De cómo he fracasado en 2014 en el uso de Pinboard y por qué tú deberías empezar a usarlo, y además hoy.
También te puede interesar
Hoy os cuento todo lo que se sabe (o al menos lo que yo sé) sobre la presentación de esta tarde de […]
Nos acercamos al momento en el que Apple sólo permitirá resolución retina display en su API para iPhone y iPod Touch.
Viernes de miscelánea presidido por la salida a la venta del Apple TV 4 y por los problemas (aun sin resolver) del […]
En diciembre, tal y como prometieron (no como otros) en Google han puesto a la venta su nuevo sistema de puntos de […]
3 ideas sobre “#617 Pinboard”
Sugerencia: si sabes que va a haber «n» oyentes que se apunten a Pinboard por el hecho de que tu lo recomiendes con conocimiento de causa (y sabes que va a ser así), ¿por qué no intentar «monetizar» esa tendencia?
Bueno, de hecho ya lo hago. Al igual que la mayoría de bloggers y podcasters uso enlaces afiliados de Amazon y de iTunes Store, de manera que si tras seguir uno de esos enlaces haces una comprar yo me llevo un (infimo) porcentaje de comisión. Pero no todos los sitios o cosas que recomiendo disponen de un programa de afiliados. Pinboard no lo ofrece, por ejemplo.
Lo digo precisamente porque muchos de estos servicios no ofrecen este tipo de programas, pero quizás sería posible llegar a un acuerdo con el desarrollador para que a ti el servicio te saliera gratuito por un número de referencias dado. Se que es una forma de monetizar bastante pobre, pero, por ejemplo… ¿cuanta gente se habrá animado a comprar OmniFocus después de escuchar tus experiencias?