Interesantes comentarios de @velvor en su Technovert 10 sobre lo que la industria audiovisual espera del nuevo Apple TV.
También te puede interesar
Continúo con la serie de capítulos donde describo la pantalla de inicio de mis dispositivos Apple. En este caso vamos dar un […]
Hoy no hay Miscelánea sino un episodio demencial en el coche camino de las Jornadas de Podcasting 2016 que se celebran en […]
Como era de esperar, ayer los servidores de Apple sudaron la gota gorda para proveer a todo el mundo de sus actualizaciones […]
Definición y ejemplos de lo que se entiende por Contextos en GTD, un término aplicable sin duda a otros sistemas de productividad […]
2 ideas sobre “ED 05-28 Technovert y el Apple TV”
No te falta razón, lo importante está dentro. Sin embargo creo que Apple debe de arriesgar y hacer un TV completa para controlar absolutamente toda la experiencia del usuario y fijar unas calidades en cuanto a resolución y calidad de pantalla, amén de funcionalidades externas que nos pudieran ofrecer. De lo contrario, sería como vender MacOSX por separado para instalarlo en cualquier PC y con cualquier pantalla.
No pienso que el hacer una TV completa potencie mas la experiencia de usuario, ya que el ejemplo mas claro lo tenemos actualmente en el MAC Mini, al que puedes ponerle la pantalla que quieras y no por ser una pantalla de apple la experiencia es mejor que otra.Yo si que apostaria por que potenciaran mas el actual Apple TV ya que los que lo tenemos sabemos que se le puede sacar muchisimo mas partido del actual, y pienso que Apple deberia de centrarse en eso.Por otro lado para la gente es mucho mas facil invertir en un equipo externo como es el apple tv que cambiar el TV entero de casa, por que al fin y al cabo lo que marca la diferencia mas que el monitor es lo que es capaz de hacer Apple TV.