Intel vuelve a demorar los planes de Apple para nuevos Macs.
También te puede interesar
Viernes de miscelánea para comentar un poco más sobre la compra de Whastapp, la verificación en dos pasos de iCloud y la […]
Nunca me fui, pero he vuelto. Lo que quiero decir es que he dado por finalizada mi etapa en la que usaba […]
Viernes de miscelánea donde analizamos el feedback de la semana en curso y tratamos rápido algunas noticias y temas que quedaron atrás, […]
Capítulo 1920 en el que os cuento de qué va Clubhouse, la nueva red social basada en el audio y que ha […]
2 ideas sobre “ED 10-07 Intel otra vez”
Creo que Intel es el mejor fabricante de procesadores que existe actualmente y que Apple si se embarcase en la empresa de fabricar una alternativa lo tendría bastante difícil. El problema con el que se está encontrando la industria de los procesadores es que cada vez se acerca más al límite físico de miniaturización y hasta que no haya un cambio radical de tecnología para sustituir a la actual de meter cada vez más transistores en un espacio reducido creo que vamos a ver que las renovaciones de procesador se van a dilatar cada vez más en el tiempo. Creo que por este problema se empezó a meter más núcleos en cada procesador en lugar de seguir con sistemas mononúcleo cada vez más potentes pero claro, la tecnología multinúcleo también tiene sus pegas así que veo el panorama bastante complicado de cara a cumplir la ley de Moore.
Por alusiones… 🙂
Se te olvida el pequeño detalle de que Apple NO fabrica sus procesadores Ax, sólo los diseña y tiene que encargar la fabricación a una foundry, en este caso Samsung. Los problemas que tiene Intel son precisamente de fabricación, fabricar procesadores en el proceso de 14nm y en cantidad suficiente para satisfacer la demanda, les está resultando mas complicado de lo esperado.
Podría decirse que Samsung está sufriendo el mismo problema, pero con la generación anterior. Todos los procesadores ARM de última generación que fabrica, A7 incluido, son de 28nm, ninguno de 22nm, pese a la ventaja que supondría para cualquier dispositivo móvil.
Puede que el A8, ya sea fabricado por Samsung o TSMC, venga ya en proceso de 22nm (por fin!), pero de momento Intel sigue teniendo las mejores cartas (al menos en este aspecto).