella cita, aquella cita, pues vamos a decir, apócrifa de Bill Gates, de que 640K deberían ser suficientes para todo el mundo. Y, refiriéndonos de nuevo a Bill Gates, en su desmentido, nadie que esté en el negocio de la informática se atreve a decir que una cantidad de RAM concreta debería de ser suficiente. Bueno, pues, insisto, nadie salvo Apple en general y, en concreto, este directivo que no tiene empacho, saliendo con este tema a decir que con 8 GB, si dada la magia que hace Apple Silicon, pues sí, tendría que ser suficiente y que equivaldría a 16 GB en cualquier otra arquitectura. Si esto es así, ¿por qué hay posibilidad de ir en un procesador M3, un procesador no profesional, porque tengo posibilidad de subir hasta 24 GB? ¿Qué necesidad puedo yo tener en un equipo no profesional de tener tantos GB de RAM? Porque que me digas que en un M3 Pro Max puedo ir a 48 GB, pues, vale, sí, aunque tampoco tendría por qué irme a tantísimo, dada la magia del sistema. Bueno, en fin, son, insisto, pequeñas contradicciones o grandes contradicciones de Apple que, desgraciadamente, una vez más, solo puedo hacer una lectura de ellas y es que están destinadas a vendernos 8 GB todo el tiempo que puedan para sacarnos todo el tiempo que puedan, todo el dinero que puedan.

Antes de seguir con otras cuestiones tecnológicas en el podcast, quiero hacer aquí una pequeña intervención. Una pequeña intervención para todos aquellos que quieren y desean un iMac grande y, a ser posible, negro. No va a ocurrir. No va a ocurrir. Apple ya ha dicho que no está en esta línea. Y, claro, podrías decirme, ¿pero tú qué vas a saber? Insensato. ¿No? Y, además, con mi, digamos, con mi trayectoria de predicciones equivocadas. Pero hay alguien que no suele estar tan errado, que es David Spark, que es un tío al que yo confío mucho, que tiene un blog muy interesante desde hace mucho tiempo. Es un creador de contenido, le he comprado libros, le he comprado cursos y tiene una versión, una visión, perdón, siempre muy reposada y acertada de todo lo que ocurre en el entorno Mac. En una edición de su newsletter, en la que hablaba principalmente de la Vision Pro, dedica el último párrafo precisamente al iMac grande. Dice «The big iMac». Apple ha dicho ahora explícitamente que no va a hacer un iMac de 27 pulgadas. No veo que lo consideren algo interesante por el tamaño y no creo que ellos quieran hacer nunca más iMacs grandes. Si estabas esperando por uno, es tiempo para un plan B. Es el momento, es la oportunidad, it’s time for plan B». Y si lo dice David, pues ya hay que asumirlo. Ya es el momento. Es decir, yo he escuchado a muchos usuarios que han tenido el iMac Pro y que han tenido los iMacs de 27 pulgadas en general cantar las acciones del dispositivo pero es que ya no va a volver. Eso es como si yo soltara lágrimas cada vez que alguien habla de un Mac de 12 pulgadas. Queda suelto, pero la suelto en privado. Me la suelto en privado y me sigo comprando equipos. Me muevo en ese sentido. Y, claro, ante todo esto hay quien está especulando. Claro, ahora con los M3, Apple controla su propia arquitectura y en su momento fue complicado y caro, pero ahora con Apple Silicon sería el momento no. No va a ocurrir. Y hay que pensar que Apple está ofreciendo otras posibilidades que ya sé que se quedan cortas. Porque ¿qué es lo interesante de un iMac? Lo interesante de un iMac es que en la mayoría de los casos, porque el iMac es un ordenador que ha tenido mucha vida, pero en la mayoría de las encarnaciones tú tienes la sensación de que Apple te está vendiendo una pantalla de narices y de regalo un ordenador. Claro, tú piensas en el iMac más barato actual, con procesador M3, con 8 GB, que ya hemos hablado, viene con una pantalla retina de 4,5K de 24 pulgadas. A lo mejor no es la mejor pantalla retina de todas las que fabrica Apple, pero sigue siendo una pantalla retina de narices. Una pantalla que en muchas ocasiones, yo recuerdo cuando salió el iMac 5K, decía, entonces en las crónicas, que no existía una pantalla 5K como esa en el mercado, solo pantalla. Y que Apple te la estaba vendiendo con un ordenador dentro. Entonces, claro, por mucho que especulemos sobre lo cara que es la RAM de Apple y el SSD y tal, al final el pantallón que te estás vendiendo es impresionante. Y yo entiendo que en ese sentido, los usuarios de iMac de toda la vida quieran mantener ese tipo de historia. Pero a cambio, a cambio, tenemos un Mac Mini a unos precios que no podríamos soñar. Es cierto que no se ha rediseñado, pero ahora mismo hay un Mac Mini con, vale, 8 GB de RAM, vale, 256 GB de SSD, pero tiene dos puertos, dos puertos, perdón, dos puertos Thunderbolt, un puerto HDMI, Gigabit, Ethernet y cuesta 718,85 con un procesador M.2. Esto está a precio de derribo. Y si ya te encuentras un refurbished, ya no quiero ni hablar del tema, no. Y además, un Mac Mini que llega, si ya te pones, digamos, a «no, no, yo voy aquí nuevo por todo», que llega al procesador M.2 Pro. Con lo cual, pues es cierto que a lo mejor no vas a poder nunca escalar lo que significa realmente un iMac, pero con la asistencia del Mac Mini puedes invertir en una pantalla interesante y ponerte esas 27 pulgadas que tú quieres, que yo tengo ahora mismo, y que te mereces, ¿no? Entonces, ya, insisto, no porque yo lo diga, sino porque lo dice David Spark, ya es el momento de dejarlo pasar, asumir que no va a ocurrir nunca y, efectivamente, buscar un plan B o un plan M de Mac Mini. ¡Qué horror de chiste! Pero bueno, lo voy a dejar.

En capítulos recientes de «Emilcar Daily» he estado hablando de mastodón y de mi migración a mi propia instancia, Emilcar.social, y también de los inconvenientes que eso supone dado el funcionamiento federado de esta red social. Usando las aplicaciones correctas, te puedes saltar algunas desalimentaciones porque son las que hacen su trabajo. Esto lo comentaba en un capítulo reciente de «Estay más de mana», la mejor app para mastodón, donde hablaba de Mona como una aplicación que no solo tiene un montón de configuraciones y de cuestiones de interfaz, etc., sino que además hace su trabajo en ese sentido, permitiéndote ensanchar el Fediverso. El caso es que he encontrado otra forma de ensanchar el Fediverso que es bastante más rotunda y se trata de los relays. Esto es una cosa medio extraña de la que yo, además, no había oído hablar nunca, lo cual no eso hice para que esto exista. Me he encontrado con los relays cacharreando por la configuración del servidor de milkard.social. Me encontraba con que en el apartado de administración había un apartado que se llamaba «Relaces», sino «Relaces», el plural de «relais». Y dice «Un relay de federación es un servidor intermedio que intercambia grandes volúmenes de publicaciones públicas entre servidores que se suscriben y publican en él. Puede ayudar a servidores pequeños y medianos a descubrir contenido del Fediverso, que de otra forma requeriría que los usuarios locales siguiesen manualmente a personas de servidores remotos». Y pensé yo «¿Esto está hecho para mí?». Entonces, aquí hay un botón que pone «Preparar una colección de relays». Y yo pensé «Yo quiero preparar una colección de relays o relaces». Le di y entonces me dice «URL de la entrada de relays. Copia la URL de la página principal del relays que quieras utilizar». Y aquí es cuando yo ya digo «No sé de nada de lo que me está hablando, señora». Evidentemente, pues yo no me he quedado ahí y he hecho una investigación. Y efectivamente, un relay no deja de ser sino un servidor con un software concreto donde servidores de Magto.don o incluso de otras instancias que usen el mismo protocolo, Activity Path, se conectan para, digamos, darse a conocer entre ellos sin la necesidad de esa interacción real. Yo decía «Voy a poner a la cuenta de Milkar Daily, que está en milcar.social, a hacer follow back, a seguir a todo el mundo para que de esa forma a mis servidores milcar.social me entren muchas interacciones de otros servidores y yo pueda tener acceso a más información». Era una de las cosas que… Aparte de que últimamente en mi cuenta personal también estoy siguiendo a mucha más gente y ¡oh! Sorpresa. Desde que sigo a mucha más gente, mi Magto.don es mucho más útil, me entero de muchas más cosas, tengo más interacciones… En fin, no se podía esperar. Si interacciones en redes sociales, recibo esas interacciones. Bueno, pues esto es lo que hay. No obstante, este tema de los relays siempre… O sea, siempre digo, lo acabo de descubrir. Este tema de los relays me sigue interesando desde que lo descubrí hace un par de días y he dedicado un poco de tiempo a investigar para ver a qué me puedo conectar, qué es un relay… He hecho mis búsquedas y he encontrado una página web que se llama Relay List. Relay en inglés es «re-lay» y en relaylist.com tienes un listado de relays a los que te puedes suscribir. Como el equipo A, quizá puedas suscribirte. Y es muy interesante porque si no has terminado de entender qué demonios son los relays, aquí hay un parrafito que te dice «Consideraciones» antes de añadir. Dice «Como administrador de un servidor de Activity Path, como por ejemplo Mastodon, hay cosas importantes que debes tener en cuenta antes de añadir relays como un loco». Es esencial saber que los relays, cuidado con esto, replican todo el contenido local de los servidores participantes en tu propio servidor. Hay costos asociados con esta acción, con lo cual deberías añadir relays con precaución. Y por si no te ha quedado claro, aquí José Antonio Relay, al cual, por cierto, sigo ahora en Mastodon. Voy a deciros el usuario para no quedar mal. A ver, a ver, a ver. Perfil. Este tío se llama… No, seguidores no. Siguiendo. Siguiendo. Aquí está. Este tío se llama Mike. Se llama @mike@me.dm. Vale, pues este tío Mike, Mike Lapidakis… Pero, por el amor de Dios, cómo puede ser todo tan maravilloso. Mike Lapidakis se ha puesto aquí unos pros y unos contras por si acaso tú no te has enterado de qué va esto. Pros. Dice… «Incremento de la actividad en el feed feriedad de tu servidor». Es decir, cuando tú eres de Mastodon, tú ves a la gente a la que sigues. Pero luego también puedes ver todo lo que escribe la gente que está en tu servidor. En mi caso somos literalmente 4CADs. O todo lo que escribe todo el Fediverso. Pero claro, todo el Fediverso con el cual tú hayas llegado a conectarte. Si estás en un servidor grande, verás un huevo de cosas. Si estás en un servidor como el mío, no verás nada. Venga. Dice… «Mejora los resultados de búsquedas por hashtag para tus usuarios». Evidentemente. «Y alcance expandido para los usuarios porque los posts públicos que publican tus usuarios son enviados a todos los servidores en los que están suscritos a ese relay». Es decir, que si yo me suscribo a ese relay, no solo yo estoy recibiendo el contenido de otros servidores que se han suscrito a ese relay, sino que yo también estoy enviando mi contenido a ese relay y, por tanto, a todos esos servidores. Con lo cual, en mi caso, no sé qué habrá hecho Pedro Sánchez, que es el único que se ha abierto cuenta aquí, todos los mensajes, todos los tweets de las cuentas que manejo, de colegas, de Emil Cardelli, de Estas Locos Estos Romanos y la mía, todos tenemos los tweets, los tweets públicos. Con lo cual, si yo me meto a un relay en una búsqueda que haga cualquier fulano de no sé qué servidor que está en este demo relay, también le van a aparecer mis mensajes de mis usuarios. Los contras. «Espacio de hospedaje multimedia que se incrementa para tu servidor, lo cual puede tener cierto coste, coste económico en concreto. Más necesidad de recursos, tu servidor puede ir un poco más con la lengua fuera». Y luego dice, «Cost and performance of the smaller deployments may be negatively impacted». Esto no sé lo que significa. Y luego, por supuesto, «Incremento de las responsabilidades de moderación», porque se te pueden colar hashtags raros y historias que tú tengas que estar moderando en función de qué tipo de moderación quieres establecer en tu servidor. Diariamente, en mi caso, recibo un email donde me dice, «Hay nuevas tendencias pendientes de aprobar». Entonces, yo me meto aquí en «Tendencias» y veo los hashtags que han llegado a mis usuarios de mi servidor y yo decido si quiero que esos hashtags se puedan validar y se puedan funcionar. Hasta ahora, todos los hashtags que han entrado son hashtags normales. No hay ninguno que yo, a ver, que yo pueda decir, «Esto es que es un poco así». No, todos son hashtags estupendos y no hay ningún problema con ninguno de ellos. Entonces, claro, una vez que ya sé todos estos pros y estos contras, he leído por ahí, aunque no en esta página, que lo mismo no te interesa conectarte a un relé con muchos participantes. Por ejemplo, de la lista que hay aquí en esta página, el relé que más participantes tienen, tiene 1.705. Hablamos de 1.705 servidores de Magtodon. Aquí puedes entrar a la página web de este relé y ver todos los servidores que hay aquí metidos. Astronomike.de, Yorkside.social, Lonestar.chat. Speedlines.stctpc.zone. Mastodon.cable.café. Pues bueno, mastodon.re. O sea, aquí hay mil. Con lo cual podías decir «Vale, estará bien». Pero claro, dice «Tampoco sabes cuánta actividad tienen esos servidores». Lo mismo, te estás metiendo un chute a tu propio servidor que directamente, no ya que no puedas soportar, que no te lo puedes pagar, porque automáticamente te cargas todo el espacio disponible. Para que te hagas una idea, yo ahora mismo, con estas cinco cuentas que tenemos activas, la de Pedro, la mía y las tres de los podcasts, tengo, no llega a 0,8 GB de base de datos y 7,1 GB de multimedia, 7,1 GB de 20. Entendiendo que nuestros mensajes se borran cada x tiempo, pues tengo que comprobar, y con el paso de esos seis meses, que creo que tenemos puesto de media, no sé lo que tiene Pedro, con este espacio multimedia me es suficiente para las interacciones que tenemos. Si no, tendré que pagar más para subirlo. Es que esta vida es así. Diréis «¿Por qué te metes en todo esto?». Porque molan este tipo de cosas y me gustan. Entonces, claro, si yo me enchufo un relay de estos, el espacio multimedia se va a multiplicar. ¿Por qué se va a multiplicar? Porque cada vez que veo una foto de un mensaje de alguien, esa foto se guarda en mi servidor. Esto es así, así es como funciona. Es exactamente igual que las fotos que subes a Twitter se guardan en el servidor de Twitter, las fotos que veo de los usuarios a los que sigo también se suben a mi servidor. El listado de relaylist.com tiene varios campos, tienes el nombre del relay, su dirección, los servidores que participan, si el registro está abierto, es decir, si tú puedes enchufarte ese relay libremente y si ahora mismo está online o no. Porque hay algunos que están caídos, porque la vida es así dura. Entonces, yo he estado dando un repaso a varios de estos para ver qué va la cosa. Porque muchos de ellos dicen «registro cerrado» y es que hay ciertas condiciones. ¿Hay ciertas condiciones? O simplemente «mira, esto ya no da más de sí». Por ejemplo, aquí hay uno que es relay.activitypub.ca y dice «esto es un relay de Activity Pub para servidores en Canadá, compatible con Mastodon y con otros servidores de Activity Pub». No pone aquí por qué el registro está cerrado. Y si le hago clic… Efectivamente. Y dice «este relay está mantenido por fulano de copas, si quieres conectarte a este relay, por favor, contáctame para que yo te lo permita». Otros relays ponen, por ejemplo, que está cerrado, que en estos momentos no emitimos a más gente, si te conectas, te vas a conectar, pero cada 24 horas hacemos un refresco y nos ventilamos a los que no estaban autorizados para entrar. Así de buenas. Hay bastantes relays de los que he visto aquí que dicen que son para instancias o para servidores que están en determinados sitios. Por ejemplo, oceania.federate.cloud dice «Welcome to TAL, es un relay de Activity Pub para instancias localizadas en Oceania, Australia, Melanesia, Micronesia, Nueva Zelanda y Polinesia. La intención de este relay es proveer a las instancias pequeñas y medianas de medios para federarse con otras instancias locales». Muy interesante. Otra, relay.mastodon.au. Esta tiene, la que he dicho antes, la de Oceania tiene 36 servidores metidos. Esta relay.mastodon.au tiene solo siete. Y una vez más, un relay privado, está cerrado ahora mismo, está caído, pero tiene cerrado el registro, un relay privado para Mastodon Australia, para usuarios de Mastodon en Australia. He visto otros relays donde piden que por favor se conecten o que está preparado para servidores cuyo idioma principal es el inglés, otros que están localizados en países concretos, como estos que he dicho, otros en Alemania y todo este tipo de historias. Insisto, esto… No sé qué hacer realmente. O sea, yo quiero abrir mi instancia al resto del fédiverso, pero es que desconozco el coste. O sea, no sé realmente si yo me meto en este verengenal cómo puedo acabar. Hay un impulso en mí que me dice que lo pruebe, que coja uno que no sea muy gordo y que me lo enchufe y a ver qué es lo que consigo. Y podría ser una buena idea de probar alguna cosa más. Ver realmente, porque lo vimos, tampoco me merece la pena. Es decir, quiero ser conservador, me voy a conectar a un relay que no tenga muchos servidores conectados, aunque también puede ser un armadolefilo, porque si tiene pocos servidores conectados pero tiene muchísima actividad, has hecho un par con unas tortas. Pero bueno, probar, conectarme, hacer todo el hechizo y ver qué ocurre pasadas 24 horas, cuánto espacio multimedia me reclama todo eso. Aunque, claro, si no se producen conexiones efectivas, tampoco me va a reclamar mucho, a no ser que yo me ponga a hacer búsquedas y entonces encuentre tuits de otra gente y esos tuits tengan contenido multimedia. Lo mismo no veo de forma inmediata el impacto. Así que, yo qué sé, ¿qué puedo perder? Un susto en un momento dado. Y aquí estamos cuatro en este servidor, con lo cual yo pienso que el riesgo merece la pena. Tengo ahora mismo cuatro finalistas para hacer el intento. Uno de ellos se llama The Big Relay y tiene así como muy buena pinta. Se nota que la página que te ofrece, digamos, no es la que ofrece el software de relays que se ha instalado este fulano en su servidor, sino que se lo ha currado, se ha puesto aquí un montón de cosas. Tiene 629 instancias que están aquí todas listadas y puedes ir haciendo clic en cada una de ellas para que, digamos, se abra la propia instancia y veas de qué va esa instancia. Evidentemente, no vas a hacer eso con las 600 y pico instancias. En mi experiencia, haciendo muchos clics, veo que hay muchas de las instancias que se meten en relays que son precisamente instancias pequeñas, instancias unipersonales, instancias también encontrado algunas familiares, instancias que no sé de qué son, porque está en inglés… Perdón, en inglés no, que está en algún idioma oriental con caracteres orientales y no me entero, pero veo que hay 14 usuarios. Entonces, claro, si son 629 instancias, pero la media de usuarios es 30, pues el riesgo de que me colisione mi propio servidor es poco, aunque también es poco la información que me van a aportar. Aquí está The Big Relay. Luego hay otro que se llama Dico. Y Dico, al igual que otros relays que me he encontrado, usa un software que se llama AOD Relay. Y este software, AOD Relay, contraimente a otros software que te tiran una pantalla que parece que te esto plano, aquí aparece no sé cuántos servidores conectados y una pequeña fichita de cada conector, de cada servidor, donde dice de qué va el servidor y el usuario administrador de esos servidores. Pero puedes ver un poquito las cosas de lo que van. Por ejemplo, estoy aquí en este que he dicho que es Dico. Y aquí veo, efectivamente, muchos servidores que son pequeños, muchos servidores unipersonales, muchos servidores para grupos pequeños, muchos servidores que parecen como de prueba, porque no tiene avatar el usuario que es el administrador de ese servidor. Pues dices, tú, vale, efectivamente, son solo 53 servidores. Impacto poco, pero impacto poco en general. No me va a traer muchos problemas, pero, por otro lado, tampoco me va a traer muchos beneficios. No es mucha la información que voy a encontrar si me conecto a este servidor. Luego tenemos otro aquí que también usa AOD Relay y este se llama Mine Cloud. Y dice que aquí también te ponen listado de servidores y exactamente igual que antes. Son 89 servidores. Aquí estos tienen, en general, mejor pinta, hay menos imágenes rotas y tal. Y, bueno, pues unos pocos más servidores. Y luego hay uno que se llama UniverseODON, que este es interesante porque tiene conectado, y no sé cómo, a Mastodon.online, que es uno de los servidores oficiales de la empresa Mastodon. Y también tiene conectado Mastodon.social. Y, claro, me llama la atención porque esto sí puede suponer una gran cantidad de información. Pero, por otra parte, me pregunto por qué estos servidores se han conectado a este relay. Es decir, que para un servidor como Mastodon.social no le va a perjudicar, pero tampoco le beneficia conectarse a un relay porque ya es la instancia suprema, por así decirlo. Entonces, no sé qué pintan estos dos aquí y por qué se han conectado al servidor de aquí, el amigo Ryan, que es el administrador de esto. No obstante, veremos a ver por qué el registro aquí está restringido. Es decir, tengo que enviarles una comunicación antes de intentar unirme para que me metan en el listado de whitelist y me deje conectarme. Claro, aquí solo hay nueve servidores. Porque teniendo Mastodon.online y teniendo Mastodon.social, ¿para qué necesitan más? Yo lo mismo, este es amigo de José Antonio Mastodon y se ha creado un relay para sus servidores privados y los de sus socios conectarlos a esos grandes. No lo sé. Yo creo que de momento me voy a decantar por Dico. Yo creo que Dico, este que tiene 53 servidores conectados, es el relay que en relación calidad-precio mejor me puede venir y me puede servir para hacer la prueba de concepto, para ver el impacto que tiene y hacerlo con un servidor que no sea muy grande. Y así yo voy a poder equilibrar, compensar los gastos que me pueda suponer en espacio en servidor con los beneficios que me pueda suponer a la hora de hacer las búsquedas. Si te lo preguntas, pues sí, he encontrado un relay en español. Es el relay de TKZ y hay 23 servidores conectados. TKZone, me suena que tengo yo algún seguidor o algún seguido que está en ese servidor. Y luego los otros no los he escuchado en mi vida. Fedi.lat, Shrimply.social. No sé, yo estos no los conozco, aunque aquí pone Mastodon en Mastodon.es, pero no sé si esto es Mastodon.es en sí, que, claro, yo sigo a mucha gente que está en Mastodon.es, con lo cual se supone que por ahí ya los pillo. Freakyverse, también me suena de algún usuario al que sigo o me sigue. Y los demás servidores, la verdad es que no sé, no los he visto en mi vida ni sé de qué van. Y hay alguno que está en pruebas y tal, un servidor personal. No sé, no tengo ni idea. Desde luego, si fuera más, si efectivamente el Mastodon.es que está aquí es efectivamente Mastodon.es, lo mismo sí me podría interesar, pero lo mismo es redundante, porque creo que sigo y me siguen varios usuarios de Mastodon.es, con lo cual no necesito activar ese relay ahí. Por tanto, yo creo que vamos con Dico y vamos a ver qué pasa. Me voy aquí a añadir un nuevo relés, le pongo la URL, que es relay.dico.gg/invox, le doy a guardar y conectar. Esperando la aprobación del relés, no me suena que tuviera que ser aprobado, pero bueno, porque aquí no dice nada. Dice «tú puedes añadir este relay a tu servidor», pero no pone que tenga que ser aprobado. Parece ser que sí. Ahí estoy metido y ya me aprobarán o no me aprobarán. Y en función de eso, pues ya os contaré cómo resulta la experiencia de estar conectado a un relé y qué beneficios y qué perjuicios o contras supone realmente para mi instancia emilcar.social.

Un pequeño apunte antes de dejar estos temas por hoy. Especulaba yo el otro día en el Daily, con la utilidad que tiene Mastodon para crear redes sociales que no, digamos, sin pensar en que están federadas. Es decir, es simplemente redes sociales que están ahí y la federación puede ser un plus o incluso la puedo tener bloqueada. Ya hablaba de emilcar.social como una red social murciana que luego yo puedo federar o no, pero que yo ya estoy usando ese software para, sin pegar un tiro, tener mi propia red social y tratar de incluso monetizarla. Bueno, pues he encontrado una red social que hace uso de esto, aunque está abierta la federación, pero tú de primeras cuando entras no tienes la sensación inmediata de estar en una cosa, digamos, así más amplia, sino en una cosa muy concreta. Se llama comelibros.club y su URL es comelibros.club. Es la red social del club de lectura con más hambre. Aquí tienes para registrarte, usuario, correo electrónico, contraseña. Dice que es descentralizado, amigable y anticorporativo. Somos una instancia de bookworm para gente que devora libros. Castellano, gallego, catalano, euskera, asturiano, aranés e inglés son los idiomas recomendados de la instancia. Y pues yo infiero que bookworm, dice aquí que es un software libre y de código abierto, supongo que es una instancia de Activity Puff que está especialmente diseñada para esto, para redes sociales que se dedican a comentar libros. Aquí en portada aparecen unos cuantos libros que son los últimos comentados. Entro, veo que hay un comentario de uno, hago clic en el usuario, veo que ha comentado muchos más libros, hago clic en uno de esos libros, veo que en su perfil, entre otras cosas, aparte de los libros que ha leído y de los comentarios que ha escrito, también viene un objetivo de lectura, como por ejemplo hay en Goodreads, que no tiene nada que ver con esto, pero tiene un objetivo de lectura. Por cierto, este usuario va fatal porque lleva 2 de 12 y estamos ya 23 de noviembre, no sé cómo lo vas a hacer. Y también hay una opción, digamos, para que tú te des cuenta de que esto está cedrado, hay una opción para seguir a los usuarios desde el Fediverso. Haces clic en un usuario para ver su ficha, por ejemplo aquí tengo a María, María lo tiene ya un poco más conseguido porque ya ha leído 36 de 25 libros. Para leer 150 libros, María, la pila, te va a comer. Y tienes un botón que dice «seguir desde el Fediverso». Entonces le das aquí, se abre una ventana, te dice «estás María, tú en qué instancia estás», pones la instancia y se abre una página de navegador en tu instancia para poder seguirla desde ahí. Estoy siguiendo a María desde una de mis cuentas por ver cuando publique algo cómo se ve, porque esta es otra, aunque tú puedas seguir gente que tiene sus cuentas en servidores que no son de mastodón, pero sí son compatibles con ActivityBub, pues luego hay cosas que se pueden quedar por el camino. Y me parece una forma interesante de aprovechar todo este potencial y simplemente si estáis interesados en la lectura y en reportar y en una red social dedicada a los libros, supongo que habrá otras, pero esta que yo he encontrado está en español y está federada, así que comelibros.club.

En estos días ha llamado mi atención Obsidian Sync, que es el servicio de sincronización para archivos de Obsidian propio de la propia aplicación. Tú puedes sincronizar tus archivos de Obsidian usando servicios de terceros como iCloud, como Dropbox, como OneDrive, pero Obsidian dispone de su propio servicio de sincronización de pago que tiene algunas ventajas adicionales. Estos días, como digo, ha llamado mi atención porque están de oferta. Por motivos que desconozco, te van a dar cinco veces más almacenamiento, es decir, 50 gigas en lugar de 10, si te suscribes a Obsidian Sync antes de 2024. No es que yo tuviera ninguna intención de suscribirme a nada, pero al ver esta oferta, al salir por ahí esta oferta, no sé si por email o por Discord o cómo, pues me metí aquí y estuve mirando. Las características que te ofrece Obsidian Sync son encriptación de punto a punto, ya sabéis, de cabo a rabo, historial de versiones, muy interesante, un año de historial de versiones para cada nota para que puedas viajar atrás y ver qué es lo que ha cambiado. Por supuesto, sincronización multiplataforma, es decir, no tiene ningún problema a la hora de usar Obsidian Sync en tener Obsidian en Mac, Windows, Linux, iOS o Android. Ten en cuenta, por ejemplo, que si tú decides sincronizar con iCloud, pues eso ya te quita de en medio otros sistemas operativos y luego, por supuesto, trabajo offline. Dice, trabaja offline, sincroniza después. Obsidian está designado para trabajar incluso sin conexión a Internet. Puedes estar volando en una ubicación remota y todavía tener acceso a tus archivos. Cuando estés de vuelta online, Sync mezclará los cambios Merge Changes For You. No se ha jodido, claro que sí. Ahora explicaré cómo funciona. Una cosa muy interesante es que a la hora de configurarlo te permite ser increíblemente selectivo con respecto a tu vault. Es decir, tú tienes diversos vaults, diversas carpetas en Obsidian. Yo, para que os hagáis una idea, tengo una para el trabajo, otra para contenido en general de podcasting, otra para Enilcar FM y otra que se llama Second Brain, que es un tutorial que me bajé de no me acuerdo dónde. Vale, pues yo me voy a cada una de ellas y usando Obsidian Sync puedo elegir qué quiero y qué no quiero sincronizar. Puedo querer sincronizar imágenes, archivos de audio, archivos de vídeo, PDFs o todo tipo de archivos, aunque no estén soportados, es decir, aunque no estén señalados específicamente. Y a la hora de sincronizar la bóveda, puedo querer sincronizar o no los ajustes principales, la apariencia, los temas y snippets que tenga instalados, los atajos personalizados, lista de plugins principales, es decir, oficiales activos, ajustes de esos plugins principales o lista y ajustes de plugins de terceros. Y es muy interesante que sea tan granular porque me permite hacer esto por dispositivo. Es decir, yo en el Mac pongo aquí apajera abierta, en el otro Mac pongo apajera abierta, pero lo mismo en, yo qué sé, en un ordenador pequeñujo que tengo ahí en una esquina con Linux, no le pongo tantas cosas, en el iPhone, por ejemplo, no quiero sincronizar los temas ni quiero sincronizar los PDF porque en mi báute hay muchos PDF y no quiero que me culpe espacio en local en el iPhone, yo qué sé. Es decir, la gran mayoría es siempre bienvenida. El caso es que esta oferta, que a mí me da igual porque yo tengo cosas en Obsidian, pero no llego a los 10 GB ni muerto, me ha hecho, insisto, prestar atención a Obsidian Sync y ver qué podría ser una solución a un problema que tengo. ¿Cuál es el problema que tengo? El problema que tengo es que yo sincronizo a través de iCloud y en iCloud las cosas se borran en local. Es decir, cuando tú tienes activado optimizar el espacio en tu Mac y es algo que yo quiero tener optimizado porque yo en iCloud Drive tengo cosas muy locas subidas, pues es iCloud el que decide qué se queda en local y qué se queda solo en la nube. Y además es todo o nada, es decir, tú no puedes decirle como sí puedes hacer, por ejemplo, en OneDrive, «Oye, quiero que esta carpeta se quede siempre en local». No, no puedes hacer eso. Tú puedes en un momento decirle «descargar esta carpeta o descargar estos archivos», pero en un momento dado que el sistema se le ocurra, vuelve a borrarte la copia en local y te lo deja solo en la nube. Insisto, la única forma de hacer esto es de dejar, digamos, de evitar que haga esto, es desactivar una opción que es optimizar el espacio en tu Mac o algo así que hay en las configuraciones de iCloud. Pero, insisto, se aplica para todo el contenido de iCloud Drive. Y yo tengo muchas cosas subidas a iCloud Drive que no quiero que me estén ocupando espacio en local. ¿Cuál es el problema de esto? Pues las búsquedas. Es decir, cuando tú te pones a hacer una búsqueda y resulta que las notas son las que estás buscando no están en local, sino que están en la nube, pues se pone poco a poco a forzar la descarga, a hacer las búsquedas, a indexarlas, y claro, te hará un huevo. Así las cosas, yo me voy al vault de Milkar FM, pongo «Raspberry» y me encuentra dos notas. ¿Habría hablado yo de Raspberry Pi en weekly y de Milkar Daily a lo largo de todo este tiempo? Mil veces. Pero claro, como lo tiene todo en la nube, entre que lo baja y que lo indexa, digamos así, en un tiempo razonable, lo que es escribir Raspberry, darle a intro y esperar unos segundos, que es lo que un ser humano debe esperar para hacer una búsqueda, me salen dos resultados. ¿Qué opción tendría? Pues decir, venga, paso de la sincronización y lo voy a tener todo en local. Por ejemplo, Gabriel Biso, gran usuario de Obsidian, que ha venido aquí muchas veces a hablar de Obsidian, lo usa todo en local porque él lo necesita sin sincronización. Pero yo sí necesito sin sincronización. Yo uso Obsidian en mi MacBook Pro, que es mi único ordenador en tres comillas, tengo un uso ocasional de Obsidian en iOS y en iPadOS, pero sí tengo un uso no tan ocasional en mi MacBook de 12 pulgadas, porque sí es un ordenador que uso con frecuencias. No solo cuando estoy aquí en casa, sino cuando me llevo un ordenador fuera y no me apetece llevar el MacBook Pro 16 pulgadas, que es muy pesado. Como digo, la necesidad que tengo de usar Obsidian en iOS y en iPadOS es muy relativa. Si fuera solo por eso, no lo haría. Y tengo ya una muy mala experiencia de lo que es el uso ocasional con el iPad. Y te voy a explicar cuál es. Sencillamente, estoy haciendo mi guión para Están locos estos romanos en Obsidian y durante la grabación no me quiero sacar ni el portátil grande ni el portátil pequeño a la mesa del salón, quiero usar el iPad. Con lo cual, cuando yo enciendo el iPad y abra Obsidian, claro, eso ocurre una vez al mes. ¿Y en qué me las veo? ¿En qué me las veo para que se conecte al vault de iCloud, indexe las notas y me las descargue? Es una cosa que, digamos, que tengo que hacer. Por ejemplo, la última grabación de romanos, ya conocedor de esto, nada más terminar de escribir el guión, directamente me fui al iPad y abrí Obsidian y lo dejé ahí. Lo dejé ahí, no sé si estuvo media hora o tres cuartos, no sé el tiempo que tardó, pero tardó bastante. Y eso sí, cuando yo fui a cogerlo, ya estaba todo en su sitio y disponible. El caso es que, necesitando que mis archivos estén en el local, pero que también estén sincronizados, he decidido probar esta sincronización oficial de Obsidian. ¿Cómo se hace la migración de sincronizar de iCloud o de cualquier otro sitio a Obsidian? Pues lo primero es entender que Obsidian Sync te sincroniza, a través de su nube de archivos, lo que tú tengas en local. Es decir, que lo tienes que tener todo en local. O sea, en una ubicación de tu ordenador que no se sincronice con nada. De hecho, si estás intentando sincronizar con Obsidian archivos que tienes en iCloud, en OneDrive o algo así, el Palen de Control te dice «ojo, porque aquí te puedes meter en una movida». No es aconsejable duplicar los servicios de sincronización. Lo primero es coger, insisto, todos tus bauts y llevártelos de la ubicación donde las tengas, en mi caso, en iCloud Drive, a una ubicación plenamente local. Para eso, yo he elegido mi carpeta de usuario. En mi carpeta de usuario local, me he creado una carpeta de Obsidian y a partir de ahí, lo que he hecho ha sido irme a iCloud, a la carpeta de iCloud de mi ordenador y descargar fehacientemente todos mis bauts. Una vez que he hecho eso, podría hacer dos cosas. Uno es moverlos a mano, copiar y pegar. He preferido hacerlo como recomienda Obsidian. He abierto la aplicación de Obsidian, he cerrado todos los bauts que no hubiera nada abierto y me he ido a la ventana de abrir un nuevo baut. Me salen una lista de todos los bauts que yo tengo con su ubicación, con el C, dos puntos, no sé qué, imagínate que estuvieras en Windows. En este caso, como está en iCloud, tiene una ubicación medio rara que pone que sin «mobile», «files» o no sé qué. Hay un botón con tres puntos al lado que te dice «mover baut». Con lo cual, yo he ido moviendo cada uno de los cuatro bauts a su nueva ubicación local dentro de la carpeta de usuario, que no se sincroniza, la carpeta entera de usuario. Una vez que he hecho esto, baut por baut, me he ido, he activado la sincronización oficial con el plugin oficial, le he metido mi usuario y contraseña de Obsidian, me ha dicho «no tienes nada en remoto, amigo» y le he dicho «venga, vamos a crear el primer baut remoto, Emilcar FM, quieres sincronizar este baut local con ese remoto que acabas de crear, se te va a mezclar todo». «Lo acabo de crear, no se va a mezclar nada, amigo». Y lo ha hecho, enseguida, rápidamente me han aparecido todas las opciones que os he dicho antes, yo las he activado todas y al segundo había terminado de sincronizarse y ya estaba todo sincronizado. He hecho eso uno por uno con los otros bauts y cuando ya estaban todos sincronizados, me he ido a la iPhone y a la iPad para activar allí también la conexión con estos nuevos bauts remotos. Claro, al entrar al iPhone, lo primero que he hecho ha sido irse a iCloud y decir «aquí no hay nada ya, porque yo ya había movido los bauts». He activado la sincronización, usuario y contraseña y ha ido encontrando distintos bauts y haciendo copias en local. Claro, esto hay que tenerlo claro, cuando estás haciendo esta sincronización a través del propio sistema de Obsidian, se te crean copias en local en el iPhone de todos tus bauts. Si tienes bauts que ocupas mucho y que tienen mucha información, pues ya tienes que irte a la sincronización selectiva. Como he dicho antes, la sincronización selectiva que te permite elegir qué tipo de archivos quieres o no quieres tener sincronizados e incluso puedes excluir carpetas enteras. Es decir, yo podría coger el baut remoto que tengo en el iPhone, el de Emilcar FM, y decir que no quiero tener allí… Yo qué sé. Están lo que son estos romanos o la carpeta de adjuntos o cualquier cosa que yo piense que en el iPhone no voy a necesitar y que simplemente va a estar ahí ocupando espacio. Como ya digo que yo tengo principalmente texto plano, tengo algunos adjuntos, pero muy pocos, de momento no me importa sincronizarlo todo. Luego me he ido al iPad, exactamente igual, y qué diferencia lo que es registrar un baut sincronizado directamente a través de Ossidian, la velocidad a la que se descarga, a los intentos de hacer esa misma descarga de los bauts sincronizados con iCloud. Esto es un problema muy concreto, este que yo tengo, que no tiene por qué aplicar a todo el mundo. Quiero decir, a mí me ocurren estos problemas con las búsquedas, yo uso mucho las búsquedas. Cuando voy a hacer un guión de Milka Daily, algo de weekly, enseguida estoy usando búsquedas, buscando notas relacionadas y si no lo tengo todo en local, no voy a encontrar nada. Y no me interesa, por mi forma de uso de Ossidian, quedarme solo con una copia en local, quiero tener algún tipo de sincronización. Y ahora te traeré que ver si en estos siete días que tengo, desde que he activado la sincronización, si el dinero que me piden, que no es poco, son 10 dólares al mes, u 8 dólares al mes si paga anualmente, pues si me resulta… Si me resulta interesante para dejar en manos de Ossidian todo esto y yo ocuparme simplemente de crear contenido y no de estar gestionando historias, porque al fin de cuentas, yo Ossidian, lo quiero para los guiones de mis contenidos y yo lo que me tengo que dedicar es a eso, a crear contenido, sino a andar preocupado de otro tipo de cuestiones técnicas, aunque también sean interesantes y me procuren, a su vez, contenido para todos mis pocas.

