• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Emilcar

Satechi Magnetic Wallet Stand

por Emilcar  | enero 23, 2024  |  Emilcar Daily

Capítulo 2461 en el que te cuento mi opinión sobre un versátil accesorio, el Satechi Magnetic Wallet Stand.

Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad y todos sus capítulos de lunes a viernes. Haz clic en este enlace.

Transcripción

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es martes 23 de enero de 2024 y este es el capítulo 2461. Yo soy Emilcar y hoy te voy a hablar del Magnetic Wallet Stand de la marca Sateshi.

Emilcar Daily es uno de los podcasts en activo más veteranos de España. Trece temporadas y más de 2.000 capítulos, muchos de los cuales te han acompañado en el comienzo de tu jornada cada día. Ahora puedes apoyar directamente a tu podcast favorito suscribiéndote a Emilcar Daily Premium. Sonido HD, acceso anticipado sin publicidad y todos sus capítulos, de lunes a viernes. Ve a emilcar.fm barra daily para suscribirte por apenas 3 euros al mes eligiendo el plan anual.

Bueno, ya he comentado en varios daily y también en weekly el aluvión que hemos recibido de accesorios MagSafe al albur del modo en espera que viniera para el iPhone en la última actualización de iOS. Todo lo tienen las cosas. Cuando uno hace actualizaciones de software interesantes pues dinamiza no sólo el dispositivo en sí y su uso sino pues toda la industria alrededor. Es una capacidad que Apple ha tenido toda la vida del señor, lo de generar industrias alrededor. En ocasiones se le va la mano porque quiere no ya generar la industria, quiere ordeñarla, quiere controlarla, quiere asfixiarla, pero bueno ya sabemos que la avaricia de esta gente no tiene límite. En el caso del MagSafe pues la cosa es más complicada porque bueno pues en definitiva sí hay una certificación por ahí MagSafe de carga pero para ponerle algún imán y que se te quede pegado el teléfono no hace falta ser muy druida. Hoy te traigo un dispositivo, un accesorio que se encuadra en este movimiento de sacar más cositas MagSafe ahora que se puede poner el iPhone torcido y que muestre otras cosas distintas. Existen muchas carteras MagSafe, incluso Apple tiene la suya propia que antes era de cuero y ahora es de ese material espantoso que parece vomitado por un Jack y que a nadie le gusta pero bueno ahí lo tiene. Pero este producto del cual yo te voy a hablar trata de aunar lo mejor de dos mundos, la cartera en sí que es poca cosa, que es algo que se te pega y te permite meter dos tarjeras de crédito y un billete de cinco pavos y la idea de tener un soporte horizontal o vertical para tu iPhone aprovechando la tecnología MagSafe y que esté disponible para ti allá donde estés. Este dispositivo el Magnetic Wallet Stand de Shatechim es un accesorio en dos partes. Tú piensas en una cartera MagSafe, la típica de Apple, que es la cartera que la pone detrás y se pega. Bien pues este accesorio de Shatechim son como dos carteras que están unidas por una bisagra. Las dos carteras no son dos piezas separadas, es una única pieza de material que tiene una bisagra en medio. Una bisagra que es fuerte de narices y que cuando tú abres el accesorio notan la resistencia propia de su fortaleza. Se puede abrir hasta un ángulo de 160 grados, una apertura de estos 160 grados que todos tenemos en la cabeza ahora mismo. Yo he dicho 160 grados y tú ya lo tenías ahí en la mente. Pero ya te digo yo que con un 1 de 45 grados, que es un ángulo más ameno, es suficiente para mantener el iPhone en vertical. Tú imagínate que estás haciendo un castillo de naipes, que es algo que solemos hacer muchas veces en nuestra vida, aunque sea metafóricamente, y que tienes tan solo dos naipes y los pones así para icos. Bueno pues así es como se queda el Magnetic Wallet Stand de Shatechim. Pero como ya te digo las dos piezas están hechas de una sola tira de material y la bisagra, bueno, ya quisiera yo haber tenido estas bisagras en cada época de mi vida que me tenía que enfrentar a una bisagra. El MagSafe queda en la parte de arriba y… ¿tú de qué te rías? ¿Qué pasa? ¿Disfrutas con mi barroquismo? ¿Piensas que soy exagerado? Sí, no, no soy exagerado, soy cartujo, soy cartujo. Como decía, el MagSafe queda en la parte superior cuando pones el dispositivo parado sobre la mesa, con lo cual puedes poner el iPhone en vertical o en modo paisado, que es a lo que hemos venido. El MagSafe en sí, ya sabéis cuál es el problema de los accesorios MagSafe. Ya he dicho antes, hombre, para poner un imán, tal, pero sabemos que hay muchos MagSafe que son flojeras. Este no. Este es tan fuerte como la bisagra, con lo cual, magnífico. O sea, bisagra súper fuerte, el imán súper fuerte y, por supuesto, las dos partes de esta cartera también súper duras, ¿no? La parte del MagSafe ya la entenderás porque lleva ahí un imán y la otra parte, la que no lleva el MagSafe, sino simplemente la ranura para tarjetas, pues también es súper rígida. Tiene un cartón muy rígido dentro para sujetar la anteriormente mencionada y muy rígida y fuerte bisagra. O sea, todo es fuerte aquí, lo cual pues es una maravilla. Claro, así vale lo que vale, evidentemente. Y sobre todo, para que veas tú toda la fortaleza y toda la maravilla de estas, cuando cierras el chisme, o sea, tú lo tienes así puesto en su ángulo de 45, cuando lo cierras hace un clack enormemente satisfactorio. Te lo voy a hacer ahora al lado del micrófono, pero te digo que palidece la sensación que sientas con la realidad de tenerlo esto cerca. Allá voy. Nada, por mucho que te haya gustado, no es comparable hacerlo con tus propias manos. Bueno, la parte del MagSafe lleva en la otra cara una ranura para meter dos tarjetas. Dos