En el emocionante capítulo de hoy de Emilcar Daily, me sumerjo en el fascinante mundo de las actualizaciones de Kindle y comparto mi experiencia como usuario del innovador Kindle Scribe. Aunque las actualizaciones en dispositivos Kindle son bastante frecuentes, la mayoría de ellas suelen ser poco relevantes. Sin embargo, cuando hablamos de dispositivos más novedosos como el Kindle Scribe, ¡las actualizaciones pueden ser bastante significativas!
Hablando de mi experiencia personal, te confieso que aunque las funciones del Scribe están bastante bien, no son del todo imprescindibles para mí. Pero, la verdadera estrella del Kindle Scribe es su tamaño y portabilidad, algo que me emociona aún más que las características adicionales. Además, te guio en un paso a paso sobre cómo actualizar a mano tu Kindle.
Puntos clave discutidos:
1. Importancia de las actualizaciones del Kindle Scribe.
2. Crear carpetas dentro de los cuadernos y otras mejoras.
3. Experiencia personal con el Kindle Scribe.
4. Proceso detallado de actualización manual del Kindle.
Enlaces a recursos mencionados:
– Sitio web oficial de Kindle Scribe.
– Actualizaciones de Kindle.
– Perfil de Mastodon.
– Comunidad en Discord.
Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad y todos sus capítulos de lunes a viernes. Haz clic en este enlace.
Transcripción
¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast de Emilcar FM en su capítulo 2329. Yo soy Emilcar y este es un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es martes, 9 de mayo de 2023 y voy a explicarte cómo actualizar un Kindle a mano. Emilcar Daily es uno de los podcasts en activo más veteranos de España. 12 temporadas y más de 2.000 capítulos, muchos de los cuales te han acompañado en el comienzo de tu jornada cada día. Ahora puedes apoyar directamente a tu podcast favorito suscribiendo a Emilcar Daily Premium. Sonido HD, acceso anticipado y sin publicidad. Por 3€ más impuestos al mes o hace el pago anual para obtener dos meses gratis. Te dejo el enlace en la nota del capítulo y un vídeo que te muestra lo fácil que es el proceso de suscripción a Emilcar Daily Premium. Como quizás recuerdes, yo soy un usuario satisfechísimo de Kindle y todavía más satisfecho desde que en la fecha de su lanzamiento, no recuerdo bien qué día de noviembre, me compré un Kindle Scribe. Hice un vídeo para mi canal de podcasting de YouTube, hablé aquí o en Weekly sobre el Kindle Scribe y la conclusión definitiva fue que me lo quedo más por Kindle que por Scribe. Porque las funciones Scribe están muy bien, de hecho las uso con cierta frecuencia, aunque no con pasión ribereña, pero lo que más me mola, que diría mi amigo Juanic Leitor, lo que mola que te inclinas es tener un Kindle de este tamaño. Porque aunque el Kindle convencional, tú le puedes regular el tamañico de la letra y para los que ya un poquito la premisa y todo aquello, pues está muy bien y además es súper portable, pero tener tú toda esta cosa así en la mano, esto me mola muchísimo. Y aunque es caro de narices, pero bueno, finalmente hice de tripas corazón y decidí quedármelo. Lo que es la parte Scribe, fundamentalmente, a este Kindle le faltan muchas cosas. No ya sólo si lo comparamos con los dispositivos parecidos del mercado, sino si lo comparamos con la lógica, con la sensatez, incluso con lo que cualquier aplicación ratonera de iPad hace desde el primer día, a la hora de permitirte crear esos cuadernos que llamas él con tus notas manuscritas y todo ese tipo de historias. Incluso la parte en la que empleas el Scribe, el Pencil, para escribir notas o para hacer historias en los libros que lees que compras en la tienda. Eso también está limitadísimo, aunque bueno, como digo, para mí es suficiente. El Kindle Scribe, al igual que todos los Kindle, recibe actualizaciones con cierta frecuencia. Actualizaciones que la mayoría de las veces son poco… no sabría cómo decirlo. Son poco relevantes. Pero claro, en los dispositivos nuevos, sobre todo los dispositivos que hacen una apuesta de hardware nueva, sí solemos recibir actualizaciones de cierta importancia. Por ejemplo, el Scribe en estos momentos, bueno, en febrero, recibió una actualización que tenía su interés. Por ejemplo, permitía crear sus carpetas dentro de los cuadernos. Hasta la fecha, todos los cuadernos que tú creabas, los