• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Antonio Rentero

Guy Delisle

por Antonio Rentero  | agosto 14, 2020  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

El autor del que nos ocupamos hoy no es quizá de los nombres más populares pero os aseguro que su obra prácticamente al completo os va a encantar.

Se trata de un canadiense que por motivos de trabajo (suyo y de su esposa) ha viajado y vivido en diversos países, inmortalizando sus experiencias, reflexiones y vivencias en una serie de títulos que nos aproximan a lugares tan interesantes, exóticos como Shenzhen, Pyongyang, Birmania o Jerusalén.

Sus recorridos por paisajes, gentes y situaciones llaman a la reflexión, hacen esbozar una sonrisa, producen empatía con quienes sufren o asombran y enriquecen al hacernos partícipes de conocer la diversidad humana y social de nuestro planeta.

Además su fino sentido del humor tiene dos vertientes más en un hilarante personaje de ficción policial como el Inspector Moroni y en otro ejemplo de autoficción, esta vez centrado en su paternidad, con varios álbumes que nos asoman a esa faceta tan personal.

Línea clara VS línea chunga

por Antonio Rentero  | julio 31, 2020  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Como si se tratase del pendular conflicto entre neoclásico y barroco, a lo largo de varias décadas el mundo del cómic ha habido una oposición entre dos naturalezas estilísticas que responden a un predominio de la limpieza y la sencillez del trazo o a una acumulación abigarrada.

Desde la escuela franco-belga al cómic underground USA, desde Hergé a Robert Crumb, desde Totem el Cómix hasta El Víbora.

Países, continentes, autores, editoriales y títulos han participado a lo largo de más de medio siglo en esta confrontación pacífica en la que al final hemos ganado los lectores por la profusión de arte engendrado por estas dos escuelas, corrientes, estilos…

The Yellow Kid

por Antonio Rentero  | julio 17, 2020  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

No es el primer cómic de la historia, ni siquiera en puridad es el primer cómic de la era moderna, pero sí es el primero en sentar las bases de lo que a partir de ese momento se configuraría poco a poco hasta llegar a lo que hoy entendemos por cómic.

Surgido en un momento histórico de gran presencia y difusión de la prensa escrita, The Yellow Kid es el personaje que establece los primeros cimientos de la narración secuencial, presenta por primera vez diálogos vinculados directamente a los personajes y refleja parte de la sociedad de la época.

Además también vive una pugna editorial por hacerse con sus derechos de propiedad y da origen, nada menos, que al término prensa amarilla para denominar a las publicaciones sensacionalistas.

Enciclopedias del Cómic

por Antonio Rentero  | julio 3, 2020  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Dos enciclopedias (una por fascículos, otra por tomos) se han publicado en España que constituyen un material de referencia imprescindible para el amante del Noveno Arte, y hoy toca hablar de ellas.

En primer lugar Historia de los Cómics (Toutain, 1983-1984) y más recientemente Del tebeo al manga: una historia de los cómics (Panini, 2007-2014) han efectuado en sus páginas (1344 y 2288 respectivamente) un somero repaso a los orígenes y evolución de los cómics a través del mundo, ofreciendo un panorama muy ilustrativo, reconociendo la importancia de determinados personajes, autores, editoriales, colecciones… y permitiendo descubrir joyas que el tiempo y la distancia habían sepultado en un olvido injusto.

Hoy desgranamos de manera superficial (no cabe más exhaustividad en menos tiempo) los contenidos de estas dos imprescindibles y monumentales enciclopedias de la viñeta.

Will Eisner

por Antonio Rentero  | junio 19, 2020  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Hablamos hoy de alguien tan relevante en el Noveno Arte que los premios más importantes llevan su nombre. El creador de The Spirit, el autor de las primeras novelas gráficas que dieron nombre (y prestigio) a esta nueva fórmula narrativa.

Por cierto, que sobre la definición del formato novela gráfica y otros hable en el podcast Habitación 101 de nuestra querida compañera Sara Barberá.

Contrato con Dios, Vida en otro planeta o El edificio son títulos fundamentales en la historia del cómic y además obras más que disfrutables por el retrato humano que destilan y por el asombroso trabajo de imbricación del propio escenario arquitectónico con la propia trama.

Y además Eisner es autor de dos de los mejores y más profundos estudios y análisis teóricos sobre el cómic, El cómic y el arte secuencial (1985) y La narración gráfica (1996).

Cómo que vacaciones, amigo

por Antonio Rentero  | junio 11, 2020  |  Preestreno

Última entrega de esta temporada, nos las merezcamos o no vamos a tomarnos unas semanas de vacaciones hasta septiembre, pero recordad que además de otras muchas noticias tenemos muchos más podcast en Emilcar FM y entre ellos uno que regresa a su actividad como serie limitada de capítulos monográficos autoconclusivos.

Avisos parroquiales: Nos vamos de vacaciones pero cada quince días tendréis cita con EXCELSIOR, mi podcast serie limitada con capítulos monográficos y autoconclusivos dedicados al mundo del cómic: editoriales, autores, personajes…

Cine

Remakes & Secuelas: Trailer de la tercera entrega de Las aventuras de Bill y Ted

Series

Cómics

Adaptaciones

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 54
  • Página 55
  • Página 56
  • Página 57
  • Página 58
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 80
  • Siguientes »

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí