A raiz del visionado de la serie The last of us en HBO y Prime Video, ante la hipótesis de que la mayoría de los seres humanos fueran controlados en sus comportamientos, zombificados de alguna manera, por la colonización de sus cerebros por un hongo, tratamos el asunto en la taberna de nuestro Beagle. Desde el punto de vista científico, las variables no son muy tranquilizadoras. Juguemos con la idea…por si algún día se cumple o es peor de lo que aparece en la ficción.
Marie Kondo se retracta
Alegando que ha sido madre por tercera vez en 2021, la gurú del orden doméstico ahora reconoce que la verdadera felicidad no está en lo que aconsejaba fervientemente hace unos años en su serie de Netflix y en su libro, sino en vivir la vida familiar de forma un poquito más «relajada».
Reprogramar el ascensor
Hace apenas unas semanas he notado que el ascensor de mi comunidad ha empezado a comportarse de forma inteligente. Es una capacidad que tenía desactivada, que no se activó durante la pandemia, porque nadie lo pensó en este tiempo o por prudencia sanitaria y que, ahora, de repente, ha empezado a pasar. Menos energía y más convivencia vecinal.
La seducción de las cumbres
A raíz del visionado de una peli de medio pelo, te traigo una reflexión sobre lo que, a lo largo de años, ha atraído a los seres humanos para escalar las más altas cumbres, en contra de la lógica y enfrentándose a una muerte probable.
Viernes de series con @OverTheTopES
Como cada cierto tiempo, este viernes de conversación, José Luis Hurtado, con su proyecto de newsletter y pódcast ya en marcha, nos visita para hacer un repaso al mundo de las OTT/streaming, con un repaso a la industria y recomendaciones de series.
Futurólogo del pasado
A raíz del episodio de ayer (y sin que yo tuviera noticia previa), Manu, fiel oyente, me enlaza una noticia del día anterior en la que Movistar anuncia que, en adelante, todas sus tarifas serán ilimitadas. Pero con una aclaración muy honesta y reveladora.