Anteriormente, en Weekly, en el capítulo 272, titulado «Cuenta tras para Apple», te hablaba de Nitro PDF Pro, que es una aplicación de gestión, apertura, creación, edición de PDFs, que está en Setup y que yo había ignorado hasta la fecha. Bueno, lo mismo lo había abierto alguna vez. El caso es que ese día le había metido mano a petición de Pedro Sánchez, querido amigo o hermano, que estaba, finalmente ya se ha decidido, evaluando su suscripción a Setup, que ya se ha producido, y tener ahí una aplicación como Nitro PDF era, digamos, el último empujón. Me animaba a probar algunas cosas y los dos soñábamos emocionados con la posibilidad de que permitiera firmar PDFs con certificado digital. Había algunas cuestiones en la descripción de la aplicación que lo podían dar a entender, pero no era así. El caso es que yo decidía en aquel podcast dejar de usar PDF Expert, para la cual tengo una licencia Lifetime para uso exclusivo en el Mac, y pasar a usar Nitro PDF. ¿Por qué? Porque ambas aplicaciones hacen más o menos lo mismo, pero teniendo Nitro PDF dentro de la suscripción de Setup, también me llevo el OCR automático de PDFs que no lo tienen. Y os explicaba que yo todavía, desgraciadamente, manejo muchos PDFs en el trabajo que no tienen hecho el OCR. PDF Expert también hace OCR, pero tienes que pagar una suscripción, que, chico, no tengo por qué pagarla. Yo decía entonces que me gustaba mucho más la interfaz de PDF Expert, y la verdad es que la he echado de menos. He tenido estas semanas que hacer el manejo oscuro de PDF, reordenar páginas, etcétera. Y, claro, la vista de miniaturas a toda pantalla de PDF Expert contrasta mucho con la vista de miniaturas solo en barra lateral que tiene Nitro PDF o que tiene vista previa, y ahí me he resentido, me he resentido. Pero bueno, tampoco dice quien dice que no puede usar las dos. Usar PDF Expert cuando necesite reorganizar PDFs y usar Nitro PDF como aplicación por defecto, que es lo que ahora mismo estoy haciendo. Para echar más leña al fuego, en nuestro canal de Discord de productividad, no, en el de Mac, creo, bueno, viene nuestro querido usuario, Nasi Nandes, y nos propone PDF Reader Pro. PDF Reader Pro es otra aplicación más de todas estas, otro baile, que acaba de llegar a su versión 3.0 y permite firmar con certificados digitales. Claro, esto podría ser la solución a todo. A ver, esta historia de los certificados digitales viene porque en Mac tú los puedes firmar con la aplicación del gobierno español Autofirma, que es un dolor de muelas y de gónadas en general, ¿no? También los puedes firmar con Adobe Acrobat Reader, la versión gratuita. También puedes usarlo para firmar, pero claro, como todo, tú quieres tener una única aplicación para hacer todas las cosas. Eso sería lo más interesante, ¿no? Y, bueno, es una búsqueda que, como ya decía, creo que no vamos a conseguir porque, por el al general, en Estados Unidos, firmar con certificado digital se la sopla. Ellos van por DocuSign, VeriSign, ChuchuSign y todo este tipo de iniciativas privadas. Cuando he leído este mensaje de Nasi Nandez, he dicho «esto lo tengo yo que probar» y, efectivamente, me he ido a la web a descargarme una demo de la App Store, también te puedes descargar una demo. Ojo, porque la aplicación es PDF Reader Pro. Es que, claro, se les están acabando los nombres a esta gente que hace aplicaciones para PDF. De hecho, el propio Nasi estaba confundiendo su PDF Reader Pro con mi PDF Expert y decía «vamos a volver entonces a PDF Reader». Y le digo «volver», no, será ir por primera vez. El caso es que, efectivamente, me lo he descargado y tiene una opción para firmar digitalmente. La opción que puedas esperar te dice «haz clic» y selecciona donde quieras hacer la firma y luego te abre todos los certificados digitales que tienes en tu ordenador. Eliges el que quieras. Te permite incluso elegir qué componentes visibles quieres que aparezcan en la firma. Esto es importante porque una firma con certificado digital en PDF no tiene por qué verse. O sea, no tiene por qué aparecer el típico PDF firmado del director gerente. Y encima, una cosa, la firma es como la procesión. Va por dentro. Lo que pasa es que, por la general, siempre gusta poner algo que sea visible. Lo que pone visible a autofirma es una auténtica ETH Fecal. Lo que pone visible Adobe Acrobat está muy bien. Y lo que pone visible PDF Reader Pro también está muy bien porque, además, insisto, te permite elegir. Te permite añadir cosas, añadir datos que, aunque son futiles en lo que respecta a la firma digital, porque la firma digital es firma y San se acabó, pero tú ahí puedes añadir más cosas que a ti te guste que se vean. Entonces, está muy bien, pero hay un aspecto en el que no está nada bien. Y es cómo gestionas los documentos ya firmados. Cuando tú cargas un documento firmado, no te reconoce en ningún momento que esté firmado ni te hace ninguna percepción sobre la validez del certificado. Y esto es importante. Es decir, en Adobe Acrobat, cuando tú abres un PDF que ya lleva alguna firma, te dice «hay no sé cuántas firmas presentes y son o no son válidas». Y también te dice si puedes seguir firmando el documento o no. Porque si el último que firmó lo ha bloqueado, la firma que tú le hagas encima va a invalidar las otras. Y esto, en función de qué entornos, es muy interesante. Sin embargo, PDF Reader Pro no hace nada de esto. Cuando yo abro en PDF Reader Pro un PDF que ha sido firmado en otra aplicación, simplemente me dice que existen campos de formulario interactivos. Como si eso fuera el típico espacio para tú rellenar que alguien ha dejado. Y yo veo la firma, veo el dibujo de la firma, pero no tengo ninguna información de quién es esa firma, si esa firma es válida o qué es lo que ocurre. Entonces, claro, insisto, esto me supone problemas de seguridad en circunstancias porque más o menos os he explicado. Yo en ocasiones, en el trabajo, tengo que firmar digitalmente con las firmas de clientes a los que les gestionamos sus cosas, firmar cosas que están en ronda de firmas, que ya han pasado para varias personas y tienen que volver a pasar. Entonces, no puedo introducir un elemento discorrotante y no tener claro quién ha firmado y si su firma es válida antes de estampar la firma del cliente. En cualquier caso, si es una aplicación que a priori te pueda interesar por esto, por otros motivos, es un momento porque por el Black Friday estás al muy concreto descuento del 55 %. Evidentemente, solo en la página web. Si te vas a comprar en la Maca Pestor, te clavas los 60 y pico euros de siempre, pero en la página web lo tienes al 55 %. Viendo que esto no es un sueño, es decir, que realmente podemos tener una aplicación de gestión de PNFs de origen estadounidense, como son la inmensa mayoría, que no sea Adobe Acrobat y que incluya la firma digital, pues he preguntado. Le he preguntado a la gente vía Twitter porque la web de Riddell es for NOX, o sea, es imposible encontrar un medio de contacto. Así me he tenido que ir a Pecho Descubierto, a Twitter, buscar allí la cuenta de PDF Expert y preguntarle si tenéis planes de dar soporte a la firma digital como acaba de hacer PDF River Pro en su versión 3.0. Así, poniendo el dedo en la llaga. No sé si responderán o que responderán. En cualquier caso, seguiré haciendo seguimiento de estas cosas aquí en Weekly.

Y vamos con la despedida, porque esto ha sido todo en este 274º capítulo de Weekly. Espero que todo lo que te he contado te haya resultado interesante y aguardo con ilusión tus comentarios en nuestra comunidad de Discord. Hasta la semana que viene.

Pero ¿tú no ibas a esperar?

noviembre 17, 2023

Capítulo 273. Seguramente ya sabes que me he comprado el Apple Watch Ultra 2 pero en este capítulo te voy a explicar por qué me lo he comprado ya sin seguir la estrategia que tenía prevista, porque quizá pueda servirte a ti también para tus propios planes de renovación.

Seguiremos con un experimento en vivo. La última beta de iOS 17.2 permite convertir en eSIM las tarjetas SIM de Movistar y también de O2, su subsidiaria. En el podcast de hoy lo voy a hacer en directo… y a ver qué pasa.

Los problemas de carga con MagSafe que tuve con las fundas Burga no han sido suficiente para alejarme de la majestuosidad de esta marca. Estuve hablando con soporte al respecto y tengo cosas que contarte, y también una nueva funda Burga.

Tras el Daily del pasado jueves muchos de vosotros me habéis enviado estos días una oferta de HomePod mini por 79 € en una web llamada KonoKono. No lo compré porque ya había comprado uno en eBay a MediaMarkt, que usa esa plataforma para vender sus productos de exposición. Ese HomePod mini ya me ha llegado y viene con sorpresa.

Y para sorpresa la noticia que llegó a úiltima hora de la tarde de ayer. Apple no va a dar lugar a un nuevo fallo en contra de la Comisión Europea y ha decidido que para finales del año que viene el iPhone será compatible con RCS, el nuevo estándar de mensajería enriquecida, tal y como le estaban pidiendo Google y un grupo de operadoras de telefónía.

Weekly: (Protected Content)

