Capítulo 2460 en el que te cuento los rumores de Mark Gurman sobre los lanzamientos de Apple para la siguiente primavera: MacBook Air, iPad Air y iPad Pro.
Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad y todos sus capítulos de lunes a viernes. Haz clic en este enlace.
Transcripción
¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, producción personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es lunes 21 de enero de 2024 y este es el capítulo 2460. Yo soy Emilcar y hoy te voy a contar las predicciones de Mark Gurman para la primavera de Apple.
Emilcar Daily es uno de los podcasts en activo más veteranos de España, 13 temporadas y más de 2.000 capítulos, muchos de los cuales te han acompañado en el comienzo de tu jornada cada día. Ahora puedes apoyar directamente a tu podcast favorito suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, sonido HD, acceso anticipado sin publicidad y todos sus capítulos, de lunes a viernes. Ve a emilcar.fm para suscribirte por apenas 3 euros al mes eligiendo el plan anual.
Hermanos, hermanas, Mark Gurman ha hablado. Y ha hablado de un tema del cual suele hablar y, además, se puede permitir el lujo de hacerlo con rotundidad y sin demasiados riesgos. Hablamos de lanzamientos evidentes de Apple a medio plazo, para la primavera de 2024. Vamos a empezar hablando de lo que nos ha contado el bueno de Mark sobre el MacBook Air, un ordenador que se actualizaría con procesadores M3 tanto para el modelo de 13 pulgadas como para el modelo de 15 pulgadas. Te recuerdo que actualmente estos portátiles son los únicos que tiene Apple sin este procesador porque los MacBook Pro se actualizaron en octubre de 2023. De hecho, el MacBook Air de 13 pulgadas va como muy pasado de rosca ya, porque su última actualización es de julio de 2022. Vamos a recordar esta historia de que Apple quería haber lanzado el M2 antes y que no pudo ser y entonces por eso luego lanzaba el M3 cuando parecía demasiado pronto con respecto al M2 y todo ese tipo de cosas. Pues, claro, todas estas historias también trastocan alguna iteración de los equipos y, en este caso, como digo, el MacBook Air de 13 pulgadas no se actualiza desde julio de 2022. El de 15 va bien pero, claro, por este mismo motivo, al estar en su primera iteración, os recuerdo que salió en junio de 2023, pues también va a sufrir cierta circunstancia inusual y es que su primer ejemplar, su primera iteración, no va a llegar al año de vida. Salió en junio de 2023, un equipo fantástico, ya me dolía la boca de hablar bien de él. Tenemos uno en casa, color blanco roto, este blanco estrella, maravilloso. El de Rocío es un ordenador, es justo el ordenador que ella necesitaba. Recordáis que estuve mucho especulando sobre si se iba a quedar mi MacBook Pro de 16 pulgadas Intel o qué es lo que iba a ocurrir y finalmente he encontrado en este equipo el equilibrio perfecto. O sea, la pantalla no es tan pequeña como la de un MacBook Air convencional, y es un poco más pesado a cambio, pero es un peso sacrificable. Es decir, en ningún momento ella me ha dicho, y ya con el curso, bueno a mitad de curso ya, ha subido y ha bajado con él, en ningún momento me ha dicho, oye me arrepiento, ojalá me hubiera quedado con el MacBook Air más pequeño porque es que este se me hace demasiado pesado. Cosa que del MacBook Pro de 16 pulgadas dijo inmediatamente. La verdad es que es un equipo encomiable y no va a llegar esta primera iteración, como digo, al año de vida, porque si hacemos caso a lo que dice Mark Gurman, y deberíamos hacérselo, en esta primavera va a salir ya el siguiente modelo. Pero Apple no se va a quedar ahí, sino que no dejará pasar la oportunidad de dar más potencia y capacidad a un dispositivo que, al albur de su sistema operativo, no lo necesita. Hablamos de los iPads. Vamos a tener un nuevo iPad Air, el actual, espectacular en diseño, es de marzo de 2022 y tiene un procesador M1. Es curioso porque la predicción de Mark Gurman con respecto a este nuevo dispositivo, a estas nuevas versiones del iPad Air, nos habla de que vendrá con un procesador M2 en lugar del M3, que