tarjetas. Dos tarjetas no sé de quién. De visita, porque si son de crédito, de pago, de lo que sea, tarjetas de estas metálicas, una y ya. Puedes meter la segunda, pero empiezas a deformar ya el orificio que lleva y eso no me hace ninguna gracia. Es una ranura que una vez que metes la tarjeta en cuestión, deja a la vista, la tarjeta se mete horizontal y deja a la vista la parte superior izquierda de la tarjeta. En la otra parte de este accesorio tienes una funda tradicional, que la metes en vertical de dentro hacia afuera, quedando oculta, salvo una. La primera que metas se puede ver por dentro, porque tiene un orificio elíptico que permite que se vea el DNI o cualquier identificador que quieras mostrar. En este caso, el DNI español no encaja especialmente bien. Nos muestra el chip, el nombre, más o menos la fecha de nacimiento y la parte superior derecha de la cabeza, ojo incluido. Aunque esto también depende del tamaño de la cabeza de la foto. Si tienes una cabeza pequeñita, no se te va a dar pena. Yo, que tengo una almendra considerable, se me ve hasta un trozo de nariz. Pero vamos, que ahí se ve claramente que llevas el DNI. ¿Esto está hecho de qué? Pues no de cuero, porque ya sabéis que el cuero está proscrito ahora en todos los materiales. Está hecho de cuero vegano de primera calidad. El tacto es fantástico, alucinante. Me recuerda muchísimo a las fundas de cuero auténtico de vaca que antes vendía Apple. Yo no sé qué es esto del cuero vegano. No sé si es un plástico vanagloriado o es cuero hecho con una vaca que no ha comido carne. Pues también sería cuero vegano. No lo sé. Yo no sé mucho de veganismo, disculpad si os ofendo, pero no tengo ni idea de qué está hecho esto. Pero da la sensación de premium, que es lo que dicen ellos en la caja. Al final, quiero decir, la calidad de esto se ve con el desgaste que se sufre con el tiempo. No es algo que yo pueda, más allá de las tonterías que aquí, hasta que no lo esté usando. Pero de verdad, usándolo uno o dos meses, no vamos a saber de verdad esto por dónde tira. Pasadas las fechas de muchas comidas lleventes navideños, pues es el momento de volver a llevar el iPhone desnudo. Incluso le voy a quitar la skin naranja de vinilo fantástica y maravilloso que me regaló Virgilio. ¿Por qué se la voy a quitar? Porque me mola mucho, pero cuando llevo esta skin y le quiero poner una funda añadida, por eso, por algún evento familiar, los zagales, que ya sabéis que son una plaga, solo le puedo poner una de mis fundas, que es la funda transparente de Otterbox, que además ya está un poquito lista de papeles. ¿Por qué? Porque el vinilo, aunque es vinilo, ya te encontré en la calle, pero es suficientemente grueso como para que las otras fundas no entren. Es una cosa maravillosa ver que esas fundas se han hecho con tantísima precisión, de tal forma que le pones un vinilo que no ha hecho daño a nadie nunca y ya la funda no se la puedes poner. Así que ya me ha llegado el momento de retirar funda, retirar vinilo y llevar el iPhone a pelo con este accesorio de esa tesis. Con lo cual, pues dentro de un par de meses, entiendo yo una cosa así, pues ya habrá sufrido de gaste la cartera y podremos ver realmente ese material de que está hecho, literalmente. ¿Qué es lo que llevo yo aquí? Pues en la ranura horizontal llevo la tarjeta del Servicio Murciano de Salud, caducada por cierto y con una fecha de nacimiento errónea, pero que es la que tengo hasta que me den la nueva. Ya fui a renovármela y dan un plazo de entrega de 13 meses. ¿Por qué las tarjetas del Servicio Murciano de Salud las hacen unas monjas sicilianas ciegas? López Miras va para allá y así aprovecha y prueba la repostería de la zona y las encarga allí una por una y por eso tardan 13 meses. Pero no se está desinvirtiendo en salida pública, no. Ni las tarjetas nos dan ya en plazo. Bueno, mi mujer me mira sorprendida por este arranque. Este podcast es así, esposa. Como tú no me escuchas, claro, dice que bastante tiene con escucharme en casa, por ética mía. Bueno, en esa tarjeta, en ese edificio llevo solo esa tarjeta, pero es que solo cabría una tarjeta. Yo no sé si las tarjetas bancarias de Estados Unidos son más finas, pero ya te digo yo que si tú quieres meter dos de las que usamos aquí en España, vas a deformar un poco ese orificio y no es una idea que me guste. En la otra parte, donde sí caben dos tarjetas perfectamente, he metido mi DNI, que se ve un poquito por la abertura, por la obertura que tiene y también he metido una tarjeta del Transvía porque uno sale de su casa pero no sabe bien nunca cómo va a volver. He estado leyendo en los meses noviembre, diciembre, muy buenas críticas acerca de este accesorio en distintos blogs americanos y por eso me animé a pedírsela a su majestad, a los Reyes Magos de Oriente, que todos lo pueden. Yo se la pedí en color naranja y se me ha concedido. También está en marrón, en negro y en azul oscuro, que sin duda hubiera sido mi segunda elección si el naranja no hubiera estado disponible. Como digo, a mí me lo han traído los Reyes Magos, pero si tú te la tienes que pagar, que sepas que en estos momentos en Amazon está a 42,46. No es barato, seguro que hay 300 como esta en Aliexpress mucho más baratas, pero serán de auténtico plástico original, no hacen esto y sobre todo la bisara no es tan fuerte, el MagSafe… Bueno, ya sabéis que en estos casos, en alguna ocasión sí pagas un poquito de más, pero hay otras ocasiones en las que los precios están justificados. Te dejo un enlace afiliado en las notas del podcast. Nada más, espero tus comentarios en Mastodon, arroba emilcar, arroba emilcar.social, allá donde me encuentro, eso, en la comunidad de Weekly, en Discord.

