• Home
  • Nosotros
    • Manual de identidad
    • Camisetas
  • Tags
  • Archivo
  • Tienda
  • Focus
  • Consultor de Podcasting
Emilcar FM

Emilcar FM

Red de podcasts en español

#639 Eso lo miras en Internet

February 10, 2015 Emilcar 13 Comments

Te quieres comprar una cámara de fotos, acudes a la tienda más emblemática de tu ciudad y ¿qué ocurre?

Filed Under: Daily Tagged With: fotografia

#26 Supera la ficción
#640 Alias, enlaces duros y enla...

Comments

  1. Hacker0ck

    February 10, 2015 at 7:22 pm

    Sin ánimo de ser presuntuoso o pedante, a los frikys de nuestro “nivel” ir a comercios “normales” y obtener atención “de calidad” es difícil, en muchas ocasiones nos encontramos con dependientes que te sueltan lo de “sobreimpresionar tu posición GPS en la foto”, como alguna otra chorrada que se les ocurra, posiblemente como táctica de distracción para evitar la pregunta que les acabas de hacer, de la cual no tienen ni pajolera idea.

    El bajón de verle la cara al dependiente de turno cuando le preguntas por alguna característica, o cuando lo primero que hace es recomendarte el producto que tú sabes que acaban de discontinuar….

    Aún recuerdo hace años, cuando llamé a Telefónica preguntando acerca del servicio de identificación de llamada y me colgaron en dos ocasiones, una de ellas con un “¿me estás vacilando o qué?”….

    Encontrar dependientes frikys es dificil…. yo ya me he resignado y generalmente voy la lección aprendida de internet… :-/

    Un saludo

    Log in to Reply
  2. Pedro

    February 10, 2015 at 9:01 pm

    Jaja muy bueno Emilio. Gente de ese tipo te la encuentras en todos sitios pero es cierto que aunque el dependiente no sea un entendido en la fotografía, tampoco lo es en el negocio de vender.

    Un saludo.

    Log in to Reply
  3. EliasNS

    February 11, 2015 at 10:57 am

    Por hacer de abogado del diablo, yo creo que lo que el dependiente te proponía era que, dado que allí no tenían lo que querías (con lo cual ya da igual que te vayas a otro sitio, el resultado de El Corte Inglés fue el mismo: tener que seguir buscando, como con los chicles), que buscases el modelo concreto, y así ellos podrían hacerte una oferta que, posiblemente, mejorase los precios de internet. Más que nada por lo de “te buscamos precio”.

    Log in to Reply
    • Abrahan Pinto

      February 11, 2015 at 6:03 pm

      Estoy con Elías, yo suelo comprar casi todo por Internet (Burgos es una ciudad pequeña y encontrar algo concreto es muy difícil) pero hay una tienda que suele tener precios muy parecidos o en ocasiones mas bajos que en Internet (depende del modelo) así que yo ya he tomado por costumbre el pedir el precio del modelo que busco en esa tienda, que además al precio hay que descontar un DTO si pagas en efectivo equivalente a la comisión que les cobra el banco por pagar con tarjeta de crédito.

      No digo que luego no te venga con un precio exagerado, pero siempre se puede probar,

      Log in to Reply
      • Emilcar

        February 13, 2015 at 12:19 am

        Si yo no digo de no probar, pero que sea iniciativa tuya no de la tienda. Dime tú a mí qué comercial en su sano juicio te recomienda que busques lo que él te puede vender en otra tienda por no hacer él mismo el trabajo de búsqueda.

        Log in to Reply
        • EliasNS

          February 13, 2015 at 12:48 am

          ¿Y qué hubiera pasado si hubieras ido buscando un modelo concreto? Yo creo que hoy en día, precisamente por haber internet, a los vendedores de tiendas no les merece la pena andar rebuscando en catálogos, para que después el cliente elija otra por internet (en mi familia, yo soy internet para ellos, y me lo hacen así que….). ¿Que yo no haría lo que hizo el vendedor? Quizás no. ¿Que es bastante práctico y ventajoso para ambos? Pues sí.

          Log in to Reply
          • Emilcar

            February 13, 2015 at 1:49 am

            Ventajoso para él desde luego que no, que se quedó sin hacer una venta. Pero poco le importa, porque decididamente el sitio está volcado en las copias digitales y ya pasa de lo que antaño fuera su prestigioso negocio de recomendación y venta de cámaras y objetivos.

          • EliasNS

            February 13, 2015 at 11:19 am

            No te entiendo Emilio. No sabías lo que querías, así que él no te lo podía vender. El supuesto que digo yo es ventajoso para ambos: tú buscas el modelo y el te lo vende más barato: tú ahorras dinero y él trabajo. Ventajoso para ambos. Otra cosa es que no te apetezca buscar, o que creas que él no te lo va a dar más barato.

            Resumen: no digo que sea la mejor práctica por parte del vendedor o algo recomendable, pero tampoco lo veo tan descabellado como lo has descrito.

          • Emilcar

            February 14, 2015 at 12:45 am

            Perdona Elías pero yo sabía perfectamente lo que quería: una cámara compacta con GPS autónomo (no con app en móvil) y con un coste entorno a 250€. No tenía eso en tienda y en vez de molestarse en mirar sus catálogos o su ordenador, me manda a mi casa a que yo me lo busque en Internet y luego le diga lo que quiero. Resultado: busco la cámara y me la compro en Amazon. ¡Ya lo creo que es descabellado! ¡Ha incumplido de golpe TODOS los mandamientos del buen vendedor!

          • EliasNS

            February 14, 2015 at 4:55 pm

            Bueno, obviamente sabemos lo que queremos, pero el nivel de concreción es muy variable. En mi caso, como he nombrado más adelante y en el comentario anterior, me refería al modelo concreto.

            ¿Le has ido a preguntar a qué precio te la vende él? Quizás habrías ahorrado.

            PD: En torno es separado :p

          • Pedro

            February 14, 2015 at 5:02 pm

            Estoy con Emilio. A poco que seas buen vendedor (aunque no tengas ni idea de cámaras), al cliente le sonsacas allí mismo si ya tiene algún modelo en mente que haya podido buscar previamente en internet, consultas rápidamente qué precios tiene en los portales más famosos y sin dejar que se vaya le das una respuesta allí mismo e incluso le igualas o mejoras la oferta.
            Lo peor que puede pasar es que la tienda no gane nada con la venta pero un cliente contento siempre es garantía.

          • Emilcar

            February 14, 2015 at 7:21 pm

            Unos 40-50 € más caro los dos modelos que le pregunté. Encima.

        • Abrahan Pinto

          February 20, 2015 at 1:18 pm

          No digo yo que este en su sano juicio, de hecho ese comentario también me lo hizo un vendedor en una óptica y mis gafas de sol vinieron por Internet (gracias tio, 60% menos jeje). Supongo que cuando el negocio no es suyo no caen en que te incitan a la compra por internet.

          Log in to Reply

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Suscríbete

Presentado por

Emilcar Emilcar Follow @emilcar

Contacto
Patrocinio

Copyright © 2019 · Maron Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Log in