Transcripción

Esto es Weekly de Emilcar FM en su capítulo 273. Yo soy Emilcar y este es un podcast premium sepanal para aquellos seguidores de Milkar Daily que quieren más. Hoy es 17 de noviembre de 2023. Seguramente ya sabes que me he comprado el Apple Watch Ultra 2, pero en este capítulo te voy a explicar por qué me lo he comprado. Por qué me lo he comprado ya sin seguir la estrategia que tenía prevista, porque quizás pueda servirte a ti también para tus propios planes de renovación. Seguiremos con un experimento en vivo. La última beta de iOS 17.2 permite convertir en eSIM las tarjetas SIM de Movistar y también de O2, su subsidiaria. En el podcast de hoy lo voy a hacer en directo y a ver qué pasa. Los problemas de carga con MagSafe que tuve con las fundas Burga no han sido suficiente para alejarme de la majestuosidad de esta marca. Estuve hablando con soporte al respecto y tengo cosas que contarte y también una nueva funda Burga. Tras el Daily del pasado jueves muchos de vosotros me habéis enviado estos días una oferta de HomePod Mini por 79 euros en una web llamada Kono Kono. No lo compré porque ya había comprado uno en eBay a MediaMark que usa esa plataforma para vender sus productos de exposición. Ese HomePod Mini ya me ha llegado y viene con sorpresa. Y para sorpresa la noticia que llegó a última hora de la tarde de ayer. Apple no va a dar lugar a un nuevo fallo en contra de la convención europea y ha decidido que para finales del año que viene el iPhone será compatible con RCS, el nuevo estándar de mensajería enriquecida tal y como le estaban pidiendo Google y un grupo de operadores de telefonía. Vamos a comenzar con el podcast de hoy pero antes quiero saludar a los más recientes suscriptores de weekly Ferran, Noé y Pelayo. Espero que vuestra estancia aquí sea tan larga como beneficiosa y entretenida. Asimismo quiero agradecer a Víctor, Miguel y Carlos que hayan pasado a la suscripción anual y a Manuel que haya pasado de la suscripción Legacy a la actual de 5 euros. Muchas, muchas gracias. Y ahora sí, empezamos. Como ya he dicho en la entrada como quizás ya sabes me he comprado finalmente la Apple Watch Ultra 2 y a lo mejor te haces la pregunta ¿qué es lo que ha ocurrido? ¿por qué esta precipitación? Porque este no era el plan original. Evidentemente pensas eso o pensas todo lo contrario, pensas has hecho lo que te da la gana como haces siempre. No es así lo que hacemos todos siempre, al final lo que nos da la gana. Pero bueno quiero contaros un poco sobre todo por lo que os pueda valer a vosotros en vuestros propios planes de cambio como digo en la entrada. El plan original después de haberlo hecho ya con el Series 4 es me espero a que mi Series 6 LTE actual baje la salud de la batería por debajo del 80% es decir un 79. En esos momentos tengo acceso a la reparación de la batería por sustitución con Apple es decir pago 120 euros y me dan un Series 6 LTE nuevo. Entonces ese reloj nuevo yo se lo regalo a un familiar o lo vendo y a continuación en esos momentos cuando yo ya me compro mi Ultra 2. Entonces este era el plan original ¿qué es lo que ha pasado? Bueno pues el tema del regalo. No veo muy claro realmente que esta persona a la que yo se lo voy a dar le vaya a ser de provecho, lo iba a recibir, lo iba a agradecer, pues un juguete más pero viendo el paso de los días y considerando mi idea creo que al final tampoco iba a ser una cosa que tal. Es decir iba a ser un activo en ese sentido pasivo porque no le iba a sacar el rendimiento ni siquiera mínimo que se le puede sacar a un Apple Watch y capaz que incluso me dice que no lo usa porque prefiere seguir usando su muy buen reloj analógico de toda la vida. Luego la otra parte la operación mercantil lo que sería repararlo y venderlo. Claro si me gasto 125 euros en arreglarlo ¿por cuánto lo vendo? El Series 4 lo he vendido por 60 euros es decir le he sacado un beneficio muy escaso tampoco era mi idea enriquecerme con esto pero el proceso de venta y de regateo de este reloj más otras ofertas similares que he visto en Wallapop pues me hacen plantearme mucho el tema. Es decir que si yo invierto a 125 euros en arreglar este Series 6 con el T, no tengo yo muy claro que lo vaya a vender por muchísimo más en Wallapop independientemente de que todos entendamos que su valor es superior ¿no? Pero luego la realidad está en encontrar a alguien que le dé ese valor superior. Entonces claro no tengo claro qué beneficio puedo sacar por si espero hacer esta operación y sobre todo ¿cuándo la voy a poder hacer? Porque no sé si hace ya un mes que hablamos de esto y este maldito reloj sigue el 81% de salud de la batería. Es decir no tiene pinta de que yo esta operación la pueda hacer relativamente pronto si sigo esperando. Con lo cual pues he decidido no esperar más. No esperar más aunque si ha habido una noticia que me ha hecho digamos precipitarme y es que bueno pues Apple no tiene Black Friday pero lo que se ha hecho en estas fechas es aumentar el precio de recompra de determinados dispositivos. Con lo cual si yo ahora y es lo que he hecho me meto a la web de Apple para comprar un Apple Watch Ultra 2 y ofrezco a cambio mi Series 6 LTE y pongo que está todo perfecto y pongo el número de serie y todas esas historias, Apple me ofrece 115 euros que es algo que no me ofrecía antes y yo creo que 115 euros está muy por encima de lo que yo le podría sacar de beneficio a este reloj en una operación de cambio de batería y venta. Es decir 125 que me costa la operación más 115 serían 240 euros. ¿Es que no vale 240 euros un Series 6 LTE nuevo que te lo acaba de dar Apple? Pues yo creo que sí lo vale pero el mercado el mercado es perro. Entonces claro lo mismo si lo consigo vender por 240 por 220 pero me tengo que esperar tres meses a ver si alguien ir regateando de pronto aparece uno llega a Reyes lo quiere de regalo para alguien. Son muchas historias y la verdad es que no me apetecía no me apetecía y tengo claro además que si yo lo saco a la venta tal cual está por ciento o sea sí por 115 euros pues sí a lo mejor si lo puedo bueno por sí no seguro que lo puedo sacar pero más dinero desde luego que no. No lo voy a poder sacar por más desimporte con la degradación de la batería que tiene. Así que pues me he decidido y aparte he podido comprobar que ha cambiado el sistema de recompra. La última vez que yo hice esto fue cuando me compré mi iPhone 12 y quise entregar a cambio el iPhone 10. Entonces lo que hizo Apple fue cobrarme el precio descontado y cuando yo de pronto les escribí o les llamé para decirles oye no voy a daros el teléfono porque se lo voy a vender a mi amigo Diego Jaldón al mismo precio que vosotros me dais eso no se lo dije pues entonces lo que hicieron fue cobrarme la diferencia mi tarjeta de crédito. Sin embargo ahora han hecho una cosa que me parece mucho más juiciosa y es a mí ya me han cobrado el precio entero y ahora a la espera ya me han enviado el reloj por supuesto y ahora ellos esperan que yo les mande mi reloj tengo un plazo de siete días aquí tengo ya la caja esta la caja atención crisis ah no está aquí está aquí vale aquí tengo ya la caja de envío y cuando yo reciba el reloj y vea que cumple las condiciones y tal entonces me devolverán el importe de esos 115 euros y esto es lo que voy a hacer salvo pues como siempre derecho de tanteo y retrato para Diego Jaldón para mi amigo Diego hola Diego que ya me ha escrito para interesarse para decirme oye lo que te de Apple te lo do yo que es una cosa que a él por supuesto lo respeto pero ya le he dicho que no sé si le interesa porque él tiene ahora mismo un series 4 tiene un series 4 que no es el te pero a él el lte le da igual que tiene capacidad máxima del 80% entonces claro lo que yo le he dicho es que si él quiere persistir con ese reloj y con un buen ritmo de batería pues que tan temprano se tiene que gastar entre 109 y 125 euros si me compra a mí este reloj y luego en eso en seis meses le quiere cambiar la batería pues al final el coste el reloj está en esos 100 125 no 100 140 200 perdón 240 250 y que se lo tiene que pensar como nos vamos a ver hoy viernes porque vamos a grabar un nuevo capítulo de estado de los otorromanos pues ya ahí lo vemos vemos el reloj de cuerpo presente que él puede haber el estado en el que está y todo ese tipo de historias y ya pues que tome su su decisión el reloj en sí pues que os voy a contar que que no sepáis el reloj es espectacular dediqué un daily simplemente a contar el unboxing y la sensación de productos premium se ha mantenido en una sensación que que no tengo con otros productos es decir insisto cuando sacó un iphone pro de su caja y lo he hecho un par de veces en los últimos años no tengo una gran sensación de wow producto pro de hecho no hay ninguna diferencia de sacar un iphone 15 pro de su caja de sacar un iphone 15 convencional es exactamente la misma experiencia y aquí sin embargo se siente todo lo contrario no decir cuando tú lo sacas de la caja no das pesado y grande pero el momento que te lo pones en la muñeca ya no notas ni peso ni grandeza en el sentido negativo si es una pantalla absolutamente espectacular la rueda que va de otra forma como responde esto lo otro lo demás allá pero nunca tienes la sensación de un dispositivo y perdonadme el anglicismo un dispositivo masivo que si es una sensación que tienes cuando lo sacas de la caja quizá también porque es la primera vez no lo sacas o madre mía que grande es tal o te lo ponés a pues no es tan grande yo creo que es más la sensación de tomarlo por primera vez en la mano que la verdadera sensación de peso y tamaño que te transmita el dispositivo ya le he puesto una de las de las watch faces propias la modular ultra la he medio configurado tengo varias cosas que cambiar aquí porque bueno pues hay cosas nuevas hay complicaciones de brújula nueva muy interesantes no sé si serán útiles para mí o no pero son muy interesantes y bueno pues todo esto y estoy de luna de miel básicamente con él con el dispositivo lo he cargado ya una vez y la verdad es que muy satisfactorio el comportamiento de la batería que es uno de sus de sus claves importantes no decir la batería la capacidad de batería que tiene y el aguante que tiene que te pasa realmente una jornada y media sin ningún tipo de sin ningún tipo de problema en ese sentido tenerlo me ha hecho variar un poco mi punto de vista sobre todo la gama del apple watch no y ahora realmente creo que la idea de una peluot 10 no la peluot x como algunos dirían que suponga un cambio en la gama apple watch como en su momento lo supuso el iphone 10 ahora esta idea para mí ya no tiene tanto sentido no decir que el año que viene tengamos un series 10 con números romanos que suponga una revolución o un cambio sustancial respecto al serie 9 actual y no no lo digo porque yo es que ahora me he comprado este y no quiero que me moje en la oreja no sino que una vez que tienes el reloj y lo comparas con el serie 6 que es un o el serie 8 cualquiera digamos de los relojes normales de apple que tú llevaras hasta dos días antes pues ahora yo lo veo y me doy cuenta de que el único salto con todos mis respetos para los diseñadores industriales que saben de esto más que yo no pero el único salto que le podría dar apple al serie 9 para convertirlo en un serie 10 rompedor sería la pantalla plana porque el resto de cosas que le pudieron añadir yo creo que no tendrían sentido existiendo el ultra es como por ejemplo el tema del botón de acción yo creo que el botón de acción pese a lo que se diga por ahí va a seguir estando solo en los iphone pro y va a seguir estando solo en el modelo ultra es esa cosa significativa no sé si gracias a esto venderé muchas unidades pero las que venda esas son entonces pues yo a lo mejor sí puedo ver un futuro en el que los borde redondeados del apple watch no son tan redondeados son un poco más rectos hay menos curvas la pantalla es plana como la del ultra pero realmente más allá de eso no veo insisto ese modelo 10 tan rompedor como en su momento fue el iphone 10 para la línea iphone porque tampoco hay ese margen pero bueno insisto son sensaciones como como muy primarias en este momento muy derivadas de ponerte el reloj decidida ahora entiendo y bueno pues en cualquier caso están otros analistas y sobre todo la realidad para demostrarme que que me equivoco por cierto un anticipo ya hablando que estamos hablando de apple watch y es que magníficos va a patrocinar el milcar daily la semana que viene que es la semana del black friday y ya me han anticipado que el apple watch va a tener un descuento de 30 euros menos da una piedra realmente magníficos ha sido comprado por rosalie mac esta cadena de premium reseller de apple y bueno parece que vamos a volver a trabajar magníficos y milcar daily con cierta frecuencia y ya sabéis que creo que es a partir de hoy cuando ya tienen las ofertas el apple watch es magníficos tiene un descuento de 30 euros por si alguno no es tan ansioso como yo y si ha podido esperar queriendo comprárselo a ver qué pasaba en estos días con esos precios en nuestra comunidad de discord dentro del canal de iphone y ipad el usuario sánchez fj me llama la atención sobre la noticia de banda ancha y dice que movistar permitirá convertir la sin física en es sin virtual y tras pasarla de un móvil a otro en la próxima versión de ios para el iphone se refiere a ios 17.2 algunos clientes de la operadora ya han probado esta función algunos que están en la beta y confirman que el proceso funciona correctamente y permite ahorrarse los 14 con 50 euros que cuesta en una tienda movistar que desde 2018 dispone de la posibilidad de utilizar es sin ha decidido facilitar su uso permitiendo a sus clientes utilizar dos funciones incluidas en el sistema operativo ios es sin quick transfer transferencia rápida de es sin y convertir en es sin esto es algo que ya he comentado alguna vez cuando ha llegado el momento de cambiar de iphone pero yo en el trabajo uso una es sin y no había manera aunque aparecía la opción de hacer esa transferencia del teléfono viejo al nuevo tú la intentaba si te decía su es sin no es compatible con esta funcionalidad con lo cual pues efectivamente te tocaba llamar al operador y que te diera otra es sin en mi caso al tratarse de una cuenta de empresa yo tengo es sin decir tengo cartones con códigos qr vacíos y simplemente llamaba al al comercial de mi empresa y le decía oye esta tarjeta es sin activar melá con este teléfono y a correr pero si es un particular pues te toca pagar esos 14 con 50 y además irte a la tienda que te la den en la mano que esto es muy muy fuerte entonces este quick transfer este es sin quick transfer pues eso facilita pasar los datos de un perfil es sin almacenador un iphone a otro lo que es ideal para cambiar de móvil sin requerirle intervención de la operadora y esta segunda opción convertir en es sin es la que permite convertir los datos que figuran una tarjeta sin física en un perfil sin que quedará grabado en el chip y cc del móvil de forma que podremos extraer la sin física y seguir conectados hasta ahora estas funciones estaban limitadas y tenían coste ya que había que solicitar a la operadora una nueva es sin y pagar 14 con 50 sin embargo con la última versión de ios 17.2 actualmente en beta se permitirá dar el salto a la es sin de forma gratuita entonces pues me dice sánchez fj que si funciona con o2 o claro o2 es una subsidiaria de movistar y a lo mejor también funciona pues ya estamos a ver un directo no tengo aquí mi iphone 14 pero max que lleva una es sin del trabajo de movistar y también una sin física de o2 que es la que vamos a convertir y lo que vamos a intentar convertir y también tengo un clip para sacar la sin física y comprobar que todo funciona si es que vemos que funciona vamos con ello desbloqueo el teléfono que nervios me voy a los ajustes datos móviles aquí tengo el menú habitual donde veo todas mis sims y me pone a añadir es sin esta no es la opción porque yo no quiero añadir una es sin yo quiero convertir una sin física en es sin me voy a la opción en el listado de sims está mi sin personal que es la física pues lo típico etiqueta del plan móvil seleccion de la red número de teléfono bla bla bla bla y aquí efectivamente hay una nueva opción que se llama convertir en es sin vamos a darle convertir en es sin este número de teléfono se encuentra en una tarjeta sin física que puedes convertir en una es sin me dice el número de teléfono le digo convertir cuando conviertas este número en una es sin podrás extraer la bandeja sin convertir vamos allá y se activando espera mientras la página se carga atención me ponen me llevo una página de acceso a o2 vamos a ver usuario contraseña de o2 o 2 vale hay que rellenar el capcha este es el momento más crítico de toda la operación 5 m mayúscula y griega minúscula y j mayúscula a ver si le gusta entrar ha leído y acepto las condiciones mentira podrida pero yo lo de igual quieres cambiar la es sin de tu otro dispositivo a este dispositivo apple no sé de qué otro dispositivo está hablando julio pero yo te voy a decir que aceptar estamos asociando tu línea a la es sin de tu dispositivo apple en serio terminaremos tu es sin me está lista y asociada a tu dispositivo disfruta de tu nuevo dispositivo de apple esto es un proceso en cuanto a pantallas es muy parecido a lo que vi para hacer la transferencia de la es sin de mi apple watch serie 6 a la peluot ultra quiera dios que no me ha cargado eso para que lo que haya hecho haya sido realmente convertir mi sin física en una es sin y no traerse la es sin del reloj aquí y dejarme sin es sin en el reloj bueno conectándose a la red vale cortado los segundos habrán pasado como unos 18 segundos y se ha activado la de cine movistar en este iphone le doy a ok y efectivamente me dice que tengo una línea que es convertida en es sin y me dice que sigue usando la línea sin personal con lo cual se supone que la sin física no ha perdido su funcionalidad vamos a ver voy a usar esta línea no me deja tu tarjeta sin ya no está activa y puedes extraer la bandeja sin aunque me parece que sí pero parece que no entonces vamos a ver sacó la tarjeta la bandeja y efectivamente pasa a usar la línea personal como si decir que ya lo está usando ha requerido que saque la sin física de las doterías y aquí estoy usando la sin física perfectamente y claro la duda ahora es qué ha pasado con la peluach porque aquí se ha podido ir toda la mierda pero yo creo que no yo creo que datos móviles le doy aquí efectivamente efectivamente me he quedado sin es sin la peluach bueno pues nada ya sabemos lo que ha pasado de decir ha cogido y no sólo es que haya transferido la sin física de mí o que él crea o que me lo haya dicho que ha transferido ha convertido una sin física en una de sin sino que lo que realmente ha hecho ha sido llevarse la es sin de mi apple watch y meterla aquí en el iphone a lo mejor es que una línea no puede tener dos es sin a la vez al menos en los dos no lo sé no lo sé pero voy a ver si consigo revertirlo y hacer el proceso inverso vale voy a ver si consigo llevarme la es sin de nuevo desde el iphone la peluach y que está sin siga funcionando como sin física en el teléfono vamos a ver si salgo de este aprito un segundo bueno como esto tenía pinta que no voy a poder resolver yo solo he llamado al servicio técnico de o2 que es lo que me han dicho ahí pues que efectivamente esto que ha ocurrido es así y no tengo claro por qué ha ocurrido porque puede ser que sea porque yo tenía un cristo en mi cuenta es decir yo en mi cuenta tenía mi sin principal tenía la es sin la peluach y al parecer había varias sin adicionales seguramente fruto de anteriores migraciones o anteriores cambios de teléfono lo que sea entonces claro ella dice la mujer que me ha entendido que esto ha ocurrido pues porque estaba todo eso hay puesto no lo sé no lo sé hasta qué punto qué es lo que hemos hecho pues se ha identificado cuál es el número hay un número místico vale es el y cc id que es el número que identifica cuál es mi es sin vale entonces para eso me he ido a los ajustes del teléfono me he ido no a datos móviles sino a general información y ahí abajo del todo me aparece es sin red movistar operador no sé cuánto y me no sé qué y ahora y cc id pues le he dicho ese número con eso ha podido ver la mujer de todo ese cristo que tenía delante que es lo único que está que está activo en este momento que es esta es sin y me dice venga pues ahora lo que voy a hacer va a ser borrar todo lo demás y una vez que lo haya borrado todo tú entras de nuevo la aplicación watch de la aplicación apple watch de tu teléfono para generar de nuevo una nueva es sin para tu apple watch y para eso el plan de datos que te aparece ahí lo tienes que borrar porque ese plan de datos es el antiguo y no te va a dejar hacerlo funcionar claro yo me he ido al plan de medio aplicación watch mientras la con ella porque como digo mi reloj no presenta ninguna en ningún plan de datos el reloj pero la aplicación watch sí aparecía si decía ahí perfectamente un plan de datos no activo movistar entonces ahora entra la opción de datos móviles y pone plan móvil configurar los móviles no es posible activar los dos móviles en la Apple watch con tu cuenta movistar ponte en contacto con movistar para obtener más información dice ella que esto es por todo el follo en que tengo montado pero yo creo que no yo creo que es que con o dos necesitas hablar con ellos y no lo puedes hacer todo autónomamente desde el propio reloj y que seguramente ese plan de movistar a lo mejor no lo tendría que haber eliminado bueno en cualquier caso voy a esperar 10 15 minutos como ya hice para hacer la operación y me ha dicho que ya me llama de vuelta en 20 25 minutos así que pues seguramente me tocará decirle oye esto no ha funcionado me tienes tú que generar una nueva es sin mandarme el qr mandarme la mierda o a ver qué me tienes que mandar bueno como era de esperar efectivamente no ha funcionado decir no podía yo volver a activar el plan desde la aplicación watch me ha llamado la misma operaria de de o dos le explicado todo lo que ha ocurrido y me ha dicho que bueno que iba a generarme ya un qr para enviarme lo que yo estaba pensando bueno me envías un qr y yo como voy a escanear un qr de la Apple watch pero en fin tú sabes lo que haces el caso es que se pone a hacer todo el proceso espera un segundo tengo que consultar pero un segundo me pone en me pone en espera y de pronto se corta la llamada claro yo sigo con mi vida en la tarde de ayer los críos cumpleaños a tenemos una movida tremenda no era la típica tarde de jueves en la que yo puedo estar encerrado aquí haciendo weekly haciendo lo que tenga que hacer sin ocuparme de nada más con lo cual pues finalmente cuando tengo un hueco soy yo el que vuelve a llamar hablo con otro tipo de o dos te explico lo que ocurre y bueno voy a abreviar teló no te lo voy a contar en tiempo real porque me ha llevado un total de dos horas al teléfono entre unos y otros solucionar este tema pero ya tengo es sin en ambos dispositivos creo que mi problema ha venido del hecho de que en una línea de o dos que tiene activa una multisim tú puedes tener hasta tres sims y en mi línea pues era un caos estaba todo pues había estaba la sin física la otra sin la que se quedó sin activar la otra vez la que me intentaron poner pero no funcionó entonces claro cuando yo he hecho el proceso de convertir mi sin física en una es sin ya no ya no había huecos donde meterla esto es lo que ha hecho el sistema ha sido pues trae para acá la otra de sin la única que hay activa y te la zampo aquí loteo dos han tenido que borrarlo todo salvo la es sin que tenía activa darme de baja en el sistema multisim volver a darme de alta y entonces proceder a crearme una nueva multisim que como se hace en el apple watch pues cuando te envían un qr evidentemente el qr vale para escanearlo con el iphone el apple watch no puede escanear qrs pero el momento en el que te generan ese qr y te lo envían de pronto milagrosamente en la aplicación apple watch el botón de configurar línea móvil que antes no podías hacerle tap ahora si le puedes hacer tap y entonces lo puedes configurar todo de vuelta sólo me queda comprobar que en el proceso porque me lo han dado a entender por ahí no se ha encargado la multisim de rocío de mi mujer que también tiene su teléfono estaba a mi nombre por motivos oscuros que ya aclarar algún día pero vamos que que tengo que devolver sólo su nombre pero en algún momento me han dado la sensación de que están confundiendo entre unas y otras tarifas y a lo mejor como daño colateral pues han dado de bajas un multisim y se ha quedado sin tarjeta sim en su apple watch pero bueno eso es algo que ya comprobaré en otro momento porque ya he sufrido bastante que es lo que te va a pasar a ti y lo intentas hacer lo ignoro no como decía que ya sé de libros de mi infancia elige tu propia aventura para ser un tipo que dice no usar funda de forma habitual en su iphone lo digo y es cierto la verdad es que empleo mucho tiempo en hablar de fundas de iphone y mucho dinero en comprar fundas de iphone pero bueno en fin a veces las ciscos te hacen bien así recordarás que hace unos cuantos capítulos te ha hablado de las fundas marca burga y te decía que eran unas fundas muy chulas unas fundas con un diseño muy llamativo que en su página web más que vender fundas de iphone vendían un estilo de vida no ese tipo de fotos muy de instagram con modelos fundamentalmente femeninas con una apariencia todo muy sofisticado y que había comprado dos fundas para rocío una para isabel y otra para mí he estado muy contento con las fundas eran de muy buena calidad eran muy resistentes pero habíamos encontrado un problema y es que no funcionaban con nuestros cargadores magsafe de belkin pese a que habíamos comprado un modelo que específicamente se decía compatible con magsafe les escribí todo esto ya os lo conté en su momento me respondieron pidiéndome un vídeo de lo que me pasaba yo les mostré un vídeo en el que efectivamente colocaba el mi iphone con su funda en uno de nuestros cargadores belkin y como se conectaba al magsafe el teléfono se quedaba pegado al imán pero no iniciaba la carga entonces ellos me contestaron pidiéndome disculpas y diciéndome que prueban sus fundas con los cargadores magsafe oficiales de apple y que claro no pueden probar con todo lo del mercado que yo pensé que esto no funciona así es que si el cargador de belkin es un cargador magsafe oficial de hacer de los que pone made for iphone se supone que funciona exactamente igual que que uno de apple no es que tú tengas que andar probando es que el fabricante ya ha asegurado esa compatibilidad pero bueno me pedían disculpas y me ofrecían devolverme un 20% de mi pedido entonces yo le dije que que le parecía que bueno que aún así yo estaba muy contento con las fundas y esto es así y que les parecía si en vez de devolverme un 20% de mi pedido me hacían un descuento en un próximo pedido porque yo tenía y tengo un barrunto y es que hay muchos tipos de funda para para el iphone 14 pro para el iphone 15 existen en concreto tres cinco tipos de funda bueno tres tres básicamente el snap que es una funda de plástico que se encaja tu teléfono y punto final el toth que es una funda de plástico pero que se encaja encima de una funda de silicona y entonces para tu teléfono no como en tres capas y luego está el élite que es igual que el toth es decir una funda gruesa pero todo junto y con un acabado mucho más lindo y pelito por dentro y unos detalles rematados en símil metal dorado es decir una cosa ya como muy tal y de esas fundas de la toth y de la élite hay versiones magsafe bueno por rocio yo compramos las fundas toth combatidas con magsafe y yo quería probar la élite vale que es la más cara de todas entonces pues probé la élite dije bueno tengo que tener interés de probarla perdón digo voy a ver si me hacen un descuento en el próximo pedido y y pruebo a ver si también las élites tienen ese problema no básicamente yo digo a mí me gusta de las fundas purgas su diseño aunque es cierto que son fundas con unos estampados muy vistosos y vamos a decirles disculpame muy femeninos es decir no es que un hombre no pueda llevar una funda con bastones de caramelos entrelazados que forman corazones pero no es tan habitual vale entonces pues al final buscar estampados y dibujos que me gusten pues me ha costado lo he encontrado tengo esa nueva funda ahora aquí conmigo es cierto que parezco una cardácean pero bueno es lo que hay entonces usando ese descuento me compré una de estas fundas élite magsafe me ha llegado puede ver la foto ahí en tu dispositivo porque lo he puesto como imagen de esta sección y esta funciona perfectamente efectivamente la puedo conectar tanto a los cargadores magsafe de belkin que tenemos en el dormitorio como a un nuevo cargador que me he puesto aquí en la mesa del estudio y que es el de apple porque aproveché una oferta que había en amazon que costaba tenía un 25% descuento del cargador y me compré una base marca elago para montarlo y aquí lo tengo y funciona perfectamente sin ningún tipo de problema pero ve una vez más que algo que he hecho mucho habitualmente que es el primo porque efectivamente ellos me dieron un descuento de 20% pero ahora que acabo de entrar a la web de de esta gente estoy viendo para empezar que están de black friday ya con unas rebajas brutales vale ellos dicen que es un 25% de descuento pero es que además te metes aquí le metes tu email y te dan un 5% adicional es decir que podría tener un 30% pero me he conformado con un 20 porque soy así idiota es que muchas veces no me doy cuenta de las cosas me tenéis que disculpar pero bueno en cualquier caso insisto tengo esta nueva funda efectivamente se nota que es una funda nivel de protección esta funda élite el mismo nivel de protección que las fundas toth pero todo junto en la parte de atrás ya no es de plástico vale este otro tipo de digamos no es de ese plástico brillante habitual de las fundas sino que de otro tipo de material muy interesante no parece que se vaya a desgastar no será como explicarlo el plástico que rodea el resto de la funda es un plástico duro el borde sin embargo es un plástico más blando para facilitar su inclusión el dentro de la funda tiene pelito y pone además la pone élite burga y en este caso los remates los detalles de la funda que es simplemente el contorno de las cámaras es en un plástico metalizado y yo lo he elegido plateado y plateado dorado porque mi iphone 14 pro max es color net ese color es colorado la verdad que insisto muy contento esta gente ha reaccionado bien ofreciéndome ese descuento pero yo he hecho el primo porque siempre ese descuento me hubiera esperado pues un par de semanas hubiera podido comprarlas con un descuento mucho más elevado como aparecen ahora en black friday entonces este tema de las fundas burga te lleva la atención pero te ha espantado por sus elevados precios porque son caras aunque insisto merece la pena pagar ese precio por esta calidad de fundas pues te animo que vayas ahora en black friday no como yo y aproveches estos precios muchísimo más interesantes el pasado el pasado que el pasado jueves el pasado jueves hablaba en el car daily de que había perdido un home pod mini contamos la historia y bueno resulta que unos días después una página web llamada cono cono ponía la venta home pod mini por 79 euros y bueno pues ese día me llovieron los mensajes por todas partes tanto por twitter como por telegram como por instagram como por discord como por todas las formas sabidas y por haber de enviar mensajes a las personas ahí estaba vosotros enviando los mensajes para decirme lo de cono cono claro la pena de esto es que para mí ya era tarde porque porque básicamente el mismo día en el que yo decía esto en el podcast me contrataba por twitter un oyente de milcar daily cuyo usuario twitter es de shake boss y me decía si necesitas un home pod mini o un home pod en el outlet de media marked en idae tienen descuentos grandes y en aparatos sin abrir el caso es que bueno me fui a idae y así apelo hice búsquedas puse home pod media mark cosas así y al final efectivamente encontré un perfil de una tienda muy concreta de media mark la tienda de porto venecia el centro comercial porto venecia en el prate y obergat y efectivamente ahí veía que estaban vendiendo en concreto fíjate que curioso que la primera búsqueda que hice me dio como resultado un home pod mini naranja es lo que yo quería lo que yo quería comprar no porque bueno pues hace juego con el naranja el otro naranja que es el que me queda aquí en el estudio las condiciones ponían abierto sin usar artículo de exposición por si de exposición como va a estar sin usar amigo pero bueno en cualquier caso vi que costaba 79 euros más 1.99 de gastos de envío y me lancé claro pasan los días y entonces me salí con la oferta está de cono cono que también se vendía por 79 euros más 5 euros de gasto de envío pero eran nuevos se me quedó un poco carita pero en fin eso es lo que pasa con las cosas ya per ti yo en ese podcast dije a poco que yo diga esto de los mini seguro que van a empezar a llevar ofertas y efectivamente parece que así ha sido el caso es que ayer por la tarde me llegó finalmente este home pod mini ayer o antes de ayer no recuerdo pero yo no lo pude abrir hasta ayer por la tarde y está completamente cerrado y nuevo es decir está venía la caja naranja yo claro al principio lo oí digo que me enamoro y venía con su con su envoltorio cerrado de plástico pero claro digo bueno voy a abrirlo porque puede haber máquinas de plastificar no decir los dispositivos que compramos prescintados han sido cintados alguna vez previamente de ahí su nombre prescintados y venía pues con ese típico plástico digo bueno lo mismo esa vez en la tienda lo han cogido la limpia un poco lo han metido en su caja le han pegado un una plasticada por encima y a correr no pero no pero no efectivamente nuevo 100% lleva todas sus pegatinas originales y huele a nuevo que tira de espaldas es decir el cable que sería una cosa significativa perfectamente enrollado decir una vez que tú desplegas un club de un cable de estos el cable ya todo ha ido a propia pero está perfectamente en su círculo original justo del tamaño del home pod con sus cartones originales y luego todas sus pegatinas originales es decir un home pod mini en la base de goma lleva una pegatina de apple una pegatina redonda con un este de tirar una pegatina que tengo yo aquí ahora mismo y que estaba completamente nueva y oliendo a nuevo por completo el cargador con su plástico ya sabe el cargador este de 20 vatios de apple el usb c con sus plásticos originales todo absolutamente maravilloso y todo nuevo y encima una factura con todo mi gato fiscales o sea espectacular la verdad es que aquí en este sentido he tenido mucha suerte yo sigo flipándome de lo fácil que es el proceso de configuración y de emparejamiento de un home pod mini con otro home pod mini para formar un par estéreo por la parte negativa lo que tarda es en ponerlo en marcha decir tú lo sacas de la caja aplicación casa el añadir porque está cerca por lo aquí en el centro de la cámara escanea lo no sé qué se tiene un huevo de tiempo configurándose y como él diga que se tiene que descargar una actualización de su software como era el caso la 17.1.1 apaga y vámonos se tiene un tiempo larguísimo haciendo no se sabe qué hechizos bueno tendrá el procesador mínimo justo y necesario y claro todas estas cosas le le cuestan pero yo también he comprobado que en alguna ocasión cuando he sorprendido incluso he podido provocar la actualización del software de un home pod también tarda muchísimo de un home pod mini como fuera la cosa ya está funcionando tengo mis dos home pod minis en color naranja y formando para estéreo de nuevo en el estudio he tenido suerte con este producto que he comprado en ida y a media marc porque definitivamente era un producto nuevo no un producto abierto de exposición y respecto a la oferta de con o con o con carno con o con o punto es tengo que decir que el momento era esta podcast siguen existiendo home pod mini a la venta nuevos dicen ellos los venden por el mismo precio 79 euros pero en vez de 2 euros de gastos de envío pues pagas 5 pero evidentemente no es de tener ninguna incertidumbre a priori de que esto sí se trata de nuevo no tiene todos los colores es decir ahora mismo en con o con o pero algunos les quedan así que si estáis interesados puede que os merezca la pena echar un vistazo el día de trabajo de hoy para mí jueves para ti ayer jueves no ha sido de los más productivos tuve que atender un montón de cosas personales y familiares lo cual pues me quitó bastante soledad de trabajo efectivo como resultado estoy ahora mismo ya en la noche del jueves y todavía escribiendo guión y completando las grabaciones de weekly y esto pues no me gusta en absoluto por la general cuando llega la hora de comer del jueves weekly ya está grabado editado y programado para que llegue a tus oídos a partir de las 5 y media de la mañana del viernes hora española peninsular de esta forma puedo dedicar la tarde a seguir trabajando en el podcast in en mis asuntos de podcast in pero ya otro tipo de tareas encima no sé si me lo han notado conforme ha ido avanzando la tarde me estoy poniendo más malo ahora mismo tengo mocos congestión me duele al tragar la garganta bueno estoy hecho uno de antiguo desastre sin embargo este de para ajuste horario y de salud incluso tiene una parte buena y la parte buena es que estoy delante del ordenador estoy online estoy aquí activo y escribiendo guiones cuando ha empezado a saltar la noticia de lo que sin duda para mí es una de las dos grandes noticias con relevancia digamos a futuro que nos ha deparado apple en este mes de noviembre la primera de las noticias es ese cambio de discurso de apple ya reconociendo que es inevitable que va a tener que admitir tiendas de aplicaciones de terceros y ya incorporando parte de la tecnología necesaria en la beta de ios 17.2 y la segunda de esas noticias que es la que surgió ayer por la tarde es que bueno apple no ha querido pasar por un valle de lágrima similar al que ha pasado con el tema de la acción de las aplicaciones demandas recursos historias y ha anunciado que a finales de el próximo año 2024 dará soporte al estándar rcs de mensajes de texto en el iphone un representante de apple se ha puesto en contacto con distintos medios y les ha dicho que le irá a decir al final del próximo año añadiremos soporte para el perfil universal rcs que es un estándar actualmente publicado por la asociación gsm creemos que rcs universal profile ofrecerá una mejor interoperabilidad entre dispositivos distintos comparado con la que ofrecen los sms y los mms esto está el rcs funcionará junto con hay message lo cual continuará siendo la mejor y más segura forma de enviar mensajes para usuarios de apple curiosamente por lo que sea o sí o no decir no sé si hay acción reacción en esto pero la semana pasada en el capítulo del viernes de milcar daily premium se titulaba se titulaba precisamente google pesca a río revuelto en ese capítulo explicaba como a cuenta de la de esta dma de esta acta de mercados digitales de la unión europea que está forzando entre otros a apple a admitir cuenta de aplicaciones de terceros no a cuenta de esto google unido con boda font deutsche telecom telefónica y orange habían enviado una carta a la comisión europea que es el gobierno europea explicándoles o sea alegando en contra de la decisión de la unión europea de dejar hay meses tranquilo no es decir entre todos los servicios que han analizado y que han dicho tú te tienes que abrir tú sí tú sí hay meses la unión europea ya le ha dicho tú no por qué pues porque consideran que no reúne el suficiente número de usuarios en la unión europea como para entrar dentro de los límites no obstante como digo apple boda font deutsche telecom telefónica y orange han presentado un recurso etcétera pero la cosa a priori no tenía muy buena pinta ellos hablaban en su recurso de que esa falta de interoperabilidad de mensaje evitaba que usuarios de negocios pudieran alcanzar no llegar en condiciones a otros usuarios y apple contestaba que es que hay meses no está pensado para un uso profesional sino que está pensado para consumidores finales y bueno pues ahí quedaba ahí quedaba la cosa recordaba también en ese podcast que google se ha empeñado mucho en este tema no en que apple adopte el rcs porque bueno pues porque finalmente que hay un problema social exclusivamente un problema social en eeuu y es que la implantación del iphone es brutal la gente que tiene un iphone no usa sino la aplicación de mensajes y cuando les viene un mensaje a alguien y este alguien responde y no tiene un iphone y les llega por tanto su mensaje como una burbuja verde pues aquí hemos terminado de hablar no es que hayamos terminado de hablar pero se produce una segregación contra los usuarios que no tienen iphone no puedes estar en nuestro grupo de messages porque aquí nos enviamos fotos e historias y tú no las puedes recibir y no sé qué no sé cuántas y causó un problema decía yo en aquel podcast muy parecido al que en su momento se causó con las blackberry de hecho google ha iniciado una campaña que se más que es de message no pille el mensaje en la cual pues suplicaban a apple básicamente que diera entrada al rcs así quedaban las cosas yo hacía más reflexiones al respecto y al parecer la comisión europea iba a decir sobre el recurso de google y los demás en febrero y en caso de que decidieran que efectivamente hay message si tenía que entrar en todas estas medidas de apertura a peli va a tener delimite para hacerlo hasta agosto pero yo en ese podcast no le echaba mucho cuenta este tema precisamente por eso porque en eeuu vale pero la europea la implantación de y message es escasa que es lo que pasa google se la juega a la desesperada es decir voy a forzar a apple a hacer esto en la europea para ver si de rebote toda esta historia llega también a eeuu y bueno pues recupera android un poco de cuota de mercado porque no es que para la menor duda de que muchos niños que podrían tener un teléfono android heredan una iphone viejo de los padres precisamente para poder mandarse y message con sus amiguitos exactamente lo mismo que ocurría con las balas berries hace mucho tiempo yo decía que bueno que esto veníamos a ver pero chico pues ahí está apple diciendo adelantándose me sorprende esta no es la apple de tin cook la apple de tin cook rabia patalea dar 100.000 vueltas y ni a punta de pistola casi consigue que cumpla con lo que tiene que cumplir y eso en ocasiones da muchísima rabia no porque pues insisto a la sensación de que con muchas de estas medidas y apurando hasta el final y haciendo la última trampa siempre al final es una cuestión de dinero y como ya ha dicho muchos podcast veo que apple en ocasiones no quiere ganar dinero sino que quiere sacarnos el dinero y eso me revienta esa actitud no puedo con ella qué es lo que ocurre porque apple ha dado este paso no insisto todos los indicadores decían que difícilmente con la cuota de mercado del iphone en europa la comprensión europea se podría meter en este jardín yo creo que pues apple no sé pues lo mismo sabe algo que no sabemos es posible y en un momento pues puede tratar de evitar pues una decisión que aunque pensemos que no hay tantos argumentos pues que la la convención europea puede acabar tomando una decisión en contra del cierre de message no que al final no es de message no es que hay message vaya a ser compatible con otra cosa sino que dentro de la aplicación de mensajes al igual que tenemos el protocolo sms y el protocolo mms y hay message pues también va a correr el protocolo rcs pero claro lo mismo apple se ha puesto en el escenario en el que la comisión europea falla en su contra y con ese fallo en la mano google and company se van a la comisión federal desde comunicaciones y dicen mira lo que han dicho en europa tú vas a ser menos y con ese antecedente pues tiran para adelante yo que sé el caso es que pensando en que apple vea inevitable esto han tratado evidentemente de evitar una decisión en firme de la comisión europea que marque unos plazos distintos a los que apple le interesa si apple ahora hace este anuncio y manda una contestación al recurso de google a la comisión europea diciéndole vale de acuerdo vamos a implantar rcs en ayo es 18 no si consigue convencer a la comisión de que les dejen meter eso en ayo es 18 la empresa va a ganar un montón de tiempo evidentemente porque si apel la fuerza en hacer esto para 8 esto tendría que entrar así o sí en ayo es 17 y además en un ayo es 17 en el que tú ya no estás poniendo esfuerzos porque ya no vas a tener un gran lanzamiento de software de ayo es 17 para 8 ya estás centrado estás en la recta final de ayo es 18 estás con las últimas betas incluso en función de la fecha lo mismo ha sacado ya la release candidate quién sabe entonces de esta forma si apple consigue negociar esto con la comisión europea pues gana un montón de tiempo para qué quiere apple ese tiempo pues para muchas cosas pues para poner el sistema en marcha con tranquilidad sin prisas a su ritmo y quizá para asegurar su no transparencia decir todo esto en google lo hace pues para evitar esa segregación social que se produce en eeuu y que conlleva a que el iphone mantenga su cuota de mercado vale insisto niños también ocurre en españa aunque no sea por este motivo niños prefieren tener un iphone viejo un iphone antiguo antes que tener un android bueno esto son cuestiones sociales en las que yo ahora no no voy a entrar pero claro insisto a apple esta segregación social le interesa porque le vale para consolidar su cuota de mercado con lo cual si ellos tienen tiempo para poner el sistema en marcha de hacerlo como ellos quieren se pueden asegurar su no transparencia esto es me jugaría un brazo a que el tema de las burbujas de colores va a seguir estando apple va a seguir queriendo que los colores de las burbujas diferencien los mensajes tú estás escribiendo desde la aplicación mensajes de tu teléfono cuando alguien te contesta desde otro iphone su burbuja va a ser azul con lo cual te va a indicar a ti que tiene otro iphone te va a contestar en verde si te está contestando con un dispositivo que escribe sms y imagínate el rcs va a ser morados no sé digo morado o algún otro color que no supone un peligro bueno más que un peligro que nos un poco un impedimento para personas con daltonismo o con otra discapacidad visual o bueno o lo mismo si quiero decir esto en el caso de que se quieran poner un poco finos no si van a hacer sangre si van a hacer daño si en la burbuja perdes pero claramente porque porque no les quitas el estigma aunque tú a un tío con burbuja perdes todavía ya como hay rcs le puedes enviar una foto le puedes enviar tu localización le puedes enviar otro tipo de contenido no un acuse de recibo de lo recibido un tapac no esto de ponerle al mensaje un corazoncito no sé cuántos que que ya ha hecho apple en ios 17 que estas cosas tengan su traducción es decir si alguien está escribiendo mensajes de texto tú tienes un iphone vale te estás escribiendo mensajes de texto con alguien te responde en verde tú le puedes hacer un tapac a ese mensaje no ponerle el típico corazoncito o el pulgar arriba tú lo vas a ver como el tapac que has hecho y a él le va a llegar un mensaje algo así como la emilia le ha gustado tu mensaje anterior se lo va a traducir el sistema no es decir que apela y ha hecho un pequeño esfuerzo yo pienso que eso o bien ponen morados los rcs o bien los dejaste en verde para reventarlos porque porque el color va a seguir significando una segregación social por mucho que yo te pueda enviar a una foto esto está en verde no no pero me puedes enviar fotos es que sigues estando en verde y luego claro todo esto digamos sería el motivo social de trasfondo comercial pero es que al final es todo comercial no decir si a apel le dejan meter esto en ios 18 hay una serie de teléfonos que van a quedar fuera de esta medida y me voy a la página web de apple a la página web de ios 17 y tiro un listado de qué dispositivos son compatibles con ios 17 espérate que lo tenía yo por aquí y ahora se me ha perdido con lo cual lo voy a tener que buscar de nuevo pero esto es un segundo apel punto es me voy a iphone a yo 17 y bajo un poquito los dispositivos compatibles con a yo 17 son por supuesto desde los iphone el iphone actual no el iphone 15 de ahí para atrás y llegan hasta los modelos más antiguos que soportan a yo 17 son iphone 10s iphone 10s max iphone 10r y iphone se de segunda generación o posterior pensando que el iphone se de segunda generación es de 2020 y el iphone 10r y 10s estos son de 2000 2018 yo pienso que el s de segunda generación se va a salvar pero que el 10r y 10s caen estos no van a recibir a yo es 18 qué significa esto pues significa que potencialmente esos teléfonos en esas fechas es decir cuando salga yo 18 iphone 10s 10s max y 10r no reciben a yo 18 pero yo creo que son teléfonos que pueden estar vivos y funcionales perfectamente y seguramente en manos de los más pequeños de la familia que son los que producen las segregaciones sociales es decir que te asegura de que o bien esa parte a lo mejor importante no lo sé porque no conozco las cifras de mercado en eeuu a lo mejor esa parte quizá importante de la población adolescente no va a poder escribir mensajes rfs y van a seguir estoy creo que lo estoy diciendo mal es rcs si rcs no van a poder escribir esos mensajes y por tanto van a seguir haciendo segregación social que ya te vale informar de estas cosas o bien va a ocurrir lo contrario es decir que por ese motivo los niños que quieren que tienen esos teléfonos van a renovar sus teléfonos con lo cual pues va a haber un movimiento no digo que les vaya a comprar teléfonos nuevos pero lo vimos por arriba de la cadena familiar si se los compran para que haya una rotación y ellos les lleguen teléfonos que si tengan a yo es 18 es decir que apple gana en cualquier caso la banca siempre gana este sistema rcs ya lo he dejado más o menos claro lo he comentado pero que es lo que hace pues lo que hace es que digamos que los mensajes de texto convencionales entre cualquier teléfono gana características similares a las que tiene y message similares a las que tiene whatsapp a las que tiene telegram es decir capacidades de mensajería enriquecida es decir acuse te recibo no marcas de este mensaje ha sido leído el poder hacer reacciones a los mensajes como he dicho antes como tap back en el iphone el corazón de me gusta dedo arriba dedo abajo exclamación jaja todo eso y pues otro tipo de cosas como imágenes de alta calidad vídeos ubicaciones y todas estas historias y todo esto funcionaría no sólo en los mensajes individuales sino también dentro de los grupos de los grupos de mensajes y luego también importante y es que rcs aunque digamos que se supone que es un estándar de mensajería convencional entre cualquier tipo de teléfonos un estándar de la asociación gsm pero funciona sobre datos móviles y también sobre wifi mientras que los sms sólo funcionan sobre datos móviles porque evidentemente no necesitan la cobertura wifi para nada para enviar cadenas de texto con el sms se basta no pensemos ni por un solo momento que esto puede afectar a whatsapp o a telegram vale máxime con la ingente cantidad de mejoras brutales que ambas compañías están poniendo en sus productos todas las semanas no pero todos los meses sí es decir que ahora mismo ni siquiera hay mensaje le llega ni a la altura de los tobillos a las capacidades que tienen esas esas dos aplicaciones de telegram siempre lo hemos sabido telegram siempre ha sido una compañía valiente que ha dado mucha caña que ha avanzado mucho que ha innovado mucho y desde hace unos años whatsapp lo está haciendo brutal bueno el capítulo de hoy de milcar daily premium va precisamente de otra novedad más que implantado whatsapp y que ya se está extendiendo decir que esas dos empresas van es juegan en otra liga no están en otro ritmo esto esta medida pues viene a solucionar un problema quizá viene quizá a solucionar un problema social muy concreto que existe muy concretamente en eeuu y no tengo yo claro que vaya a tener un uso sino marginal en países como españa por ejemplo donde whatsapp es mayúsculas religión y no sólo en españa he estado buscando datos y he encontrado un cuadro muy interesante que es la cifra de penetración de whatsapp entre la población que usa mensajes de móvil a fecha de abril de 2022 es decir estos porcentajes que voy a leer no son sobre toda la población de estos países sino sobre el porcentaje de población que tiene un teléfono móvil y lo usa para enviar mensajes pues casi todos básicamente descarta a los niños de vamos a ser generosos de 11 años para abajo y descarta a las personas muy mayores que ya por salud o por vista ya no pueden usar uno de esos teléfonos y todo lo demás que te queda es por la acción que envía mensajes estas son las fechas de penetración de whatsapp insisto entre la población que usa mensajes la fecha es abril de 2022 creo que a estas alturas estas porcentajes no habrán hecho sino incrementarse pero yo allá voy voy del más alto hacia abajo brasil 98,9% india 97,1% italia 97% argentina 96% suiza 95,9% estos son los 5 primeros seguramente la mayoría de los que me escucháis o es españoles y tú estás pensando igual que pienso yo que españa es whatsapp whatsapp y nada más no pues hasta la idea que está el décimo en este listado tiene tan solo tan solo entiendas en la ironía un 92,2% es decir que esto del rcs aquí en europa y en gran parte de europa porque hay otros países como suecia que no tienen una implantación tan elevadísima pero asia muchos países de latinoamérica aquí esto del rcs a priori nos la sopla enormemente porque pues porque hemos encontrado otras opciones es como cuando dio la locura en eeuu de que la gente tenía slack para grupos de familias no la gente tenía el slack no en el trabajo sino tenía un slack con su familia y decía tú cómo esto es posible bueno pues porque allí no conocía no tenían no tiene whatsapp telegram no tiene esa presencia que tienen el resto de europa ellos tenían los mensajes y cuando necesitaron algo más como por mucho que tuvieron iphone 6 esto se quedaba corto pues se fueron directamente a abrirse grupos de slack a la gente aquí el mercado está muy loco yo lo digo mucho pete que estados unidos no es un país de verdad si esto a nosotros nos la pela porque tanta historia pues porque tiene su importancia es decir al final estamos viendo cómo decisiones presiones de el gobierno europeo sobre las grandes multinacionales para que abran más sus plataformas para que sean menos cerrados para que sean menos interoperables en definitiva todo medidas que favorecen a los usuarios provocan grandes movimientos mundiales si apple está dispuesta a poner rcs no sólo en los iphone europeos sino también en los iphone de todo el mundo que es lo que va a hacer pues lo mismo lo que comentaba yo hace pocos días también de que eso de entiendas de aplicaciones de terceros podría venir sólo para europa caro ese sentido y apel ha decidido dejarse de historias y aplicar las mismas historias los mismos los mismos medidas a todo el sistema en todo el mundo la verdad es que sería razonable e interesante no mira te han pillado con el carrito de helado déjate de historias doblar la rodilla que ya está bien ya está bien y a las cosas con decencia por cierto si tú lo estás si te lo estás preguntando el índice de penetración en abril de 2022 de whatsapp en eeuu era de tan sólo un 41,2% así que bueno pues se justifica evidentemente aparte de que no lo dicen y que no lo tenemos que creer etcétera pero los números fríos también demuestran que la situación de los mensajes en ese país como muchísimas otras situaciones es realmente distinta y que esto va a significar pues un un cambio real o podría significarlo insisto todo depende del color de las burbujas no es decir una vez verde siempre verde por mucho que ahora me puedas enviar fotos lo mismo insisto apel los deja verde para perpetuar ese estigma social que en algunos sectores de la población supone no tener un iphone es triste ver a una empresa tan grande jugar con estos con estas historias jugar con estos menudeos pero bueno seguramente no han llegado a ser la primera empresa mundial en capitalización bursátil a base de mostrarse compasivos y vamos con la despedida porque esto ha sido todo en este 12 centésimo septuagésimo tercer capítulo de weekly espero que todo lo que te he contado te ha resultado interesante y aguardo con ilusión tus comentarios en nuestra comunidad de discord hasta la semana que viene Nieen. No. No te preocupes, ya no te preocupes. en el mundo todo el mundo es la única reconciliación.

Cuenta atrás para Apple

noviembre 10, 2023

Capítulo 272 en el que voy a hablar del cambio de discurso de Apple respecto a lo inevitable, la apertura de iOS a tiendas de aplicaciones de terceros. Seguiré hablándote de Nitro PDF Pro, un gestor de PDFs con OCR incorporado que está en la suscripción de Setapp. Seguiré con otra app que hace muchas cosas, Documents de Readdle, y su apuesta por convertirse en el inbox único de nuestros documentos en iOS. Finalizaré hablándote de la nueva landing de Weekly y de nuestro servidor propio de Mastodon, emilcar.social.

