Capítulo 343: Pedro con un tema que mezcla política, cultura, economía criminal y el brazo largo de la justicia de la República Popular China: la prohibición del juego de azar y sus dramáticas repercusiones. Desde el corazón de Beijing hasta los oscuros casinos clandestinos de Myanmar en la frontera con la China Popular, una campaña de represión está dejando un rastro de detenciones, juicios rápidos y sentencias que incluyen la cadena perpetua e incluso la pena de muerte. ¿Qué hay detrás de esta ofensiva? ¿Cómo se entrelazan la cultura china y su política de «tolerancia cero» con la situación en el sudeste asiático? Manuel se lanza hacia el emparejamiento que en se realiza en muchos contextos entre la violencia y la inmigración, ¿Qué reflejan los datos? ¿Es una campaña o tiene tintes de realidad? También trata el tema de las ayudas sociales con casi las mismas preguntas, y de postre, experiencia personal en casa de acogida de menores migrantes. Eduardo con una reflexión larga, intentando explicar el actual auge de la ultraderecha y los regímenes autoritarios en general utilizando el concepto marxista del lumpen proletariado.
Hace 50 años
Capítulo 342: Pedro y solo Pedro. Hoy, jueves 25 de septiembre de 2025, a las puertas de una fecha clave en nuestra historia, nos adentramos en un recuerdo doloroso pero necesario. El 27 de septiembre de 1975, hace exactamente 50 años, el régimen franquista, en sus últimos suspiros, cometió su último acto de barbarie. Fueron los últimos fusilamientos de la dictadura, el último grito de una agonía que se negaba a morir. En este espacio, honramos a las cinco víctimas y repasamos los actos que se están llevando a cabo en su memoria.
El Golpe
Capítulo 341: Comienza Pedro despidiéndose del ícono del cine, Robert Redford. Manuel hace un coctel con varios ingredientes, desde el genocidio que se está perpetrando por parte de Israel, hasta el premio de las Artes y las Letras, desprestigiado. Eduardo con el asesinato de Charlie Kirk, sus posible consecuencias y repercusiones.
Fuego, del que quema y del que arde
Capítulo 340: Pedro haciendo una referencia a lo que va a ser noticia durante los próximos meses, si hay algo de suerte y valentía política en el Partido Demócrata estadounidense. ¿Se plantearán o no exigencias a Trump para facilitar la aprobación de los presupuestos en el Senado? Manuel nos acerca su experiencia personal con los fuegos que hubo simultáneamente en los dos pueblos próximos al suyo. De cómo cambia la visión del día y de cómo uno pasa de la angustia a la tristeza y de la tristeza a la rabia ante la gresca política.
Los otros protagonistas del pódcast
En nuestro centésimo capítulo del pódcast nos hemos juntado Sandra, Anabelle, Pep y Manuel para escuchar lo que los oyentes nos querían decir. Ha sido un ejercicio de escucha bien interesante y de recibir parabienes de los que están al otro lado. Gracias a Jualiana Iriart, Juan de Paso, Ana Belén Roncero, Laura Escuela, Alberto Sebastián, Estrella Escriña, Elia Tralará, Estibi Mínguez y Carolina Barreira por habernos mandado vuestros audios y participar activamente en el pódcast.
Todo cambia (menos Trump)
Capítulo 339: Pedro con la metáfora del túnel. A ver qué nos encontramos en la realidad del mundo y de España tras 8 o 10 semanas de ausencia en este podcast. Manuel con la cumbre de la ONU en Sevilla que reúne a líderes mundiales para buscar financiación que permita cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A pesar de la ausencia de EE. UU., se refuerza el multilateralismo frente a la crisis climática y social. Eduardo se va de vacaciones resumiendo la nueva era Trump, quizá si se necesitan esas vacaciones.