Mañana viernes la primera oleada de países NO podrá comprar el Apple Watch en las Apple Stores pero sí en otras tiendas
También te puede interesar
Hoy sale iOS 13 y su versión para iPad, renombrada como iPadOS para subrayar los sustanciales cambios que incorpora para distanciarse de […]
En el capítulo de hoy, que hace el 1326, os hablo de dos aplicaciones de portapapeles para iOS, Yoink y Copied… bueno, […]
Siguiendo un clásico movimiento pendular, mi red local partió de lo más básico, se complicó y ahora vuelve a casi su mínima […]
Twitter e Instagram están preocupados por la calidad de la conversación en sus respectivas redes y para mejorarla han tomado respectivamente un […]
3 ideas sobre “#684 En las tiendas de otros”
Obviamente no hay relojes, Emilio. No es torpeza, es que han vendido el dispositivo antes de tenerlo realmente. ¿Cuando nos ha vendido Apple un render de 3D? Jamás, y es lo que hicieron en septiembre de 2014; no tenían más que un mísero prototipo muy verde y nos presentaron una maqueta tridimensional. Han ido atropelladamente, porque querían salir al mercado con un reloj que ya disfrutará de un ecosistema de aplicaciones y de todo, y para ello necesitaban presentarlo con mucho tiempo de antelación para que los desarrolladores pudieran trabajar y pulir. A eso súmale la cantidad de dificultades que han surgido cuando se ha metido en fabricación, dificultades inesperadas porque hablamos de un dispositivo completamente nuevo que Apple nunca antes había fabricado. Sencillamente, están pasando por un periodo jodido y no hay unidades suficientes, y lo poco que hay prefieren suministrarlo a tiendas de terceros para no reducir las posibilidades sólo a las tiendas oficiales de Apple. Es simple: Apple vende Online directamente, eso lo tiene cubierto, por lo que les interesa ahora más tener suministro en otras cadenas de tiendas de terceros para expandir mejor la venta de su nuevo gadget y que sea más versátil el hecho de encontrarlo. Es de cajón que cuando consigan estabilizar la fabricación de estos nuevos dispositivos, habrá relojes «para aburrirnos a todos». A ese momento se dirige desesperadamente Apple, pero todavía no ha llegado. Aïssa López.
Si,pero es como poco serio. Bueno, cada uno mira por su negocio ,y lo saca como mejor puede pero la maniobra ha sido decepcionante. Al menos a mi me resulta una experiencia frustrante.
Yo creo que el problema de todo lo originan las filtraciones. Anunciaron el reloj tanto tiempo antes para ser ellos quienes lo presentarán y la gente lo conociera de primera mano y que no se empezara a filtrar desde las fábricas de terceros, como suele ocurrir con otros gadgets. Apple tiene un grave problema con el espionaje industrial y las filtraciones y no sabe cómo controlarlo. A eso le sumas que necesitaban presentarlo con tiempo para que los desarrolladores empezaran a crear apps de forma que cuando el reloj se lanzara al mercado tuviera 3500 apps, como tiene ahora. De lo contrario sería un trozo de joyería poco útil para el usuario.