Weekly: (Protected Content)

Transcripción

Esto es Weekly de Emilcar FM en su capítulo 272. Yo soy Milcar y este es un podcast premio insuminal para aquellos seguidores de Emilcar Daily que quieren más. Hoy es 10 de noviembre de 2023 y en este capítulo voy a hablar de cambios en el discurso de Apple respecto a lo inevitable, la apertura de iOS a tiendas de aplicaciones de terceros. Seguiré hablándote de Nitro PDF Pro, un gestor de PDFs con OCR incorporado que está en la suscripción de Setup. Seguiré con otra aplicación que hace muchas cosas, Documents, The Riddle y su apuesta por convertirse en el inbox único de nuestros documentos en iOS. Finalizaré hablándote de la nueva landing de Weekly y de nuestro servidor propio de Mastodon, emilcar.social. Vamos a comenzar con el podcast de hoy pero antes quiero saludar a los más recientes suscriptores de Weekly, Oscar, Rubén, Emilio y Daniel. Espero que vuestra estancia aquí sea tan larga como beneficiosa y entretenida. Asimismo quiero agradecer a Pedro, Ricardo y Francisco que hayan pasado a la suscripción anual. Muchas, muchas gracias. En concreto Pedro, este Pedro dice, en el próximo me saludas por darme de alta y por pasar a anual tarifa pensionista. Mi estancia aquí será tan larga como satisfactoria. Este es evidentemente Pedro Sánchez que es un cabronías. Por cierto he recibido comentarios vuestros muy positivos sobre los dos últimos podcast con invitados, el Weekly con Fran Molina y el Colloquium con Paco Pérez Cartagena, pero curiosamente he recibido muchísimos más comentarios en privado de los que habéis hecho en público. El capítulo con Fran Molina sí ha generado como una especie de tormenta respecto a un posible capítulo futuro sobre coches eléctricos donde a estas alturas ya hay más invitados que hoy entres tiene Weekly. Bueno, no tanto, estarían Fran Molina entre los propuestos y los que se autoproponen, Fran Molina, Pedro Sánchez, David Isasi, Paco Culebras, Víctor Correal y Jacobo Vidal Pascual. 6 conmigo, 7. No sé si alguien más se apuntará o si esto llegará a ser viable. Pero bueno, eso es un problema para más adelante. Ahora sí, empezamos. El pasado 5 de marzo volvió un capítulo de Milkard Daily en 2399 titulado Setup como tienda de aplicaciones en iOS. En ese capítulo te hablaba de que la ley de medios digitales, que sus iniciales son de EMA, es una ley de la Unión Europea que entró en vigor el pasado 1 de noviembre de 2022 y que tiene consecuencias que hacen notar en todo nuestro entorno tecnológico. Entonces, pues una de las derivaciones de esta ley es que, lo hago corto ahora mismo, que lo ampliaría la comunicación, es que Apple se va a ver obligada a aceptar tiendas de aplicaciones de terceros dentro de iOS. Y bueno, en ese capítulo del Daily, yo os hablaba de que Setup estaba ya recopilando e-mails para luego enrolarnos a todos a través de TestFlight, que es el sistema de pruebas de iOS, en una aplicación, tienda de aplicaciones para iOS, y bueno, pues para empezar a probarla cuando esté en fase beta. Apple ha reconocido que, lacónicamente, espera realizar cambios en las políticas de la App Store para adaptarse a esta EMA, a la Ley de Mercados Digitales. Como digo, esta ley, al contrario de lo que ocurre con las leyes clásicas sobre monopolio y libertad de mercado, es una ley que presenta un enfoque proactivo, en concreto la regulación de las creaciones tecnológicas, al imponerles obligaciones desde el principio, en lugar, insisto, de esperar a que hagan o no hagan algo para luego ir a por ellos. Entonces, pues Apple, junto con otras grandes empresas, está sujeta, o en menor medida, a este nuevo régimen de competencia, y esto es algo que más o menos se iba oliendo desde que la Comisión Europea presentó esta EMA a finales del año 2020. Como digo, que Apple ya está empezando a reconocerlo abiertamente, y es que, bueno, hay un cambio del lenguaje al respecto, en un informe que Apple ha presentado, es el formulario 10K sobre el año fiscal 2023, y ahí, pues ya Apple, digamos, tiene por primera vez, reconoce por escrito, que va a tener que adoptar posturas distintas sobre las políticas de la App Store, y, bueno, pues habla de, efectivamente, de cambios que se extienden a la forma en la que cobran los desarrolladores por acceso a sus plataformas, cómo gestiona la distribución de aplicaciones fuera de la App Store, y la comunicación de los desarrolladores con los usuarios sobre mecanismos de compra alternativos, porque ya sabes que, por ejemplo, Netflix, que ya no te permite suscribirte a Netflix a través de la App Store, de las suscripciones de iOS, tiene muy complicado, o tenía muy complicado hasta hace poco, el poder exponerte en su aplicación. Oye, ven a Netflix.com y suscríbete. Ahora creo que esto ya se ha suavizado, que ya hay formas de hacerlo, pero esta ley pone ya, definitivamente, o sea, más allá de actuar como se ha actuado hasta ahora, que es denuncia, resolución, sino que ya directamente establece cómo se tiene que hacer y, sobre todo, qué se tiene que hacer. El asunto con lo que comenté al principio, me cabe la duda de si Apple está trabajando activamente con desarrolladores para asegurar que esto ocurre, pero dentro de unos límites que la compañía controle, ¿no? Claro, es que si hacen esto, volveríamos a estar creando una división entre buenos y malos, ¿no? Imagínate, que no lo sé, una empresa como Setup que trabaja con Apple en la creación de su propia tienda de aplicaciones para iOS y esos tiras ya flojas se producen en privado, ¿no? Es decir, esto es lo que la ley permite, esto es lo que yo quiero hacer ya, pero sería mejor si tú haces esto de esta otra forma. Nosotros estamos más tranquilos, tú al final el resultado es el mismo, pero claro, nosotros lo hemos supervisado y luego incluso te podemos hacer marketing, ¿no? Puedes encontrar, tú imagina, un anuncio, sería distópico, un anuncio en la app Store que diga algo así como encuentras otras aplicaciones para tu iPhone en y pone ahí el enlace a la otra tienda de aplicaciones, ¿no? Esto sería una cuestión, una cuestión súper rara y además nos extrañaría porque si lo piensas fijamente, perdón, fríamente, Setup como tienda de aplicaciones para iOS no supone una amenaza, creo yo, para Apple porque al final aunque Setup se establezca como tienda de aplicaciones, Setup vende una cosa que es la suscripción a su servicio por 10 pagos al mes. El tener su propia tienda de aplicaciones es para que esas aplicaciones que están incluidas en tu suscripción de Setup y que son para iOS, tú te las podés descargar directamente en versiones ya adaptadas para tu suscripción en lugar de hacer lo que hacemos ahora, que es que descargamos la versión de la App Store y luego leyendo un código QR o haciendo el pinopuente conseguimos que esa aplicación nos funcione, ¿no? Como usando una especie de puerta de atrás. Para Setup tendría todo el sentido tener su propia tienda de la cual te puedes descargar ya ese ejecutable tuneado, modificado para que tú lo uses directamente sin necesidad de hacer nada más y esto para Apple no supone realmente una amenaza. Hasta cierto punto porque el número de aplicaciones por mucho que, bueno pues que cuando esto ocurra seguro que vemos en Setup muchas más aplicaciones para iOS de las que estamos viendo ahora, por mucho que eso ocurra, Setup nunca va a tener por definición la misma cantidad de aplicaciones que hay en la App Store principal y luego también por definición hay grandes aplicaciones que no van a estar en Setup y van a tener que seguir comprandose a través de la App Store y suscribiéndose a través de la App Store. Lo que pasa es que claro aquí ya entraríamos en otra guerra y es que ahora sí vas a tener que permitir también a esas otras aplicaciones que hagan sus suscripciones fuera de la App Store, que esto ya lo tienes que permitir, pero sobre todo que se publicide esto muy activamente. Es decir, que muy activamente y de forma muy clara y manifiesta y sin vueltas la gente tenga claro cuando se descarga o ni focus que se puede suscribir a través de iOS y tú ahí ponle todo lo que tú quieras de más seguro no compraste tú no sé cuándo tal o que haciendo un tap se baña en la página web del grupo OVNI y se suscriban se suscriban allí. Vamos a ver a ver porque claro también tenemos la la cosa curiosa como poco de que la beta que Setup está preparando de su aplicación para iOS está en test flight con lo cual esto me da a entender que si yo quiero poner una tienda de aplicaciones en iOS a partir de que esté en vigor la ley lo voy a tener que hacer como una aplicación dentro de la tienda oficial es decir que Apple tiene la potestad para tirar para atrás imagínate que yo creo la tienda de aplicaciones ChuchuApp y se la mando a Apple para que me lo apruebe y a partir de ahí que la gente se la instale y empieza a comprar la aplicación directamente y Apple dice no es que hay un pixel muerto en no sé qué sitio o esto tiene que estar en tamaño 12 en tamaño 10 es decir me puede sabotear en ese sentido no así que no sé un poco es un poco como el como el lobo cuidando de las ovejas a ver este tema como finalmente se termina de acordar y de regular entre Apple y la Unión Europea. La DMA esta ley tiene un plazo de cumplimiento para los gatekeepers se llaman guardianes es que guardianes tienen en español tiene un sentido incluso bondadoso no hay el guardia no no gatekeepers son digamos es el portero el que está impidiendo que tú entres no y ahí está como digo Apple Amazon meta un montón de empresas cada una en su sector cada una de sus productos bueno pues el plazo como digo de cumplimiento para estos guardianes es el 7 de marzo 2024 en otro creo que en el coment en el podcast aquel que os hablaba decía yo otra fecha bueno no bueno 7 de marzo es la fecha en la que esto tiene que estar resuelto quiero decir hayos 17 base el primer sistema operativo el hayos 17 que tú ya tienes instalar en estos momentos va a ser el primer sistema operativo en el que van a convivir la app store va a convivir la app store con tiendas de aplicación de terceros esto está ya es decir ahora nos obtenemos hayos 17.1.1 sería la última versión del sistema operativo algunos ansias entre los que me encuentro tenemos ya la beta de la 17.2 porque quería probar la aplicación diario ya comenté esto en el podcast anterior y yo para mí tiene toda la pinta de que esto va a venir a 17.5 que se va a llegar en ese mes de marzo y va a llevar como como importante novedad pues esto las aplicaciones las tiendas de aplicaciones de terceros las penalizaciones están claras en este sentido no hasta un 10% de los ingresos anuales globales hasta ahora en este sentido lo único que hemos visto un poco ha sido un unos cambios en las políticas de la app store gracias a una intervención de las autoridades antimonopólicas de los países bajos el año pasado donde se obligó a apple a permitir que las aplicaciones locales de citas utilizarán tecnologías de pago alternativas sin embargo esto de la dma es mucho más amplio abarca toda la unión europea y no está limitado a ciertos tipos de aplicaciones sino que es genérico no sé cómo se va a tomar esto apple de cara a su negocio global es decir no sé si estos cambios que van a llegar a la app store los vamos a ver sólo en europa o se van a aplicar globalmente hay muchas cosas que apple ha tenido que hacer porque determinados mercados se lo han obligado japón holanda y al final bueno el resultado más cómodo y más sensato aplicarlo todos los países si no es así pues vamos a llegar a una situación pues chocante oye es que tú no te acordarás pero durante mucho tiempo algunos usuarios más avanzados de iphone e incluso si de iphone incluso a veces también del mac teníamos una pela id estadounidense no te buscaba las mañas había webs con trucos para conseguir una pelea y estadounidense y conseguir así determinadas aplicaciones determinadas músicas en itunes que no estaban disponibles en nuestras tiendas locales sería increíblemente irónico que ahora esto suceda al revés y que sean los usuarios estadounidenses los que anden buscándose las mañas para poder tener una pela id europeo mi querido pedro sánchez amigo hermano compañero de milcares fm me está rumiando el pasarse a setup evidentemente algo tendrá el agua cuando la bendicen y bueno yo sé que pedro va a disfrutar enormemente esta suscripción al igual que la inmensa mayoría de los suscriptores de weekly estoy seguro de que sería una suscripción de esas de las que nunca te arrepientes no lo típico no lo que más a gusto pago este mes es esto no mentira nada y paga especialmente a gusto las cosas pero bueno esto me entendéis pero me hacía una pregunta ayer por mensaje por hay message una pregunta fíjate que lo que son las cosas no como cuando te pregunta alguien algo pues puede cambiar tu forma de ver las cosas incluso en tres minutos cambiar la aplicación por defecto que usa para pdf y es que me pregunta pedro dice has probado nitro pdf punto pro punto pero ha probado nitro pdf pro mi decisión sobre setup depende de esta aplicación y claro le he dicho no pues yo uso pdf expert que es una aplicación que además lo todos usamos y amamos y por tanto pues me considero satisfecho es más yo he hablado mucho de pdf expert aquí en weekly no se hace en el daily pero aquí en weekly sobre todo porque yo tenía yo pagaba la suscripción de pdf expert pero es una suscripción que me ahorré de pagar cuando dejé de usar un ipad en el trabajo no sé si recordáis primavera 2020 confinamiento y de pronto descubro que efectivamente puedo hacer todo mi trabajo directamente desde el mac usando escritorio remoto y que ya no necesito usar un pc con lo cual dejé de usar el ipad como segundo dispositivo en la oficina yo usaba en ese momento para tratar los pdf del trabajo usaba pdf expert porque tenía una funcionalidad estupenda si yo pagaba muy a gusto la suscripción para poder usarlo con todas esas funciones en ios pero una vez que ya no tenía que usar en ios las funciones que yo necesitaba estaban ya en la licencia lifetime que yo tenía para usarlo en el mac así que pues dejé de pagar esa suscripción a mi pdf expert es una aplicación que me ha encantado siempre me ha gustado muchísimo al igual que que a pedro y lo único que he criticado es que han sido un poco turbios y oscuros en el tema de su licencia en el tema de lifetime las suscripciones es decir yo recuerdo contaros también con éxito cómo había entrado y había cancelado mi suscripción me lo invento de 60 euros al año y directamente de ios desde las suscripciones de ios la había cambiado por una vez 35 de 40 euros al año que hacía exactamente lo mismo y entraba y veía que había 17 o 18 tipos de suscripciones distintas muchas de ellas con precios distintos pero haciendo lo mismo y la verdad es que eso siempre me ha molestado de riddle en el tratamiento de esta aplicación en concreto es curioso porque no es un no es un tratamiento que hagan todas las aplicaciones spark por ejemplo es una aplicación espectacular que ha sido gratis toda la vida del señor es decir ha sido una aplicación gratuita durante mucho tiempo sólo ahora al llegar a la nueva versión es cuando pues ya han optado por tener un plan de suscripción y todo este tipo de historias etcétera etcétera etcétera pero durante muchísimo tiempo ha sido una aplicación gratuita es decir que no sé cómo funciona hay una serpiente de varias cabezas ahí en esa casa unos hacen spark fantásticamente y otros se encargan de otras aplicaciones como pdf expert scanner pro también las distintas aplicaciones que tienen de escáner y de pdf al final se forma y un cacao de licencias espantoso el caso es que todo esto viene precisamente por por un un enlace que me pasa a pedro de un artículo en el blog de riddle que se llama inbox 2.0 el nuevo inbox de la aplicación document que es una de las aplicaciones fantásticas que tiene riddle y que yo también pues por lo que sea he dejado usar ahora os hablaré de esto de ese inbox 2.0 pero vamos a centrarnos en el tema de los pdf y es que pues eso yo estoy tan tan contento con cómo funciona pdf expert y con mi licencia lifetime sin necesitar la suscripción que no me había parado a usar nitro pdf pero que está en nuestra suscripción de setup simplemente porque él me lo ha pedido porque la amistad es esto la amistad es cambiar de aplicación de pdf porque él te lo pide he probado nitro y me han bastado tres segundos y medio para tres segundos no yo diría que menos yo diría que un segundo porque un segundo es lo que la aplicación una vez instalada ha tardado en abrir un pdf del trabajo que tengo aquí un pdf antiguo ahora especificará el porqué lo de antiguo es de septiembre del año pasado y digo que es antiguo porque es un pdf de cuando en el trabajo no hacíamos ocr los pdf es decir yo me di cuenta de que las fotocopiadoras que donde hacemos el escaneo tienen un módulo de ocr incorporado se lo dije a los compañeros sobre todo a la compañera que se encarga de escanear para registro de entrada porque la mayoría inmensa mayoría de las cosas nos vienen por registro digital son pdf que ya evidentemente viene en contexto reconocido pero todavía algunas cosas que nos llegan en papel entonces claro cuando escaneas eso para hacer el registro de entrada luego lo distribuyas por email a los distintos compañeros si ese pdf no es buscable pues es una lata entonces desde que se lo expliqué ha ido incorporándolo pero este pdf es de los viejos tiempos no entonces insisto un segundo es lo que ha tardado en nitro pdf pro en abrir este pdf de 330k o algo así un pdf pequeño y nada más abrirlo ha visto que este pobre pdf este pdf inmundo no tenía texto buscable no era un pdf donde pudieras hacer búsquedas y que él entendía que este pdf tenía texto segurísimo y me ha ofrecido hacerle ocr me ha pedido me ha pedido que confirme la elección por defecto que ya había que era español evidentemente el estado de sistema operativo español y ha hecho su ocr como un campeón se acabó ya está porque la versión lifetime de pdf de pdf expert no hace ocr que esto es una cosa medio tonta porque claro ahora mismo cerré te hace mac os mac os te hace ocr por defecto con vista previa directamente te hace el reconocimiento pero por lo que sea esta gente no nos lo sigue siguen jugando un poco con eso no ofreciéndote como de pago funcionalidades que tienes en el sistema operativo y no me refiero sólo al reconocimiento de texto sino a otras cosas que también ofrecen en la en la suscripción bueno el caso es que en el resto de cosas ya podría ser una aberración un poquito lo es vale pero ya con esto a mí me ha ganado porque como digo en el trabajo que es mi principal fuente de pdf ya los tenemos todos con ocr los que llegan en papel en los escasos que llegan en papel pero desgraciadamente por mi trabajo tengo que recurrir mucho recurrir dale mucho a documentos antiguos a pdf es antiguos que no tienen ese ocr y hasta ahora los estaba convirtiendo con debon think con debon think que es mi rame en mi navaja suiza para todo lo que sea trabajar con documentos sean pdf o no y tiene un módulo de ocr que vamos que eso no atranca eso se lo come todo al pescozón pero claro si lo puedo hacer directamente habiendo el pdf con la aplicación del pdf y él mismo se ofrece y lo deja todo ahí listo pues mejor que mejor que en porque diga si ordenó mi cabeza en mi dominio del idioma español cuáles son las diferencias entre pdf expert y nitro pdf que hacen que salvo por esta cosa me guste más pdf expert aunque lo voy a abandonar la interfaz es decir pdf expert ha avanzado mucho en su interfaz tiene una interfaz muy cuidada tiene una interfaz en cuanto a una interfaz en cuanto a trabajo con pestañas a los iconos a donde están las opciones todo muy bien tiene una barra lateral efectivamente pero es una barra lateral digamos completamente voluntaria donde ves los marcadores el esquema que pueda tener las anotaciones y las miniaturas de cada una de las páginas pero tiene otra visión que es la que más me gusta que es una visión donde esas miniaturas de las páginas las ves a toda pantalla es decir en vez de tener las miniaturas de las páginas a la izquierda así una debajo de otra las tienes ocupando toda la pantalla de la aplicación y te permite reordenar brutalmente de forma mucho más cómoda las múltiples páginas de un pdf en mi caso no suelo tener que reordenar cosas pero sí muchas veces hago escaneos de bloques grandes de documentación los escaneo a doble cara y con ocr pero en ocasiones muchas de esas doble cara son folios en blanco con lo cual yo abro un pdf en pdf expert me voy a esa a esa vista que se llama si tuviera vista miniaturas vale distinta de las miniaturas que te aparecen en la barra lateral y hago clic clic clic con control en todas las páginas en blanco botón de borrar y ya está que eso se puede hacer también si las miniaturas te aparecen una barra lateral pues sí se puede hacer pero en menos cómodo porque llega un momento en que ya no ves más miniaturas vale porque están digamos que la barra lateral al final tiene un desplazamiento si tienes un pdf de 50 de 50 páginas en la barra lateral vas a ver las primeras 5 las primeras 8 las primeras 10 dependiendo del tamaño de tu monitor entonces pues ese apunte es un poquito luego ves que en pdf expert hay una interfaz en general moderna es decir cómo están los iconos o sea los iconos con todas las opciones como están dispuestos el hay pestañas encima justo debajo de las pestañas porque pdf expert tiene diversas pestañas para tener abiertos diversos documentos a la vez bueno pues debajo hay otra otro grupo de pestañas que son las pestañas de las herramientas mientras que nitro pdf pro tiene una visualización mucho más de aplicación tradicional no voy a decir que sea como el word vale pero tiene mucho más ese estilo con una pequeña barra de herramientas ahí con el típico botón de b y cursiva subrayado tal alineado por la línea todo este tipo de cosas en ese sentido se ve una aplicación mucho más convencional pero hace o cerre hace o cerre amigos desde cuenta y eso la verdad es que es muy interesante todo esto digamos ha tenido lugar en el transcurso de un frenético intercambio de mensajes con pedro sánchez que me decía pero y esto y lo otro pero pruébalo pero qué haces y decía dejame dejame dejame que soy mayor y no puedo tener a muchos inputs a la vez pero una de las cosas que he probado y con lo que él fantaseaba es con la posibilidad de que nitro pdf nos permitiera firmar pdf con nuestros certificados digitales para los que sois de fuera de españa en españa el gobierno emite un certificado digital que es tu identidad digital y con ese certificado digital puedes acceder por ejemplo a la página web del ministerio de hacienda a la página web de tu ayuntamiento y presentar escritos en tu nombre o recibir esos escritos y también sirve para firmar legalmente un pdf yo por ejemplo los contratos de patrocinio de milcar daily con con esta gente de voice up con la agencia yo se los firmo con certificado digital las autorizaciones para que mis nenes vayan de vacaciones hay vacaciones vayan bueno sí de vaca de campamento scout acampada scout excursión scout cualquier cosa que suponga que den un paso fuera del local scout todo eso también se lo firmo con certificado digital y es la única forma en la que los escados bien hecho admiten autorizaciones en pdf tenemos un sistema en españa que funciona y que funciona muy bien luego será más o menos follón es que me ha caducado no sé qué ha pasado tendrá sus inconvenientes técnicos muy depurados con el paso de los años tendrá sus muchas trabas a la hora de usar de usarlos en en ios por ejemplo otras cosas mira un día voy a traer a por aquí a entrevistarlo a un coloquium a quien es muy experto en este tipo de cosas pero al final lo tenemos todo esto no existe en eeuu ya sabéis que eeuu realmente no es un país es una asociación de malhechores es decir aunque parezca el país más grande del mundo y muy organizado os sorprenderíais a nivel burocrático y administrativo todas las ausencias que tienen y alguno dirá muy bien así libertad y todo va más rápido falta de garantías al final de cuenta ellos no tienen un sistema de identidad digital entonces para ellos la firma de documentos digitales esa certificación que asegura que quien lo ha firmado es manolo y no su primo paco recae en empresas en terceros por eso cuando el estado no está en las empresas privadas sustituyen sus funciones o en este caso diría yo porque yo soy así usurpan sus funciones porque como es posible que mi docu sign o veris hain con domicilio fiscal en alcanza son sin sin acti y cuyos accionistas son ver todo a saber quién porque es veris hain o docu sign la que tiene que certificar que soy yo el que ha firmado este contrato es una cosa falta mucho derecho romano en ese país eso es lo que ocurre bueno el caso es que ese es el motivo por el cual ninguna aplicación de lectura de pdf salvo adobe acrobat permite el uso de certificados porque están están hechas para otros mercados entonces este caso no es una excepción pedro había escuchado campanas con nitro pdf pero que va lo que tiene es compatibilidad con docu sign decir que te puedes crear una cuenta en docu sign y bueno pues con conectar tu cuenta aquí y directamente pues tu firma de docu sign le insertas aquí docu sign es un sistema de firma reconocido por todas las grandes empresas bueno pues vale pues ya está pues si lo reconoces la cuenta de empresas pues estupendo y luego tienen su propio sistema esto ya fuera de la suscripción setup tienen su propio sistema de firma de documentos también internacionalmente reconocido por todo el mundo menos por el adentro de mi pueblo y por la agencia tributaria española mandale toda la agencia tributaria española un documento firmado con veris hain y con docu sign ya verás lo que pasa bueno el caso es que no seguimos seguimos soñando en ese sentido no en ese en ese momento no demasiado para ser cierto decía lacónicamente pedro sánchez de nuestros mensajes disculpa pedro por hacer los públicos cuando le he comentado que que esto no era no era posible te deja soñar como cualquier aplicación de pdf porque pone aquí de hecho está un rato sabes como las moscas dando se golpean los cristales está un rato aquí me voy herramientas y pone campo de firma le doy a campo de firma con el ratón selecciono un espacio para firmar la interfaz no está nada clara lo que tienes que hacer dice presiona la barra esplacedora para activar y activar el papel táctil de firma mentira no hace nada de eso me pongo aquí en un campo de se supone que es para firmar hago un tap desaparece el ratón yo infiero que ya puedo firmar efectivamente puedo firmar torpemente en el trackpad y de pronto dice aplicar firma digital pero yo y el ratón lo puedo sacar decirle tengo que dar a intro para aplicar esa firma digital claro me emocionado he leído firma digital y he dicho que me pregunta por mi certificado pues no me pregunta por nada señora si le doy a aplicar firma digital que la única forma que tengo que hacerlo dando al intro lo que hace ese garabato que yo he hecho lo pega en el pdf esto no es firma digital jose antonio nitro pdf y también te lo digo a ti es jose luis pdf expert esto no es firma digital firma digital es un certificado digital emitido por la fábrica nacional de moda y timbre y a ti te encontré en la calle bueno salvo por esta pega y por una interfaz de hace un par de años soportable creo que me pasó a nitro pdf no sólo por rentabilizar más mi suscripción a setup que también sino porque el tema de o cerre automático inmediato pues la verdad es que es amor y muy útil insisto cuando como en mi caso todavía sigo teniendo que lidiar con pdf aunque sean antiguos donde no existe ese donde no se ha hecho ese reconocimiento de caracteres como digo en la sección anterior toda esta historia de nitro pdf pero ha venido derivada de un comentario que me hacía pedro de una nueva funcionalidad que tiene otra aplicación de riddle documents y es una funcionalidad que llaman inbox 2.0 o son 2.0 todo lo que huela a productividad ya sabéis que es bienvenido y pues en muchas ocasiones no sólo un solo sistema es forma decir la parte teórica sino también pues por qué no decirlo funcionalidades concretas que tienen aplicaciones y que se convierten pues en una parte de nuestra de nuestro esquema productivo en concreto el tema de los inbox es un tema muy relevante tú tienes tu inbox de tu aplicación de tareas ya no estoy hablando de gtd en idea rc estoy hablando en general tú tienes ese sitio donde lo apuntas todo y si no lo tienes deberías y luego por otra parte están pues otros inbox que tienes que tener decir desgraciadamente no todo lo que no todos los inputs que te llegan son ideas mágicas o no mágicas ideas cosas que apuntas con digamos en forma de texto sino que en ocasiones pues son también archivos y esos archivos también tienen que tener su inbox o sus inbox si es que no lo puedes unificar yo en mi caso si lo he unificado para mí mi inbox de archivos es de boncín y en deboncín tiene además es una aplicación que tiene su inbox y lo que yo hago es aclarar ese inbox al igual que aclaró otros inbox que tengo no llego allí veo lo que hay en el inbox lo mando a las distintas bases de datos que tengo en deboncín tengo una que se llama milcar efem y otra que se llama consultor otra que se llama personal y otra que se llama urbamusa donde están las cosas de el trabajo y pues en ocasiones simplemente en material de archivo como no como decían las normas de aclarado del gtd simplemente se guarda se le pone un nombre más correcto al archivo y se guarda la base de datos corrientes o a veces tienes que hacer algo con eso entonces pues invoco aquí por maestro yo te invoco y con una combinación de teclas se me genera una tarea en el inbox de nuevo de onifocus que lleva un enlace interno ya sabéis que a mí los enlaces internos me gustan más que un tonto un lápiz y se manda ahí ese inbox de onifocus para que cuando yo aclaro el mismo de onifocus vea que tengo hay una tarea relativa a un documento concreto y ya pues le pueda poner un nombre le pueda establecer un contexto y todo ese tipo de cosas que se hace con las tareas hoy en día documents con su esta funcionalidad inbox 2.0 pues también quiero ocupar esa parte de nuestra productividad diaria hablan fundamentalmente del iphone no en este archivo en este archivo en este artículo de su blog dice con el paso de dos meses tu iphone gradualmente acumula archivos para empezar ya esto está regular porque porque desgraciadamente aunque en ios tenemos ya pues una especie de sistema de archivos tenemos la aplicación archivos y hay una carpeta de descargas propia pero realmente tú no sientes como que se te están acumulando archivos en el iphone cuando tú desde el iphone guardas archivos al menos mi experiencia personal es que ya lo guardas en algún sitio muy concreto no decir si a mí me envían un pdf yo ese pdf por ejemplo lo suelo guardar en aiclotrive en la carpeta de descarga de aiclotrive que como ya conté por aquí se ha convertido en mi carpeta de descargas en general cuando estás en el mac tienes una carpeta de descarga donde por defecto se van las cosas que descarga de internet pero esa es una carpeta de descarga local una carpeta de descarga que está en tu cuenta de usuario yo he sustituido esa cuenta en todas partes por mi carpeta de descarga de cloud para así asegurarme de que todo lo que mando esa carpeta de descarga está disponible en todos mis dispositivos y he generado también con gsel una automatización para que si a la carpeta de descarga local le llegara alguna cosa para robo omisión automáticamente la mueva a esa carpeta de descarga de cloud es decir que yo ese tema lo tengo resuelto que es lo que hace documents pues como muchas veces en muchas ocasiones nos soluciona un problema que más o menos podemos tener controlado con una puesta de interfaz lo que buscados documents es que tú instales la aplicación para empezar en tu dispositivo y que cuando tú estés descargando lo que sea cuando esté guardando un documento de tu correo electrónico cuando estés descargando algo de internet cuando recibas algo por airdrop o lo que sea tú a través de la hoja de compartir le digas guardar en documents ahora cuando tú guardas algo en documents se guarda directamente por defecto en esta carpeta en este nuevo buzón no en este buzón de entrada y ahí digamos lo que tenemos y voy a coger ahora el iphone para digamos para hablar no leyendo la web sino basando directamente en mi experiencia lo que te vas a encontrar aquí es una lista de esos documentos o de esos archivos bueno el digamos la vista general de documents se llaman mis archivos y demuestra el buzón una carpeta que se llama albunes de fotos donde tienes un acceso de aquella forma a la aplicación fotos archivos de itunes que lo llaman así que es bueno eso es raro y antiguo no lo voy a mencionar siquiera archivos de apple que si le das te lleva a la aplicación de archivos de apple y luego documents en iCloud donde se te abre en la propia aplicación de documents la carpeta documents de riddle que se te genera en iCloud entonces esta carpeta buzón te va a mostrar con un número cuántos archivos sin leer tienes en esa carpeta primera significación le hemos puesto aquí una historia para que tú sepas que tienes archivos que no has visto todavía con lo cual una de las primeras cosas que tú puedes hacer con esos archivos en marcarlo como leído no te vas a quedar aquí vale le estás diciendo el archivo tú vas a su aquí a dormir el sueño lo justo es hasta que yo decida algo pero lo normal que tú hagas es usando el dedico delizar a izquierda y derecha para hacer cosas si deslizas hacia la izquierda te vas a encontrar con que puedes eliminar de ese documento si deslizas hacia la derecha tienes dos opciones pueden marcar como leído o pueden mover que aquí es donde viene la gracia y al darle a mover te va a salir una se te va a abrir digamos otra pantalla que a mí últimamente quiero decir últimamente los últimos minutos me está tardando mucho en abrirse no sé por qué tendré que iniciar quizá alguna incompatibilidad de esta versión de documents con la beta de ios 17.2 que es lo que yo yo ahora mismo y entonces ahora mismo aquí te ofrece cuando has elegido mover te ofrece crear una nueva carpeta no creo que lo hagas y te ofrece documents en iCloud es decir la propia carpeta en iCloud de esta aplicación o mis archivos y dentro de mis archivos tienes estos archivos de itunes que he dicho que no pienso explicar fotos con lo cual estás añadiendo una foto a la tuya de fotos de vuelta al buzón o una carpeta que se llama archivos de ejemplo que ha creado ahí y luego por supuesto tienen las ubicaciones recientes es decir que básicamente lo que tenemos es una carpeta una carpeta y punto una carpeta como la que yo uso para todas estas cosas que es la carpeta descargas de iCloud lo que pasa es que le han añadido una capa de interfaz para que se te sea muy útil trabajar con estos archivos como si fueran tareas no un poco como lo que han hecho en Spark no te lo marco como no he leído un archivo como no he leído para que sepas que tienes que hacer algo con él tú lo puedes marcar como leído para que yo te estando el follo y luego tienes un botón de acción para hacer cosas con él en el caso de un archivo es que no puedes hacer nada más que moverlo a un sitio u otro e insisto eso es exactamente lo que yo hago si yo al final claro me voy al Mac yo trabajo digamos todo el trabajo que hago aunque lo puedo hacer también desde el iPhone lo hago desde el Mac y yo en la carpeta descarga del Mac como es la carpeta descarga de cloud me encuentro no sólo lo que yo he descargado en el Mac sino cualquier cosa que me haya podido venir a través del iPhone y ya una vez que estoy aquí pues me resulta evidentemente mucho más cómodo desde macOS pues el mover cada cosa o borrarlo hacer lo que sea que tengo que hacer como decía en la sección anterior una de las pegas de Riddle es que una de sus cabezas malvadas es malvada de verdad y uno no termina de saber cuáles son los planes de precios o cuáles son las funcionalidades en el caso de documents es una aplicación es una aplicación que se ha convertido muy rara con el paso del tiempo porque porque han pretendido como como al igual que los planes que tiene Elon Musk con Twitter quieren que esta aplicación haga de todo o sea te permite digamos hacer edición avanzada de PDF te permite conectar tus cuentas en box dropbox google drive por supuesto hay cloud de forma nativa también one drive y al final es eso es un navegador internet que lo lleve incorporada con una VPN que de pronto ha salido de la nada que también se te activa un reproductor de música un reproductor de vídeos navegar por fotos que realmente son las propias fotos del teléfono como digo editor de PDFs gestor de archivos en general funcionalidad de escaneo de hecho cuando ahora instala documents por primera vez te dice qué tipo de archivos vas a manejar y qué cosas quieres hacer y luego te dice personalizado tu experiencia mentira podrida no te estás personalizando nada lo único que es que te está mostrando a través de una falsa configuración que luego no hace porque no tiene nada que hacer te está mostrando todo lo que puede hacer incluso te ofrece funciones avanzadas de escaneo y claro tú dices pero no hay otras aplicaciones de riddle que hacen esto que me estás diciendo que lo que yo hago con escáner pro lo puedo hacer ahora con documents a la hora de escanear hago más con documents o hago menos de lo que hago con escáner pro o hago lo mismo porque cuando yo antes usaba muchas aplicaciones de riddle una de las cosas que me ocurría es que me daba la sensación de estar entrando a aplicaciones dentro de aplicaciones ahora mismo en documents si tú le das a la opción de escanear documento te sale una ventana que podría decir que es parecida a la de escáner pro pero no lo es porque tiene la pinta de ser mucho más básica no como cuando escaneas un documento de las notas de del iphone pero luego claro el recorte que te hace del documento que tú hayas escaneado es igual y aunque la interfaz no es exactamente la misma y no le aplique ese tratamiento que hace que parezca que lo has escaneado al final todo es muy parecido pero claro no terminas de saber qué es lo que está ocurriendo no tienes o cerre o si tienes o cerre porque luego cuando vas a las funcionalidades de edición pues claro tienes editar dibujar rellenar y firmar favoritos medir es decir puedes hacer un montón de cosas pero no existe una funcionalidad de o cerre como la que tiene escanear pro pero tienen las dudas no de qué es lo que ocurre aquí que es lo que qué es lo que pasa y luego por supuesto también tiene las dudas inaclaradas de cómo funciona esto porque que yo recuerde yo no sé si document en su momento era una aplicación gratuita o era una aplicación de pago único pero ahora lo que yo tengo al instalarme de nuevo la aplicación en el iphone para probar todo esto es un botón de un rayo que dice actualizar y aquí ahora me dice cómo funciona tu poder gratuita instalar y configurar hecho hoy acciones al instante acceder más de 50 acciones premium edición pdf profesional conversores de archivos y escáner después de cinco días dice que me dará un recordatorio de la prueba y al día 7 finalizará la prueba y estas finalizarán mis siete días de prueba gratis de lo que sería documents a tope y a partir de ahí 9,99 euros al mes lo cual no es moco de pavo pero yo no sé qué va a pasar después es decir no sé en qué se va a quedar en qué se va a quedar convertido documents cuando cuando esta prueba acabe a ver que sería fácil para mí como dice que es una aplicación que ha sido revisada por diverge por the suite será se más que stories y todo eso ir a ver la última revista hicieron a documents y enterarme exactamente lo que hace pero en mi caso no me importa tanto eso como entenderlo como lo haría cualquier usuario cualquier usuario no se va a ir pues puede ver a 925 más que esta aplicación que es lo que hace no y eso siempre te queda la duda de qué es lo que va a pasar después por eso decía en la sección anterior cuando hablaba también de pdf expert que hay ciertas cosas de los planes de precios de los sistemas de pago de las aplicaciones de riddle que son muy turbios y no tendría por qué ser así todos entendemos perfectamente lo que es spark en gratuito y lo que es spark de pago pero sin embargo la mayoría de las aplicaciones de riddle bueno el resto de las aplicaciones de riddle sólo tienes claro lo que pasa si pagas y no tienes claro lo que pasa si no si no pagas bueno tiene varias cosas interesantes como por ejemplo que yo le he dado en las configuraciones que es compartir documentos directamente con el ordenador porque uno podría pensar que eso lo vas a hacer a través de de iCloud de alguna forma pero bueno tener aquí una opción que dice conectar con ordenador entonces te vas a una web que se llama doc transfer punto com tu iphone y tu ordenador y ese ordenador tiene que estar en la misma wifi y usando un código de intercambio pues se conectan a los dispositivos y en ese ordenador puedes obtener acceso a los documentos que tengas en el iphone esto es muy interesante porque te permite evidentemente no ya transferir información a tu ordenador que insisto vía iCloud vía lo que sea lo podrías hacer sino transferir documentos que tengas en documents a cualquier otro ordenador y esto pues me resulta interesante también una opción de pasar documentos de documents a documents es decir dos personas juntas con un iphone un iphone un unión ipad con la misma aplicación y usando las opciones oportunas pueden hacerse ese paso peer to peer no es con airdrop es con una funcionalidad propia a través de bluetooth y bueno pues la aplicación de ipad así como regalo también la puedes conectar instalar en el mac pero no está bien pensado esto porque una de las funcionalidades que tienes en esa en ese document que instalas en tu mac por supuesto con procesador de apple silicon también te dice conectar con ordenador ya estoy bueno lo que se refiere es precisamente a esta funcionalidad no al poder a través de una página web desde cualquier ordenador tener acceso a los documentos que tienes en documents para terminar se puede convertir documents como es su idea en ese inbox 2.0 que lo llaman en ese inbox genético para todos los documentos y fotos y enlaces incluso puede meter ahí pues mi primera sensación es que no porque instalado como digo esa aplicación en el ipad pero en el ipad en el mac que digamos que es la versión de del ipad sin embargo no veo aquí en esa ventana de en esa carpeta de buzón no veo aquí los documentos que sí tengo en el buzón de la aplicación del iphone es decir que la sincronización vía iCloud no llega a esa carpeta buzón y me parece que tendría que ser que eso tendría que ser fundamental no decir que los documentos que no esté grabando en ese buzón en tu iphone y los que esté grabando en tu ipad vamos a quedarnos con con con ios no y con ipad o es con las versiones en sus documentos nativos tendría que poder verlas en un lado y en otro pero parece ser que eso que eso no es así y no es así porque es una carpeta local como digo cuando accedes a mis archivos en la opción de mis archivos en la aplicación hay una vez tienes acceso a una carpeta que se llama documents en iCloud no la carpeta que genera la propia aplicación en iCloud si te vas al explorador de archivos del mac verás que esa carpeta en iCloud se llama documents by riddle y claro el buzón es local es por dispositivo esto para mí le resta mucha potencia me parece muy bien la idea de un inbox para archivos porque creo que muchas veces el manejo de los archivos a ese nivel es una de las patas que cojean de los sistemas productivos de las personas pero creo que en este sentido le ha faltado una puntada a riddle en este aspecto y es meter ese buzón también en la carpeta documents que sincroniza a través de cloud para que efectivamente sea tu buzón único y compartido de entrada de archivos no sólo en tu iphone no sólo en tu ipad sino entre todos tus dispositivos esta semana opus en discord no sé dónde ponerlo porque bueno lo puse en el foro de discord el foro de discord es un espacio muy parecido de los comentarios los con el espacio de los comentarios es para hacer comentarios sobre cada capítulo del weekly o de daily y el foro es parecido y en su momento acordamos crear este espacio para iniciar temas que pudieran tener largo recorrido por ejemplo hay ahí un tema sobre yptv hay un tema sobre generar pdfs el lote compartiendo documentos de word estoy quedando fatal porque estos son temas que he creado yo otros sobre libros de programación recuperar dinero completo de productos sin reparación de dinero muy interesante bueno distintas distintas cosas hay aquí y pensé diga pues mira lo voy a meter aquí porque es un tema genérico es un tema que no encaja en ninguno de los otros de las otras secciones temáticas y quiero que haya comentarios no lo quiero poner en avisos y ya está quiero que la gente hable y bueno pues eso hay una nueva landing para weekly una landing es el sitio donde tú mandas a la gente que se quiere suscribir a un producto digital en este caso en milcar punto fm barra weekly si recuerdas la anterior pues era una mierda en una foto mía diciendo suscríbete a weekly con tres o cuatro frases motivacionales y abajo tres columnas súper enanas donde ponía pues tres cosas pues el podcast la comunidad y las diez de últimas y ya está muy poquita cosa con el ánimo de mejorar la conversión de gente para que se suscriba weekly para que venga aquí con nosotros a pasárselo bien contratea victor millán copyrighted para para dos esos temas fíjate que mi idea inicial era hoy quiero que me ayudes a mejorar las las cuñas que sobre weekly hablo en la milcar daily y vitor me dijo no esto es al revés tenemos que trabajar en la landing y luego de la landing extraemos unos datos una unas frases unos temas que son los que convertimos en cuñas para el podcast por ni más ni menos victor hizo su trabajo y una vez que victor hizo su trabajo le tocaba anahui anahui de a dios nuestro programador pues darle a todo aquello una zona por una forma porque como victor ya me dijo mira yo no soy diseñador yo te lo voy a dejar aquí esto más o menos fijado y que luego ven a alguien que sepa a darle caña y efectivamente ya lo ha hecho anahui si entrais a milcar punto fm barra weekly lo vais a ver hay un también habréis escuchado las promos seguramente en milcar daily no desbloquea más de cinco años de contenido y recursos privados sobre apple tecnología productividad finanzas personales y familiares domótica fin todo ese tipo de historias que aquí conocemos pero que muchas veces yo fallo en transmitir no más de 250 episodios privados 300 horas de audio 650 vídeos en la comunidad de discord muchas historias que en ocasiones pues no acierto a transmitir a los posibles suscriptores de weekly también tenemos una sección de testimonios donde hay unos 3 4 5 y 6 y 8 tuits vale de gente hablando sobre weekly os animo a que si pensáis que hay un tweet vuestro mejor que esos que están ahí pues que me lo comuniquéis que le echamos un ojo y lo incorporamos si es posible y bueno pues luego igual que yo tenía tres columnas de anada ahora dice que obtiene al unirte a weekly no pues un podcast privado semanal la comunidad de discord y la vídeo pilora son los temas que más te interesan haciendo en referencia a esos micro a esos mini video tutoriales que tenemos muchos de ellos de épocas pasadas pero que ya sabéis que de vez en cuando también añado unos cuantos más y por supuesto la posibilidad de hacer la suscripción mensual y la anual también está aquí ya de forma permanente porque antes la anual sólo estaba disponible en algunos momentos del año pero ya he visto que eso es una tontería y que lo mejor es que si tengo una suscripción anual y la tengo por 55 euros decirte ahorras un mes pues que esté disponible siempre aparte que esté disponible siempre que esté aquí es una forma fácil de que podáis subir a la suscripción anual porque muchos de vosotros en pura lógica entrais a vuestra sección de miembros en la web y ahí veis que no hay forma de hacerlo no efectivamente no hay forma de hacerlo desde ahí para hacerlo tenéis que ir a milcar punto de fm barra weekly o a la página principal de milcar fm no a la home donde también hay un pequeño una pequeña caja publicizando weekly y desde ahí pues darle a ese botón anual para hacer el cambio de suscripción es muy interesante cómo hace esto strike imagínate que tú has pagado tu suscripción el 1 de noviembre vale y que de pronto hoy 10 de noviembre te quieres pasar a anual bueno pues lo que va a hacer strike es considerar tu suscripción anual desde el principio del periodo en el que estás es decir desde el 1 de noviembre de 2023 hasta el 30 de noviembre de 2024 como tú ya has pagado 5 euros pues te va a apretar esos 5 euros en los primeros días y en vez de cobrarte 55 pues te va a cobrar 54 con no sé qué 53 con no sé cuántas pero tu periodo va a ser digamos desde el primer día del periodo que ya has pagado hasta un año después la verdad es que ya hace el cálculo perfecto y ya lo verás si alguno de vosotros se pasa ahora mismo y dice venga voy a probarlo pues ya verá que no le cobra 55 euros sino que le cobra menos y es por la parte proporcional del mes que ya se ha consumido con el pago de la mensualidad normal aquí al final de esta landing repasamos de nuevo donde que sea la comunidad y bueno pues eso el resumen podcast y comunidad vídeos accionables y todos los contenidos y recursos periodos de milcar acumulado durante más de cinco años por un precio de 5 euros al mes o menos incluso ha sido esta por la suscripción anual y otra vez los dos botones mensual y anual los que visteis el tema en discord ya me habéis respondido muy positivamente os gusta mucho la nueva la nueva landing es decir que es una gran mejora incluso alguno ya se ha visto empujado y ha ido a la suscripción anual así que muchísimas muchísimas gracias porque aunque la suscripción anual es menos dinero para mí porque os sale un poquito más barato a vosotros pero contar con vuestra fidelidad y apoyo durante 12 meses la verdad es que es es muy interesante igualmente también ahora en el otro foro que tenemos el de comentarios antes estaban con puntos azules los capítulos de milcar daily con corazones rosas los capítulos de weekly y ahora tenemos con puntos amarillos los capítulos de milcar daily premium porque ahora milcar daily premium gana ese milcar daily del viernes que se perdió ya hace ya hace un tiempo no he decidido volver a añadirlo porque bueno pues creo que milcar daily premium puede tener su atractivo ya tiene cosas interesantes la puesta de exposición antes el sonido en hd sin publicidad y creo que metiéndole este capítulo adicional de los viernes tenemos un producto más redondo decía uno de vosotros no me acuerdo dónde era decía para cuando un milcar one que lo incluya todo bueno no es posible porque mil weekly yo lo genero desde el propio milcar.fm desde el blog a través de wordpress y milcar daily premium se genera a través de mambler entonces no puedo crear una suscripción única donde esté todo ya lo evalué en su momento y preferí sacar milcar daily premium fuera lo que sí he hecho para cuadraros un poco los números es un descuento es decir la suscripción milcar daily premium son 3 euros masiva pues se genera un descuento de tal forma que a los usuarios españoles que sois la mayoría y que queráis estar también en milcar daily premium pues ya no sale por 3 euros masiva sino por 3 euros incluido entonces pues en cada capítulo que publique de milcar daily premium y ponga un tema aquí en los foros de weekly para comentarlo los que lo hayan escuchado ahí estará esa url porque es un código weekly 83 pero en mambler no funciona si hay que hacer clic en una url y está ahí y si os perdéis y no sabéis de que estoy hablando y no queréis entrar a discord me lo pedís a mí yo paso ese enlace para que os podréis suscribir por un precio más económico de milcar daily premium y así vuestra suscripción global ese milcar won se redondea a 8 euros por por todo por lo dicho que muchas gracias por vuestros comentarios si no sabía nada de esto te pido por favor que entre a milcar.fm barra weekly que le eches un vistazo a esa landing y que me comentes que te parece y me des tus opiniones tus ideas y también como he dicho si tenéis testimonios en twitter tweets que hayáis puesto o tuits en mastodón y que penséis que merecen estar ahí pues que también que me lo comentéis y los incorporamos por supuesto y hablando de mastodón una vez más la prueba de que escuchar a garry el viso puede resultar peligroso luego decidí escucharme a mí pero es que está el patio como está el día ahora gavril viso de puesto el proceso que él vivió hace un año de instalar su propio servidor de mastodón en una raspberry pi en su casa para en vez de estar en mastodón dentro de otro servidor dentro de alguna de las instancias mayoritarias porque no más todo un punto social más todo punto es donde sea en su caso algunas australianas pues tener el su propia instancia de mastodón en un movimiento análogo si queréis verlo a cuando en vez de tener un correo electrónico arroba gmail o arroba iCloud pues te las ingenias para tener un correo electrónico que sea pues arroba como en mi caso emilcar.fm al lado del correo electrónico esto es fácil porque son muchas de las empresas que te lo permiten no tienes tú que instalarte un servidor de email en tu casa para tener un correo con tu dominio pero en el caso de mastodón esto no está tan popularizado yo ya lo pensé en su momento resulté pensé que puede resultar interesante y ahora al escuchar este último capítulo del podcast de Gabriel Biso en el que habla de esto sobre la marcha pues me decido hacerlo y ya lo he hecho y lo he hecho con una de las empresas que hace estas cosas como digo en el email es bueno muy fácil no es básico en pagar por un servicio de email y que te dejen aparcar tu dominio pero en el tema de mastodón no está en común y yo lo he hecho con una compañía que se llama Masto Host y su dirección de web es masto.host aquí tienes varios planes que se diferencian entre ellos en el tamaño de la base de datos el tamaño de almacenamiento de imágenes porque claro todas las imágenes que tú publicas que o que compartes al final acaban en tu propio servidor esta es una de las pegas de mastodón que acumula mucho espacio local y bueno pues precios de $6 al mes $9 al mes o $19 al mes para los planes personales o de grupos pequeños yo estoy ahora mismo en el plan más pequeño el plan Luna que es un plan que tiene dos hilos de proceso 2 gigas de database 20 gigas para almacenamiento de medios y según Masto Host está pensado para 5 usuarios activos más o menos también tiene una cosa que se llama Low Federation Capacity no baja capacidad de federación yo ayer hablando de este tema ayer antes de ayer decía que esto no sabía lo que era no y Gabriel Biso que se empoya muchas estas cosas dice que la Federation Capacity es el músculo que tiene tu instancia para hablar con otras en segundo plano por ejemplo cuando tengo un tut muy popular y empieza a reverberar en otras instancias con favoritos y boost digamos que mi instancia descubierta por tal de golpe en ese momento todas esas instancias empiezan a hablar con la mía para intercambiar datos de los usuarios los timelines las estadísticas etcétera los recursos para todo eso se define con la Federation Capacity en general el principio de la vida de tu instancia necesitará poca Federación Capacity así que supongo que lo importante es lo fácil lo difícil que sea cambiar el plan y escalar tu instancia a medida que las necesidades crezcan bueno pues mi instancia es EmiliCar.social en el momento de hablarte sólo tengo una cuenta abierta que es para el daily es arroba daily arroba EmiliCar.social si tú seguías EmiliCar Daily en Mastodon no tienes que hacerlo de nuevo porque he hecho una migración completa si te fijas ya te darás cuenta que ya estás siguiendo esa nueva esa nueva cuenta no arroba daily arroba EmiliCar.social mi idea es que mi cuenta de Mastodon personal que ahora mismo está en podcastindex.social migrarla aquí también y migrar también aquí la otra cuenta que he creado de mis podcast que es colegas también migrarla aquí y dejar currar unos meses esto es decir mi cuenta personal de Mastodon es bueno más o menos activa ver cómo responde el servidor y a partir de ahí ofrecer esta instancia EmiliCar.social a otros compañeros y compañeras de EmiliCar FM que en un momento dado pues quieran tener en nuestra instancia también su cuenta de Mastodon personal me parece que es una cuestión de imagen de marca me parece que es una cuestión de compromiso con el Fediverso que me gusta mostrarlo y pues me parece que es una también un experimento por qué no decirlo un experimento bonito en el cual yo ahora pues me he convertido en administrador de una instancia de Mastodon y bueno pues voy a poder estar mucho más al tanto de todas las cosas que se pueden hacer desde dentro por supuesto ya he bloqueado el registro de los usuarios porque las opciones que tengo son dejarlo abierto o tener que aprobar cada cada solicitud no y no me apetece pues tener eso EmiliCar.social que tú puedes entrar ahora mismo y ver ahí que es lo que hay no me apetece pues que pueda entrar cualquiera y decir hombre pues mira yo me voy a abrir una cuenta aquí y yo tener que estar luego contestando y dando explicaciones que diciendo que que no entonces ahora mismo si tú entras ahí no se ve nada dice no hay nada que esté en tendencia y estas son las publicaciones que están ganando popularidad en la web social hoy las publicaciones recientes con más impulsos y favoritos obtienen más exposición aunque he puesto un mensaje un tut nuevo desde esta nueva instancia y muchos de los que seguían han respondido ola porque yo les pedía responder y saludar no sé cuántos pues supongo que no llega todavía al nivel necesario como para que aparezca quien en publicaciones no en EmiliCar.social donde vais a entrar y vais a ver pues que está que está vacío y si le dais a crear cuenta pues traer un mensaje diciendo que no que no puedes crear cuenta porque este es un servidor privado un servidor privado perdón exclusivo para los miembros de la red de podcast EmiliCar FM pues como digo a lo mejor cuando escuchas este podcast yo ya he migrado mi cuenta personal a este nuevo servidor que ya os digo estoy en el plan más bajo y conforme avance en el desarrollo y aprenda más cosas sobre la gestión y todo eso pues ya las iré contando por aquí hay otras migraciones que también están en curso ya casi terminadas la migración de toda la red de podcast a rss.com y también a Acast todo esto lo estoy contando en sujetame el micro mi newsletter sobre podcasting así que pues te animo a irte para allá si quieres tener más información de esta otra migración que estamos haciendo en estos días en EmiliCar FM y vamos con la despedida porque esto ha sido todo en este tu centésimo sextuagésimo segundo capítulo de weekly espero que todo lo que te he contado te haya resultado interesante y acuerdo con ilusión tus comentarios en nuestra comunidad de discord hasta la semana que viene Y ahora nos vemos en el próximo video. ¡Suscríbete al canal! es una långa labor para la KIRAN.

