En un inesperado movimiento Apple abre su portal iTunes Connect a los podcasts, abriendo asimismo nuevas posibilidades de monetización para este tipo de creaciones, al igual que ya las tienen las aplicaciones y los libros. Un sector más, el podcasting, que busca el toque mágico de Apple para conseguir rentabilidad económica.
También te puede interesar
Hoy, en un alarde de cinismo financiero, os demuestro cómo el MacBook Pro 16′ es un ordenador barato si lo comparamos con […]
Uso que vamos a dar a nuestro nuevo Mac y como eso puede condicionar nuestra compra.
Como era de esperar, ayer los servidores de Apple sudaron la gota gorda para proveer a todo el mundo de sus actualizaciones […]
La conferencia de resultados de Apple trae malas noticias para la segunda oleada de países que espera el Apple Watch.
4 ideas sobre “#874 ¡Apple sálvanos!”
Una gran novedad que supongo que será la misma introduciendo información que nos ofrece para libros y aplicaciones. Una cosa no has aclarado, supongo que lo dirás en el promo podcast ¿Apple ofrece sus servidores para la subida de contenido? ¿Y si el podcast es gratuito de donde cobra? Escuchare el promo podcast a ver qué nos dices.
Un saludo y gran trabajo emilcar.
No, Apple de momento no está ofreciendo sus servidores para subir los mp3 de los podcasts, sólo es un directorio de feeds. De momento 😉
Interesante movimiento, lo que no se hasta qué punto funcionará esto para el podcasting, quizás si para comprar audios especiales, podcasts que enseñen algo en concreto o algo así, por qué no me veo a la gente gastándose 0,99 euros por escuchar un podcast de entretenimiento sin más habiendo oferta gratuita. No es descabellado, solo digo que mucho ha de enganchar y gustar un audio para que se llegue a pagar por cada capítulo que se publique, sino menudo presupuesto…
No digo de pagar por cada episodio, sino una suscripción como las que ya puedes hacer en iTunes para revistas o series (en USA).