cuadernos son los cuadernos que tú haces para escribir a mano, que viene con suficientes plantillas, vamos a dejarlo ahí. Tú los tenías todos ahí, ale, a lo loco, ahí amontonados. No podías crear una carpeta de cuadernos personales, cuadernos de trabajo, toda esa historia. Y desde esa versión de febrero de 2023 ya existe la posibilidad de hacer sus carpetas en cuadernos. Que esto es de primero de Scribe, realmente. Pero bueno. Luego, tontunas como nuevos salvapantallas. Otras cosas realmente que no entiendes cómo no están desde el primer momento, que es la posibilidad de, con un menú adicional, ir directamente a una página del cuaderno. Insisto, yo no lo uso mucho, pero sí imagino cuadernos que se van llenando de notas, que se van llenando de notas, y cuando quieres irte a la última página del cuaderno tienes que estar clic, clic, clic, clic, dándole. Esta historia de navegación, insisto, es de primero. Nuevos salvapantallas, no sé si lo he dicho. Y luego, más opciones de lápiz. Empezamos con dos tipos de lápiz, ahora ya hay cuatro y cinco opciones de grosor. Las opciones de grosor siempre estuvieron muy bien. La sensación de escribir en la pantalla con el lápiz siempre ha sido fenomenal. Muchísimo mejor, si me lo permites, que con un Apple Pencil sobre un iPad. Y ahora hay más opciones para aquellos más artistas. Yo, como soy un tronco dibujando, a poco que me des una forma de hacer una raya ya me vale. Es una versión nueva de abril de 2023 que te permite, bueno, tiene un control deslizante para ajustar brillo y nitidez, eso siempre es interesante. Y ahora en el Kindle Scribe, que lo puedes girar y ponerlo en modo apaisado, ahora tienes la posibilidad de ver el libro en dos columnas, que antes no lo tenías. Lo cual también es una cosa bastante absurda y eso pues está disponible, dicen ellos, para la mayoría de los libros de formato ajustable adquiridos en Amazon o enviados a Kindle. Supongo que ahí hablan de los EPUB que puedas comprar en otras tiendas. Y luego tiene otra cosa muy interesante. Si en la anterior actualización conseguimos lo de ir a una página directamente, aquí tenemos algo que es mucho mejor. Que es una cosa, por ejemplo, que tiene PDF Expert en el Mac y en el iPad. Y es de tu cuaderno, que no deja de ser un PDF de muchas páginas, una vista de mosaico para ver todas las pequeñas y hacer un tap y decirte ahí me voy. Pero bueno, no he venido a hablarte de las actualizaciones del Kindle Scribe, que casi con toda seguridad soy la única persona en el mundo interesada en ello. Bueno, en el mundo no, en lo que es ahora mismo, en esta situación. Cinco mil y pico por uno la escuchando. Y yo hablando, yo creo que de los cinco mil y pico y yo, yo soy el único que tiene un Kindle Scribe y esto le interesa lo más mínimo. El tema está en que las actualizaciones de Kindle son muy suyas. Porque Amazon las anuncia, a veces te las mandan por email o no sé cuántos, y te dice pues esto ya te irá llegando, amigo. Y dices tú no, no, no, no, yo quiero forzar este tema. Yo estoy muy interesadísimo en esta actualización. Ahora ya hablo de cualquier Kindle y quiero forzar. Entonces te vas a tu menú y tienes una opción de ahí actualizar a la última versión del Kindle y te aparece así difuminado. O sea que no le puedes hacer tap, pero si está dentro mi menú de gestión, de configuración, ¿por qué no le puedo hacer tap? Y piensa tú, no hay ninguna actualización disponible. No, no, sí la hay. Pero es que ese botón no es para eso. Si tú quieres recibir en tu Kindle una actualización OTA, no, over the air, que venga solica por internet, te tienes que esperar que te toque. ¿Cuándo te toca? Cuando te toca. Si tú quieres forzar la actualización, no la puedes hacer over the air. Te tienes que ir a la web de Amazon, donde están las actualizaciones de software, que no es una URL, está digamos dentro de lo que sería ayuda de dispositivos y servicios digitales. Ayuda de los eReaders Kindle, más información sobre el eReader Kindle y ahí hay una opción que es actualizaciones de software y tal. Como esto no es nada intuitivo, te dejo el enlace en las notas del capítulo. Voy a copiármelo para que no se me olvide. Entonces ahí tienes un listado de todos los Kindles que están con soporte ahora mismo y de las últimas versiones del software que hay para cada uno de ellos y un