Querido Diario (ahora nativo)

noviembre 3, 2023

Capítulo 271 en el que voy a hablar de Diario, Journal, la nueva app de iOS que Apple anunció en la WWDC pero que no ha aparecido hasta la beta de iOS 17.2 que, por supuesto, me he instalado en nombre de la ciencia y para beneficio de los oyentes de Weekly. Haré un extenso repaso a todas las complejas opciones de machine learning que se esconden bajo una interfaz más sencilla que un botijo. A continuación, brevemente, te explicaré cómo he resuelto provisionalmente el problema de petardeo en uno de los auriculares de mis AirPods Pro, gracias al consejo de la audiencia. Seguiré hablándote de una característica de la aplicación Notas que la eleva de categoría entre todas las apps relacionadas con productividad. Como tema offtopic vuelvo a traer la posible compra de un nuevo coche eléctrico. Mi mujer y yo hemos descartado por completo el MG Marvel y en este capítulo te cuento por qué. Finalizo contándote cosas de mis otros proyectos online, en concreto mi nuevo podcast sobre podcasting y las novedades en Emilcar Daily Premium.

Weekly: (Protected Content)

Transcripción

Esto es Weekly de Emilcar FM en su capítulo 271. Yo soy Emilcar y este es un podcast premium semanal para aquellos seguidores de Emilcar Daily que quieren más. Hoy es 3 de noviembre de 2023 y en este capítulo voy a hablar de Diario, Journal, la nueva aplicación de iOS que Apple anunció en la WWDC pero que no ha aparecido hasta la beta de iOS 17.2 que, por supuesto, me ha instalado en nombre de la ciencia y para beneficio de los oyentes de Weekly. Haré un extenso repaso a todas las complejas opciones de Machine Learning que se esconden bajo una interfaz más sencilla que un botijo. A continuación, brevemente te explicaré cómo he resuelto provisionalmente el problema de petarreo en uno de los auriculares de mi AirPods Pro gracias al consejo de la audiencia. Seguiré hablándote de una característica de la aplicación Notas que la eleva de categoría entre todas las aplicaciones relacionadas con productividad. Como tema off topic, vuelvo a traer la posible compra de un nuevo coche eléctrico en la familia. Mi mujer y yo hemos descartado por completo el MG Marvel y en este capítulo te cuento por qué. Finalizo contándote cosas de mis otros proyectos online, en concreto mi nuevo podcast sobre podcasting y las novedades en Milkar Daily Premium. Vamos a comenzar con el podcast de hoy pero antes quiero saludar a los más recientes suscriptores de weekly Esteban, Francisco, Joaquín, Enrique y Ana. Espero que vuestra estancia aquí sea tan larga como beneficiosa y entretenida. Y ahora sí, empezamos.

Desde que la WWWC Apple anunció que con iOS 17 llegaría una aplicación llamada Journal Diario, tuve claro que quería usarla y que quería intentar por enésima vez usar algún tipo de aplicación en ese sentido. Yo en su momento lo intenté con DayOne, que es una aplicación que sigue funcionando muy bien en iOS. Si no lo conseguí con DayOne, siempre he pensado que ya no lo conseguiré porque todo el entorno de escritura, todo el esfuerzo de interfacto era una cosa absolutamente maravillosa y supongo que desde entonces hasta ahora no habrá hecho sino crecer y mejorar. Pero bueno, últimamente he tenido como cierta iluminación, ha habido algunas cosas que he empezado a hacer. Creo que hace no sé si ya uno o dos años que mi querido amigo Manuel Soler, compañero del podcast de Arts Música y oyente de weekly, me recomendaba ante mi petición de una aplicación que sirviera para registrar hábitos, me recomendaba DayLio. Me gustó sobremanera para eso y para otras muchas cosas más porque ahí no solo haces un registro de tus hábitos que quieres mantener, como subir por ejemplo a las escaleras, subir al trabajo por las escaleras, hacer bicicleta no sé cuántos días, todo ese tipo de cosas, sino que además en el día a día te pregunta por tu estado de ánimo, qué ha motivado ese estado de ánimo, qué cosas has hecho de una serie de cosas que te da ahí y otras que tú puedes crear, puedes añadir fotos. Y luego Merceda, que mi hija Isabel empezó a usar esta aplicación, me enseñó no solo en la parte de donde escribes libremente, que yo había usado nada, sino que en esa parte existían plantillas, existían plantillas que te planteaban cuatro, cinco, seis preguntas tipos, incluso juegos de preguntas y que te ayudaban, digamos que te ordeñaban un poco el cerebro para que fueras un poco más expeditivo y contaras más cosas, aparte también de funcionalidad de añadir fotos de las que se hayan tomado ese día y todo ese tipo de cosas. Con Day One, perdón, con Day Leo he estado muy bien, incluso he pagado la suscripción, pero el principal motivo por el que empecé a usarla, que son los hábitos, ya no tiene sentido, porque son hábitos que ya he registrado, lo toqué precisamente a la Ako Manuel, el que me lo recomendó, de este tema y le dije que había dejado de usarla hace un tiempo porque marcaba todos los hábitos todos los días como hechos y efectivamente, porque gracias a Dios los hábitos que quería coger ya los he cogido. Y en cuanto al tema del registro diario y todo esto, pues es una cosa que he empezado a compatibilizar también con lo que te pide la aplicación salud de iOS 17, que es muy parecido a lo que te pide Day Leo, es decir, estoy bien, algo bien, mal, algo mal, que es lo que motiva que estés así, ¿estás así ahora o es un sentimiento de todo el día? No te da ese margen. Y yo siempre pensé que Journal, que la aplicación de diario de iOS, está también metida en ese ajo y me fascinaba la idea de una aplicación que de forma automágica pues trajera todo, es decir, que al final no sea sólo lo que yo escribo, sino que sea capaz de generar de forma automática un diario en el que aparecen fotos de los eventos más interesantes de ese día, en el que aparecen tus anillos de actividad, en el que aparece tu estado de ánimo que has metido en la aplicación salud de me encuentro mal, me encuentro disgustado, me encuentro ansioso y por qué no, efectivamente, lo que has escrito si es que has escrito algo. Y todo eso parece que viene, pero viene, digamos, de una forma, podríamos decir que incluso excesivamente sencilla, ¿no? Es decir, efectivamente hay una parte de la aplicación Journal, bueno, me estoy adelantando y es que en iOS 17.2 beta ya tenemos la aplicación Journal y yo sabía que iba a caer, efectivamente que me iba a instalar la beta, la beta pública en este caso, simplemente por poder probar de forma anticipada esta aplicación en la que tengo puesta muchas esperanzas porque, insisto, ya he dejado de usar DailyO, estoy no con mucha constancia, pero cada vez que me lo pregunta indicando mi estado de ánimo a la aplicación salud y pensaba que, bueno, pues que esta aplicación de diario de iOS 17.2 me podría ayudar a seguir adelante. Y sí, pero no, sí, pero no, yo voy a contar un poco lo que es esta aplicación. Esta aplicación, para empezar, mata de lo sencilla que es, es decir, sobre todo la primera vez que entras y te encuentras una tecla más, pones diario y un botón más y así te las compongas, claro, te deja un poco con el culo torcido, ¿no? Básicamente, y me adelanto de nuevo, cuando has escrito ya dos o tres cosas, la aplicación en sí es un botón de más para añadir una entrada y un selector para decir si quieres ver todas las entradas, si quieres ver solo las fotos, solo los audios grabados o si quieres ver las reflexiones. ¿Qué son las reflexiones? Y por aquí ya empiezo a ver la aplicación. Pues las reflexiones son aquellos comentarios que tú escribes respondiendo a lo que la aplicación te pregunta. Esto es muy interesante. Esto también lo hacía, como digo, de Ilio, pero de Ilio se basaba en cuatro o cinco plantillas fijas mientras que en Journal esto es dinámico y se va generando. Si yo me voy a la tecla más y le digo que quiero añadir una nueva entrada, me va a dar la posibilidad de escribirla, me va a permitir elegir un momento. Estos momentos están basados en muchas cosas que tu teléfono detecta que haces. Están basadas en tus ubicaciones, están basadas en música que escuchas, están basadas en ejercicios, porque no están basadas en fotos, pero claro, cuando llevas poco tiempo usando la aplicación nada de esto surge. Entonces, los momentos que ahora mismo recomendados que a los que yo puedo responder para que luego aparezcan en el apartado de reflexiones son, dice, sugerencias de escritura y me dice en qué sitio te sientes más en calma. Añade la ubicación a tu entrada y escribí sobre él. Luego otra. Anota una buena obra al azar que esté en tu mano hacer esta semana. Y luego otra. Recordar que esto es una beta. Evergreen-corseta, evergreen-type wisdom, evergreen-index. Pues, efectivamente, pues algo de código que está todavía por ahí sin hacer. Cada uno de estos tres cajones lleva un botón de recargar por si no me gusta lo que me está proponiendo que recargar y que me ofrezca otra cosa. He quitado este donde se veía código y ahora me dice qué consejos le darías a tu yo más joven. Bueno, todo esto conforme usas más la aplicación cambia, cambia y te pregunta y te propone cosas más interesantes. ¿Por qué? Porque es por un apartado de configuración que vas a ver cuando entres a la aplicación por primera vez y es que él te va a decir si tú quieres que te sugiera cosas y este exigir tú quieres que te sugiera cosas. Aquí se pone enliza tu privacidad, es decir, tú tienes que dar permiso para esto. Nada sale de tu iPhone. Esto tiene que estar claro. Lo único es la copia en iCloud que está en cristal, pero nada sale de tu iPhone. Entonces, tú a la hora de establecer sugerencias, o sea, cosas que la aplicación te puede sugerir para que tú escribas al respecto, para que crees entradas, está actividad física, contenido multimedia, podcast y música que tú escuchas. Lo de podcast entiendo que será con la aplicación podcast. Contactos, gente a la que has escrito o mandado mensajes. Entiendo que con la aplicación mensajes. Fotos, biblioteca, recuerdos y fotos compartidas. Lugares importantes, sitios en los que has pasado tiempo. Recordemos que ya hay algunas aplicaciones que usan algunas de estas cosas. Por ejemplo, yo he vuelto a usar después de mucho tiempo, que me gusta mucho, esta aplicación que se llama Lifecycle, que básicamente va detectando dónde estás en cada momento y te ofrece al final del día un donut con el tiempo que has dedicado a cada cosa y dónde has estado. Y bueno, pues eso te permite estadísticas interesantes. Ahora mismo, por ejemplo, ahí me acaba de decir que ya está mi donut mensual del mes de octubre. Y aquí veo las horas que he dedicado al trabajo, las horas que he pasado en el coche, las horas que he pasado en el parque con los dagales, las horas que he pasado con la familia. Con la familia me refiero no con la mía nucleica, sino con mis padres, mis sueros, el tiempo que he pasado viendo el fútbol en el estadio, menos del que me gustaría, el tiempo que he pasado haciendo ejercicio, también menos que me gustaría, tomando café, muy chulo, muy chulo la verdad esta aplicación. Pero claro, todo esto, digamos que va bebiendo de la ubicación, básicamente. Tú los sitios que no reconozca correctamente se los corriges, él te lo va eso se lo va a aprender de memoria y la próxima vez ya lo tendrás que meterlo y muy bien. Bueno, pues como digo, ya hay aplicaciones que hacen esto, pero Journal lo hace de manera mucho más masiva y entrelazando todo. Se supone, porque insisto que llevo dos días o tres con esto, no le he dado tiempo y son dos días que tampoco he hecho nada el otro jueves. Entonces claro, podemos pensar y esto es algo que he estado leyendo algunos artículos de blogs americanos al respecto y todo el mundo hace referencia a lo mismo. Debe ser gente que tiene vidas distintas de la mía, porque todo el mundo dice que esto de las aplicaciones, sistemas, salva pantallas, movidas, que te sacan fotos del pasado, que en un momento dado pueden ser un alma de doble filo, porque te pueden recordar momentos amargos. Yo cuando tengo momentos amargos, señora, no hago fotos. Yo que sé, pero sí es cierto que en un momento te puede salir una foto con una novia o con un novio del año pasado o lo que sea, que estabas con otro grupo de amigos, que lo que sea. Cuando uno ya es mayor, ya aprende a purgar la librería de determinadas cosas. Yo también tengo la suerte de que no he tenido fotos digitales hasta muy avanzada mi vida adulta. Como dice Will Smith, yo cuando era joven también era estúpido, pero era estúpido en privado. Entonces, tampoco he tenido que hacer mucha purga. Yo no quiero imaginar una persona como mi hija que tiene hoy 13 años, si su librería de fotos de Apple es la misma librería de fotos que va a tener toda su vida. Vamos a imaginar que Apple es tan longeva como mi hija. Claro, ahí potencialmente hay un montón de novios, vamos a decir parejas, amigas, amigos, que a lo mejor estás con 35 años en tu cocina y no quieres verle la cara al Juan Chi de Tercero de la ESO, que te lo hizo pasar fatal. Claro, tiene mucha más purga que hacer. Vamos a no entrar en si eso es necesario o no, pero bueno, ya me he enrollado mucho sobre este tema, pero creo que entiendes perfectamente lo que quiero decir. Si tú no quieres que te recuerdes, te está recordando Journal todo el día, que el anillo verde, o sea, no sabes lo que es verlo más allá de cero, pues tú desactivas la actividad y ya tomas por saco y punto. Si no quieres que andes bicheando a quién llamas o a quién dejas de llamar y que te propongas oye, has hablado con Paquito, ¿qué tal te ha ido? Pues también lo desactivas y la verdad es que eso está muy bien. Siendo una aplicación de Apple y hay dos cosas. Uno es sencilla hasta la muerte. Es decir, si tú abres… Ni siquiera voy a entrar ahora mismo a ver la pinta que tiene Day One, pero imagino que será tan maravillosa y efervescente como lo ha sido siempre. O sea, es una cosa que diría mi hija ya que estoy hablando de ella, estética, maravillosa. Seguro que ahora tiene que ser exactamente igual. Journal es todo lo contrario. Journal es una cosa en blanco, ahora está en negro porque es de noche y punto. No te pienses que aquí me han dicho no vamos a poner este fondo, va a ser un tramado de no sé qué color que recuerde al papel que usaba Lord Byron para escribir… No, esto es un más, gordo como un marrano y punto. Es decir, que si tú buscas por la interfaz de estímulo para escribir, estás en el sitio equivocado. De hecho, cuando escribes, cuando tienes una nueva entrada, ni fuente, ni movida, ni nada. El tipo de letra estándar y abajo unos botones para añadirte una foto, para hacerte una foto, para grabar un trozo de audio, para meter una ubicación o el botoncito mágico para que te haga recomendaciones cuando ves que te atranca si quieres añadir alguna recomendación de esas de… ¿Qué princesa Disney eres? Que bueno, eso no lo he preguntado. Todavía no lo he visto. Le he dado a recargar varios tipos de preguntas, pero ¿qué princesa Disney eres? No está. Como Apple se lleva bien con Disney, a lo mejor es una idea para que lo metan. Bueno, a lo que iba. Que todas estas configuraciones, todas estas cosas que hacen ni siquiera están en la propia aplicación. Es decir, todo esto te lo va a preguntar nada más entrar y si tú del uso diario de la aplicación dices pues hombre quiero que dejes de enseñarme los anillos, te tienes que ir a los ajustes del iPhone, a los ajustes, a la aplicación de ajustes y luego por ahí bajas, bajas, bajas y te encuentras las aplicaciones del sistema y ahí está diario, justo antes de música y después de fitness. Y ahí pues vas a tener todas estas configuraciones que estoy diciendo. Las sugerencias de escritura, ahí puedes ajustarlas, puedes ajustar las notificaciones de las sugerencias de escrituras porque supuestamente esto es que en un momento dado te va a lanzar una notificación de que se está hablando con Juan, ¿eh? ¿Pajará? Se supone que va a funcionar así. Por otro lado también tiene otra notificación genérica de es tu hora de escribir. Yo esa la he desactivado sencillamente porque no sé cuándo es mi hora de escribir. No veo un momento en el que yo pueda decir como el título de este capítulo de hoy querido diario en mi día a día. En en daily o si las tenía activadas y básicamente descartaba la notificación cada vez. O sea, yo registraba mis estados de ánimo en daily o pero cuando me apetecía, cuando veía el icono en en el teléfono, pero pero nunca en el momento de las notificaciones. Entonces la verdad es que para otras personas supongo que sí tendrá sí tendrá interés. Entonces ya digo aquí en sugerencias de escritura donde tú puedes reconsiderar tu tu planteamiento y después decirle no oye mira no quiero que me recuerden la actividad o no quiero que me recuerden nada. Quiero yo escribir querido diario punto final sin que tú me estés diciendo que haga una cosa u otra. Y luego hay una cosa súper interesante y es que hay aquí todavía en inglés. Bueno, esto está medio traducir como puede suponer porque estamos en beta. Te permitir es un botón para borrar el historial. Es decir, aquí hay un machín learning espectacular, con lo cual de todo esto va aprendiendo. Es decir, ha ido a ver a su madre. Es decir, ahora viene música melancólica porque se llama fatal. Últimamente no se pueden ver lo cual me recuerda, por cierto, que tengo que pasar a mi madre que le ha hecho un bizcocho de chocolate a los críos. Dice a los críos. Tú esto lo entiendes, querido yente. O sea, mi madre hoy ha hablado con ellos esta mañana y dice oye, pásate luego que les he hecho un bizcocho de chocolate a tus hijos. Como que a mis hijos mamá el bizcocho de chocolate me lo tienes que hacer a mí, no a ellos. Yo les voy a dar evidentemente porque son mis hijos. Pero lo correcto es te he hecho un bizcocho de chocolate, querido hijo, primogénito mío, vaculo de mi bebé. Bueno, ya lo que aquí la tengo llamándome. Bueno, voy a colgarle. Es increíble esto de las madres. Cómo he podido saber que estaba criticándola? Voy a decirle estoy grabando mensaje automático. Esto es porque el bizcocho ya está listo para ser transportado. Bueno, como aquí hay un machín learning impresionante, tú puedes en un momento o dos resetear todo esto. Si se ha metido en una dinámica que no te gusta nada, le dices borrar historial y se reinicie de nuevo. Empieza a aprender de nuevo de ti. Y luego tiene dos opciones que me tienen absolutamente loco. Dice gente próxima. Y se preferir sugerencias con otros. Prioriza sugerencias que incluyen momentos que tú compartes con tus contactos o con grandes grupos. Y lo otro es, por supuesto, la otra parte, no descubrirle por otros. Y a otros detectar que está cerca y ayudarles a priorizar esas sugerencias. De esta forma, cuando yo esté cerca de una persona con un iPhone que tiene esto activado, el Discover All By Others, mi iPhone va a ver que está allí, que estamos juntos en no sé dónde y me va a decir hombre, pero si está con fulano de copas, qué mejor momento para que hagáis un selfie aquí y que esto quede inmortalizado. Eschizos, eschizos diversos. Y luego muy interesante todo esto que, como digo, aparece dentro de. Dentro de las opciones de dónde estás que no te veo de diario. Cuando yo le diga sugerencias de escritura, realmente estoy entrando a una opción que está en otra parte. Sugerencias de escritura está dentro de diario, pero también está en privacidad y seguridad porque toda esta vaina Apple la pone a disposición de aplicaciones de terceros. Es decir, cuando yo termino de marcar y desmarcar todo esto de sí, sugiéreme cosas en base a mi actividad, en base a mis contactos, en base a mis fotos descubrible por otro. No sé cuánto abajo me dice aplicaciones que usan el acceso privado y me dice diario. Es decir, que todo este montón de hechizos de Machine Learning que ocurren dentro del teléfono en un momento dado de y lío de igual. My diary, your diary together, the art diary, lo van a poder usar con más o menos talento, pero lo van a poder usar. Y esto me parece un fair play interesante. Luego, claro, habrá que leerse en Arial 7 las condiciones de privacidad de todas estas aplicaciones, pero de momento todo esto que sabemos que sólo funciona a nivel de teléfono lo van a poder usar otras aplicaciones. Es decir, supuestamente hay una API que la gente de Day One va a poder usar para que también su aplicación le pregunte a su usuario, oye, que vienes de jugar al fútbol con Pepe, cómo has quedado. Una cosa así. Eso, la verdad, es que me tiene loquísimo. Y ya estaría. Es que no hay más. Hay una opción adicional para que las fotos que tomas directamente cuando estás escribiendo la entrada también se guarden en el carrete. Y el típico bloqueo con Face ID. Esto yo no lo entendía hasta que empezó a entenderlo. A ver, cuando se bloquea tu iPhone, cuando lo tienes puesto que se bloquee, pasados cuantos minutos hay gente que pone inmediatamente, pero hay otros que agota cogerlo que se haya bloqueado otra vez, por mucho que el Face ID sea súper rápido. Entonces hay gente que en ese sentido es más abierta y deja el teléfono que no se bloquee con Face ID hasta pasados unos minutos. Si me cogen el teléfono, no pasa nada, pero es que no me entran al diario. Con lo cual, pues aquí tienes la opción de establecer un bloqueo con Face ID para el diario distinto del que hayas establecido para el teléfono. Y ya estaría. Esto es todo lo que es diario. Decepcionado, contento, feliz, lo voy a usar mucho. Pues, a ver, usarlo. Evidentemente, lo voy a usar estos días con intensidad porque se trata de hacer la prueba. Al oírmos simplemente por la tontería de hacer la prueba, pues me quedo con la costumbre. De momento, no os voy a decir que fue esto porque esto es íntimo y personal. He escrito una entrada a pelo. Esta sí os la cuento. Digo, para mí siempre ha resultado difícil llevar un diario porque mi cerebro va a mucha más velocidad que mis dedos. Parece que esta de Apple da un paso adelante en las sugerencias de contenido de otras apps. Así que vamos a darle una oportunidad. He hecho un selfie mío bastante estúpido y también he grabado un audio. ¿Lo escucháis? También quiero ver cómo gestiono la mezcla de fotos con escritos, con audios. Ver cómo queda todo eso, básicamente. Pues todo eso no queda mal. Por ejemplo, esto que te he dicho, me pone aquí una entrada cuadrada donde en la esquina superior izquierda se ve mi foto, mi estúpida foto. En la esquina superior derecha se ve el audiograma de este audio con un botón de play y en la mitad inferior se ve el texto que he escrito. Es decir, que maquetar esta gente sabe todavía. Y luego las otras cosas que he escrito han sido reaccionando a momentos, a preguntas que él me hacía. ¿Qué es lo que más te gusta de pasar tiempo con tus amistades y familiares? Y aquí he puesto lo que más me gusta de pasar tiempo con… Y otra vez, ¿qué decisión reciente has tomado que te gustaría cambiar si pudieras retroceder en el tiempo? ¿Por qué? También he puesto aquí una cosita del trabajo que me apetecía poner y ya está. Ya está. Yo lo voy a seguir intentando. Voy a ver si le doy un espacio preeminente dentro de la home del iPhone, porque entiendo que más que las notificaciones en sí, aunque se las he permitido y tal, y habiendo desactivado esa notificación de escribe, dejando simplemente las otras, las que a él le van a surgir espontáneamente, para mí ha funcionado hasta la fecha. En las otras experiencias que he tenido, las recientes, quiero decir, ha funcionado más ver el icono de la aplicación que otra cosa, ese recuerdo visual. Un icono de la aplicación que, por cierto, debería encurrarse un poco. No por el aspecto, que me parece bien, parece una mariposa, pero supongo que será otra cosa, no lo sé. Pero en este tema estoy últimamente muy exigente, exigente. Incluso tenía pensado hacer una sección al respecto. ¿Qué hacen los iconos de las aplicaciones? Esto me surgió cuando el otro día le explicaba a Isabel que en el doc de su Mac, porque le he estado dando algunas pequeñas sesiones de uso de Mac OS, a ver, ella está usando un Mac ya de todo el año pasado y creo que el anterior, pero ella me dice, enséñame tips, porque todavía hay cosas, por ejemplo, cierro una aplicación con comando Q y ella dice, brujería. Entonces, he tenido con ella algunas sesiones y el otro día le explicaba que, claro, ella no usa documentos en su ordenador. Ella toda su vida está en la nube de Google, de lo que sería el aula virtual del instituto. Ella no tiene documentos ya de pages, de Word o de nada en su ordenador. Los únicos documentos que ella tiene, pues, son algunas imágenes que ella se baja esporádicamente para luego subirlas a camba o lo que sea, pero todos los documentos ellos los tiene en la nube. Antes le dije, digo, mira, esto a ti te da igual, salvo con la aplicación de fotos, pero que sepas que los iconos que pones en el doc, les arrastras encima, un archivo y ese archivo se abre en esa aplicación. Entonces, por ejemplo, tenía una carpeta de fotos que alguien le había pasado y que les quería importar a fotos y le he enseñado que arrastrando una foto sobre el icono de fotos se importa a fotos. Entonces, en ese sentido, creo que tenemos que ser un poco exigentes con lo que hacen los iconos en iOS. Por ejemplo, yo me voy a unifocus, mantengo presionado el icono y me permite entrada rápida, apertura rápida, buzón, previsión o, en este caso, enviar comentarios de la beta. Si mantengo pulsado el botón de Ivory, la aplicación que yo uso para Mastodon, me permite escribir un post o buscar. Si lo hago sobre la aplicación Podcast, me permite reproducir, comprobar si hay episodios nuevos o reproducir un par de listas de reproducción. Supongo que aquellas que contienen podcast que se han actualizado recientemente. Muchas aplicaciones no hacen nada y Diario es una de las que ahora mismo no hace nada y estaría bien que hiciera. Yo veo la aplicación, la veo ahí, mantengo pulsado y me sale escribir entrada nueva. Eso automático. Y estoy segurísimo, además, en ese sentido, que esta característica en concreto, que no dudo que ganará la aplicación en un futuro, pero seguro que hoy Day One la tiene y Diario todavía no. Bueno, pues ya está. Yo voy a seguir con esto, dándole caña y contando. No ya de la aplicación que supongo que no va a cambiar mucho ahora en IoT. Si es decir, tengo muy claro a la velocidad que actualiza Apple las aplicaciones propias, que este es el Journal que vamos a tener hasta la WWDC del año que viene. Segurísimo. Pero claro, como esto va de Machine Learning, esto que me diría mi suegra, esto no se queda así, esto se hincha. Entonces, cuando yo lleve usando esto un mes entero y que ya me esté diciendo que si esta foto, que a ver con quién he ido a cenar y todo ese tipo de historias, pues creo que podré contaros cosas que serán de más interés para todo el mundo. Es decir, si no tenéis el tal el cuajo de probarla por vosotros mismos, por lo menos que podáis probar mi experiencia al respecto.