es lo vigente. Más adelante te cuento por qué creo yo que esto ocurre. Pero es que no se queda ahí, sino que la parte más jugosa del rumor nos indica que tendríamos un iPad Air de 10,9 pulgadas como el actual, pero cuidado, ojo, otro de 12,9. Lo cual me parece absolutamente maravilloso y rompe esa tendencia que Apple tenía antes, que yo ya le he mencionado muchísimas veces, pero que ya ha quedado hecha añicos por los MacBook Pro actuales y por supuesto por el MacBook Air que acabamos de mencionar. Esa tendencia es algo histórico de Apple y es que si quieres una pantalla más grande, te llevan más potencia. Vamos a recordar los primeros días de los MacBook Pro, es decir, cuando Apple hizo la transición a Intel, entonces tenías un MacBook Pro de 13 pulgadas, de 15 y de 17. Y no había forma, o sea, el de 15 era mucho más potente que el de 13 y el de 17 mucho más potente que el de 15. No existía tal cosa como, no, no, yo quiero, me va bien este procesador, estas capacidades más básicas, pero pantalla grande. Eso imposible, ¿no? En Apple a más grande, más potente. Como digo, es una tendencia que Apple ya ha roto y bueno, pues ahora el iPad Air se va a aprovechar de esto. Este rumor del iPad de 12,9 pulgadas, del iPad Air de 12,9 pulgadas no es nuevo. Viene de diciembre y en su momento lo respaldó Ross Young, que es un leaker, como Urban, es un señor que se dedica a contar filtraciones e historias, pero este tío en concreto tiene conexiones principalmente buenas en los proveedores de pantallas. Así que esto hay que tenerlo muy en cuenta y por supuesto le da bastante más credibilidad al rumor. Aparte del iPad Air, de los nuevos iPad Air, pues también tendríamos, me tengo que cagar la voz otra vez, ¿qué me ha pasado hoy? Es que claro, he gritado goles del Real Murcia en el estadio y la falta de costumbre de hacerlo, pues hace que ahora tenga la voz un poco más afectada. Pero bueno, palos con gusto no duelen. Aparte del iPad Air, también se renovaría el iPad Pro, tanto el de 11 como el de 13 pulgadas, cuya principal novedad y justificación para un momento salvaje del precio serían las pantallas OLED, ¿vale? Pantallas OLED, como también traen los iPhone y los Apple Watch. Estas pantallas, recuerdo que una de sus características principales, aparte de meterle un viaje al precio estratosférico, es que permiten un gran control del consumo de batería que hace la pantalla, ¿no? Porque permiten bajar su tasa de refresco a niveles absurdos. Por ejemplo, el iPhone, en el modo este con la pantalla Always On, baja la tasa de refresco a un hercio. Supuestamente la pantalla de un iPad Pro OLED no podrá bajar tanto, pero se va a quedar en 10 hercios, que ya está bastante bien para el tamaño de la pantalla. Y estos procesadores, no. Estos iPads sí llevarían el procesador M3, ¿no? Con lo cual volvemos un poco a ese iPad Air que yo decía que va a llevar el procesador M2. Bueno, no sé si recordáis que cuando este iPad Air actual salió, porque el iPad Air es una marca de Apple de hace ya muchísimos años, pero cuando la volvieron a retomar fue en 2019 y gastamos un montón de tinta electrónica y de megas de audio en tratar de esclarecer la diferencia entre ese iPad Air de 2019 y el iPad Pro de esa fecha. Eran equipos que estaban muy cerca. Evidentemente la pantalla del iPad Pro era de mucha más calidad y con muchas más funcionalidades, etcétera. Pero por lo demás, decías tú, si es que yo que sé, ¿no? Entonces quizá esa brecha se ha ido más o menos estrechando hasta este momento. Y claro, ahora con la pantalla OLED y con el M3, pues evidentemente creo que Apple aumenta la distancia entre ambos equipos y ayuda un poco al usuario a decidir, lo cual no viene nada mal. Porque también durante estos años, desde este 2019, se han escrito muchos antiguos… Muchos antiguos, no. Se han escrito muchos artículos que se podrían traducir textualmente y disculpar la palabra más sonante. ¿Qué coño me compro? ¿No? Refiriéndose a los iPads porque, más allá de que Apple siempre dice, nos da igual que nuestros productos se canibalicen. ¿Qué cosa más hermosa? Porque al final todo va