Si quieres apoyar este podcast, suscríbete a Emilcar Daily Premium desde emilcar.fm barra daily y recibe, entre otras cosas, un capítulo exclusivo cada viernes.

Que tengas un fantástico martes, un saludo y hasta mañana.

Apple en primavera

por Emilcar  | enero 22, 2024  |  Emilcar Daily

Capítulo 2460 en el que te cuento los rumores de Mark Gurman sobre los lanzamientos de Apple para la siguiente primavera: MacBook Air, iPad Air y iPad Pro.

Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad y todos sus capítulos de lunes a viernes. Haz clic en este enlace.

Transcripción

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, producción personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es lunes 21 de enero de 2024 y este es el capítulo 2460. Yo soy Emilcar y hoy te voy a contar las predicciones de Mark Gurman para la primavera de Apple. 

Emilcar Daily es uno de los podcasts en activo más veteranos de España, 13 temporadas y más de 2.000 capítulos, muchos de los cuales te han acompañado en el comienzo de tu jornada cada día. Ahora puedes apoyar directamente a tu podcast favorito suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, sonido HD, acceso anticipado sin publicidad y todos sus capítulos, de lunes a viernes. Ve a emilcar.fm para suscribirte por apenas 3 euros al mes eligiendo el plan anual. 

Hermanos, hermanas, Mark Gurman ha hablado. Y ha hablado de un tema del cual suele hablar y, además, se puede permitir el lujo de hacerlo con rotundidad y sin demasiados riesgos. Hablamos de lanzamientos evidentes de Apple a medio plazo, para la primavera de 2024. Vamos a empezar hablando de lo que nos ha contado el bueno de Mark sobre el MacBook Air, un ordenador que se actualizaría con procesadores M3 tanto para el modelo de 13 pulgadas como para el modelo de 15 pulgadas. Te recuerdo que actualmente estos portátiles son los únicos que tiene Apple sin este procesador porque los MacBook Pro se actualizaron en octubre de 2023. De hecho, el MacBook Air de 13 pulgadas va como muy pasado de rosca ya, porque su última actualización es de julio de 2022. Vamos a recordar esta historia de que Apple quería haber lanzado el M2 antes y que no pudo ser y entonces por eso luego lanzaba el M3 cuando parecía demasiado pronto con respecto al M2 y todo ese tipo de cosas. Pues, claro, todas estas historias también trastocan alguna iteración de los equipos y, en este caso, como digo, el MacBook Air de 13 pulgadas no se actualiza desde julio de 2022. El de 15 va bien pero, claro, por este mismo motivo, al estar en su primera iteración, os recuerdo que salió en junio de 2023, pues también va a sufrir cierta circunstancia inusual y es que su primer ejemplar, su primera iteración, no va a llegar al año de vida. Salió en junio de 2023, un equipo fantástico, ya me dolía la boca de hablar bien de él. Tenemos uno en casa, color blanco roto, este blanco estrella, maravilloso. El de Rocío es un ordenador, es justo el ordenador que ella necesitaba. Recordáis que estuve mucho especulando sobre si se iba a quedar mi MacBook Pro de 16 pulgadas Intel o qué es lo que iba a ocurrir y finalmente he encontrado en este equipo el equilibrio perfecto. O sea, la pantalla no es tan pequeña como la de un MacBook Air convencional, y es un poco más pesado a cambio, pero es un peso sacrificable. Es decir, en ningún momento ella me ha dicho, y ya con el curso, bueno a mitad de curso ya, ha subido y ha bajado con él, en ningún momento me ha dicho, oye me arrepiento, ojalá me hubiera quedado con el MacBook Air más pequeño porque es que este se me hace demasiado pesado. Cosa que del MacBook Pro de 16 pulgadas dijo inmediatamente. La verdad es que es un equipo encomiable y no va a llegar esta primera iteración, como digo, al año de vida, porque si hacemos caso a lo que dice Mark Gurman, y deberíamos hacérselo, en esta primavera va a salir ya el siguiente modelo. Pero Apple no se va a quedar ahí, sino que no dejará pasar la oportunidad de dar más potencia y capacidad a un dispositivo que, al albur de su sistema operativo, no lo necesita. Hablamos de los iPads. Vamos a tener un nuevo iPad Air, el actual, espectacular en diseño, es de marzo de 2022 y tiene un procesador M1. Es curioso porque la predicción de Mark Gurman con respecto a este nuevo dispositivo, a estas nuevas versiones del iPad Air, nos habla de que vendrá con un procesador M2 en lugar del M3, que es lo vigente. Más adelante te cuento por qué creo yo que esto ocurre. Pero es que no se queda ahí, sino que la parte más jugosa del rumor nos indica que tendríamos un iPad Air de 10,9 pulgadas como el actual, pero cuidado, ojo, otro de 12,9. Lo cual me parece absolutamente maravilloso y rompe esa tendencia que Apple tenía antes, que yo ya le he mencionado muchísimas veces, pero que ya ha quedado hecha añicos por los MacBook Pro actuales y por supuesto por el MacBook Air que acabamos de mencionar. Esa tendencia es algo histórico de Apple y es que si quieres una pantalla más grande, te llevan más potencia. Vamos a recordar los primeros días de los MacBook Pro, es decir, cuando Apple hizo la transición a Intel, entonces tenías un MacBook Pro de 13 pulgadas, de 15 y de 17. Y no había forma, o sea, el de 15 era mucho más potente que el de 13 y el de 17 mucho más potente que el de 15. No existía tal cosa como, no, no, yo quiero, me va bien este procesador, estas capacidades más básicas, pero pantalla grande. Eso imposible, ¿no? En Apple a más grande, más potente. Como digo, es una tendencia que Apple ya ha roto y bueno, pues ahora el iPad Air se va a aprovechar de esto. Este rumor del iPad de 12,9 pulgadas, del iPad Air de 12,9 pulgadas no es nuevo. Viene de diciembre y en su momento lo respaldó Ross Young, que es un leaker, como Urban, es un señor que se dedica a contar filtraciones e historias, pero este tío en concreto tiene conexiones principalmente buenas en los proveedores de pantallas. Así que esto hay que tenerlo muy en cuenta y por supuesto le da bastante más credibilidad al rumor. Aparte del iPad Air, de los nuevos iPad Air, pues también tendríamos, me tengo que cagar la voz otra vez, ¿qué me ha pasado hoy? Es que claro, he gritado goles del Real Murcia en