El problema de petardeo de mis AirPods Pro ha encontrado, gracias a mi querida audiencia, una solución más que aceptable. O sea, una solución que va más allá de simplemente asumirlo todo con cristiana la resignación hasta que llegue el final de los días de los AirPods Pro. Resulta que dos oyentes de weekly me explican, Víctor en Discord y Lorenzo por Telegram, con más detalle y con un audio, me explican el origen de este problema. Es decir, efectivamente, pues se han roto los AirPods Pro, pero el problema, ese petardeo que escucho viene del micrófono que se usa para la cancelación de ruido. Esto es muy curioso porque me preguntaron en el Apple Store si esto me pasaba sin activar la cancelación de ruido. Y yo les dije que sí, pero claro, es que el tema está en que yo, los modos que uso de los AirPods Pro son cancelación de ruido o modo transparencia. No uso el tercer modo que es estarse quieto y no hacer nada, básicamente, que es el que simplemente pues sí te notas aislado del exterior, pero sencillamente porque tienes unos auriculares metidos dentro de la oreja. Entonces la cosa consiste en precisamente poner los AirPods Pro en ese tercer modo, es decir, en el modo desactivado, por así decirlo, es que ahora mismo no los tengo conectados, no sabría cómo se llama ese modo, pero sabes lo que quiero decir. O transparencia, en el cual los AirPods Pro te retransmiten el entorno, o cancelación o no haces nada de nada. Lo pones en ese modo y no contento con eso, te vas a la configuración de los AirPods Pro y le dices que quieres que el micrófono que esté activo sea el contrario al auricular que esté roto. Yo supongo que cualquiera de vosotros, al igual que yo, por defecto tiene que los micrófonos son todos el que sea, indiferente, pero cuando desactivas el micrófono del auricular que te da el problema es donde se produce la magia porque parece ser que la culpa, o sea, lo que sea roto ahí es ese micrófono y es el que está generando ese petardeo. Y efectivamente lo he hecho, es decir, he desactivado el micrófono izquierdo de los AirPods Pro, solo uso ahora el derecho y en el modo no haces nada, en el modo desactivado el petardeo desaparece por completo. Como digo, llevar los AirPods Pro en ese modo desactivado pues también te aísla del entorno, no como el modo cancelación evidentemente, pero también y es suficiente. ¿Qué os preguntaréis? ¿Hombre, y si desactivamos el micrófono izquierdo pero si activamos el modo cancelación de ruido? También petardea, también petardea, no me preguntéis por qué, si el problema es de ese micrófono y lo tengo desactivado por qué tiene que petardear. Bueno, petardea porque a lo mismo no son los micrófonos sino que la conexión del micrófono es alguna movida, ¿vale? Que hay por ahí lo que hace que esto no funcione correctamente, pero claro, cuando lo pones en el modo transparencia es que los micrófonos también están trabajando porque en el modo transparencia tú escuchas tu entorno pero lo escuchas amplificado, incluso un poquito amplificado gracias a los micrófonos para superar el efecto físico de aislamiento que te producen los auriculares. Entonces, pues así están las cosas. Si tenéis este petardeo que a mí, como digo, me ocurre cuando hablo o cuando ando, curiosamente claro, cuando estoy quieto y no hago nada, pues a lo mejor hay menos cosas que aislar o menos cosas que transmitir yo que sé. El caso es que lo he probado y por H por B funciona, con lo cual ahora solo me queda acostumbrarme a este modo desactivado, aunque he de decir que siempre que puedo activo la cancelación de ruido externo porque creo que los airpods están hechos para eso. Y ya está, pues con esto evidentemente creo que les doy un empujoncito más porque como decía en el podcast del lunes, el petardeo no es gran cosa, todos hemos superado cosas peores en esta vida, pero hay un momento cuando es de muy seguido que te pone muy de los nervios y me imagino perfectamente lanzando los Airpods Pro a la cequia y yéndome a comprarme otros, pero bueno, gracias a este truco, gracias a Víctor y a Lorenzo voy a poder superar este pequeño revés de la vida de una forma más respetable. Os lo recuerdo, si os petardea uno de los auriculares de los Airpods Pro, entráis a la configuración con ellos puestos, por supuesto, usáis el modo desactivado, es decir, que no haya cancelación de ruido ni modo espejo y desactiváis, os vais a los micrófonos y decís que solo queréis que funcione el micrófono del auricular contrario al que os está fallando y adiós al petardeo. Adiós también a alguna otra funcionalidad, pero principalmente, que es lo que aquí nos ocupa, adiós al petardeo.

A la hora de hablar de productividad en nuestro ordenador, en nuestros dispositivos de proceso de información, es decir, no desde el punto de vista teórico, de ARC, de cómo proceso, no, no, de ya estar puestos manos a la obra, una de las cuestiones fundamentales para mí es que los distintos elementos con los que tratamos sean interenlazables entre sí. Esto es un tema con el que otim muchísimo el tostón, cuando coincidieron las nuevas betas de Spark y de Onifocus y todo cambiaba y todo era distinto y por qué no es todo igual que antes y todo ese tipo de historias. De hecho, hice un montón de pruebas, metí a Keyboard Maestro en la ecuación, que es una aplicación que yo tengo y renuevo cada año, aunque entiendo que no es una aplicación para todo el mundo y al final, bueno, pues llegué a conclusiones, grabé vídeos de cómo enlazar un email de Spark con una tarea en, no me acuerdo si era Asana o, en fin, hice de todo y creo que me quedó claro a todo el mundo lo importante que para mí es esto, es decir, poder tener un enlace a un email en un documento de texto o en una tarea, un enlace a un documento de The One Thing, por ejemplo, que también lo hace y poder tenerlo aquí. Y incluso estoy hablando mucho de una aplicación que nos permite crear ese tipo de enlaces en cualquier elemento, porque Onifocus genera enlaces de sus propias tareas, Spark genera enlaces de sus propios emails, The One Thing también genera enlaces de sus propios elementos. Hay otras aplicaciones que hacen esto a otro nivel como MyNote, como Omni Outliner, es decir, nunca yo vea a gusto de todo el mundo, pero sí puedes hacer ahí algunas cosas. Y también he estado hablando, no sé si he llegado a hacer vídeos, pero creo que he estado hablando también de una aplicación que finalmente no he necesitado meter en mi día a día, que es Hookmark, que te permite crear enlaces de todo a cualquier cosa, incluso crear enlaces masivos, que tú tengas un enlace y que ese enlace se refiera a cinco elementos distintos a un documento de Word, a un email, a no sé cuántos. Es una aplicación muy interesante. Esta semana pasada publiqué el jueves, ayer mismo, si estás escuchando este podcast en el día de su lanzamiento, publiqué un daily bastante largo, congratulándome de que Spark por fin tiene ya las integraciones que perdimos en el cambio de versión. Es decir, yo ya estaba enlazando emails de Spark a OmniFocus y gracias a Keyboard Maestro lo podía hacer automáticamente a cualquier cosa, pero ahora todo eso ha vuelto de forma nativa. Te escucha hacer podcasts si quieres porque lo bueno que tienes es que ya es una solución para todo el mundo, no para aquel que es un maníaco de atajos o de Keyboard Maestro y se busca las habichuelas. Bueno, pues gracias a 9to5mac y a mi amigo Sornichero, que me ha traído ese enlace y me lo ha puesto delante, he aprendido una cosa que seguramente va a ser de mucho interés para mi mujer y seguramente de mucho interés para muchos de vosotros y es que la aplicación Notas en los sistemas operativos de 2023 también tiene estos enlaces. La única pega es que son enlaces entre sí, es decir, yo puedo en una nota poner un enlace a otra nota, pero no he encontrado yo todavía la forma y aquí lo mismo hay que hacer algo de, hay que hacer algún tipo de hechizo, no he encontrado yo todavía la forma de encontrar el enlace puro y duro de esa nota para pegarlo por ejemplo en un documento de Word o algo de esto. Es decir, yo puedo enlazar notas a Onifocus, por ejemplo, puedo crear una tarea donde esté esa nota, pero no me estoy explicando nada bien. Es una cosa digamos como que interna de la aplicación Notas, es decir, a través del campo compartir, tú puedes compartir notas con muchas aplicaciones, tienes incluso un enlace que podría parecer que es lo que yo busco, pero ese enlace al final es un enlace iCloud, es decir, no hay un callback URL donde yo haga clic y se me habla en local la aplicación de notas, pero bueno, esto digamos no es un grandísimo problema. Lo interesante de esto es que como digo gracias a ese artículo de Line2FightMac que me ha puesto mi amigo Sornichero delante, me doy cuenta de que las notas se pueden enlazar entre sí y esto es súper interesante para aquellos que tienen en Notas el centro de su sistema productivo como por ejemplo mi mujer que cuando se lo he dicho ha abierto muchísimo los ojos y es que claro está ahí, pero como ocurre con muchas cosas de Apple, es tan mínimo todo, está todo tan implícito en el interfaz que te lo explican y lo usas de seguido durante dos semanas o se te acaba olvidando. Me recuerda mucho al tema de los archivos adjuntos en tu correo de iCloud, es decir, si tú usas mail, voy a toser, si tú usas mail, la aplicación mail y tú tienes tu cuenta de iCloud y quieres enviarle a alguien por esa cuenta un archivo adjunto de 50 megas, es decir algo que está por encima de la capacidad de los adjuntos, tú echas el adjunto a tu correo electrónico, le das a enviar y se envía y aquí tú no te has enterado de nada. ¿Qué es lo que ocurre? Que la aplicación mail detecta cuando el adjunto supera los 25 megas y automáticamente lo que hace es subirlo a iCloud y al destinatario en vez de poner el adjunto que no puede, le pega un enlace de iCloud y tú como emisor ni te enteras. ¿Esto está bien? Sí. ¿Esto es bonito? Maravilloso. La fricción hace que al final no te enteres de las cosas y pasa algo parecido con notas. Vamos a suponerte, estoy ahora mismo delante de notas en el Mac, pero funciona igual en el iPhone. Yo tengo aquí un texto y quiero que ese texto enlace a otra de mis notas. Si pulso comando K, se me abre la ventana para poner un enlace y aquí pone, porque lo pone, pero muy tenue, introduce una URL o el título de nota. Esto aquí empiezas a escribir el título, empiezas a escribir unas letras y automáticamente te aparece, se te despliega un pequeño cuadro donde aparecen todas las notas que tienes que coinciden con esas letras que estás incorporando. Por ejemplo, yo he puesto TRA y me sale nuevo Trastero, Trabajos de diseño gráfico, Trastero segundo sótano, Persona no nada, trabajo, Trastero primer sótano y al lado la fecha de la última actualización para tener claro exactamente a qué estoy enlazando. Enlazo a una de ellas, le digo Aceptar y ahora cuando hago click en esa nota, automáticamente se me abre la nota enlazada. Esto es súper interesante, pero como digo es demasiado sutil. De hecho, claro, como esto está pensado como una cosa aquella tal, no hay trazabilidad, yo no tengo ahora mismo aquí unos botones para volver a la nota anterior, que sería ya lo interesante, lo premium, lo que obtenemos, por ejemplo, cuando estamos en Obsidian o alguna cosa de esas, es decir, que tú seas consciente de que estás navegando entre notas, no que de pronto se te abre una nota y coño, ¿de dónde estaba yo? Que no lo sé. Esto funciona exactamente igual en el iPhone, como digo, es decir, estamos hablando siempre de los sistemas operativos de este año, en este caso de iOS 17, te vas al iPhone, seleccionas un texto, mantienes pulsado el botón, le das a añadir enlace y aquí también se abre una ventana y puedes leer en grid muy tenue, introduce una URL o un título de nota. Una vez más, introduces, empiezas a escribir y en función de las letras que escribas, ya te ofrece una serie de notas que tienen esas letras y ya puedes generar enlaces y ocurre exactamente lo mismo. Insisto, todo esto ya existía de notas hacia afuera, lo que es compartiendo la propia nota, no hay un callback URL, vale, lo asumimos, hay otras formas de compartir, hay enlaces directamente a iCloud, pero creo que más allá de que no existe navegabilidad entre notas, este tema de enlaces en las notas a otras notas me parece súper interesante a la hora, a ver, no a la hora ya de montar un sistema de contenido referido, como el que puedas tener en Osirian, me resulta todavía muy difícil pensar en que en notas puedo tener mi segundo cerebro, que es una de las funcionalidades que tienes en Osirian y en sistemas generales y en sistemas similares, perdón, pero desde luego es una muy buena iniciativa que, desgraciadamente, como digo, por ese esfuerzo de Apple siempre de hacerlo todo transparente, maravilloso y inmaculado, pues permanece un poco oculto a los usuarios a menos que aparezca alguien como yo a contártelo.

El pasado jueves 19 de octubre tenía una cita en el concesionario MG de aquí de Murcia para ver el MG Marvel, que es el de los coches eléctricos que tienen en MG el modelo más grande, aquel en el que yo pienso que los zagales me van a caber en condiciones. Y no es que lo piense, es que lo pude comprobar porque no es la primera vez que tengo una cita en MG. En el mes de junio con N, efectivamente, una tarde, ya tuve una cita para hacer una prueba de conducción del MG Marvel. Entonces me aparecía allí con los críos y, evidentemente, mi intención era hacer la prueba con ellos, sobre todo por poder montar la silla de Miguel, la silla de mi hijo Miguel, la silla grande, poder montarla en el ISOFIX y ver si en el espacio que queda los otros dos iban bien. Me recuerdo un poco cuál es mi problemática. Yo tengo ahora mismo, como coche familiar, un gran C4 Picasso que tiene detrás tres asientos iguales, con lo cual da igual que tú pongas silla que no pongas silla, que tres adultos pueden ir sentados ahí perfectamente. Evidentemente, si a la izquierda tienes otra persona y no una silla gigante de niño, pues mucho mejor. Entonces, esto no existe en eléctrico, básicamente no existe. Bueno, tienes el Model X de Tesla, pero esto se sale de cualquier escala económica humana. Con lo cual, pues lo que tengo que hacer es buscar un coche eléctrico familiar, un SUV o un lo que sea, que, aunque ya sé que detrás no va a tener los tres asientos, pero sí va a tener mucha anchura. Tengo que buscar el más ancho posible. Uno de esos es el IONIQ 5, que ya lo tiene Fras Molina, que vino aquí al podcast hace un par de semanas. Y él también tiene tres hijos como yo y ya me ha dicho que ahí caben sus zagalas estupendamente, sin ningún problema. Pero yo no tengo el dinero que piden para comprar ese coche, con lo cual tengo que buscar coches más baratos o con posibilidades de financiación más cómodas. Estuve probando, lo voy a decir, no lo voy a decir porque no me lo sé, estuve probando qué coche es este. No me acuerdo. Bueno, estuve probando un coche y tal que ya sabía que no me cabían los zagales, pero bueno, probamos igual. Nos gustó mucho. Es una pena que la parte de atrás sea de un coche convencional. Ese sería un buen coche. A ver si me acordar ahora del nombre. Ese sería un buen coche para sustituir al Nissan Leaf que tenemos ahora mismo. Es decir, un coche donde no necesariamente me tiene que caber todo el mundo de forma cómoda, pero no estoy en disposición. Un Smart. El Smart 1. Creo que no sé si lo menciono en el podcast. Smart número 1, no? Hashtag 1. Y ahora la idea era probar este Marvel. Como digo, ya estuve en junio a hacer esa prueba de conducción. No la pude hacer porque estaba el concesionario petado de gente, todo el mundo ahí esperando. Entonces le dije, oye, es que me tengo que ir porque nada me tenía que ir. Digo, ¿te importa que pongas la silla? Sí, sí, puse la silla, se sentaron los críos, me dijeron los mayores. Papá, aquí vamos, de lujo. Vamos, espectacular. No hay ningún problema en este coche en hacer un viaje largo y nosotros ir aquí atrás cómodamente. El coche de apariencia nos gustó muchísimo. Sabemos que evidentemente la calidad de fabricación de componentes de un MGMarvel no es la de otros coches. De ahí su precio, pero bueno, es lo que nos podemos pagar. Bueno, pues como digo, aquel día de junio no pude hacer la prueba y este día de octubre tampoco pude hacer la prueba. Porque después de llegar y estar allí media hora esperando, pese a que había una única persona siendo atendida y todos los demás trabajadores no estaban haciendo nada, finalmente salió la persona con la que teóricamente teníamos la cita y que ya nos había dicho antes que con él no era. Y nos dijo que sí, que teníamos una cita con él, pero que a él no le parecía que fuera ninguna prueba de conducción del MGMarvel. Cuando yo además telefónicamente, seguramente con él había especificado que era una prueba de conducción con el MGMarvel. Y por supuesto no tenían el coche disponible porque tienen una unidad matriculada que entiendo que comparten entre los concesionarios de la zona, el de Alicante, no sé, se habrá en Orihuela, en Cartagena, en fin, todo esto y que no lo tenían disponible. Y que bueno, pues que lo que iba a hacer era ver la disponibilidad de ese coche y llamarme cuando lo tuvieran disponible para conceptar otra cita. Y dice, ¿quieres mi tarjeta? Digo, no, ya la tengo de la otra vez. No debió pillarlo. Me dijo que me iba a llamar esa misma tarde, no fue así. Me llamó un par de semanas después y me dijo que el lunes si queríamos que lo podíamos probar y dice, ¿en el lunes cuando tenés disponible? Digo, no, son los jueves. Ah, pues entonces no sé, tal, bueno, venga, te llamo de nuevo. Y han pasado unas semanas y siguen sin llamarme. Esto, claro, me disuade por completo de comprarme el coche. Porque por mucho que se adapte a mis circunstancias, por mucho que sea una auténtica maravilla, por mucho que el precio y o la financiación me encajen, yo no le voy a comprar el coche a otra gente. Es decir, si simplemente para probarlo estamos en las circunstancias en las que estamos. No quiero imaginar ya cómo serán luego para cumplir contigo compromisos de precio, compromisos de financiación, compromisos de equipación, compromisos de venta, compromisos de entrega o lo que es peor, todo el mantenimiento, toda la vida del señor. Así que el MGM Marvel está para mí completamente descartado. Que alguno puede decir, no hombre, tal, porque estás perjudicando tu propia economía, porque es un coche que de precio te encaja. Sí, vas a tener la razón, querido amigo, querida amiga, si me dices esto. Pero es que no tengo prisa, no tengo necesidad. O sea, no tengo que comprarme el coche. Estamos viendo los coches por verlos, pero no es una compra que tengamos que hacer y entonces en ese sentido pues me tengo que comer con patatas a un idiota de un concesionario, como hay idiotas en todos los trabajos, incluido el mismo, el mío. No tengo por qué comerme esta incompetencia porque no tengo urgencia, no tengo prisa, no tengo necesidad. Hablando con Rocío, que claro que a Rocío le gusta el coche, pero ha llegado, le ha explicado esto y bueno, ya ha llegado a conclusiones parecidas a la mía. Hemos decidido que la próxima que vamos a probar es un modelo Y de Tesla, aunque yo sigo pensando que los zagales detrás no me caben bien, pero hay una pleya de vosotros encabezada por Pedro Sánchez, por supuesto, a la cabeza porque él también se va a comprar un Tesla, no sé cuándo lo tiene programado, creo que tiene un arma en el teléfono que le salta cuando se la tenga que comprar y por supuesto con Vidal Pascual desde el reloj que también tiene uno como el que yo me voy a comprar. Me dice él así sin presión cada vez que hablo con él. Y fíjate, a ver, yo sé, tengo claro muchas cosas. A mí Tesla me podrá gustar más, menos, podré pensar que el coche este es más o menos idóneo para mí, que me encaja más o menos en precio, pero hay unos valores que son absolutos y es decir que en muchos rankings mensuales aparecen coches de Tesla como los coches más vendidos de Europa. No sé si incluso a veces como los coches más vendidos de España y no eléctricos, coches en general. Y esto es porque pese a la que está cayendo, pues tienes coches para comprar y luego tienes una financiación muy baja y aunque no tienen concesionarios, es tricto sensu, porque sí tienen ciertas instalaciones para enseñar los coches y tal, pero no hay concesionarios de Tesla en cada ciudad que esto también podría ser visto como algo negativo, pero ahí está. Pues tú básicamente te compras un coche y en cinco minutos si te descuidas te lo has comprado. Claro, y eso en unos tiempos en los que tú vas a cualquier sitio, este lo quiero, venga, lo pago y te dicen vuelve usted en ocho meses, pues hay gente que tiene prisas, que no en mi caso, que esto es importante. Y como insisto también el tema de la financiación. Al final, aunque un Tesla Model Y, imagina el que yo elija a mi capricho, puede ser más caro que el MG Marvel, si tengo que financiar como en mi caso, como la financiación de Tesla es mucho más barata que la de un concesionario normal, pues al final me sale a cuenta comprarme el Tesla y al final es el Esel casi el que manda. Todo esto sin entrar a considerar esas locuras que a veces le dan a los concesionarios y también a la gente de Tesla cuando llega al final del trimestre o del cuatrimestre o del semestre y tengo que cedar ventas y éstetelo rebajo y te regalo el seguro y te regalo una morcilla de arroz o lo que sea. Sin entrar en eso, simplemente yendo a precio de página web, la verdad es que ahí Tesla entiendo que saque mucho la cabeza. Y en la fase en la que yo estoy del tema de la prueba del coche, yo entro a la web de Tesla y dice concertar una prueba de conducción. Y aquí digo model 3, model X, model Y, model S. Elijo un model Y. Buscar sitio hora y me dice los sitios cerca de mi código postal. Uno es Murcia Pop Up que es algún tipo de instalación o algo que tiene Tesla en el centro comercial Nueva Condomina o al menos un sitio donde me pueden dejar el coche. Nada más entrar, está seleccionado el día de hoy, 2 de noviembre. Cuando he entrado, cuando he entrado a la web, eran las dos y pocos minutos y me ofrecí a hacer la prueba a las dos y media. Que yo entiendo que no será así, que a lo mejor le doy a aceptar y lo siguiente es un mensaje de no puede ser. Pero si yo hago clic aquí en el despegable, tengo todas las citas desde las dos y media hasta las siete y media por espacios de media hora y puedo pinchar. Tengo si el día 2 que soy no me viene bien, tengo aquí citas disponibles hasta el 17 de noviembre. Es decir, que tengo a dos semanas vistas, puedo coger citas y luego, por supuesto, si no encuentro lo que me apañe, puedo hablar con un Tesla Advisor para acordar el sitio y la hora que mejor te venga. Claro, así se venden coches. Dejando que la gente los pruebe primero si es lo que quieren. Yo creo que todo el mundo debería probar, aunque ya sé que no es lo mismo probarlo 5 o 10 minutos que probarlo, que tener el coche ya tres meses. Pero bueno, son coches. No te puedes coger el coche y tufugarte con él por ahí. Eso no funciona así. Esto me recuerda mucho a cuando me compré el coche, precisamente, del cual estoy hablando para sustituir, el Gran C4 Picasso. Yo lo compré finalmente en el concesionario Autos Murcia, pero antes que ese fui a otro concesionario en Citroën muy popular aquí entonces, que se llamaba Garaje León. Entonces, pues, estuve allí. Yo ya había hablado con Autos Murcia, ya me habían hablado de las condiciones, me habían puesto una fecha para la prueba de Garaje León y estaba hablando también con Garaje León. Y entonces, cuando me dice las condiciones, está alta, y le digo bueno, para probarlo, y me dice el de Garaje León. Y dice, pues mira, para probarlo lo pides y cuando te llegue, tú ya te montas en él y lo pruebas todas las veces que quieras. O sea, prácticamente, me dijo, no me mando la mierda, pero vamos, que me lo comprara. Y una vez que yo me lo había comprado, que ya yo podía montarme en mi coche todas las veces que quisiera. Y dije, pues, vale, siendo el mismo coche exactamente, pues ya sé en qué sitio no me lo voy a comprar. Es alucinante. Pero bueno, en fin, es una pena porque el MG me llamaba la atención. No sé al final, porque es que ni siquiera me he sentado con el tipo a hacer cuentas. No sé cómo se me queda un precio más barato que el Tesla u otros coches con una financiación más cara de la que ofrece Tesla. Creo que el MG está al 10 y pico por ciento y en Tesla está al 6 no sé cuánto, aunque sé que fulano la consiguió por menos y todo eso. No he tirado el EZER porque es que, insisto, con un concesionario que entre comillas me trata, no me quiero poner muy dramático, pero con un concesionario que me muestra esta incapacidad de, digamos, de dar el primer paso, el más básico para vender un coche, pues la verdad es que no quiero meterme en más negocios.

