Una de las dudas más importantes a la hora de adquirir un vehículo eléctrico, es cómo lo vas a cargar. Es este capítulo damos una idea general de todo lo relacionado con la carga, principalmente en casa. En «el palabro» explicamos el voltaje, el amperaje y su relación con los kilovatios, para entender mejor el proceso de carga. Damos entonces unas pinceladas sobre la normativa 19/2009 o la ITC BT52 relacionada con la instalación de infraestructuras de carga en edificios, el tipo de instalaciones que podemos tener en casa, así como información sobre la potencia y el suministro eléctrico que necesitamos para poder cargar nuestro vehículo. Por útimo comentamos algunas de las últimas noticias del mundo de la movilidad eléctrica.
También te puede interesar
En el capítulo de hoy vamos a continuar el proceso de compra de un Vehículo eléctrico como complemento o segunda parte del […]
Capítulo donde comentamos por encima el 2019 en cuanto a movilidad eléctrica y sobretodo lo que se nos presenta en 2020, incluyendo […]
En esta ocasión charlamos sobre la AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos) con su presidente, Salvador Ejarque, quien nos explica todo […]
En este capítulo los detalles del plan MOVES II de 2020 para la compra de vehículos eléctricos y del plan de incentivos […]