el estadio y la falta de costumbre de hacerlo, pues hace que ahora tenga la voz un poco más afectada. Pero bueno, palos con gusto no duelen. Aparte del iPad Air, también se renovaría el iPad Pro, tanto el de 11 como el de 13 pulgadas, cuya principal novedad y justificación para un momento salvaje del precio serían las pantallas OLED, ¿vale? Pantallas OLED, como también traen los iPhone y los Apple Watch. Estas pantallas, recuerdo que una de sus características principales, aparte de meterle un viaje al precio estratosférico, es que permiten un gran control del consumo de batería que hace la pantalla, ¿no? Porque permiten bajar su tasa de refresco a niveles absurdos. Por ejemplo, el iPhone, en el modo este con la pantalla Always On, baja la tasa de refresco a un hercio. Supuestamente la pantalla de un iPad Pro OLED no podrá bajar tanto, pero se va a quedar en 10 hercios, que ya está bastante bien para el tamaño de la pantalla. Y estos procesadores, no. Estos iPads sí llevarían el procesador M3, ¿no? Con lo cual volvemos un poco a ese iPad Air que yo decía que va a llevar el procesador M2. Bueno, no sé si recordáis que cuando este iPad Air actual salió, porque el iPad Air es una marca de Apple de hace ya muchísimos años, pero cuando la volvieron a retomar fue en 2019 y gastamos un montón de tinta electrónica y de megas de audio en tratar de esclarecer la diferencia entre ese iPad Air de 2019 y el iPad Pro de esa fecha. Eran equipos que estaban muy cerca. Evidentemente la pantalla del iPad Pro era de mucha más calidad y con muchas más funcionalidades, etcétera. Pero por lo demás, decías tú, si es que yo que sé, ¿no? Entonces quizá esa brecha se ha ido más o menos estrechando hasta este momento. Y claro, ahora con la pantalla OLED y con el M3, pues evidentemente creo que Apple aumenta la distancia entre ambos equipos y ayuda un poco al usuario a decidir, lo cual no viene nada mal. Porque también durante estos años, desde este 2019, se han escrito muchos antiguos… Muchos antiguos, no. Se han escrito muchos artículos que se podrían traducir textualmente y disculpar la palabra más sonante. ¿Qué coño me compro? ¿No? Refiriéndose a los iPads porque, más allá de que Apple siempre dice, nos da igual que nuestros productos se canibalicen. ¿Qué cosa más hermosa? Porque al final todo va a la misma cuenta de resultados. Sí, pero para mí no. Para mí no es un placer. Para mí es un disgusto el estar ahí, el pensar esto, y luego darme cuenta que me he equivocado y que he gastado de más o que he gastado de menos, ¿no? Así, bien. Las brechas bien claras. El iPad Air es el iPad convencional para cualquier José Antonio, para cualquier Mari Carmen, y el iPad Pro con pantalla OLED y M3, pues esto ya es para los muy cafeteros. El rumor incluye también carga inalámbrica MagSafe y un Magic Keyboard rediseñado como otras posibles mejoras. ¿La fecha? Pues dice Mark Gurman que marzo-abril. Dice él así a ojo de buen cubero. Pero claro, hablamos de actualización de primavera, ¿no? Y también sabemos que la primavera dura hasta el 21 de junio. Yo no creo, evidentemente, que Apple cometa la torpeza subvina de llevarse esto hasta la WWDC porque carece de sentido, no tiene ninguna necesidad para hacerlo. Así que, bueno, en cualquier caso, a ver. Si estás en el mercado para algo de esto, pues yo creo que sí te interesa esperar. Yo creo que los cambios son sustanciales. Capaz que en el MacBook Air de 15 pulgadas no tanto, pero es que estando tan cerca, fíjate este punto de vista que te digo, no ya pensando en, no, en vez de comprarme el M2 me voy a comprar el M3 porque tiene un núcleo y medio más y eso me va a venir muy bien para cuando yo ponga un tweet. Más que pensar en eso, piensa que cuando salgan los nuevos modelos, los refurbished del modelo actual van a estar a mucho mejor precio. Yo soy un fan irrelento del refurbished. El MacBook Air de 15 pulgadas de rocío es refurbished. Mi MacBook Pro de 16 pulgadas con procesador M2 Pro, que no sé si he comentado que tengo uno, también es refurbished. Y una conversación reciente que tuve con mi querido amigo Juan Guerrero, que estuvo en Weekly como invitado, nos hablaba de un iPad super pepinaco que se había comprado y también se había comprado refurbished. Entonces tengo claro, por ejemplo, que si mi iPad de 10,5 pulgadas, mi iPad Pro de 10,5 pulgadas, que apenas uso, se fuera al galete en un momento dado, muriera definitivamente. Si yo me llegara a comprar otro nuevo iPad, que no lo tengo nada claro, porque no parece que sea un dispositivo que yo necesite, pero lo que sí tengo claro es que si yo me he comprado un nuevo iPad, me lo compraría refurbished clarísimamente. Entonces, insisto, si estás esperando un nuevo Air, o sea, si quieres comprarte un Air, si quieres comprarte un Pro, o si vas por algún MacBook Air, yo creo que te merece la pena esperar. No queda mucho, mira, estamos a 21 de enero, el 21 de marzo o por ahí cerca va a ser la primavera. Mientras la cuarema estás con la ceniza, tal, penitenciando, ya viendo ver la contraseña pasan las procesiones, este mes se te pasa enseguida. No tienes necesidad de apresurarte y así, insisto, tienes la expectativa de esos nuevos modelos si sacan algo y renunciarle para ti. Y si no, los propios refurbished de Apple van a bajar de precio, con lo cual vas a obtener los modelos actuales a un precio bastante, mucho más competitivo. No digas, a mí siempre se me critica de mucho y estoy dando un consejo de no te lo compres todavía, que uno también ya cerca de los 50 años incluso llega a madurar. Espero tus comentarios en Mastodon, arroba emilcar, arroba emilcar.social, allá donde me encuentres o en la comunidad de weekly en Discord. Si quieres apoyar a este proyecto, ¿lo he dicho bien? Sí. Si quieres apoyar a este proyecto, no. Si quieres apoyar a este podcast, mirad cómo estoy, insisto. Estos son los resultados deportivos que me turban, no estoy acostumbrado. Es que ha jugado bien y todo el Murcia y además ha coincidido que hemos sido unos papás del cole con los niños. Todos los goles han sido ahí en nuestra trompa porque estábamos al lado de la portería del Fondo Norte. O sea, claro, estoy teniendo una sensación de irrealidad. 