Momento ahora de compartir contigo algunos apuntes acerca de mis proyectos online. Y es que esta semana he debutado con un nuevo podcast, un nuevo podcast sobre podcasting. ¿Qué lo iba a decir? Bueno, es una forma de decirlo. No es exactamente así, pero es así, en definitiva, he empezado un nuevo podcast sobre podcasting. Y digo que no es exactamente así porque no es un podcast al uso, sino que es un podcast que va junto a mi newsletter. Quizás recuerdes que yo tengo algunas newsletters y una de ellas es sobre podcasting, está hospedada en Substack y la dirección es www.sujetameelmicro.com. Una de las funcionalidades que tiene Substack es que te permite generar un podcast que se adjunta a esa newsletter. Es decir, tú puedes enviar ediciones de la newsletter sola, solo el texto de siempre, y alguna otra edición puede llevar a junto un capítulo de un podcast que puede ser ese mismo texto leído o puede ser otra cosa completamente distinta. Es muy interesante, en el último capítulo de Promo Podcast, estoy hablando con un creador acerca de esto, de que ellos precisamente habían migrado, el CalvoCast, habían migrado su podcast a Substack. Ellos no son una newsletter, pero bueno, les había seducido ese otro enfoque de la historia y lo habían migrado allí. Y yo he hecho algo parecido, no he migrado nada, evidentemente, pero sí he generado un primer capítulo de podcast junto a esa newsletter que tengo en Substack, www.sujetameelmicro.com. Es interesante porque genera, por supuesto, cuando tú recibes tu email, porque esto no deja de ser una newsletter, tienes ahí un botón de Play, puedes también, si usas la aplicación de Substack, escuchar ese capítulo en la propia aplicación, una aplicación que tiene tres, cuatro, cinco controles especiales para podcasting y ya está. Uno de ellos muy interesante que puede darle al Play y bloquear el teléfono, echártelo al bolsillo y ese era andar, no se va a cortar la reproducción, la verdad es que eso está muy bien. Y luego, aparte, pues genera un feed, digamos un feed público y con ese feed, pues yo me voy a Apple Podcast y allí he añadido ese podcast con otro cualquiera. Es decir, si ahora vas a Apple Podcast y seguramente a estas alturas, a cualquier aplicación de podcast, te vas a encontrar allí Sujetameelmicro, mi podcast, mi nuevo podcast sobre podcasting. Aparte de todo esto, Substack es una plataforma que tiene siempre muy en su corazoncito el tema de la monetización. Entonces, aunque yo en Sujetameelmicro no tengo un plan de pagos, no tengo usuarios de pago, aún así, aún así, Substack le genera a cada usuario su propio feed particular de Sujetameelmicro. Es un feed que ahora mismo no tiene nada de particular porque cualquiera que use ese feed en lugar de usar el feed público, en lugar de suscribirse a Apple Podcast, en lugar de darle al Play cuando le llegue el email, va a escuchar lo mismo. Pero si pasado mañana yo convierto Sujetameelmicro en un producto con suscripción donde algunos contenidos son de pago y esos contenidos pueden ser newsletter o podcast o ambas cosas, pues ya con ese feed particular que tú te has añadido a mano a tu aplicación de podcast, ya vas a recibir ahí los contenidos específicos de pago a los que te hayas suscrito. La verdad es que esta gente lo tiene todo bastante bien pensado. Ya he hablado otras veces de ellos y cómo han definido ese producto. Y luego te vas, digamos lo que a mí me preocupa y que es lo que yo le preguntaba a este compañero a la hora de entrevistarle en pronto podcast es y luego qué, no? Es decir, porque un podcast al final no deja de ser un archivo que tú puedes operar donde quieras si al final consigues la forma de generarte tú el feed por tus propios medios. Pero cuando estás en un hosting específico para podcast, esperas algunas cosas del. Entonces aquí, efectivamente, me encuentro con que Substack por detrás sí me da algunas de esas cosas. Tengo ya una cifra de descargas totales y también me va a dar una cifra de descargas en los primeros siete días, primeros 30 días y primeros 90 días. Ahora mismo es cero porque no han pasado esos días en ninguno de bueno, en el único capítulo que he publicado. Luego tengo un listado donde se ve que me va a individualizar no cuáles son las descargas de cada uno de los capítulos que publique y como se espera hoy en día de un host y moderno me está dando la audiencia segregada por países y la iglesia y la iglesia, la audiencia segregada por aplicaciones. No en este caso 88 por ciento España. Ninguna novedad. Muy curioso. 5 por ciento de Estados Unidos. Luego, como digo también por aplicaciones, se lo llama los mejores jugadores porque que esta gente de Substack ha puesto en marcha un sistema está en la traducción española está en beta. Entonces claro, no es los mejores jugadores que tiene. Tiene eso aquel no tiene un punto romántico no, pero en realidad es de best players siendo players del reproductor de los jugadores. Entonces tengo que la mitad lo han escuchado a través del browser del navegador. Evidentemente han recibido el email que es la forma básica en la que la gente recibe esta newsletter y le han dado el play y se ha abierto el navegador y lo han escuchado y ya un 25 por ciento ya sabe de qué va esta historia y lo ha abierto en Apple Podcast porque además desde la web de Substack tienen la opción de mandarlo a Apple Podcast. Es decir que esto está ya muy visto y luego ya tenemos los más avanzados que lo han escuchado en podcast y en overcast añadiendo los hoyos a mano. Estos esta gente sabe lo que hace y luego hay quien también un 5 por ciento lo ha escuchado en la aplicación de Substack porque pese a mis esfuerzos esta newsletter mía se sigue escuchando, bueno se sigue escuchando claro se sigue leyendo principalmente por color electrónico y no sé si debería empeñarme mucho en esto. Ahora mismo por ejemplo esta última edición la han recibido por email un 81 por ciento y la han leído en la aplicación un 7 por ciento. A mí me gusta que la gente vaya a la aplicación porque es mucho mejor o sea yo como usuario como lector de cosas que hay en Substack prefiero hacer en la aplicación luego aparte ahí puedes poner corazoncitos y puedes escribir mensajes que eso también te da una medida del alcance de un newsletter y también pues de en cierta forma la vuelve más popular o hace que quien la encuentra en Substack tenga otros elementos de juicio o sea ojo que esta newsletter fíjate que a edición tiene 50 60 70 corazoncitos pero claro por otro lado lo chulo de la newsletter es que no tienes que llevar a nadie en una parte sino que le llega al correo electrónico bueno al final como siempre lo queremos todo y todo no y todo no puede ser. Estoy bastante contento quiero decir 629 visitas 629 aberturas de la newsletter 145 descargas de podcasts no sé qué considera descarga si un segundo darle al play ya lo considera como descarga o no esa es digamos la única duda que me queda al respecto de estas estadísticas y es que criterios siguen para considerar que se ha producido una descarga pero bueno en cualquier caso tampoco es una cosa como muy ambiciosa es decir esto es algo que yo voy a hacer en ocasiones que considere que merece la pena a esta edición de la newsletter de también añadirle un audio lo que si tengo claro es que no va a ser el mismo contenido leído de decir la sujeta del micro tiene una estructura muy concreta una estructura muy de post de un blog muy de newsletter y creo que pierde cuando simplemente se coge y se lee porque hay muchas cosas que yo escribo y que están escritas para ser leídas no para ser escuchadas esa es uno de los aprendizajes que me quedó de mi libro de podcasting con anaya no escribir para ser leído o escribir para ser escuchado no son puede parecer que lo mismo pero no es igual ahora sólo me quedaría digamos continuar con el trabajo no igual que he mandado yo mismo el podcast a apple podcast para que cualquiera se lo pueda encontrar por allí pues me faltaría postular previñaje que no me meten cien a decir mandarlo a spotify mandarlo a ebox que también hay que hacerlo a mano mandarlo a amazon es decir todo esto cada vez me da una mayor pereza sobre todo porque más allá de apple podcast y de lo que eso supone es decir que una vez que estás en apple podcast vas a estar en overcast en pocket cas en podcast a di que en un montón de aplicaciones todo lo demás salvo quizás pot y fall en algunos casos son escuchas residuales así que cada vez tengo menos ganas de hacer esa parte del trabajo pero si hay otra parte del trabajo que voy a empezar a hacer de hecho ya empezó a hacerla y es que como quizás recuerde desde hace algún tiempo en milcar daily se publica de lunes a jueves y el viernes se publica weekly evidentemente el podcast este al que está suscrito bueno pues desde esta semana y voy a ver si lo consigo va a haber también capítulo de los bienes de milcar daily pero exclusivamente para los suscriptores de milcar daily premium en milcar daily premium es un producto que me gusta mucho es un producto que por su propia definición tampoco espero yo que vaya a tener como tenemos aquí en weekly 500 suscriptores porque no va de eso pero tenía yo ahí digamos el regome yo la cosa de no estar haciendo suficiente no de no estar ofreciendo un producto suficientemente interesante es cierto que compite contra weekly y que cada euro en esta en este escenario se pelea no y claro yo entiendo que es muy atractivo no de hecho porque te voy a contar a ti suscribirte a weekly que es un podcast largo que hay una comunidad que hay unos contenidos de vez en cuando en vídeo un archivo hacia atrás es decir es un producto más atractivo no que lo que es el daily premium pero también es cierto que he tenido algunos oyentes que me han dicho tras darse de baja en weekly que esto no les encaja que el podcast más largo para el que lo quiera que la comunidad que no que discord ni con un palo y que ellos tienen bastante con el daily entonces voy a ver si para esta gente que lo que quiere son podcast cortos matutinos puedo tener esa llamada y atraerlos a milcar daily premium he estado pensando mucho que publicar los viernes no es decir claro la idea de tener una versión premium de un podcast que ya existe es no hacer nada es no trabajar no que es lo que yo hacía le quito la publicidad lo le pongo una portada lo pongo a disposición a la media noche le lo codifico en estéreo para que sea más agradable escuchar y ya está y no hago nada más pero bueno si quiero que el producto crezca pues evidentemente tengo que hacer algo más y ese algo más es hacer también un capítulo para los viernes en este digamos en este ánimo de trabajar poco pero no porque yo sea gandul sino por observar un poco la propias normas que incluso yo he escrito de estas cosas había pensado pues mira cojo algunas de las secciones de tecnología de weekly y las la publico ahí como parte del daily premium no pero eso no me gustaba con respecto a vosotros a los suscriptores de weekly no es como estar vendiendo la casa por trozos no yo soy muy fan de reutilizar contenidos y de relanzarlos pero con esta idea no estaba del todo cómodo aparte hay muchos suscriptores de milcar daily premium que también son suscriptores de weekly y aunque cuando se han suscrito el daily premium no había capítulo los viernes pero va a ser como un poco reiterativo no decir bueno yo ahora esto aquí porque y eso así que pues he pensado que que lo mejor es hacer un capítulo nuevo y hasta decir como siempre por así decirlo ni siquiera micelánea puede que haya miceláneas puede que no las haya pero de momento el capítulo que se ha publicado este viernes es una comparativa de los precios de los nuevos mac el iMac y el macbook pro con sus versiones anteriores es decir un capítulo que perfectamente podría haber estado en cualquier día en milcar daily vamos a ver esto como funciona va por ejemplo en quien la comunidad de discord va a ver un post para debatir también sobre ese sobre ese capítulo si cualquiera de vosotros suscriptores de weekly quiere decir no venga vamos con todo y al igual que han hecho algunos otros suscribirse al daily premium tengo un código de descuento para vosotros incluso los que ya estéis suscritos podéis cancelar vuestra suscripción y volver a hacerla con ese código para que os salga más barato la suscripción al daily premium son 3 euros masiva que en españa son 3,63 con el código que yo voy a dar se os queda en tres raso o en 3,01 o algo así no sé o 0 2 no sé cómo lo va a redondear pero he intentado afinar para que se os quedará en lo más cercano al 3,00 posible entonces pues si estéis interesados ahí en discord voy a poner cuál es el código si no queréis saber nada de discord me lo preguntáis por donde sea y yo os informo como siempre insisto mi intención con el daily premium no ha sido tanto convertirlo en una vía importante de ingresos sino ver hasta dónde se puede llegar hasta donde puedo conseguir llegar con ese formato es un ejercicio y bueno dentro de lo que es este ejercicio pues aquí estoy ofreciendo además este contenido extra que espero que sea de interés para los que ya están suscritos a milgen de premium y que pueda traerme por qué no efectivamente porque al final el ejercicio se trata de eso traerme nuevas suscripciones.

Y vamos con la despedida porque esto ha sido todo en este duoscentésimo septuagésimo primer capítulo de weekly espero que todo lo que te he contado te haya resultado interesante ya guardo con ilusión tus comentarios en nuestra comunidad de discord. Hasta la semana que viene.

Colloquium: Lenguas clásicas con Paco Pérez Cartagena

octubre 27, 2023

En esta cuarta edicion de Colloquium te voy a hablar de lenguas clásicas con Paco Pérez Cartagena, componente del podcast Están locos estos romanos, de Emilcar FM, y queridísimo amigo desde hace más de 30 años.

Paco es Doctor en Filología Clásica y se dedica a la enseñanza de dicha materia en Educación Secundaria. Con él vamos a aprender más sobre el latín y el griego, el papel que han jugado esas culturas en nuestra civilización y el espacio que les estamos dejando en el sistema educativo.

Weekly: (Protected Content)

