La presencia de aplicaciones de mensajería como WhatsApp ha influido mucho en lo que ahora compartimos en redes sociales. Y entre todo el caos de Facebook y Twitter emerge fulgurante la que para mí es la red social feliz: Instagram.
Estoy de acuerdo Facebook ya no es más una red social hoy por hoy en una red sucia-l
Pedro J. Lledódice
Buenos días Emilcar y compañía,
Simplemente comentar que no es oro todo lo que reluce respecto a la red de Instagram, por poner un ejemplo soy Psicopedagogo y trabajo dando clase a adolescentes y en los últimos años esta red, cada vez más popularizada entre el colectivo, está generando serios problemas de autoestima y depresión juvenil debido a que en ella los jóvenes buscan/encuentran modelos de vida «mejores que los suyos» y observan una realidad falsa y maquillada que se aleja mucho al día a día que ellos viven.
Instagram les enseña que todo el mundo es más guapo que ellos, tiene una vida más activa, triunfan más que ellos o incluso que sus amigos se han ido de juerga y no le han invitado, generando unos niveles de ansiedad poco comunes en esta etapa evolutiva.
Perdón por la retahíla. Espero que el comentario no haya sido un peñazo =P
danipenusidice
Estaba oyendo el capítulo ahora mismo y he cogido inmediatamente el ordenador para decirte que me ha gustado mucho, estoy de acuerdo con lo que has comentado sobre WhatsApp, Facebook e Instagram. Me parece un tema interesante para el daily y punto de vista muy acertado.
Me encantan este tipo de breves reflexiones en los daily, me parecen un complemento perfecto para los capítulos sobre aplicaciones o actualidad.
Respecto a la opinión de Pedro también me parece un buen apunte, que además viene a refrendar lo que has opinado acerca de Instagram, ya que, en efecto, no sé por qué razón, siempre queremos publicar cosas alegres. En mi caso suelo publicar preferentemente en viajes, vacaciones..etc, y siempre procuro hacerlo con la foto más bonita, la cara más graciosa, el paisaje más espectacular, etc. es algo que hago inconscientemente. Por supuesto, la gente más cercana sabe de sobra que eso no es mi día a día, pero sí es cierto que puede transmitir una imagen errónea e irreal.
pilonfotos dice
Estoy de acuerdo Facebook ya no es más una red social hoy por hoy en una red sucia-l
Pedro J. Lledó dice
Buenos días Emilcar y compañía,
Simplemente comentar que no es oro todo lo que reluce respecto a la red de Instagram, por poner un ejemplo soy Psicopedagogo y trabajo dando clase a adolescentes y en los últimos años esta red, cada vez más popularizada entre el colectivo, está generando serios problemas de autoestima y depresión juvenil debido a que en ella los jóvenes buscan/encuentran modelos de vida «mejores que los suyos» y observan una realidad falsa y maquillada que se aleja mucho al día a día que ellos viven.
Instagram les enseña que todo el mundo es más guapo que ellos, tiene una vida más activa, triunfan más que ellos o incluso que sus amigos se han ido de juerga y no le han invitado, generando unos niveles de ansiedad poco comunes en esta etapa evolutiva.
Perdón por la retahíla. Espero que el comentario no haya sido un peñazo =P
danipenusi dice
Estaba oyendo el capítulo ahora mismo y he cogido inmediatamente el ordenador para decirte que me ha gustado mucho, estoy de acuerdo con lo que has comentado sobre WhatsApp, Facebook e Instagram. Me parece un tema interesante para el daily y punto de vista muy acertado.
Me encantan este tipo de breves reflexiones en los daily, me parecen un complemento perfecto para los capítulos sobre aplicaciones o actualidad.
Respecto a la opinión de Pedro también me parece un buen apunte, que además viene a refrendar lo que has opinado acerca de Instagram, ya que, en efecto, no sé por qué razón, siempre queremos publicar cosas alegres. En mi caso suelo publicar preferentemente en viajes, vacaciones..etc, y siempre procuro hacerlo con la foto más bonita, la cara más graciosa, el paisaje más espectacular, etc. es algo que hago inconscientemente. Por supuesto, la gente más cercana sabe de sobra que eso no es mi día a día, pero sí es cierto que puede transmitir una imagen errónea e irreal.