Decía, si quieres apoyar a este podcast, suscríbete a Emilcar Daily Premium desde emilcar.fm barra daily y recibe, entre otras cosas, un capítulo exclusivo cada viernes. 

Que tengas un grandioso lunes, un saludo y hasta mañana.

Apple cobrará comisiones de las ventas vía web

por Emilcar  | enero 19, 2024  |  Emilcar Daily

Capítulo 2459, exclusivo para suscriptores de Emilcar Daily Premium, en el que te cuento cómo, para sorpresa de nadie, Apple ha encontrado la forma legal de seguir cobrando comisiones por las ventas que se produzcan fuera de la App Store en USA.

La decisión sobre las Hue

por Emilcar  | enero 19, 2024  |  Weekly

Este contenido está restringido a suscriptores, si quieres suscribirte hazlo aquí y empieza a disfrutar inmediatamente de todo lo que tenemos que ofrecerte. ¿Ya eres suscriptor? Entonces haz login aquí.

Bajada de precio del Tesla Model Y

por Emilcar  | enero 18, 2024  |  Emilcar Daily

Capítulo 2458 en el que os cuento cómo el destino pone a prueba la resistencia de la familia Cano Arregui para comprarse de inmediato un Tesla Model Y, incluyendo o no en la jugada la adopción de un gato.

Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad y todos sus capítulos de lunes a viernes. Haz clic en este enlace.

Transcripción

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es jueves 18 de enero de 2024 y este es el capítulo 2458. Yo soy Emilcar y hoy te voy a hablar de la bajada de precio que acaba de hacer Tesla en su Model Y.

Emilcar Daily es uno de los podcasts en activo más veteranos de España. Trece temporadas y más de 2.000 capítulos, muchos de los cuales te han acompañado en el comienzo de tu jornada cada día. Ahora puedes apoyar directamente a tu podcast favorito suscribiéndote a Emilcar Daily Premium. Sonido HD, acceso anticipado, sin publicidad y todos sus capítulos de lunes a viernes. Ve a emilcar.fm barra daily para suscribirte por apenas 3 euros al mes eligiendo el plan anual.