Transcripción

Muy buenas esto es Coloquium las entrevistas de weekly un espacio donde charlar con personas interesantes sobre temas interesantes que sobrepasan el contenido de weekly en esta cuarta edición voy a hablar de lenguas clásicas con Paco Pérez Cartagena componente del podcast Estás Locos Estos Romanos de Milka FM y queridísimo amigo desde hace más de 30 años Paco es doctor en ciencias y lenguas de la antigüedad y se dedica a la enseñanza de dicha materia en educación secundaria con él vamos a aprender más sobre latín y el griego el papel que han jugado esas culturas en nuestra civilización y el espacio que les estamos dejando en el sistema educativo muy buenas Paco muy buenas Emilio y muchas gracias por lo de interesante para empezar te he presentado bien que la carrera que tú hiciste se llamaba ciencias y lenguas de la antigüedad no se llamaba filología clásica y yo soy doctor en filología clásica pero si digamos esa carrera mantenido cierta correspondencia o de estas carreras digamos que ha desaparecido se ha integrado con otras cosas no no se ha mantenido no vamos a decir inalterada pero el conserva el nombre casi inalterado creo que sigue siendo filología clásica al menos en la universidad de murcia grado en filología clásica y tú aparte no lo hemos dicho si fuera juan lo hubiera dicho pero tú eres doctor es filología y además cuando nosotros no cuando yo te conocí sino cuando nos hicimos más amigos tú estabas haciendo el doctorado en ese momento estabas terminando tu tesis yo he sido precoz en muchos aspectos y fui padre muy joven y y fui doctor muy joven pero vamos las dos cosas prácticamente coincidieron cuando yo leí la tesis en el año 2001 en mayo mi hijo tenía cuatro meses de hecho el ensayo para la lectura el ensayo final lo hice con mi hijo delante durmiendo en una cuna entonces el recuerdo que yo tengo que creo además que me vas a aclarar alguna vez no es de la tesis sino de la tesis estar en casa de tus padres con tu pf y tú con el word perfect madre mía qué dolores de cabeza milio con el word perfect y la y sobre todo para imprimir aquello con los caracteres griegos que entonces era algo súper revolucionario escribir en griego en un ordenador pues sí ahí estábamos además recuerdo yo que te decía yo como muy innovador pero paco como que word perfect porque no usas el lugar de microsoft y me decía tú no me lo puedo ni siquiera plantear el hacer esa importación que todo se descuadre y todo ese tipo de historias porque además yo me metía una academia para aprender word perfect me tiene un año aprendiendo todos los códigos aquellos combinaciones de teclas lo quisimos y que viniera alguien a decirme que todo eso se podía hacer simplemente con el ratón pues era un poco falta de respeto no estaba dispuesto a subir todo aquello ahora mismo como ya hemos comentado tú hiciste tu carrera luego hiciste el doctorado prácticamente también de seguido creo las oposiciones y empezaste pues tu trabajo el que está desempeñando ahora mismo de profesor de enseñanza de enseñanza secundaria que es que es lo que tú enseñas realmente en el instituto hoy en día tú eres porque filología clásica latín griego tú eres profesor de griego eres profesor de latín son digamos dos oposiciones dos así dos cosas distintas explícanos un poco ese tema vamos a ver es un poco complicado yo yo mi oposición por la que yo accedí al cuerpo de profesores en la oposición de griego hay dos oposiciones diferenciadas latín por un lado griego por otro aunque comparten una parte del temario importante pero digamos que siguen siendo especialidades diferentes todavía día de hoy sin embargo pues como luego hablaremos estamos en permanente crisis lo de latín y griego en el sistema educativo se inventaron una entelequia que se llama a cultura clásica cultura clásica es una pseudo especialidad que no se convoca oposiciones pero que si se convoca a concursos de traslados decir tú siendo de latín o de griego te puedes con te puedes ir a una plaza de cultura clásica para la administración esto tiene sentido porque como es muy difícil que puede haber un profesor de latín y uno de griego en un centro por una cuestión de número de alumnos del centro y del número de horas que haya disposición pues sacando una sola plaza tienes cubiertas las dos especialidades es el sentido entonces yo la plaza que ocupo actualmente es una plaza de cultura clásica no de griego además yo adquirí la especialidad de latín por oposición digamos interna por promoción interna y me puedo trasladar ya cualquier plaza de latín de griego de cultura clásica respondo también a otra parte de la pregunta que enseño que enseño ahora pues yo estoy dando asignaturas como por ejemplo latín de cuarto de eso estoy dando el latín también en primeros bachillerato en primeros bachillerato y latín y griego en segundo también hay latín y griego hay una materia que se llama cultura clásica que se puede dar en tercero de la eso pero que yo este año no la estoy dando y hay una serie de ostativas en realidad todas son ostativas a distintos niveles de ostatividad una serie de ostativas en bachillerato que se llaman herencia y mitología y pervivencia clásica y mitología la vigente y vivencia clásica y vivencia pero es una maravilla de nombre es un nombre precioso y una asignatura muy bonita bueno que tiene dos horas en segundo bachillerato y este año tengo dos grupos está muy bien hecho cuál es la situación ahora mismo seguramente aquí si te damos rinda suelta puedes hablar un rato largo no cuál es la situación ahora mismo la situación digamos no sé si curricularse la parada exacta de latín y el griego la educación secundaria es decir yo tengo como nuestra audiencia evidentemente el recuerdo de cuando nosotros cursamos educación secundaria no decir todos dábamos latín todos dimos latín en mi caso en segundo de buch y ya a partir del tercero de bub te especializabas y ya si no habías elegido una rama en concreto ya no volvías a ver nada de todo esto pero el latín de segundo de buch ese lo tenías esto esto como está ahora bueno ha cambiado muchísimo se está remangando pero el cambio mayor fue al poco de terminar nosotros en el año 92 cuando terminó la cuando se cuando se implantó la loxé en latín dejó de ser obligatorio en el primero de bachillerato que ahora sería el equivalente de ahora sería el tercero de la eso y se convirtió en una asignatura optativa digamos vinculada a unos estudios a un tipo de bachillerato concreto no que sería el de humanidades vale eso quiere decir que ya no todos los alumnos de un centro iban a pasar por el latín sino sólo una parte de ellos que podía variar mucho en función de la cantidad de alumnos que se matriculan en humanidades esto que supone para que como que dependiendo la cantidad de alumnos que se matriculan porque un año puede haber 30 alumnos interesados en hacer un una digamos un itinerario de humanidades y otro año puede haber 50 en mi centro nunca hay más de 30 por ejemplo dentro grandes puede haber 50 60 pero pero siempre hay si normalmente si de hecho no además cuentas con que esa asignatura está más o menos garantizada decir que si un año por lo que fuera hubiera 7 la administración va a tolerar que se dé con tan pocos alumnos porque se trata digamos de un itinerario básico cargártelo sería estar ya cerrando las puertas al bachillerato y demás bueno para que te hagas una idea cuando se aprobó esta ley en un instituto como el sabedra fajardo de murcia es un instituto grande con varios turnos mañana tarde noche tenía había cinco profesores horario completo de latín 5 a los 5 6 años cuando se terminó de implantar se fueron jubilando los profesores quedaba un profesor 1 y media plaza media vacante parcial para completar los horarios de la tarde y demás es decir una reducción del 70% de la plantilla entonces a partir de ahí lo que hemos hecho ha sido bueno pues sortear surfear las olas que nos ha ido mandando la legislación a veces con más suerte otras con menos la plantilla está muy envejecida y cuando se jubila alguien normalmente esa plaza se amortiza y ya si hay horas la da un interino con una vacante parcial o lo que sea pero ya es muy difícil que te den traslado o que salga una plaza a oposiciones llevamos 13 años sin oposiciones de latín y de grío y este desastre ocurre en nuestro entorno quiero decir no sé si están muy al tanto de los sistemas educativos de otros países de la unión europea pero pasa en todas partes te llegan a ver no estoy muy al tanto no es un tema que te controle mucho pero si te llegan cosas sabes que hay también va en oleadas hay épocas de de mucha caída en algunos países que enseguida te llegan por la típica convocatoria de o change punto or vamos a votar a favor de que en belgica las lenguas clásicas no caigan y luego a veces sucede lo contrario no hace mucho en francia hubo como un renacer no como un reforzamiento de la enseñanza de las lenguas clásicas esto depende pues de que el ministro de turno le parezca por su formación o por su experiencia o por lo que sea que hace mucha falta que haya latín o le parece que no que es muy innecesario claro porque se supone o así debería de ser que los gobiernos o el legislativo ejecutivo más bien el legislativo que el ejecutivo no decir los parlamentos cuando diseñan las leyes de educación lo que están diseñando o lo que están encauzando es el futuro de un país es decir que necesitamos aquí camareros entonces vamos a hacer la siguiente reforma educativa o vamos a hacer un decreto lo que sea para que los estudios de hostelería vamos a promocionarlos vamos a abrir más plazas porque creemos que la estrategia de este país a 15 o 10 años vistas son los camareros para poner un ejemplo muy muy burdo entonces alguien ha pensado que es interesante que no sepamos latín que no sería eso evidentemente que lo que se está la idea o la tendencia de todo esto es que se tiende a fomentar las enseñanzas científico técnicas no decir vamos a favorecer los itinerarios como ya han mencionado que se llama para los que no supiéramos cómo se llama esto vamos a favorecer y tener a los más tecnológicos porque entendiendo entendemos que teniendo un quintal de ingenieros y de informáticas y de matemáticas y de físicos y de químicos pues nos va a ir muchísimo mejor como país como país porque vamos a tener digamos esa mano de obra vamos a llamarlo así porque no deja de ser mano de obra especializada en cosas que molan y que son trendy ahora mismo lo vamos a tener aquí mismo sin tener que importarlo de fuera dentro de mi estrategia a medio largo plazo para mi país esa es la idea y vamos y vamos a formarlos a darles una formación de calidad para que luego se tengan que ir fuera a trabajar donde lo van a valorar mucho más que aquí le falta un poco la segunda parte y ya tengo los ingenieros a trabajar de camarero y ahora qué hago bueno pues vas a trabajar de cabrero y hoy ya no era mejor haberme puesto un fp de hostelería en mi pueblo efectivamente sí o sea aquí hay cosas que no que no casan no la vocación científica que se manifiesta o tecnológica luego no casa con con la con el trabajo real que hay en este país y no casa tampoco con la oferta de fp la fp es algo que se está potenciando pero que realmente todavía está muy por debajo de lo que debería ser ya no se sabe si es porque se deja en manos de la enseñanza privada que está cogiendo ese toro por los cuernos y está sumiendo la fp como suya o porque realmente pues no hay capacidad económica o no se cree en ello es complicado a ver yo tengo un seco muy importante ideológico en lo que respecta la educación del sector público en el sector privado para mí y quizás insisto por seco ideológico y por los ejemplos y cómo los interpreto yo que tengo aquí en murcia para mí la enseñanza universitaria privada para mí está bajo sospecha aquí en murcia lo siento seguramente habrá oyentes que hayan cursado sus estudios con valentía y arrojo en laucán pero yo es como lo siento no lo puedo ocultar y ahora todo eso lo estoy trasladando al fp cuando estás hablando con uno con otro te dice no fulana tal ahora está haciendo un módulo pero es privado sabes tengo yo digamos ese ese prejuicio en ese sentido y me resulta irónico porque históricamente o supuestamente no unos estudios de universidad privada etcétera internacionalmente tienen como más renombre no porque bueno mucho más recursos etcétera grupos más pequeños todo este tipo de historias pero sin embargo no sé por qué si tuve de eeuu saber las universidades que molan cuáles son que son las que cuesta la matrícula 50.000 euros de ahí para arriba efectivamente si no sé yo en ese sentido si como tú dices que se esté concertando la la enseñanza de formación profesional va a ser un poco la solución a eso pero yo creo que tampoco mucho hombre a un alumno hacer un módulo de fp en privada le cuesta unos 3000 euros unos 3000 euros pero es que no hay plazas o sea muchos alumnos se quedan sin poder entrar por falta de plazas en la fp pública entonces pues es una pena eso es otro tema el tipo de alumnos que tengo yo en clase no son alumnos digamos que vocacionalmente estén ahí si hay alumnos también de ese perfil pero en muchos casos es porque no han podido entrar en un ciclo no les ha dado la media y no tienen dinero para ir a pagarse una fp privada yo no sé realmente si la fp privada es mejor es peor les interesa que sea buena quiero decir al final la gente habla y dice oye estos que vienen de esta fp bien bien preparados o no pero pero fíjate y volviendo a la barra del bar para aportar mis argumentos no apoyándome en la barra del bar cuando yo veo en el cine la publicidad de los centros de estudios de formación profesional privados que es lo que te o sea que es lo que te están vendiendo que sales con trabajo ya tenemos todo esto apañado y todo esto lo tenemos ya concertadísimo aquí con nuestras empresas del grupo con tal no sé cuánto y tú de aquí sales con trabajo lo cual no está diciendo que sales con una gran formación o sea no te están diciendo se te van a rifar lo que te están diciendo es que incluido la matrícula ya va incluida la colocación pero yo solo interpretó más que como una triquiñuela lo interpreto como como un poco el signo de los tiempos emilio hoy en día la formación digamos que no es algo que sea prioritario el prestigio no viene por ahí entonces el estar mejor o peor formado no es tan importante lo importante son las facilidades y si esas facilidades dependen pues eso de alianzas de pactos de tratos de cosas que van más allá pues no hay ningún problema con eso el amiguismo o lo que sea que al final lo que quiero es que mi hijo tenga trabajo y vamos a volver un poco al al tema y no voy a dejar la barra del bar en la que estoy apoyado para preguntarte el griego antiguo que tú sabes y en el que estás formado y que tú impartes qué tiene que ver con el griego que se habla hoy en grecia es decir si yo voy a ver un partido de paratina y gos y empiezo a proferir insultos en griego antiguo voy a ser comprendido por el resto de la hinchada o no puede ser que sí sí a ver mi problema es que se más griego antiguo griego moderno estudiado griego moderno hecho mis cursillos pero como no lo he practicado pues lo tengo ahí oscidadísimo pero sí que hay palabras bueno hay palabras e elementos de la morfología hay mucho léxico que coincide o que se parece muchísimo y bueno el alfabeto es el mismo problema pues que la pronunciación por ejemplo ha cambiado un montón entonces el que uno lee un texto de griego moderno en griego antiguo y no te va no te van a entender porque las vocales la pronunciación de la vocal es ha cambiado muchísimo de las consonantes también ha cambiado mucho que sean las mismas letras pero una vez salvado ese obstáculo y cuando te haces se te hace el oído tú puedes entender yo que se va por las calles de athena ves un cartel ves un periódico el nombre de una calle y normalmente te vas a ubicar bien no sé yo que sé cómo decirte vamos a porque si te vas por italia a poco que tengas un poco de cultura general vas a saber lo que te está diciendo en cada sitio es una cosa así decía lópez darrell que el griego es una lengua obstinada y es obstinada porque en 2500 años en realidad y después de haber sido invadidos y machacados por distintos imperios la lengua no ha cambiado tanto se reconoce a sí misma si alguien está pensando en algún paralelismo que no lo busque entre el español antiguo por así decirlo y el español actual porque el español antiguo y el español actual son de hace cinco minutos la diferencia es muy escasa yo pongo ese ejemplo muchas veces en clase de hecho escuchar para un griego moderno escuchar a alguien hablar griego antiguo aparte de que no estamos seguros de cómo se pronunciaba de verdad el griego antiguo hay una convención que la implantó erasmo de rotterdam fíjate si ha llovido y hay hay dudas pero bueno se acepta porque no hay tampoco una mejor pues eso que que no podemos no podemos ahí estar seguros de que de cómo se hacía entonces pues es el problema que podemos hasta cierto punto imaginarnos pero siempre un poco en el aire si yo he sufrido en mis propias carnes esas convenciones porque el doctorado tuyo está centrado en un tema muy concreto de la cultura griega que es el título te digo no es la armónica de aristóxeno de tarento básicamente para los mundanos la armónica es la ciencia de la armonía o de la melodía más que de la armonía de la melodía en la teoría musical griega pero claro suena todo el mundo me hacía el chiste no al instrumento musical que conocemos como armónica bueno básicamente es la música antigua griega y la música antigua griega es una cosa muy mística de la cual quedan muy pocos fragmentos en una notación que no te va a sonar a ti a música querido oyente y una vez más con la historia de cómo demonios sonaba esto por claro dejaron esos muy pocos fragmentos que nosotros interpretamos como música pero no se les ocurrió dejar nada grabado no dejar un mp3 allí un ipod un caset con lo cual pues una vez más ha habido que hacer algún tipo de convención y de extrapolación de qué era aquello y basándonos en la primera música que conocemos y que intuimos a menos como suena pues por los instrumentos que hay y por los tratados y todo eso y detrás de estrapar eso pues unos cuantos de años para atrás no bueno si digamos que hay suficientes elementos como para poder hacer una interpretación aceptablemente buena decir hay grabaciones hay suficientes textos musicales conservados y en un estado suficientemente bueno como para que la idea que tenemos digamos sea sólida lo que pasa es claro luego hay muchas cosas que están en el aire sabemos que los griegos usaban variaciones microtonales de tercios cuartos de tono afinaban el tetracordo o el octacordo lo afinaban según se levantaban esa mañana y discutían mucho no no es que los ha afinado dos o tres centésimas logarítmicas por encima de lo que tiene que ser eso es prácticamente imperceptible para un oído entrenado es decir tenía ese tipo de debates teóricos y es y de eso es de lo que nos tenemos que nutrir nosotros muchas veces aparte de también hay informaciones más prácticas pero para saber realmente cómo se interpretaba entonces si uno se pone dos grabaciones verá diferencias importantes ahora que también te digo te pones dos grabaciones de música del siglo 16 o 15 también verás diferencias significativas si nosotros guiados por paco hemos cantado música griega con uno un grupo formado por manuel y jose miguel de ensembles morales sabes que buscado y no tengo las grabaciones si pero la tiene seguro que se me tiene seguro pero no sé por qué yo tengo un montón de gracias de ese grupo en el que yo participé en ocasiones pero ese en concreto no la tengo lo único que tengo es una de las piezas ya muy polifónica que tuvimos transcribiste que la cantamos con las colas si pero esa era una pieza ya bicentina ortodoxa otra cosa y aquello pues eso era muy interesante porque en los ensayos más allá de la partitura moderna ya transcrita pues paco nos iba ilustrando sobre la pronunciación sobre cuestiones de afinación que bueno nosotros éramos cantantes entrenados ya había cosas que podíamos hacer pero había otras cosas que suponíamos que estábamos haciendo porque como tú dices el oído no estaba entrenado para el tema de los cuartos de tono y tal pues tú hacías un esfuerzo hacía un querer un poder pero no sabía finalmente si aquello estaba saliendo no pero fue la vez que fue una cosa muy interesante no participar en esa especie de resurrección de algo tan antiguo que para ti será tu tu día realmente pero para nosotros para nosotros no he dicho esto y establecidas las diferencias entre digamos el latín antiguo y el perdón el griego antiguo y el griego moderno ya me anticipado como establecemos eso entre el latín y el español y o el italiano y o algún idioma que tú ahora me indiques que efectivamente también está en esa línea de parentesco bueno las lenguas romances no pues ahí es un poco en teoría es más fácil porque sabemos español sí y eso no debe habilitar para para aprender más fácilmente el latín y de hecho a un hablante español el latín le resulta más sencillo pero yo creo que aquí un hablante de cualquier lengua el latín es una lengua vamos a decir más sencilla con la simplificación que eso conlleva que debería ser un algo que nos uniera de algún modo con los hablantes de italiano de portugués de fin de rumano que son todas lenguas de francés pues sí pero no no termina de usarse en ese sentido ha habido propuestas en la unión europea para que el latín se convierta en lengua oficial de la unión europea lo cual estaría muy bien pero que yo se me han prosperado y bueno yo desde desde la asignatura de latín se intenta enseñar esto a los alumnos lo que pasa es que claro ahí al final para ellos todos nuevos saben con suerte algo de francés con suerte y desde luego no tiene ni de italiano ni de otras lenguas entonces pues bueno hacemos lo que podemos pero a lo que vamos la utilidad de esto podría ser mucha si asumiéramos el latín como una vía para acceder a estas lenguas pero no está planteado así por desgracia y porque hemos perdido las declinaciones las declinaciones se pierden pues mira tú eres murciano igual que yo sí no por ejemplo el plural de la palabra casa casas casas casas viene del acusativo plural latino porque nominativo era casa entonces las declinaciones se han ido perdiendo por desgaste los murcianos tampoco pronunciamos nunca casas decimos casa ahí sí no eso es una que por pérdida de la s ha evolucionado a un sonido que no sé si está descrito por la fonética si tiene cabida en la fonética una así como y pero nos sirve para distinguirlo de la a del singular casa casas no es ese cambio fonético se han de gastado las palabras y se han ido perdiendo casos por desgaste y se han ido perdiendo además porque las preposiciones que en principio no se usaban para eso han cambiado de uso por ejemplo la proposición de que era una preposición de origen o procedencia empieza a usarse para un origen o procedencia no local sino por ejemplo la casa de madera que no es que la casa venga de la madera aunque en cierto sentido sí viene de la madera y ese de se empieza a entender como una marca de función sintástica ya no hace falta la terminación de genitivo que era la que originariamente usaba la lengua para indicar eso por ese proceso de desgaste múltiple y por comodidad del hablante que al final es una cosa que funciona siempre se han ido perdiendo en otras lenguas no en griego moderno existen declinaciones igual que en alemán alemán también en rumano creo que también bueno los que más tienen son los vascos sí pero claro eso no tiene más de todo no sabemos de dónde ha salido eso no no no sabemos ahora dicen que sí cuando dijeron que los del caucaso ahora que si los habitantes los iberos pre romanos no lo sé por lo que al lado de lo que tenemos en común con con italianos con franceses con con rumanos no se supone estoy especulando no que una lengua común te da una cultura común o al menos debe hacerla no decir cómo como de independiente es todo esto de la geografía nuestra cultura se parece a los italianos porque son mediterráneos sí y que y que parte del de ese pastel va en la lengua o sea hasta qué punto la la lengua o la conformación de la lengua estructura tu forma de pensar estructura tus costumbres bueno a ver a lo segundo te puedo contestar más o menos solventemente evidentemente la la lengua que hablamos es la manera en la que vemos el mundo esto es así está estudiado y porque es la manera en la que pensamos en cuanto a lo que podamos tener de común con otras culturas de este de este entorno de origen latino pues evidentemente es que han estado mucho tiempo aquí los romanos se han pasado muchos sí los y sobre todo el sur de españa se de una zona digamos muy romana que ha dado emperadores que ha dado grandes literatos en cambio en dacia por ejemplo que es la zona de rumanía no fue tan así si hubo romanos pero no hubo una implantación tan tan grande entonces pues nuestra cultura y la cultura romana pues tendrá influencias que a lo mejor tengan que ver más con el cristianismo por la cultura cristiana que ejerció una influencia más importante y luego con los italianos pues yo que sé tenemos en común yo fíjate yo me siento siento que tengo más en común cuando voy a grecia con los griegos que con los italianos pero ahí cuenta también el hecho de que de que los griegos no pueden ver a los italianos no los pueden ver porque los italianos les han sobre todo en la segunda guerra mundial hicieron allí perrerías y entonces no los soportan en cambio nosotros que también hicimos lo nuestro pero ya por el siglo 13 los almojabas y toda esa gente pero esto no lo no lo tenemos bien sí y además hablan él curiosamente el acento griego el acento griego moderno tiene un soniquete que para mí es igual que el gallego o una cosa así entrañable de ven aquí al hogar que nos vamos a comer unos percebes no sé es una cosa no de verdad yo en grecia siempre me he sentido en cambio en italia depende esto no será un saco tuyo puede ser yo lo digo yo soy más de griego también te digo que estando en sicilia este año pasado les caemos genial a los sicilianos ayer a los que habían esos a los franceses que también se han machacado pero bueno sicilia también ha sido parte del imperio español pero se ve que como no creo nada mejor el siciliano de a pie no tiene mucho en cuenta eso hombre otro miembro del sacro imperio sí sí sí sí sí es inveterada la hora acuérdate de aquello de la noche de los aquellos que contó diego en el romano las vísperas sicilianas y franceses y tal no los pueden ver nosotros les caemos bien nos consideran como hermanos y hay que recordar que sicilia es muy griega porque allí durante muchos siglos fue una una región de cultura griega no es una cosa curiosa me llama mucho la atención siempre que tenemos digamos no el mantra sino la realidad de que la sociedad media hoy en día tiene un nivel cultural mucho más bajo que la sociedad media de otras épocas sin embargo me maravillando como el francés de a pie el español de a pie el italiano de a pie un jose antonio cualquiera de la vida que trabaja conduciendo los autobus que va a hacer el banco a trabajar odia a no sé qué país porque en el siglo 17 nos invadieron y hubo una guerra no sé dónde es decir parece como que la cultura es un recurso para el odio no si por supuesto cómo podría odiar aquel trae para acá un libro no para esto sí que vale en los libros la cultura no nos salva de nada de acuerdo eso está clarísimo y bueno pues sí yo ya te digo yo yo yo quizás soy un poco rencoroso incluso hacia los latinos por haber invadido grecia en el siglo segundo antes de cristo si tengo ahí que se ha ido y de eso no se habla mucho por lo que sea vamos a vamos a volver a los estudios vamos a volver digamos a los estudios universitarios que tú hiciste en su momento ya hemos dicho que siguen vigentes más o menos más o menos inalteados por así decirlo pero con una de sus salidas laborales principales muy mermada no porque como tú has dicho poniendo el ejemplo del cascales que es un instituto del centro de murcia sabe de afajar o que es análogo a cualquier gran centro de secundaria de cualquiera de las 15 primeras ciudades de españa de 5 a 1 no con lo cual como tú dices no salen oposiciones salen con cursos de traslados que ocurre ahora con la gente que está cursando esos estudios cuántos están cursando esos estudios porque yo recuerdo cuando tú estudiabas y nosotros nos conocimos que tú ya me contabas los quedáis en clase y yo ya flipaba no con esa cifra éramos mi carrera o sea mi promoción empezamos 10 y terminamos 8 pero ha habido que tienes que explicar urgentemente qué pasó con esos dos es que no es que no es que no no seguían vivos sí pero no sé si es que no es que no lo sé no lo sabemos bueno si una una empezó con la idea de hacer clásicas pero bueno es que claro eran distintos en el primero y segundo eran comunes aunque tú la obstativa la cogieras de clásicas pero estabas haciendo las mismas asignaturas que los de hispánicas entonces llegado al tercero ya digamos que tomaban la decisión definitiva y hubo gente que había empezado haciendo latino griego y que al final se decidió por filología hispánica es decir creo que ese fue el caso ha habido años después de promociones de menos alumnos incluso de 4 de 5 pero luego repuntó y esto es interesante repuntó hasta el punto de que de que lo que ellos nunca pensaban que fueran a ver que es decir que tuvieran que aplicar en números clausos que era 50 no pues algún año tuvieron que cerrar porque había más solicitudes que que capacidad todo todo con que tiene esto que todo el claustro llorando abrazado no no estarían desesperados porque la clase a 5 y mucho más como que dar clases en cuenta pero yo estoy siempre pidiendo alumnos pero cuando vienen los alumnos de ojo con lo bien que estaba yo con pocos alumnos pero a ver yo sé un poco cómo funciona la universidad en ahí es un juego de tronos unos reinos de taifas unas presiones continuas para colocar tu materia en todas las carreras posibles no cuando yo estudiaba se hablaba mucho del poder que tenía el departamento de estadística porque había estadística en las carreras más inusitadas no aquí tendría que ser al revés es decir si tengo cinco alumnos el año que viene viene el rector y me echa para el puesto ya pero es que los de clásicas al menos aquí en murcia han sido políticos han sido muy políticos ya han sabido infiltrarse y relacionarse y porque está la salvación de algo nos tiene que servir las intrigas griegas romanas y entonces en ese sentido pues mucho mérito a los profesores que fueron los que empezaron los voy a nombrar porque además se lo merecen a paquita molla del baño y a jose garcía lópez fueron los que abrieron el fuego en la catedrática de latín catedrativo de griego y ellos fueron los que comenzaron un departamento que luego ha llegado a tener pues no sé a lo mejor 20 25 profesores y que actualmente se mantienen una cifra parecidas es decir que no ha mermado demasiado a ver lo que pasa pues que en un momento dado hay un repunte ya digo de alumnos pero que viene quizá interpretó yo aunque tampoco lo tengo muy claro porque hay una época de bonanza en la que hay un pequeño cambio en la ley pero muy pequeño permite que pueda haber a lo mejor salir más horas en los institutos que salgan más vacantes y luego pues también un cambio en la forma de que de enseñar es decir los profesores de la tienda y creo asumimos que no renovamos o estamos condenados a la extinción y empezamos a enseñar de una manera no voy a decir distinta en muchos casos sigue siendo parecida pero digamos más amable más amable empezamos a difundir más lo que es la cultura clásica a trabajar más con la mitología y eso hace que el alumno tenga un interés nuevo y distinto entonces qué pasa porque luego los alumnos llegan a filología clásica algunos sin tener muy claro qué es lo que van a hacer y se encuentran con la realidad que sigue siendo una realidad de una de una un grado exigente es decir es un digamos dentro de las filologías está considerada como de las más exigentes porque exige un nivel de conocimiento y un nivel de trabajo cotidiano muy grande sólo el hecho de traducir latín y griego ya implica un trabajo de una a dos horas diarias para dominarlo si eso ya al tipo de alumno que llega ahora a las facultades universitarias viniendo de humanidades porque los que vienen de ciencias este otro perfil pero eso les cuesta muchísimo hay que trabajar no de pronto hay que trabajar bastante si y seguramente tendremos oyentes que están un rato escuchándonos con cierta de condescendencia y diciéndonos y todo eso está muy bien pero y todo esto para qué si ya no hay oposiciones para qué vamos a mi hijo quiere estudiar filología clásica como hago para impedírselo sería no ya jura y a sus respuestas que ha que va a hacer animarlos y así no querrán efectivamente muy bueno y se nota que es un padre que ya con experiencia a ver yo me he enterado hace poco de lo que pensaron mis padres cuando yo dije que iba a hacer filología clásica hace poco sí porque no me lo es como estos secretos que no lo sacan hasta 50 años después de morirse a mí me también pasó algo parecido ahora te lo cuento tú primero pues nada mi madre que se echaron las manos a la cabeza porque yo mi madre veía en mí no sé por qué abogado político alguna cosa así mi padre nunca me ha dicho lo que veía pero pero cuando claro yo terminé la carrera en el año 95 te lo he comentado antes la log se llevaba desde el 92 y el profesor de griego del instituto cuando yo empecé la carrera en el 90 ya me decía ni se te ocurra hacer filología clásica paco porque va a entrar una nueva ley que lo va a cambiar todo y nos va a dejar a cero esto en el 90 me lo decía si no le hice caso si me lo hubieran dicho mis padres tampoco les habría hecho caso las razones por las que me metí no las tengo muy claras sé que había una fundamental y es que se me daba muy bien me resultaba fácil cómodo y disfrutaba estudiando y además tuve la suerte de los profesores estupendo la situación hoy en día no es peor que aquella decir aquello ya era el apocalipsis lo que hemos hecho hasta ahora los profesores en los centros es ir consiguiendo que estas materias sobrevivan incluso a veces con con buenas con crecimiento yo tengo este año en mi instituto más alumnos en mi departamento que nunca en mi vida sí estas nuevas obstativas que te comentaba antes que no estaban y luego porque hay años mejores y años peores pero pero es todo tan precario que en un año o en dos que la cosa vaya mal por lo que sea pues quedar en la mitad de alumnos perder la mitad del horario etcétera etcétera hablando fíjate con otros padres con de hijos en diferentes edades isabel tiene 13 años y habló con padres con hijos mayores también hablado mucho de esto no hay otros países en los que lo que estudias o lo que vas a estudiar en la universidad siempre pensando no en que mi niño tiene que ir a la universidad no está tan vinculado culturalmente con el trabajo es decir tú vas a estudiar una cosa vas a obtener un título universitario algo que te gusta algo que te va a servir para aparte de lo que aprendas para formar tu personalidad etcétera y luego llegas al mercado de trabajo y dios proveerá básicamente así debería ser emilio porque a ver quién sabe cómo va a ser el mercado de trabajo en 10 años claro sabe nadie y hoy en día todo el mundo da por sentado que tu primer estudio universitario no va a ser el último todo el mundo sabe que luego va a hacer dos másteres tres másteres o otra carrera o le van a salir trabajo como hoy me comentaban en la plaza las mujeres de la pescadería el itinerario académico de sus hijos profesional y que bueno que la que había estudiado educación primaria a magia magisterio educación primaria ahora está feliz siendo responsable en una tienda de disquea en bilbao y está feliz y dice que no lo cambia por nada quiero decirte que tenemos que asumir como padres que si a nuestros hijos les interesa ya ese debería ser el criterio principal de elección y sobre todo que si no les gusta mucho no se les da muy bien no hay que forzarlos porque es hacerlos infelices pero esto alas de primera mano porque tú tienes un hijo que ya ha terminado sus estudios universitarios nada más y nada menos que en el grado de filosofía quiero decir si yo lo hubiera que dijo tu madre qué autoridad moral tenía yo para decirle a mi hijo no estudie filosofía porque no porque además yo cuando estudió filología clásica milio ya lo decía digo pues si luego tengo que trabajar de otra cosa pues trabajaré de otra cosa pero pero afortunadamente no fue así y fue llegar y besar el santo además si ahora de todas maneras la gente que sale está trabajando porque en otras el problema es muy especialmente de murcia en murcia bueno se implanta una cultura muchos problemas en la administración educativa que es muy muy pragmática muy utilitarista muy mercantilista y que tiende a eliminar no sólo le pasa a latín y griego le ha pasado a música que lleva muchos años sin oposiciones plástica ha tenido muy pocas tecnologías tenido muy pocas ahora mejorado que decirte que no es porque seamos de latino griego es porque mi hermano no no se no se lo voy a coger claro es que aunque está en modo no molestar y todo eso pero como está en los contactos privilegiados si pero de porque claro aquí me llaman y suena no no se lo estoy grabando tengo un mensaje ya preparado para responderle estoy grabando que le parece es que claro el tema del ecosistema apple está muy bien pero cuando te llaman suena hasta la aspiradora bueno si hablamos de que de que eso de que tú pudiste trabajar de eso inmediatamente no al terminar la carrera pero es acto y que la gente que termina en cuenta trabajo si no es en murcia en otras comunidades autónomas de hecho bueno incluso ahora con la famosa consolidación oposiciones de consolidación que se han convocado en todas las comunidades autónomas menos en murcia mucha gente que llevaba 10 años trabajando de interina le han dado por carta de naturaleza su plaza compañeros míos que estaban hartos ya de esperar una oposición o de esperar poder conseguir plazas de repente de noche en la mañana les han dicho ya tienes plaza claro decir nuestro presidente regional el otro día nuestro presidente autónómico que una posible ley de amnistía significaría el final de la igualdad entre los españoles y claro él estaba muy preocupado con esta idea porque él quiere digamos asignarse ese mérito no es decir que la igualdad de los españoles sea por su gestión al frente nuestra comunidad autónoma y no porque otros vengan a ponerse esa medalla no entonces él que ya lleva mucho tiempo trabajando en esto pues claro que ahora venga perro chanche a apuntarse el mérito no le parece bien es mejor que él a base de dilapidar nuestro sistema educativo de la consolidación de la sanidad y todo eso claro que de ti queda rabia no es como te adelantan quiero decir aquí murcia es digamos puntera avanzadilla en cuestiones de de privatización de promoción de la enseñanza concertada con medidas como por ejemplo la extensión del bachillerato a los conciertos educativos que eso se hace en algunas comunidades de españa y aquí es de las que más se está haciendo y la cosa va más eso tiene mucho sentido a ver yo tengo un centro concertado al lado de mi instituto donde hay más alumnos en bachillerato de humanidades que en el mío y esos alumnos están ahí porque es concertado evidentemente podrían estar en el mío yo tengo sitios de sobra para esos alumnos y los podría atender perfectamente pero estar en el concertado porque han empezado allí y para qué se van a ir de allí claro ya no entro en cuestiones porque además no tengo datos y no tampoco prejugo sobre si en un sitio les preparan mejor otro sitio les preparan peor simplemente el hecho de que tú no cambias a tu hijo si lo puede tener un concertado desde los tres años hasta los 17 no lo cambia y esa es la cuestión en otras comunidades autónomas lo que hacen es que esos alumnos vayan al centro público hacer el bachillerato es que además hay muchos motivos evidentemente cada uno manda su hijo donde le da la gana pero hay una realidad patente y es que muchas veces los concertados pues para te facilitan no es que te faciliten sino que te suplementan la ausencia de conciliación en este mundo en el que vivimos tú recoges a tu nena a las 6 de la tarde para entrar a vivir listo te ha hecho ha ido a clase ha hecho el deporte ha hecho las estres escolares ha hecho la de bebes ha comido tal y tú ya la tienes lista para tal y lo hacen no por maldad no porque se votes a uno o otro sino porque la vida no te da a veces para más y yo conozco mucha gente cuyo perfil socio económico pone en lisa todos los prejuicios que quieras no te diría que lo va a llevar a un concertado y sin embargo lo está llevando un concertado porque porque es mis padres mis padres mismos yo hice el la e gb aquí murcia en jesuitinas que era un concierto concertado cuando en su momento los concertados no tenían esa carga ideológica pero bueno también eran todos centros religiosos y yo siempre preguntaba pero vosotros que sois unos rojales no como me llevaba y como me llevaste que muy bien era un colegio entonces ahora no sé pero entonces un colegio muy bueno y tal y yo allí bueno allí lo pasé estupendamente amigos maravilloso muy contento pero por qué no porque me llevaste a un concertado y para mí me dijeron porque nosotros necesitamos un colegio con comedor y en esos momentos no había murcia colegios con comedor y con autobús sí yo creo que bueno en ese sentido quizás soy menos beligerante que otros compañeros vale yo cuando mis hijos eran pequeños yo me planteaba cualquier opción quiero decir sabía que tenía buenos colegios públicos en la zona y por eso no me iba a hacer falta pero si hubiera tenido que plantear un colegio concertado también lo habría hecho luego hay otro para ser justos hay otro elemento que condiciona esa elección y es que cuando llevas a tus hijos a un colegio concertado estás seleccionando un poco el tipo de compañeros que van a tener porque y esto hay que decirlo porque es así los concertados aplican unas cuotas extraescolares que a lo mejor no son muy elevadas para un alumno medio de una familia normal pero que el alumno de la familia sin recursos no se puede permitir entonces ya estamos seleccionando el tipo de compañeros que va a tener ese no digo que sea el principal pero bueno es algo que hace que tus hijos estén a compadre estén en un grupo más compacto y has comentado antes que los cambios en las leyes educativas etcétera digamos que los profesores de clásicas os estáis abriendo más a cuestiones de cultura no sólo de la enseñanza estricta no de lo que es el latín y el griego y yo sé que tú participas en varios proyectos alrededor de la de todo esto y me gustaría que nos hablaras un poco de ello que yo recuerde teatro una cuenta de instagram puede ser de twitter de twitter una aplicación incluso hablamos un poco de todas estas cosas que haces y qué relación tienen con el con tu centro educativo es decir si son iniciativas tuyas personales si son parte de cosas del departamento si es algo que os uní los cuatro profesores de griego de murcia para hacerlo como como sobre estas cosas bueno empezamos por el por lo último la unión si tenemos una sección de profesores de la que soy fundador del año 2000 y de ahí han surgido iniciativas muy interesantes en tu coche todos efectivamente los cuatro y bueno pues hemos hecho cosas gracias a que existe esa asociación se llama muy pero la por si alguno algún compañero de clásicas que no estén a muy prola que lo escucha que sepa que es de gran utilidad para defender la lengua pero que a muy prola que tiene un nombre muy bueno los perdón se le cambió no hace mucho por el más amable nombre de itínera y tínera como como viajes que bonito que bonito es muy bonito pero pero en realidad te sugiere algo amistoso y la lucha por las clases que hacen más a muy prola que itiner pero bueno en fin además de eso pues es verdad que bueno fundé un grupo de teatro en el instituto un grupo de teatro que al principio salía digamos de mi departamento como algo nuestro de nuestra materia por tanto orientado al teatro clásico aunque luego tenemos terminado haciendo un poco de todo los primeros años era yo el que sin tener conocimientos previos de teatro se lanzó a la piscina y empezó a preparar cosas al cabo de cinco o seis años ya contratamos a una monitora una actriz carmen santoro que venía lógicamente con unos conocimientos y con otras ideas y esas ideas a veces implicaron ya salirse un poco del mundo de lo clásico pero bueno siempre hemos trabajado con testos más o menos clásicos aunque no de la antigüedad griego latina el grupo se ha consolidado ahora mismo ya es asociación juvenil y han participado en certámenes compitiendo con grupos amateur de gente adulta y han quedado bien o sea que el centro está muy orgulloso del grupo aunque puedo decir que a mí ya la gestión de ese grupo digamos que estoy ahí como un apoyo una asistencia pero pero ya tengo poco que decir el otro proyecto bueno la aplicación es verdad que hice una aplicación hace unos años se llama aplicatio estaba disponible en las dos plataformas principales ya dejé de pagar la cuota de apple porque no se la descargaba a nadie y era un poco ya señores 100 euros cada año para que no se la descargue nadie hubo hay problemas de para empezar con el nombre al ser un nombre muy parecido a la palabra aplicación en inglés pues los buscadores no te lo no lo encontraban la gente no la encontraba no aparecía luego le cambiamos el nombre paulatin que quiere decir poco a poco pero no mejoraron la venta siguen androids eso sí paulatin pero pero hace mucho que no lo actualizo es un proyecto ahí abandonado y quizás lo recupere básicamente tenía un diccionario muy útil tengo que decirlo con las 5 6 mil palabras más usadas del latín que son muchísimo que permite la búsqueda por latino por castellano digamos escribiendo en un en el buscador cuatro letras ya te salen todas las palabras que contienen esas cuatro letras también puede buscar en castellano para que te salgan las palabras en latín una serie de texto por una una serie de contenidos pero ya digo está un poco abandonada y un proyecto del que sí me gustaría hablar porque se está ahora mismo muy activo es el comer que un epistularo emilio que es decir el intercambio de cartas si tenemos un proyecto a nivel nacional en el que participan 100 centros y que lo he promovido junto con otros tres compañeros y los alumnos de cuarto de su primer bachillerato se escriben con alumnos de otros centros en latín como cartas reales si en papel real con bolis reales incluso a veces imitando el papel el papiro usando tintas para que con tipos de escritura hay gente que se lo curra muchísimo y la verdad es que va muy bien más de 2000 alumnos van a participar este año me recuerda uno de los no sé si te lo contaste también de nuestro común profesor y mentor enrique gonzález emitió en uno de esos viajes que él hacía pantagruel y con dos de las que contaba que llegó a pidió en un monasterio que le dejaran dormir una noche en el sur de francia o no sé qué historia y que hablaba el latín con él con el tipo que le que le que le recibió eso claro muy infrecuente no el poder dominar el latín a nivel conversación si para los profesores de clásicas actuales de latín o de griego es una pequeña pequeña tragedia yo recuerdo que al que al profesor al que a uno de los profesores de griego cuando yo todavía era estudiante le pregunté y esto y por qué no probamos a hablar la hablar las lenguas aprender a sabrán dos y él me decía como quien habla a un niño de tres años con cierta condescendencia dice hombre paco es que estas lenguas no se aprenden para hablar las que se aprenden para estudiarla científicamente para traducirla y yo a mí aquel argumento me convenció completamente pero resulta que que que no que no es así que históricamente en latín y el griego se han aprendido hablándolos y en el procedimiento que usaban los humanistas y el procedimiento que ha usado la iglesia en los seminarios hasta el concilio vaticano segundo y recordó recordamos claro ahí viene un poco la leyenda negra del latín de la distancia que había entre el sacerdote y sus feligreses porque nadie entendía nada de lo que se estaba diciendo y la gente se inventaba la liturgia los textos lo decían como querían y decían auténticas barbaridades entonces ahí tiene sentido digamos dejar el latín pero el uso del latín como herramienta didáctica o pedagógica ha vuelto está ahí para quedarse y algunos como podemos lo intentamos y bueno los medios desenvolvemos mis alumnos de cuarto del eso que no habían visto nunca nada de latín ya me han oído soltar varias parrafadas en latín ya están dialogando entre ellos en latín cosas muy básicas también te lo digo y aprenderán más latín o menos latín pues no lo sé pero lo que sé es que cuando pasen 10 años igual recuerdan cómo se saluda y cómo se despide uno en latín en lugar de recordar la declinación de rosa rosa a mí me parece que lo primero es más humano aunque no sea otra cosa no es algo y además la palabra salve o la palabra ave pues les dicen cosas en cambio rosa rosa rosa rosa rosa no le dice nada no le dice nada claro hablando de iglesia estoy muy enojado estoy muy enojado con con el vaticano cuyo idioma oficial es el latín porque cuando el papa el papa anterior benedicto se abrió la cuenta de twitter es arroba pontifex bueno pues en arroba pontifex tanto él como francisco tuitean en inglés no me digas sí sí sí pero antes no era así yo he seguido esa cuenta y antes tuiteaban en latín no hay aparte de pontifex tienes pontifex guión bajo en la lat en lo que sea entonces efectivamente hay una de pontifex guión bajo l n creo que es o lat donde escriben en latín pero en pontifex en el radix la buena en inglés me parece terrible que yo lo entiendo que yo lo entiendo del punto de vista del marketing pero sí que pareció terrible porque es el poco en pop pop verdad más cosas quería preguntarte yo y es ahora que estamos hablando de de esto no de esta quimera de hablar aunque sea nivel académico de hablar en latín de hablar en griego antiguo que salidas tiene un adulto que después de estar escuchando este podcast está vamos está listo está preparado para sumergirse en todo esto hay enseñanza del latín y del griego antiguo más allá de las universitarias es decir si yo ahora mismo quiero aprender italiano me meto a las colas idiomas o me voy a la academia el café todo pronto y aprendo pero si yo quiero aprender latín más allá por ejemplo de por ejemplo a la academia que les enseña latina a los niños de secundaria que no que van con retraso qué podría hacer y más allá de matricular en la universidad y no me refiero evidentemente aparte de lo que la universidad no cursar no digamos enseñanza no formal efectivamente sí es el mejor momento de la historia ahora mismo es hay multitud de cursos online de mucha calidad multitud de recursos en forma de vídeos en forma de presentaciones que te van a ayudar a hacerlo de manera autodidacta hay unos manuales maravillosos que bueno en particular el más usado de un tal hans orberg un danés que el manual tiene 40 o 50 años pero que se está usando en españa desde hace unos 20 25 y que es el manual perfecto para un autodidacta también hay quien lo usa en clase yo lo he usado pero no termina de funcionar también es un manual más para ese perfil de persona que tú estás diciendo recursos hay mil ya digo si alguien está interesado que nos llame y yo le explico pero realmente ahora es cuando eso se puede hacer bien antes antes hace 50 años 60 era mucho más difícil ahora si nos vamos a la época de los humanistas pues hay mil obras de humanistas que son para esto de erasmo de louis vives mil diálogos sencillos el el orbeys como era orbeys pictus orbeys pictus de co menius el famoso co menius que da nombre a los proyectos europeos fue el primer pedagogo que promulgó la enseñanza de la lengua de una manera activa usando las imágenes esto en el siglo 17 el orbeys sensualis pictus de co menius es una maravilla la llanura la llanura los distintos manuales por niveles o sea son obras adelantadísimas a su tiempo y la gente está volviendo a eso porque queremos enseñar el latín de otra manera las declinaciones se pueden aprender de una manera que no sea puramente memorística que también se puede así se pueden aprender por medio del uso y porque no intentarlo si eso es lo que se ha hecho de manera natural durante muchos siglos y esa es la cosa pues ahora quien quiera hacer eso lo puede hacer yo es que como quizás te comenté alguna vez estoy muy frustrado con el tema del latín porque yo tenía mucho entusiasmo cuando estaba en primero de debup en mi primer curso de la enseñanza secundaria que hacíamos entonces yo quería estudiar latín era una cosa que yo no había empezado a cantar todavía en el coro con lo cual no tenía esa digamos esa complicidad pero yo tenía claro que estaba deseando llegar a segundo de bús para estudiar latín y que me gustara muchísimo y aprendérmelo tal y di con una profesora que no que no sencillamente que no era una persona muy joven lo cual tampoco tiene por qué ser motivo de nada era su primer o su segundo año como docente aparte era nuestra tutora éramos un curso difícil también hay que decirlo porque había en una de estas clases de entonces debup que no recuerdo cuántos alumnos éramos había 17 repetidores pero vamos su desempeño de la enseñanza de latín era igual con nosotros que con las otras clases no era una cosa amable ni muchísimo menos y al final acabé suspendiendo y teniendo que esto es un recurso de los recursos que existían entonces teniendo que dar clases particulares en verano con un cura con un seminarista en este caso no claro era el youtube que teníamos entonces aprendiste con el seminarista ahí aprendí para para probar y punto y claro no era lo que yo quería pero quedé herido de muerte en ese sentido luego ya cuando empecé a cantar y empezamos a cantar música el renacimiento y música sacra claro ahí el latín estaba estaba muy presente y fui capaz de extraer efectivamente de entender etcétera incluso de para los programas de mano ya cuando con el coro nuestro con el música cuando yo era el director muchas de las traducciones o algunas de las traducciones las hacía yo directamente evidentemente buscaba otros recursos etcétera para corregir y que todo estuviera bien tú mismo a veces me corregía me empalmaba alguna cosa pero siempre desde la sensación agridulce del que del que está en la barrera no si esto lo controlo esto lo sé sé muchas cosas lo tal pero sigo siendo un aficionado no y yo querría ser un profesional ya pero pero yo te tengo por una persona que sabe latín quiero decir yo te veo manejar el latín y te veo incluso a veces improvisar algunas palabras siempre bien traída y es que quiero decir es que qué es saber latín que es que lo el latín como lo estudiábamos es saber latín bueno eso saber una parte del latín yo creo que si yo tuviera que calificar mi competencia en lengua latina ahora mismo con los digamos con los estándares que hay de a a 1 a 2 competencia oral competencia escrita pues varía mucho decir mi competencia oral ahora mismo estaría que pienso yo entre el b1 b1 bajo que no está mal porque cuando cuando me puse a usar este tipo de metodologías nuevas estaba mucho más abajo en cambio sé que tengo una competencia digamos comprensión escrita lectora e incluso auditiva porque yo en los cursos que he hecho últimamente todo se hace en latín y asiste a conferencias técnicas completamente latín y lo entiende todo yo por lo menos lo entiendo todo no tengo ningún problema en ese sentido entonces bueno varía mucho no yo recuerdo anécdota increíble lo que me abrió los ojos a mí fue ir a una a un ciclo de conferencias en madrid en el que bueno que todo versaba sobre los problemas las nuevas tendencias de enseñanza del latín y uno de los conferenciantes pues iba a dar una charla no me acuerdo sobre qué y ese conferenciante estaba ya iniciado en las nuevas técnicas de latín vivo de uso del latín y quiso empezar saludándonos en latín entonces pues dio su saludo omnibus presentibus saludendo etcétera etcétera y cuando terminó dice bueno voy a continuar en castellano y la gente le dijo no no en latín en latín lo me dijo vale sin haberse lo preparado la conferencia que ya preparada la hizo en latín a veces se paraba a veces y lo mejor es que lo entendimos todo es decir eso me abrió los ojos dije por qué no puedo yo intentar hacer esto claro eso es un trabajo es para hacer eso necesitas no sólo curso necesitas una un uso regular del idioma que consiste en reunirse con gente formar kirkuli latini en los que se habla en latín una vez cada dos semanas te juntas con un tema y cada uno desarrolla el tema pero en latín y te equivocas lo que te tengas que equivocar y siempre alguien que te dice no esto se dice así hay una expresión una como se va una yunctura y un turabue volumen es una expresión hecha no que es especial para esto y así es como se aprende entonces que tú quieres aprender latín lo hablamos un día en español de aprender más si ojo con la pronunciación también del latín habéis escuchado paco que ha dicho kirkuli kirkuli se escribe círculo y y con el latín que aprendiste en el instituto había dicho chírculi pero en el instituto yo creo que decíamos kirkuli si lo que no decíamos era word volume la la uve se pronunciaba como uve como uve sin embargo hoy en día se tiene pronunciar y la h por ejemplo que no la pronunciamos en latín hoy en día se suele pronunciar en latín vivo decimos y que es aquí sino gil con la h en el coro nosotros también a la hora de cantar existen varias convenciones en ese sentido no a la hora de cantar música antigua está lo que nosotros llamamos digamos de forma coloquial el latín cheli no no porque digamos el latín italianizado no es latín que cuya pronunciación te puede sonar y luego había otro latín que se denominaba latín imperial que es digamos el latín con una pronunciación más parecida a la española en aquellos momentos y que tenía muchos recursos fonéticos como los que tú acabas de expresar y muchas veces cuando estabas cantando tenía todo su sentido aunque digamos se perdiera parte de latín cheli es mucho más explosivo porque se llama latín cheli no cheli es caeli sí pronunciado el cielo pero pronunciado con la pronunciación de latín y que se tiene que ser efectivamente entonces claro por ejemplo no lo vimos decir oraccio para decir oración que oracio no oracio te suena al dc 6 y claro y a la hora de cantar con todos los problemas que hay de cuando estás cantando que a la gente le llegue bien lo que tú estás pronunciando pues parece que decir oraccio va a ser mucho más claro y entre toda la armonía va a destacar mucho más que si dices oraccio que se va a perder pero bueno esto es una batalla para otro día pues si pues paco muchísimas gracias a ti y a mí por todo lo que nos has enseñado y vamos a despedir este podcast espero que todo lo que paco te ha contado te haya resultado interesante y aguardamos con ilusión tus comentarios en nuestra comunidad de discord hasta la próxima adiós … Gracias. La atención en el tiempo de la creación y la atención en el entorno.

La actualidad de Apple con Fran Molina

octubre 20, 2023

Capítulo 270 en el que cuento con Fran Molina como invitado. Usuario de productos Apple desde hace tiempo y antiguo compañero de Proyecto Macintosh, vamos a analizar con Fran la actual situación de Apple, cómo ha evolucionado la calidad de su servicio técnico, qué sensaciones le trae su nuevo iPhone 15 Pro Max y su punto de vista, muy documentado, sobre la innovación que la empresa está incorporando a su gama de productos.

Weekly: (Protected Content)

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 64
  • Siguientes »

Barra lateral principal

Weekly

Un podcast premium para aquellos seguidores de Emilcar Daily que quieren más, disponible cada viernes en tu app de podcasts favorita. Incluye contenidos adicionales en formato vídeo y acceso a la comunidad en Discord.

Presentado por

Emilio Cano

Fundador de la red de podcasts Emilcar FM.

    Conecta

      @

    Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

    close-icon

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    O regístrate aquí