En las últimas semanas he tenido experiencias agridulces con HomeKit que van desde «todo me funciona PERFECTO» a «todos los dispositivos SIN CONEXIÓN». Parece que la conexión Wi-Fi podría estar detrás de todos los problemas.
Si te ha gustado este episodio no olvides suscribirte Focus, donde encontrarás todo tipo de video-tutoriales y además Weekly, mi podcast semanal sobre iOS y mucho más.
CARLOSNP dice
La locura de Homekit.
Soy usuario de Home Kit prácticamente desde el inicio…. y aunque ahora las cosas van cada vez mejor es exactamente como tu dices… las cosas simplemente a veces van y a veces no. Y además se arreglan o se joden solas como por arte de magia.
Tengo diferentes dispositivos con HomeKit , desde Hue de Philips, a koogeek diferentes cosas también y también las diferentes opciones de IKEA que sería interesante que lo comentaras en tu podcast ya que hace unos meses que sacaron compatibilidad con HomeKit y lo bueno que no hace falta que te gastes un ojo de la cara y es perfectamente ampliable con diferentes cosas que van sacando, como bombillas, tiras led etc…
A lo que dices de llamar a Apple ya te digo que hice la prueba con un problema que tuve con Hue y… UN DESASTRE… En apple no tienen muy claro tampoco como funcionan las cosas. Y pese que me intentaron ayudar y programaron varias llamadas conmigo desde el servicio técnico etc. Llegó un momento después de hacerme reestablecer todo de fábrica unas 6 veces… que simplemente se cansaron.
Conclusión: Con toda mi experiencia el mejor consejo que daría es:
1 – Usar la red wifi 2,4 – Si usas la 5Ghz o mixtas esto causa muchos problemas… y de hecho muchos dispositivos de HomeKit directamente ni van con la de 5.
2 – Al final compré un router de ASUS. Después de estar con el problema de hUE que no me encontraba las bombillas y con apple las 20 llamadas y posibles soluciones que ellos me daban… TODO SIN FUNCIONAR, decidí poner el router de mámovil como bridge y comprar un ASUS … y DONDE VA A PARAR… a la primera y todo funciona mucho mejor.
Lo dejo aquí porque puedo escribir un libro referente a todo esto. jejejeje.
Un abrazo,
Carlos Navarro
Emilcar dice
Pues lo mismo hago como tú y me compro un router (el mismo que te hayas comprado tú). Yo tengo Jazztel y aunque tengo contratada la TV lo mismo paso del deco en pos de mejorar la conectividad.
wavens dice
¡Hola Emilio! Te quería comentar que hace justo dos años pasé por esa misma situación, justo con Koogeek, aunque lo que me solucionó el problema, después de muchos correos con la propia Koogeek, me ha valido también para otros dispositivos de HomeKit que se conectan directamente al wifi.
Además de la modificación a red de 2,4 y 5 GHz por separado, también te recomiendo que fijes el canal en el que emite el router. Por defecto están pensando para cambiar de canal según la saturación del espectro del wifi. Mis problemas se solucionado poniéndola en un canal fijo. No he tenido problema con ningún dispositivo porque me conecto siempre a la de 5GHz con mis dispositivos.
¡Un saludo!
Emilcar dice
Haber si lo he entendido: red 2,4 con canal fijo para añadir dispositivo a HomeKit. Una vez añadidos ya puedo enganchar mi iPhone y todos los demás dispositivos a la red 5 ¿es así?
Javier Salas dice
Si, separas las redes Wifis, deberías poder seleccionar la de 5Ghz para los iDevices y la de 2.4Ghz para el resto.
CARLOSNP dice
A no ser que necesites la 5Ghz, Si o si… Te recomiendo quitar la de 5 y dejar solo la de 2,4.
Porque muchas cosas de HomeKit no son compatibles todavía con 5ghz y si haces funcionar cosas en 5ghz y otras en 2,4 MAL ASUNTO.
Así que todo a 2,4 y a la mierda. 😉
Teodoro Lopez dice
En mi caso con la tira de LED de Koogeek y un router TP-LINK nada de lo dicho en otros comentarios me ha funcionado. Wifi 2.4 GHz con canal fijo y aun así se pierde la conexión en HomeKit. Lo curioso es que la tira LED sigue respondiendo al hacer ping a la IP asignada.
Con el router de Movistar parece que no da ningún problema. He probado poner la configuración del router de Movistar en el TP-LINK pero sigue cortándose a los pocos minutos. No se qué puede estar pasando.
Asier García dice
Me sorprende todo lo que estoy viendo aqui.
