Cumpliendo con lo que creo es sin duda un servicio público, en el episodio de hoy os relato el cómo y por qué hago las copias de seguridad de mis Mac y mis dispositivos iOS.
También te puede interesar
Con su habitual ritmo glaciar, Cultured Code saca la tercera versión de su popular aplicación para gestionar tareas, un gran trabajo de […]
Hace un año parecía que Spotify estaba en problemas, pero hoy saca su servicio en Japón y anuncia planes para comprar SoundCloud.
Hoy comento dos ingeniosos artículos acerca de cómo la competencia intenta ser como Apple: Marco Arment habla de Microsoft y John Gruber […]
Como si de una señal del destino se tratara, dos personas cuyos consejos han sido vitales para mí en los últimos años […]
2 ideas sobre “#1115 Copias de seguridad”
Hola,
explico mi experiencia con las copias de seguridad.
Después de varios años sufriendo un nas WD de gama baja, he desistido usarlo para copias.
Me acabo de pasar a un WD Raid (My Book de 6TB) y de momento, encantado. Tengo dos particiones, una de 2TB para Time Machine y otra de 1TB para varios.
Además, un segundo disco de 1TB portátil en el que hago copias cada semana (Time Machine soporta copias en varios discos distintos) y lo guardo en el trabajo.
He probado Backblaze y, aunque reconozco que el servicio está bien y son muy atentos, no he pasado del período gratuito porque no tenía claro eso de recuperar datos. Si tuviese que recuperar algo de varios gigas podían ser horas o días. Tienen también un servicio que te mandan un disco duro con todos los datos, pero viene de USA. A día de hoy no es, al menos para mi, una solución.
Resumiendo, hay que hacer copias de seguridad, y el que no las haga es un temerario. 😉
Saludos a todos/as.
Hola;
Sobre el tema de las copias de seguridad, yo tengo un NAS Synology DS213j donde tengo centralizadas las copias de seguridad del TimeMachine y de algunos PCs con Windows. Este servidor es NAS es responsable de gestionar muchas cosas en casa (servidor de archivos, de la biblioteca Calibre, de servidor de BBDD…) por ello lo tengo protegido contra sobre-protecciones y caídas de la red eléctrica mediante un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) y ademas de que sus discos duros están montado en RAID1. A largo plazo, tengo pensado como tu Emilio, externalizar una copia de seguridad, pero tengo ver como lo hago por la cantidad de información que tengo.
Gracias.
Un saludo.