a la misma cuenta de resultados. Sí, pero para mí no. Para mí no es un placer. Para mí es un disgusto el estar ahí, el pensar esto, y luego darme cuenta que me he equivocado y que he gastado de más o que he gastado de menos, ¿no? Así, bien. Las brechas bien claras. El iPad Air es el iPad convencional para cualquier José Antonio, para cualquier Mari Carmen, y el iPad Pro con pantalla OLED y M3, pues esto ya es para los muy cafeteros. El rumor incluye también carga inalámbrica MagSafe y un Magic Keyboard rediseñado como otras posibles mejoras. ¿La fecha? Pues dice Mark Gurman que marzo-abril. Dice él así a ojo de buen cubero. Pero claro, hablamos de actualización de primavera, ¿no? Y también sabemos que la primavera dura hasta el 21 de junio. Yo no creo, evidentemente, que Apple cometa la torpeza subvina de llevarse esto hasta la WWDC porque carece de sentido, no tiene ninguna necesidad para hacerlo. Así que, bueno, en cualquier caso, a ver. Si estás en el mercado para algo de esto, pues yo creo que sí te interesa esperar. Yo creo que los cambios son sustanciales. Capaz que en el MacBook Air de 15 pulgadas no tanto, pero es que estando tan cerca, fíjate este punto de vista que te digo, no ya pensando en, no, en vez de comprarme el M2 me voy a comprar el M3 porque tiene un núcleo y medio más y eso me va a venir muy bien para cuando yo ponga un tweet. Más que pensar en eso, piensa que cuando salgan los nuevos modelos, los refurbished del modelo actual van a estar a mucho mejor precio. Yo soy un fan irrelento del refurbished. El MacBook Air de 15 pulgadas de rocío es refurbished. Mi MacBook Pro de 16 pulgadas con procesador M2 Pro, que no sé si he comentado que tengo uno, también es refurbished. Y una conversación reciente que tuve con mi querido amigo Juan Guerrero, que estuvo en Weekly como invitado, nos hablaba de un iPad super pepinaco que se había comprado y también se había comprado refurbished. Entonces tengo claro, por ejemplo, que si mi iPad de 10,5 pulgadas, mi iPad Pro de 10,5 pulgadas, que apenas uso, se fuera al galete en un momento dado, muriera definitivamente. Si yo me llegara a comprar otro nuevo iPad, que no lo tengo nada claro, porque no parece que sea un dispositivo que yo necesite, pero lo que sí tengo claro es que si yo me he comprado un nuevo iPad, me lo compraría refurbished clarísimamente. Entonces, insisto, si estás esperando un nuevo Air, o sea, si quieres comprarte un Air, si quieres comprarte un Pro, o si vas por algún MacBook Air, yo creo que te merece la pena esperar. No queda mucho, mira, estamos a 21 de enero, el 21 de marzo o por ahí cerca va a ser la primavera. Mientras la cuarema estás con la ceniza, tal, penitenciando, ya viendo ver la contraseña pasan las procesiones, este mes se te pasa enseguida. No tienes necesidad de apresurarte y así, insisto, tienes la expectativa de esos nuevos modelos si sacan algo y renunciarle para ti. Y si no, los propios refurbished de Apple van a bajar de precio, con lo cual vas a obtener los modelos actuales a un precio bastante, mucho más competitivo. No digas, a mí siempre se me critica de mucho y estoy dando un consejo de no te lo compres todavía, que uno también ya cerca de los 50 años incluso llega a madurar. Espero tus comentarios en Mastodon, arroba emilcar, arroba emilcar.social, allá donde me encuentres o en la comunidad de weekly en Discord. Si quieres apoyar a este proyecto, ¿lo he dicho bien? Sí. Si quieres apoyar a este proyecto, no. Si quieres apoyar a este podcast, mirad cómo estoy, insisto. Estos son los resultados deportivos que me turban, no estoy acostumbrado. Es que ha jugado bien y todo el Murcia y además ha coincidido que hemos sido unos papás del cole con los niños. Todos los goles han sido ahí en nuestra trompa porque estábamos al lado de la portería del Fondo Norte. O sea, claro, estoy teniendo una sensación de irrealidad.
Decía, si quieres apoyar a este podcast, suscríbete a Emilcar Daily Premium desde emilcar.fm barra daily y recibe, entre otras cosas, un capítulo exclusivo cada viernes.
Que tengas un grandioso lunes, un saludo y hasta mañana.