Como ya advertí en el episodio anterior la llegada de los estados de WhatsApp a la población civil está resultando en un serio problema de privacidad.
También te puede interesar
Fíjate por dónde, estaba decidido y lanzado a comprarme un iPhone 11 Pro pero una pequeña app de Movistar ha hecho innecesario […]
Como cada viernes hoy toca miscelánea, un capítulo en el que repasar los temas tratados durante la semana y también aquellos nuevos […]
Como cada viernes hoy toca miscelánea, un capítulo en el que repasar los temas tratados durante la semana y también aquellos nuevos […]
Mientras terminamos de bajarnos las últimas actualizaciones vamos a mirar de nuevo un poco al pasado vacacional más reciente para contaros cómo […]
3 ideas sobre “#1110 OJO con los estados de WhatsApp”
Y no has mencionado lo que riza el rizo, que los estados los ven las personas que tengan nuestro número, lo tengamos nosotros a ellos en nuestra agenda o no (no comprobado por mí mismo, pero sí por un colega con el que he estado hablando del tema). Así que si un día dejaste tu número en un anuncio de Internet, un CV, o una red social, estos estados son susceptibles de ser vistos por cualquier persona que tenga acceso a esos contenidos en los que aparece tu teléfono.
De momento retiro lo dicho. He borrado el contacto de mi mujer (previa exportación), hemos publicado un Estado cada uno, y ninguno de los 2 vemos el estado del otro. Así que parece ser que ambas personas han de tener el contacto del otro en WhatsApp para que los estados aparezcan (opciones de privacidad aparte).
Eso sí, tal como has comentado, estoy viendo muchos Estados de gente que seguro no es consciente de que los estoy viendo. Aunque como también has dicho, lo mismo pasa en redes sociales y poco les importa, así que…
Nada mejor que acudir a la ayuda oficial: https://www.whatsapp.com/faq/es/android/26000031. Ellos mismos explican que la visibilidad de los Estados depende de que tengas guardado el contacto en tu agenda. Tendré que grabar un episodio para explicarlo 😊