No os parece que con la excusa de la amortiguación, las zapatillas son cada vez más caras? Hace un par de años podíamos comprar unas Pegasus, unas Waverider de Mizuno y algunos modelos Gel de Asics por menos de 100€, pero hoy en día ya no es fácil encontrar zapatillas por ese precio. Pues yo estoy cansado de este tema, creo que son buenas zapatillas pero no valen lo que cuestan… o al menos, debería haber otras zapatillas más baratas que cumplan exactamente la misma función pero que no tengas que desembolsar 100 € sin ni siquiera saber si te vas a enganchar a esto del running.
Un mes con el Apple Watch Ultra 2
Llevo 1 mes sin cambiar de reloj!!! Y tras 30 días de uso, por fin se activan las métricas avanzadas como tendencias y carga de entrenamiento. Aunque aún echo de menos alguna función de Garmin sobre todo en los entrenamientos de Fuerza y Core, el ecosistema Apple me tiene encantado: Final Surge integrado con la app nativa de Entreno sin problemas, entrenos de Core y Fuerza con Fitness+, batería que cargo mientras preparo la cena y nuevas funciones como los AirPods 4 con gestos para notificaciones y llamadas.
El balance entre smartwatch y reloj deportivo se inclina EN ESTE MOMENTO DE MI VIDA hacia lo smart… ya veremos qué pasa en unos meses cuando empiece el calorcito y me entren las ganas esas de practicar todos los deportes que existen. Si a ti también te pasa, cuéntanoslo en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/corriendoany y en Emilcar.FM.
Planificando 2025
El año empieza fuerte: planes de 5 días por semana, test de potencia crítica y carreras a la vista. El plan consiste en tres días suaves, uno de rodaje largo y otro de series de esas que te dejan temblando.
Pero para saber exactamente el ritmo y la potencia a la que hay que hacer las series, primero había que pasar por el test de potencia crítica de 20′ con Antonio y Xavi, dos máquinas que van hablando mientras yo casi reviento a 189 pulsaciones… pero el numerito de 291W es CP? O es FTP? Si sabes la respuesta, no dudes en compartirla con nosotros en el grupo de Telegram de CorriendoaNY: https://t.me/corriendoany y en Emilcar.FM
Vamos a estrenar año y reloj
Por fin revelamos el nuevo reloj que voy a utilizar durante el mayor tiempo posible, a ver si me aguanta un par de meses! También os cuento cómo se integra el nuevo reloj con los distintos servicios de sincronización y exportación para que mi entrenador (JLGodes) se pueda conectar y hacerme la vida imposible.
Entrevista con Carlos Arboleya de AIRunner
En el episodio de hoy, hablamos con Carlos Arboleya, uno de los creadores de la app basada en Inteligencia Artificial que nos permite recibir un entrenamiento personalizado por WhatsApp y que va haciendo seguimiento de los mismos a través de Strava: AIRunner
AIRunner permite tener un entrenador (Luca) disponible 24×7 que te plantea entrenamientos y te los va adaptando según tus sensaciones y lo que analiza de los entrenamientos que subes a Strava. Tiene muy buena pinta, nosotros la vamos a probar ya que nos han proporcionado un código de prueba de 10 días, simplemente tienes que registrarte e introducir el código CORRIENDOANY10
¿Qué hacer después de correr un maratón?
Después de correr un maratón, es fácil quedarse sin objetivos a corto plazo y perder motivación, así que para evitarlo yo me inscribí en la Maratón de Valencia 2025… pero también tengo La Carrera de las Empresas este próximo domingo.
Eso me ha hecho retomar los entrenamientos pese a que La Carrera de las Empresas es más festiva que competitiva.
Pero, ¿qué plan hago ahora? he estado investigando sobre zonas de entrenamiento y VO2Max, y hay mucha información confusa.