Yo uso homekit, y tengo una bombilla, 3 interruptores, un enchufe simple, una regleta de tres enchufes, la tira led y el sensor de apertura de puertas de koogeek.
Y todos y cada uno de los dispositivos se han enlazado correctamente a la primera con homekit y no me han dado ningún problema. Incluso el tema de los colores que comentas.
Uso un airport extreme de última generación con doble red 2,4 y 5.
Visto lo visto igual tengo que comprar lotería…
Eso si, aun no lo he probado con ios 12, ya que estoy toda la semana fuera de casa y hasta mañana no actualizaré.
Espero que el problema no venga de ios 12.
Saludos
luitxiyo dice
Por fin alguien que habla del tema! Llevo meses desesperado con el mismo problema con Koogeek! Incluso cambie de router, y nada… buscando en internet nadie habla del tema y estaba desesperado… ya me había rendido, voy a intentar lo de la red exclusiva en 2,4 a ver si funciona.
Muchas gracias!
wavens dice
Exacto. Así lo hice yo después de mucha investigación y mensajes con Koogeek. Al parecer, los dispositivos que se conectan directamente a wifi tienen problemas para seguirle la pista al canal del router y para ahorrarnos dolores de cabeza, fijar el canal del router en la señal de 2,4 GHz y después conectar los dispositivos de Koogeek (con el Aurora de Nanoleaf salí también ganando haciendo este truquito) funciona muy bien.
japanlover dice
Aprovecho el Daily para comentar y compartir mi experiencia.
Llevo con HomeKit de la mano de Koogeek desde noviembre del 2017 y desde el principio todo iba bien. Con alguna actualización de iOS (creo) empezaron los problemas en algun momento del verano del 2018 (o antes)
Tengo un enchufe, una bombilla LED y un interruptor doble de pared, empotrable, en un solo hueco.
Todos los dispositivos actualizados a la última versión de FW, actualmente la 2.2.22
Veréis, le echo la culpa de todo esto a Apple, ya que creo que más pruebas que yo no ha hecho nadie.
Por el verano o antes, en alguna actualización de iOS 11.x.x los dispositivos empezaron a fallar cada cierto tiempo, cada unas pocas horas, se quedaban en SIN RESPUESTA (Apple Watch) y NO DISPONIBLE (iPhone 6 -mío- y iPhone SE -mi mujer-).
Explico mi red en casa para que se tenga presente el entorno:
1 router principal de Movistar con fibra en una habitación de una punta, a la que por PLC lleva internet a un segundo router neutro LINKSYS y da cobertura al comedor y toda la casa.
El LINKSYS emitiendo en red dual, y con los móviles conectados a 5GHz sin problemas, los dispositivos HomeKit siguen conectados a su red de 2.4GHz tan contentos, se siguen controlando ok.
Y para detallar pruebas para intentar encontrar el culpable del fallo tenemos:
-reinicios varios de los dispositivos
-restauración de fábrica
-borrado del dispositivo y enlazado de nuevo en la app Casa
-anular la red 5Ghz (recuerda que nunca me dio problemas que estuviera activa)
-desvincular un iPad 3 de iCloud. Sí, leí por ahí que a pesar de ser un iPad ya topado y sin la app Home, resulta que decían por ahí que eso mismo era el problema.
-desvincular los dispositivos del router secundario y pasarlos al principal
-llevarme el enchufe a la oficina, ATENCIÓN, nuevo sitio, nueva red (ADSL).
Todas estas pruebas daban como resultado que los dispositivos caían en horas y la única forma de reconectar era entrar en el Centro de Control, desactivar wifi y activar wifi de nuevo. Haciendo esto los dispositivos estan ONLINE de nuevo (hasta al próxima caída)
Llega el momento cumbre, enhorabuena si has llegado hasta aquí, y cuando actualizo a iOS12 el 18/09 por primera vez en mucho tiempo, a la mañana siguiente me despierto con que los dispositivos estaban todos ONLINE (MAGIA!!)
Y llevo así con el iPhone actualizado, el Watch no, ya que es un Series 0 y el SE de mi mujer que sigue en iOS 11.x.x sigue con problemas de ver los dispositivos caídos.
A día de hoy, si nada cambia los dispositivos se siguen portando bien y se quedan ONLINE.
Podéis comentarme lo que sea, cualquier duda en Twitter o Telegram con el nick @Kabuto.
Veo que este tema dará para más de un Daily, ya que tiene mucha miga la cosa,
Un saludo
Pablo.
japanlover dice
Con fijarlo entiendo que te refieres a quitarlo de AUTOMATICO y seleccionar alguno entre 1 y 11 (creo). Si es así, a cual lo dejaste fijo?