Desde que el hombre es hombre ha sentido la necesidad de controlar a distancia, de domotizar incluso, su instalación centralizada de aire acondicionado. Cuando todo estaba perdido para mí de pronto ayer se abrió una puerta a la felicidad más plena. Y debo, QUIERO, compartirlo con mi estimada audiencia.










Si te ha gustado este capítulo no olvides suscribirte 1500, el podcast premium donde recopilo doce de los mejores capítulos de Daily en sus primeras siete temporadas, con sonido remasterizado, comentarios adicionales y un bonus track con Rocío machacándome sin piedad durante 30 minutos.
Una idea sobre “Éxtasis domótico: el aire acondicionado”
Buenas Emilcar,
Con respecto a nombrar a los dispositivos para poder diferenciarlos, te comento que lo que yo hago es poner el tipo de dispositivo en el propio nombre. Por ejemplo, la luz que tengo en el estudio en vez de llamarla «estudio» la llamo «luz del estudio». Tanto uno como otro funcionaría con «Alexa, enciende la luz del estudio». Si haces lo mismo con tus termostatos, y en vez de termostato «cocina» lo llamas «aire de la cocina», podrías decir «Alexa, enciende el aire de al cocina» para encender sólo el dispositivo del aire. O «Alexa, enciende la cocina» para encender todos los dispositivos de la estancia.
Ahora, para que funcione con HomeKit… hay un proyecto que imagino conocerás: https://homebridge.io Básicamente es una pasarela HomeKit para (casi) todo lo que te imagines. Lo malo es que no existe un pluging para AirZone aunque implementarlo no sería muy complicado. Si te animas contactamos con AirZone para que nos den detalles del API, y con unos vinitos en una tarde lo dejamos apañao 🙂