Con su habitual ritmo glaciar, Cultured Code saca la tercera versión de su popular aplicación para gestionar tareas, un gran trabajo de interfaz que no termina de despejar las principales dudas que siempre me ha arrojado esta aplicación. Things 3 viene en tres sabores: iPhone (8,99€), iPad (17,99€) y Mac (43,99€) siendo esos precios una rebaja de lanzamiento disponible hasta el 26 de mayo.
Si te ha gustado este episodio no olvides pasar por Focus, donde desde 1,99€/mes tienes todo tipo de video-tutoriales, siendo además un interesante complemento para el tema de algunos días en Emilcar Daily y por supuesto, una manera de apoyar a este podcast.
Otto Schmilinsky (@ottost) dice
Me ha gustado el capítulo, siempre hay que ver y ponerte en los zapatos del otro, en usabilidad y necesidades. Por otro lado, algo que es fundamental en la gestión de proyectos es apoyarse en herramientas como OmniPlan, el desarrollo o ejecución, recursos asignados, tiempos, concurrencia de acciones, etc. es fundamental, lo que (en mi caso) permite el perfecto matrimonio (o divorcio) de usos y flujos de trabajo en la correcta gestión del tiempo, sin tratar de convertir uno en otro. Un OmniPlan como gestor de tareas obliga a una profundidad descriptiva que no permite observar el big picture del plan de proyecto en su justa dimensión, y viceversa.
Por cierto, la versión 3 de OmniPlan, ya Microsoft se la debería copiar de cabo a rabo.
Juan dice
Hola Emilcar, he usado la gran mayoría de apps de tareas, tanto en iOS como en Mac.mis dos preferidas son, sin duda, OmniFocus y Things. Empecé con Things, cuando no sincronizaba iOS y Mac, hace muuuucho tiempo
Pase a OmniFocus, pues buscaba algo más, lo he usado durante años, pero siempre he echado en falta la amigabilidad y sencillez de Things. De hecho en los últimos años he pasado de una plataforma a otra cada x meses.
Llevo como un mes usando Things 3, he sido betatester, y he de decir que ha ganado en agilidad y funciones, y su diseño ha dado un salto importante, que como dices será imitado por otras apps. Es cierto, que le falta por pulir una serie de funciones y que se hechan en falta vistas personalizables.
Pero, creo que de lo que se trata es de «hacer las tareas», y yo sinceramente las hago mejor y de manera más fluida con la sencillez de Things . Creo que Things es más para todo el mundo y OmniFocus para gente con un nivel de exigencia y conocimiento mayor, ya que la curva de aprendizaje es más empinada.
Saludos y enhorabuena por tu red de Podcasts
Otto Schmilinsky dice
Emilio, sobre crear una tarea en 1 clic, te dejo un vídeo de una cualidad que no se observa en los vídeos de CultureCode: https://cl.ly/kaoR
Por otro lado, creo que para crear áreas, proyectos, o en otras plataformas contextos, proyectos, se necesitan al menos 2 clics.
Un fuerte abrazo y que tengas un excelente día.
Elías Gómez dice
Y qué tal con un único toque desde el escritorio como con Todoist? 😄
Dejo vídeocaptura: https://twitter.com/EliasNS/status/866688498685947904