Bueno, ayer fue un día grande en casa porque ayer fue San Antón, patrón de los animales, y como reza el refrán, hasta San Antón Pascuasón, con lo cual pues llegó el momento de hacer la retirada ya completa de todos los adornos navideños. Ya había consentido en alguna retirada parcial y ya ayer fue la definitiva. Y ahí estábamos en eso cuando de pronto me llega por un mensaje privado a través de Discord de Miguel Ángel, querido oyente y suscriptor de Weekly, que me pasa el enlace a una noticia que saltaba ayer por la mañana. Tesla descuenta 4.000 euros el precio de su Model Y. El precio de partida de este coche se sitúa ahora en 42.990. Perdón, esto es curioso porque efectivamente cuando yo estuve probando el coche recuerdo que me dijo entonces el tipo, el señor que me lo presentó y tal, el comercial de Tesla, que ahora lo habían bajado de precio y que estaba a 41.000 euros. Y yo me metí a la web y dije, 40.000 nada. Estaba a 46.490. Es que lo que ocurría, pues ya me explicasteis todos vosotros, los que estáis centrados en el tema, los que ya tenéis un Tesla o los que habéis mostrado interés, que tú puedes elegir un coche y hacértelo tú a tu imagen y a tu distancia. Tampoco hay muchas opciones. Os puedes decir, no lo quiero ya hecho. Con lo cual pues te puedes encontrar coches que están listos para entregar con cero kilómetros o incluso coches que tienen ya algunos kilómetros, que van desde 20 a 78, a 2.000 o a 13.000. Y en función de esa escala te encuentras precios inferiores. Entonces, pues sí, efectivamente de esos coches listos para entregar sí se veía que ese precio de partida, por así decirlo, estaba en torno a los 41.000 euros. En aquel momento, diciembre te recuerdo, el interés de financiación especial que estaba dando Tesla era del 5,11. Aunque el interés normal era el 6,25. En aquel momento pude comprobar que si yo estaba por un coche nuevo, de venga yo lo elijo, la financiación estaba efectivamente el 5,11, pero si te ibas a los coches de stock de los que ya estaban disponibles, te ibas a la financiación del 6,25. Hice mis cálculos en función del dinero que yo dispongo para la entrada y de los meses a los que quiero financiar el coche y vi que aún contó y con eso me interesaba, o sea, aún estando el interés al 6,25 me interesaba comprar un coche en stock porque me iba a salir a fin de cuentas más barato. Para eso están las hojas de cálculo en este mundo. Bueno, entonces el precio de partida ahora es 42,990. Por supuesto, también ese es el modelo básico. Los modelos Gran Autonomía y Performance también bajan de precio, pero aún con su bajada de precio están a un nivel lejos de mis posibilidades. El de Gran Autonomía, que sube la autonomía, de ahí su nombre, unos 80 kilómetros más de autonomía, pasa de 455 a 533, teóricos, cuesta 49,990. Y el Performance, que tendrá 36 motores y una aleación de tuxteno y wolfram contrachapado y tracción a las ocho ruedas, cuesta 55,990. No va a poder ser. Entonces, bueno, pues en este artículo que me pasa Miguel Ángel, es un artículo del foro cocheseléctricos.com, pues va comparando lo que ha bajado este coche, desde que se puso a la venta, lo compara con otros del sector, con otras gamas equivalentes y todo este punto, y dice, pues evidentemente lo que todo el mundo que está un poco interesado en esto ya conoce, y es que el Tesla Model Y afronta los últimos meses de la actual generación, con una renovación que se espera para este próximo verano, lo que obliga a la marca a ajustar tarifas para evitar una caída de las ventas mucho mayor en esta parte final de su primera etapa. Ese nuevo modelo de Tesla va a tener un pequeño lifting, no demasiado acusado, y va a incorporar algunas de las novedades que ya se han visto en la nueva versión del Model 3, que por ejemplo tiene una pantalla atrás para los niños. Que yo, claro, mis hijos tienen una y para cada uno, entonces si me ofrecen una pantalla atrás me faltan dos. Pero bueno, en fin, esto ya son tonterías del ático del primer mundo. Evidentemente esto ha llamado mi atención, poderosamente, y me he puesto a echar cuentas, he sacado mi hoja de cálculo, que se llama financiación Tesla, y he calculado lo que me costaría el modelo básico, pero pintado de rojo, que es como nos gusta en casa, porque ver un Tesla rojo por la calle es una provocación. Pintado de rojo te cuesta 2.600 euros más. Entonces he cogido el importe de ese coche, lo que me costaría, le he restado el dinero que tengo disponible a la entrada, le he aplicado el nuevo tipo de interés, que también tienen disponible, del 4,06% y se queda en una mensualidad. Ahí me sale 337 euros, a la página web le salen 333 por 4 euros, no nos vamos a pelear. Y esto entra dentro de lo que en mis proyecciones y en mis previsiones en Unida Budget, yo puedo pagar con desahogo por un coche al mes durante todo el tiempo que haga falta. Por supuesto, me he ido una vez más a buscar un coche de stock, es decir, he cogido, en vez de coger, montárselo usted mismo, he dicho, listo, fíjate, no lo llaman stock, le dan otro nombre más interesante, porque lo de coches de stock es un poco, es explorar inventarios, es como una aventura. Entonces, pues aquí ya le he dicho que me da igual donde haya que ir a por el coche, que mi código postal es el que es, pero que no haya límite de kilometraje de mi código postal, que quiero un modelo Y, que lo quiero en rojo, que quiero llantas de 19 para evitar sustos y que lo quiero con piloto automático, es decir, lo que serían las características básicas para asegurarme que todos los coches que me muestra son los básicos. Y me saca aquí, como el más barato, uno que cuesta, a ver, si el coche elegido por mí, o sea, nuevo por completo, cuesta, pintado de rojo, 45.590, ese mismo coche, uno que tienen aquí ahora mismo, para que yo me lo lleve, que dice vehículo de demostración que lleva 2.704 kilómetros, asumible, se queda en 43.310. Con lo cual, pues, la cosa está en coger esos 43.310 y aplicarle una vez más la entrada de la que yo dispongo y la financiación. Pero, ¡oh sorpresa!, porque en este caso, al contrario de lo que ocurrió en Navidad, el tipo rebajado de financiación se aplica tanto a los coches nuevos como a los coches de inventario. Y esto, claro, lo hace muy interesante, porque en el caso de que yo optara u optase u optare por este modelo, ¿vale?, por este en concreto que hay aquí ahora, que mañana ya no estará, porque esto es como los refurbishes de Apple, amigos y amigas. Está este hoy, pero mañana ya no está. Bueno, pues, si yo me decantara por él, estaríamos hablando de una mensualidad de 313 euros, dice la web, 314 me salen a mí. Una vez más por un euro, tampoco nos vamos a matar. Y claro, lo que yo veo aquí en todo esto, más allá de mi situación personal de la que ahora hablamos, es que el texto, este último parrafito que ha escrito Carlos Noya para Forocoches Eléctricos, no se puede sintetizar mejor. Lo voy a repetir. Es un test de la Model Y que afronta los últimos meses de la actual generación, una renovación que se espera para este próximo verano, lo que obliga a la marca a ajustar tarifas para evitar una caída de la venta mucho mayor en esta parte final de su primera etapa. O sea, con qué sencillez expone la situación, ¿no? Es decir que hay que seguir vendiendo coches hasta el final, ¿no? La maquinaria no se puede parar y qué mejor manera de hacerlo que tuneando el precio, evidentemente, y ofreciendo un tipo de interés directamente descabellado. Esto en casa, pues, que es, digamos, la parte que os interesa seguramente, ¿no? Pues, ha sido visto con una pequeña indiferencia. Una pequeña indiferencia porque, claro, sabíamos lo de la bajada de precios, Rocío también lo ha visto, nosotros seguimos con nuestro plan. Nuestro plan es que, no ya en enero, en febrero, que Rocío lo pruebe por aquello de verlo, marzo, junio, planteárnoslo. Es un combo que va mucho con la fase final de la reforma de la casa, que mientras tú escuchas este podcast, yo estaré recibiendo a los decoradores en casa para dar las últimas instrucciones y preparar un presupuesto, una fase final que queremos afrontar para el mes de julio y que también combina mucho con nuestras vacaciones. Porque hemos tenido, tenemos varios planes de vacaciones que hemos aplazado durante los últimos años por pandemias internacionales, por precios, etcétera. Y, bueno, pues, qué mejor momento que probar un coche nuevo que haciendo un viaje por carretera largo para realmente rentabilizar esta inversión que estamos haciendo en el coche. Es decir, que esto era un tiro a largo plazo. Aunque si me escuchas desde hace tiempo, sabes que en este podcast se suele escuchar, no, no me lo voy a comprar, y el siguiente capítulo se titula ¿por qué me lo he comprado? Pero en este caso es una inversión muy grande, no