enlace para ver las notas de ese lanzamiento, para ver qué es lo que lleva esa actualización. Y tienes la opción de descargarte la actualización de software. Entonces lo que ocurre es que te descargas un archivo.bin en tu ordenador a una velocidad que realmente no le hace mucha publicidad a los Amazon Web Services y ahora te toca coger ese archivo y meterlo en tu Kindle. ¿Cómo lo haces? Pues coges tu Kindle y con el cable de carga que viniera lo conectas a tu ordenador. Eso va a hacer que el Kindle se monte en tu ordenador. Yo estoy hablando de un Mac, evidentemente. Se va a montar ahí en un PC también como una unidad externa, como si hubieras pinchado un USB. En el caso del Kindle Scribe, cuando haces eso, te encuentras cuatro carpetas. Esas carpetas son Audible, Documents, Fonts y Voice. Te da igual las carpetas que tenga tu Kindle. Insisto, esto es para todos los Kindles porque ese documento .bin que tú te acabas de descargar, donde está la última versión del software de tu Kindle, no lo tienes que meter en ninguna carpeta. Lo tienes que echar ahí, al directorio de RAID. Una vez que has hecho esto, desmontas la unidad para volver a tener el control de tu Kindle porque tu Kindle, mientras está montado en tu ordenador, no puedes acceder a él. Y entonces ahora sí te vas, en mi caso, pero en cualquier Kindle. Yo tengo la opción más. Tengo también configuración. De ahí me voy a opciones del dispositivo y opciones avanzadas. Muy a mano todo. Y entonces actualizar mi Kindle. Ahora que ya le he metido el archivio en su sitio, ese botón de actualizar mi Kindle ya está así como con color. Se le ve buena cara. Le das e inicia un proceso de actualización que en mi caso en concreto doscientos y pico megas pues ha sido bastante rápido. Realmente para lo que lo que me esperaba. Y además me ha venido con premio porque aunque no lo pone, siempre pone en cualquier caso mejora de problemas y no sé cuánto tal parte para la otra. Veo que han hecho pequeños ajustes en la interfaz en el Kindle. Lo vieron haciendo desde el principio. Es decir, cuando tú estás en la pestaña de inicio, lo que tú ves en la pestaña de inicio son los últimos libros que tú has estado leyendo o los últimos que has abierto, incluido por aquí cuadernos o lo que sea. Y luego ya debajo ya más libros como el último que te estás escuchando, que te estás leyendo, nuevos y destacados de Kindle Unlimited, más libros como algunos de los que he escuchado recientemente. Es decir, toda esta vaina de sugerencias destinado a que te gasten las perruquis en la tienda de Amazon, que me parece muy bien que la gente no se mantiene del aire. Y ahora veo que esta página está mejor. El tamaño de las portadas de los libros está más contenido, el tamaño de las tipografías es más proporcional y me estoy dando cuenta, ya me había dado cuenta en alguna actualización, que esta pantalla la están retocando para que no parezca tan de, bueno, hemos hecho esto y lo del software se nos había olvidado y a última hora se le hemos encargado a uno que estaba por el pasillo. Aquí ya se ve que hay cierto refinamiento, nunca al nivel de grandes interfaces de usuario de la historia como las de Apple, pero se nota que al Scribe le están poniendo cierto cariño. No sé si estarán vendiendo muchos o pocos. Yo siempre he tenido la sospecha de que a esto le quedan dos primaveras, de que nos vamos a encontrar. Amazon es muy valiente, saca muchos productos, pero exactamente igual dice pues esto no ha funcionado y los retiran del mercado. Y esa es la sensación que tengo con el Scribe y es una pena porque insisto, es un dispositivo que me gusta mucho. Bueno, pues tengas un Scribe o no lo tengas, que yo creo que no lo tienes, ni te interesa lo más mínimo, ya sabes cómo forzar esa actualización de software para cualquier Kindle. Bien, porque esa versión nueva que han sacado tiene una característica que realmente te interesa y te emociona, bien porque no puedes soportar la idea de tener un dispositivo que no tenga corriendo la última versión de su software. Nada más, espero tus comentarios en mastodon, emilcar.es barra mastodon, allá donde me encuentres o en la comunidad de Weekly en Discord. No olvides suscribirte a Emilcar Daily Premium desde el enlace que te dejo en la nota del podcast. ¡Que tengas un fantástico martes, un saludo y hasta mañana!