Capítulo 328: Manuel reflexiona sobre las modas, como la que arrastramos estos días usando la Inteligencia Artificial para parecer imágenes creadas por el gran Hayao Miyazaki. Eduardo hace un interesante ejercicio de comparación entre la situación política actual en Estados Unidos y la de Alemania en los años 30.
Normalizando lo que no debemos
Capítulo 327: Pedro comienza con un dato sobrecogedor, ll fallecimiento de mineros asturianos en el tajo por una explosión de grisú. Son 791 personas, un 10% más que en 2023) las personas que perdieron la vida en 2024 en su trabajo. Una cifra insoportable a la que nos hemos acostumbrado y queda oscurecida una y otra vez. Eduardo nos acerca a la administración Trump, con sus tics autoritarios el chat de signal, un chat de amigotes que juegan con el mundo.
Oralidad con bebés
En el capítulo nonagésimo sexto nos juntamos Anabelle Castaño, Pep Bruno, Sandra Araguás y Manuel Castaño Crespo para charlar sobre oralidad con bebés. Sobre si se puede o no contar a bebés. Si se debe o no contar a bebés. Y de todo lo que rodea a esos seres pequeños de ojos grandes que comienzan a comerse el mundo y la oralidad. Esperamos que sea de vuestro interés.
Políticamente hablando
Capítulo 326: Pedro y la política, que tiene un enorme componente pasional, basado en promesas, programas, no siempre con base científica en las medidas que recogen o con aportaciones de quienes en la administración trabajamos. Pero si se aleja de la evidencia científica, la política está abocada al fracaso para el bienestar de las sociedades. Esto es lo que han apoyado PP, Vox, PNV y Junts, en una de esas votaciones en las que se ponen de acuerdo todas las derechas de España para desproteger nuevamente, apenas tres años después, al lobo ibérico y permitir su caza. Manuel con Donald Trump, con su retórica y políticas aislacionistas, ha impuesto un ritmo a la Unión Europea que la obliga a reaccionar en lugar de actuar con independencia. Su enfoque en el «America First» y las amenazas de reducir el apoyo a la OTAN han generado una sensación de incertidumbre en Europa, empujando a los líderes europeos a fortalecer su autonomía en defensa y economía. A su vez, su influencia en la política global obliga a la UE a ajustar su agenda en función de sus movimientos, desde la guerra en Ucrania hasta las tensiones comerciales. Así, la UE se ve atrapada en un juego donde Trump, incluso fuera del poder, sigue marcando el compás. Cierra Eduardo con la Unión Europea, la cual ofrece una guía con recomendaciones para que los ciudadanos afronten emergencias climáticas o conflictos bélicos. Se aconseja tener un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos y documentos esenciales, además de seguir fuentes oficiales para evitar desinformación. En caso de guerra, es clave identificar refugios seguros y seguir las indicaciones de las autoridades. Para crisis climáticas, se recomienda reducir el consumo de energía y colaborar a nivel comunitario. Estas medidas buscan garantizar la seguridad y resiliencia de la población en tiempos de crisis.
Entre palos y correos
Capítulo 325: Comienza Anabelle Castaño del podcast Iberoamérica de Cuento, quien ha vivido en sus carnes, literalmente, las movilizaciones de los jubilados en Argentina que protestan cada miércoles contra las políticas de Javier Milei, que han reducido su poder adquisitivo y beneficios como medicamentos gratuitos. Las manifestaciones, centradas en el Congreso y oficinas del PAMI, buscan también la prórroga de la moratoria previsional. El pasado 12 de marzo, una gran marcha impulsada por clubes de fútbol y grupos de hinchas visibilizó el reclamo, exigiendo medidas urgentes para proteger las jubilaciones. Pedro Sánchez y los curiosos hechos que se narran en la miniserie de Independent Televisión “Mr Bates contra Correos” vuelven a la actualidad. Uno de los afectados por el mal funcionamiento de la tecnología de Fujitsu para la contabilidad de las pequeñas oficinas de Correos del Reino Unido, vuelven a la actualidad esta semana, por la denuncia de una de las personas afectadas contra la organización de Correos del Reino Unido. Todo un ejemplo de cómo de autoritaria puede resultar la acción de un gobierno democrático, con la inestimable colaboración del sistema judicial.
Por el ARCO del triunfo
Capítulo 324: Pedro analiza la política arancelaria de Donald Trump y sus posibles consecuencias. Mientras su gobierno impone aranceles altos y generalizados a países como China, México y la Unión Europea, estos responden con medidas más selectivas. ¿Podría esta estrategia, lejos de fortalecer la economía estadounidense, debilitarla y generar un efecto contrario al deseado? Manuel se va ARCO Madrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, que desde 1982 se ha consolidado como una de las principales plataformas del mercado del arte. Un punto de encuentro clave para la promoción y difusión de la creación artística a nivel mundial