depende solo de mí, y Rocío actúa, gracias al señor, como contrapeso en este tipo de cosas. Pero claro, los números a veces mandan, y yo le he dicho, digo, mira esposa, es que resulta que es un 4,06% y que se aplica también a los coches de inventario. Claro, yo entiendo que esta situación no va a ser flor de un día, no es algo que vaya a durar las dos últimas semanas de enero. En la bajada de precios, de luego, va a ser la que es, eso está claro. El tipo de interés, que es una parte importante de la jugada, pues sí puede acabarse en un momento dado. Porque claro, Tesla está para vender coches, no para regalar dinero. Entonces, bueno, vamos a ver cómo planteamos esto. Cuando ya tenía redactado, bueno, ya tenía recopiladas las partes de este guión, no sé por qué he entrado al Discord de The Weekly, donde estaban comentando el postcard del lunes, y veo aquí a Jacobo Vidal, que siempre está presto a todo este tipo de cosas, y dice, baja a 43.000 euros, 36.000 euros con el Moves y el Tay al 4%. Emilcar, adopta el gato esta misma tarde. Y Metalice, más prudente, dice, yo aguantaría algo más, no descarto verlo a 39.990 para finales de primavera. Ya otro tema sería esperar al nuevo modelo, pero ese saldrá sin descuentos. No tengo especial interés en esperar al nuevo modelo. Hemos hablado mucho de esto con el tema de la tecnología. Me quiero comprar un MacBook Pro, pero he oído rumores en la charcutería de mi barrio de que va a salir un nuevo modelo para abril. Entonces, pues me espero, no me espero, porque claro, ese va a salir con medio núcleo más. En el caso de los ordenadores, Apple nos lo ha puesto fácil, porque estos procesadores, ese metal, a no ser que tengas unas necesidades súper concretas y específicas, cualquiera lo que sea, ya te da igual. Si te lo quieres comprar, te lo compras hoy. ¿Que sale mañana? Pues hombre, siempre va a dar así cosica, sobre todo a Nusfalt 3, que nos gusta mucho la tecnología y que queremos tener siempre el último chisme, pero la realidad es que ese núcleo de más o de menos, o ese hercio que gira sobre sí mismo, nos va a dar igual para las cosas que hacemos en general. En el caso de un coche no es lo mismo, porque claro, tú un ordenador, lo mismo los cinco años lo estás renovando. Un coche no, un coche te dura a partir de diez años siempre, Dios lo quiera, con lo cual tienes que estar muy seguro, y además es una inversión evidentemente muchísimo más elevada. Tienes que estar muy seguro de lo que estás haciendo, pero yo he escuchado mucho a Pedro Sánchez hablar de las diferencias entre el Model 3 que él se ha comprado y el modelo anterior, y aunque son interesantes y no son despreciables, pero no es algo que esté por encima del precio, en mi caso. Es decir, yo no voy ahora mismo como Pedro Sánchez, non praesus, el podcaster, yo no voy con la buchaca llena de billetes. Yo tengo una salud financiera que me permite embarcarme en esto, pero que me hace considerar muy seriamente si me ahorro cuatro, cinco, seis mil euros o los que hagan falta, y por una cuestión como una pantalla de atrás. Hubo otras cuestiones que también son interesantes en cuanto a autonomía, conducción, potencia, es decir, cosas que de verdad interesan en un coche, aún así este ya está suficientemente bien. Con lo cual no es mi intención esperar a que salga ese nuevo modelo, y como ya perdía metalice, incluso no sé cuál es la estrategia de Tesla, no sé cómo lo hace, no sé si una vez que sale el nuevo modelo hace como Apple, que todos los demás desaparecen de la faz de la tierra, pero yo siempre voy a querer comprarme el modelo actual, porque las prestaciones con el precio que puedo conseguir me parece más que suficiente. En casa, bueno pues aparte de esta reacción de cinco minutos de rocío antes de grabar el podcast, que bueno ahora lo hablaremos un poco más, cuando tú escuches esto ya lo habremos hablado, están muy emocionados con el tema del gato, ¿no? Es decir, ¿por qué? Por culpa vuestra, evidentemente, porque no, por culpa mía en realidad, porque les he dado a leer todo lo que habéis dicho en el Discord de Weekly y en redes sociales sobre el tema del gato, que si Team Gato, que si no sé cuántos, que si ponle nombre ya, que si el gato está hecho, decía por aquí en Discord, decía dónde está, no lo veo ahora, así, metalice, precisamente dice, entre el gatito y Tesla nos espera un año glorioso, y están lanzadísimos buscándole nombre al gato, ¿vale? Buscándole nombre al gato, también culpa de toda esta gente que está también especulando sobre el nombre del gato, y encima les he dicho que el Tesla te pide que lo nombres, ¿no? La aplicación, la configuración del coche te pide que le pongas un nombre, con lo cual pues ya están buscando la dupla, ¿no? El nombre del gato y el nombre del Tesla. Esto es realmente vender la piel del jabalí antes de matarlo, que diría Asterix, pero bueno, ¿quién les va a quitar la ilusión? Yo, insisto, no sé si nos compramos un Tesla hoy, mañana, en marzo o en junio, pero desde luego yo, un gato, no estoy dispuesto. Es que fíjate, incluso cuando hablo con mi mujer, cuando se lo planteo a mi mujer un poco en serio, ¿vale? En serio de broma, o sea, le digo, venga, firma, tú eliges el gato y yo elijo el color del Tesla, y empezamos mañana con ambas cosas. Ahí ya se retrae. Por un lado, porque le parece frívolo, y lo es, decidir una inversión por este motivo, y segundo, porque claro, un gato es un ser vivo, es un ser vivo al que incluso algunos dicen que se le coge afecto, y pues requiere de unos cuidados y de unas atenciones, y te limita, en cierta forma, tu modus vivendi. Y más en nuestro caso, que nosotros no podemos endosar el gato. Es decir, si nosotros nos vamos 15 días de vacaciones en agosto, yo el gato no se lo puedo dejar a mis padres porque no se lo puedo culpar, odian a los gatos y aparte tienen un perrito, y a mis sueros tampoco se lo puedo dejar porque seguramente, ellos también van a estar de vacaciones, están en la playa y están con su propio perro, al cual los gatos no le hacen tampoco mucha gracia. En el caso del perro de mis padres, bueno, porque es un perro pequeño, pero el perro de mis sueros, el gato le cabe entero en la boca. Entonces, claro, yo si me voy 15 días, el gato lo tengo que dejar aparcado en una guardería para gatos y yo qué sé. Bueno, en fin, me estoy desviando, pero bueno, ya sabéis cómo es este podcast, ¿no? Cualquier cosa que me interese. Y efectivamente, al igual que en su momento, tuviste varios capítulos sobre la compra del Nissan LEAF, pues ahora es inevitable que de vez en cuando el Tesla Model Y aparezca por aquí. No tan concentrado, porque en aquel caso, estábamos comprando un Nissan LEAF de segunda mano que estaba en el concesionario. Es decir, era ese coche o ninguno. Ya está, no era por precio y por todo. Y había que tomar la decisión rápido y ya estábamos decididos y íbamos con muy de cabeza. Aquí, aparte de ver cómo encajamos este golpe, por así decirlo, de la bajada de precio y tal, el proyecto era más largo plazo. Es decir, yo tenía claro que de aquí a, vamos a pensar junio, que nos comprábamos el coche hipotéticamente, Tesla y su Model Y idega iban a salir varias veces más por aquí. Y bueno, pues si no te interesa el tema, pues te sugiero que hagas lo mismo que haces con todos los capítulos. Es decir, yo ya veo las estadísticas, que hay unos que los escucháis y otros que no, y me encanta y así debe ser. Por eso yo intento titular los podcasts siempre con mucha sinceridad, para que tú lo veas y sepas lo que hay. Ya para terminar y centrándonos, volviendo al tema del Tesla, como ya he dicho, Pedro Sánchez, non praesus, se ha comprado un Model 3 y en el último capítulo de Mi Eléctrico, el podcast que hace con Cristian, con Patux Flinks, aquí dentro de Milk and FM, da todo lujo de detalles de la llegada del coche, de la configuración, de la entrega, de lo que está experimentando en los primeros momentos y tal. Y Cristian está ahí, que tiene un Mi, sigue teniendo un Mi, porque este podcast se llamaba Mi, con dos islatinas, Mi Eléctrico, porque ambos tenían un Seat Mi. Ahora Pedro ya se ha pasado Tesla, Cristian está ahí con sus dudas, voy por la mitad del podcast. No me hagáis spoiler, lo mismo acaba el podcast diciendo Cristian, ¡me lo compro! No lo sé, pero está muy interesante y la verdad ha sido curioso, porque he empezado a escucharlo hoy, de seguido, es lo único que he escuchado hoy, y de pronto, aunque la noticia saltó por la mañana, por la tarde, para conhorar esta jornada de escucha del podcast, me aparece este… esta noticia. ¿Una señal? ¿Alguien me está enviando una señal? Quizá el destino. No tengo ni idea. Espero tus comentarios en Mastodon, arroba emilcar, arroba emilcar.social, allá donde me encuentres o en la comunidad de Weekly en Discord.

Si quieres apoyar a este podcast, suscríbete a Emilcar Daily Premium desde emilcar.fm barra daily y recibe, entre otras cosas, un capítulo exclusivo cada viernes.

Que tengas un increíble jueves, un saludo y hasta mañana! 

Nuevos modos en las Apple Vision Pro

por Emilcar  | enero 17, 2024  |  Emilcar Daily

Capítulo 2457 en el que te cuento lo que Apple ha anunciado de los nuevos modos en las Apple Vision Pro y otros detalles del lanzamiento de este dispositivo en USA.

Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad y todos sus capítulos de lunes a viernes. Haz clic en este enlace.

Transcripción

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es miércoles 17 de enero de 2023 y este es el capítulo 2457. Yo soy Emilcar y hoy te voy a contar noticias de última hora sobre las Apple Vision Pro. Emilcar Daily es uno de los podcasts en activo más veteranos de España. Trece temporadas y más de 2.000 capítulos, muchos de los cuales te han acompañado en el comienzo de tu jornada cada día. Ahora puedes apoyar directamente a tu podcast favorito suscribiente a Emilcar Daily Premium. Sonido HD, acceso anticipado, sin publicidad y todos sus capítulos, de lunes a viernes. Ve a emilcar.fm barra daily para suscribirte por apenas 3 euros al mes eligiendo el plan anual. Estamos en la semana de las Vision Pro, aunque la fecha de lanzamiento de puesta en manos el público es el 2 de febrero, creo que dijeron sí, 2 de febrero, pero las reservas empiezan tan pronto como como este viernes. Este mismo viernes ya los usuarios estadounidenses, que es donde se pone a la venta en primer lugar, podrán comenzar sus hacer sus reservas vía web, evidentemente a partir de las 5 de la mañana hora del pacífico. Insisto, los pedidos están limitados a los Estados Unidos y Apple no ha dicho nada acerca de cuándo estos dispositivos este dispositivo va a estar disponible en otros en otros países. El precio de partida es, como ya conocemos, 3.499 dólares más impuesto donde los haya, con 256 gigas de almacenamiento. Y el tema también sabemos ya los precios de las lentes correctoras de marca Zeiss, Z E I S S. Te cuestan 99 dólares los que llaman ellos lentes de lectura, supongo que será para los que ya tenemos prepicia, y 149 dólares para lo llaman prescription lens, es decir, para supongo los que ya tenemos miopía y los que vamos con nuestra receta del nostalmólogo o de lo que tengan ellos allí para que nos hagan las gafas. El dispositivo viene pues con estos accesorios para sujetarse bien las Vision Pro a la cabeza y hay un par de hay un par de detalles, al parecer un par de opciones para que te encajen mejor y una valleta de estas de limpieza, que costaba 25 euros, y el cable usb-c y el cargador y la funda y su camisita y su canesú. Todas estas estas cosas. Es curioso porque sabemos evidentemente que el número de dispositivos fabricados por Apple no va a ser muy elevado. Muchas de estas cosas son nuevas, hay mucha tecnología nueva, estas pequeñas pantallas 4k son caras y complicadas de fabricar, eso redunda en lo elevado del precio y bueno pues es todo nuevo y por tanto Apple no va a salir con muchas unidades a la venta porque además es un dispositivo que entendemos caro. Yo ya os he dicho en mi opinión, me parece barato para lo que lleva dentro y para lo que hace, pero objetivamente es un importe, es un precio elevado, es una etiqueta de precio elevada. Sabemos que esto nunca ha disuadido al fanático de Apple a la hora de comprar. Todos los años en Estados Unidos el precio se mueve menos, hay que reconocerlo, pero en Europa sí se ha movido bastante el precio de los iPhone y cuando suben de precio considerablemente hay muchas quejas, es que fíjate cómo se les ocurre porque claro ahora que si la situación económica, que si la inflación, esto lo otro de la moto, se abren las reservas online y ya a los cinco minutos el teléfono que pides ya te lo van a entregar en noviembre y por supuesto los modelos más caros son los que primero se agotan, el precio medio de cada iPhone que vende Apple cada año es más elevado, con lo cual vemos que la gente se mueve más hacia los modelos más elevados y esto pues es una locura de difícil explicación. Seguramente dijimos hace años que es algo que no se iba a mantener en el tiempo, pero la realidad es que se está manteniendo en el tiempo porque la gente está fatal de la cabeza. Entonces, aunque estos dispositivos, este dispositivo, las Vision Pro son lo que son, hay tantas dudas sobre qué es lo que va a pasar, parten de un precio, insisto, para mí no caro para lo que son, pero sí elevado y encima hay pocas unidades, no me caberá la menor duda que va a haber guantazos, va a haber tortas como panes para hacerse con unas y va a haber problemas, es decir, no pienses tú, imagínate que estás viviendo en Los Ángeles, 5 de la mañana, me despierto yo, tal, tranquilamente, almuerzo, hago mis burpees y entonces me pillo la Vision Pro, ya no tiene Vision Pro, seguramente. Además, eso va a ser interesante comprobar realmente cuántas ha puesto Apple a disposición en estas primeras semanas de venda porque nos podemos encontrar con un sold out, es decir, nos podemos encontrar con que dejan de venderse, literalmente, no sé si sería un éxito o un fracaso o si lo llegaríamos a ver, o si simplemente Apple en un momento dado te dice que están disponibles para que te lleguen, no ya, por supuesto, no el 2 de febrero que es el día que salen, sino no sé qué fecha, de marzo, abril o mayo, para mí eso es un sold out técnico, es decir, no las tengo, no las tengo y no tengo esperanzas de poder fabricártelas pronto, digamos desde este lado del océano Atlántico y dentro de lo que me gusta y lo que no gusta, analizar la realidad de Apple, esto va a ser interesante, ver la velocidad a la que, entre comillas, se agotan, la velocidad a la que nos encontramos con estas fechas de entrega tan tardías que te indican claramente que esas Vision Pro que te acabas de comprar no han entrado ni en fábrica todavía. Apple en estos días está haciendo varios anuncios, está insistiendo mucho en las capacidades de entretenimiento del dispositivo, sabemos que viene con Apple TV Plus, sabemos desde la presentación que viene con Disney Plus, también desde el primer día y Apple está publicitando qué títulos van a estar en 3D, todas esas cosas, HBO Max también va a estar desde el primer día disponible y ahora se han conocido oficialmente dos modos de visualización que tienen las Vision Pro y digo oficialmente porque estos dos modos ya se han conocido con anterioridad pues a partir del software de Xcode o a partir de otro tipo de pistas que han existido estos meses, estos dos modos ya se conocían pero ahora Apple los ha anunciado oficialmente. Uno de ellos es el modo invitado, es un modo para permitir literalmente que las familias, los amigos, no los desconocidos, utilicen tu Vision Pro pero evidentemente con un acceso limitado a ciertas cosas como fotos o el navegador donde está tu intimidad, tus favoritos y todo ese tipo de cosas. Cuando el modo invitado está activo pues evidentemente códigos, contraseñas, Apple Pay, salud, muchas cosas están inactivas para que ese invitado pues no se sobrepase. Y luego tenemos otro modo que es el modo viaje. El modo viaje estabiliza la visualización en la Vision Pro para usuarios que las están llevando mientras viajan en avión. Esto como digo ya se conoce de las betas que han estado disponibles para los desarrolladores de Vision OS y ahora simplemente Apple pues lo anuncia públicamente, no sin antes advertir que las Vision Pro no deben llevarse por nadie que esté en esos momentos conduciendo un vehículo. Bueno, quedan unos días excitantes. La excitación para nosotros es relativa realmente porque insisto nadie va a tener una Vision Pro el viernes ni nadie la va a tener a este lado del charco el día 2. Hay queridos amigos con grandes planes para hacerse con unas, yo creo que no va a ser posible realmente, sin un Apple ID estadounidense con una tarjeta de crédito estadounidense que haya jurado la bandera. Creo que las compras para paracaidistas desde fuera van a estar muy controladas, muy limitadas. Ojalá me equivoque porque no quiero que mis amigos estén tristes, pero yo esto lo veo bastante complicado. Y bueno pues a falta del nervio o la incertidumbre de hacernos nosotros mismos con una Vision Pro pues tenemos eso. La información de cómo va el proceso de ventas y de en qué momento o en qué hora dejan de estar disponibles y las especulaciones que analistas más formados e informados puedan hacer acerca de eso. Y luego pues ya dejar que pasen esas dos semanas para ver qué opinan los distintos blogs y los distintos usuarios que la reciban de primera mano ese día 2 de febrero. Nada más, espero tus comentarios sobre todas estas cosas en mastodon arroba emilcar arroba emilcar punto social allá donde me encuentres o en la comunidad de weekly en discord. Si quieres apoyar este podcast suscríbete a emilcar daily premium desde emilcar.fm barra daily y recibe entre otras cosas un capítulo exclusivo cada viernes. Que tengas un fantástico martes, un saludo y hasta mañana.

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 89
  • Página 90
  • Página 91
  • Página 92
  • Página 93
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 764
  • Siguientes »

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí