• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Antonio Rentero

Volvamos al cine

por Antonio Rentero  | septiembre 17, 2020  |  Preestreno

Regresamos de vacaciones con muchas ganas de ver cine y series y con precaución para volver a las salas de cine. Además tenemos nuevos podcasts en Emilcar FM, entre ellos uno nuevo del que me encargo yo mismo.

Autobombo: Esta semana es la última cita de la temporada (hasta las próximas vacaciones) con EXCELSIOR, mi podcast serie limitada con capítulos monográficos y autoconclusivos dedicados al mundo del cómic: editoriales, autores, personajes… pero os dejo en buenas manos. Por un lado he grabado esta semana con Abel Yécora, compañero de Emilcar FM donde presenta el podcast Proyecta, un episodio de Cinema TV donde hemos hablado largo y tendido, del derecho y del revés, sobre TENET, la última película de Christopher Nolan.

Pero la gran noticia es que estreno un nuevo podcast: OFICINA-19. Todos los lunes a las 5 am os ofrezco 5 minutos de información, reflexión, consejos y noticias sobre teletrabajo.

Avisos parroquiales: Y no es esta la única incorporación de la temporada a Emilcar FM puesto que tenemos dos nuevos compañeros con sus respectivos podcasts: Carlos Rodrígo con Directo al mensaje y Gerardo Ratto con Intrépidos.

Cine: Poster de Rifkin´s Festival y trailer de Welcome to Blumhouse

Remakes & Secuelas: Trailers de American Pie: Girl´s rules y de Ratched

Series: Trailer de The Comey rule y primeras imágenes de El Cid

Cómics

Adaptaciones: Trailers de Muerte en el Nilo y de Rebeca

[spreaker type=player resource=»episode_id=40945879″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»true» ]

Tenet

por Antonio Rentero  | septiembre 15, 2020  |  Cinema TV

Capítulo 26 de este podcast (aunque al grabar nos hemos liado y hemos dicho que es el 25) en el que Abel Yécora (Proyecta) y Antonio Rentero (Preestreno, Vigilantes, Excelsior, Oficina-19) nos comentarán sus impresiones sobre TENET, la última película de Christopher Nolan. Un más difícil todavía en que la apariencia de una película de James Bond envuelve una compleja trama en la que el tiempo, su transcurso y la percepción del mismo harán que nos devanemos los sesos, aunque quizá lo más aconsejable sea relajarse y disfrutar. De la peli y también de este podcast.

[spreaker type=player resource=»episode_id=40898338″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]

Bienvenidos a Oficina-19

por Antonio Rentero  | septiembre 14, 2020  |  Oficina-19

Empezamos a trabajar, acomódate, estás en tu casa. Literalmente.

Todos los lunes a las 5 am 5 minutos hablando de teletrabajo.

Información, reflexión, noticias, datos, consejos… tienes más episodios en emilcar.fm/oficina19 y puedes contactar a través de Twitter con @antoniorentero

[spreaker type=player resource=»episode_id=40879410″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]

Tintín

por Antonio Rentero  | agosto 28, 2020  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

El autor belga Hergé nos legó a uno de esos personajes inmortales que generación tras generación entusiasma a millones de lectores: Tintín.

Acompañado de Milú, su fiel foxterrier, del cascarrabias y borrachín capitán Haddock y en ocasiones del despistado y sordo como una tapia profesor Tornasol, a veces entorpecidos todos por los detectives Hernández y Fernández (yo aún diría más), resultan apasionantes las las aventuras con las que recorren medio mundo… ¡e incluso llegan hasta la Luna!

Intrépido, osado, curioso, perspicaz, tenaz, defensor de la verdad, luchador contra la tiranía, optimista impenitente y por encima de todo leal amigo, Tintín adopta un aspecto de trazo limpio, bien definido, con fondos y paisajes de tremendo realismo contra los que destacan algunos detalles semicaricaturescos con los que Hergé consigue transportarnos a las viñetas de estos escasos pero fundamentales e influyentes 24 álbumes y hacernos partícipes de las correrías del reportero de Le Petit Vingtieme.

[spreaker type=player resource=»episode_id=40539946″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]

Guy Delisle

por Antonio Rentero  | agosto 14, 2020  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

El autor del que nos ocupamos hoy no es quizá de los nombres más populares pero os aseguro que su obra prácticamente al completo os va a encantar.

Se trata de un canadiense que por motivos de trabajo (suyo y de su esposa) ha viajado y vivido en diversos países, inmortalizando sus experiencias, reflexiones y vivencias en una serie de títulos que nos aproximan a lugares tan interesantes, exóticos como Shenzhen, Pyongyang, Birmania o Jerusalén.

Sus recorridos por paisajes, gentes y situaciones llaman a la reflexión, hacen esbozar una sonrisa, producen empatía con quienes sufren o asombran y enriquecen al hacernos partícipes de conocer la diversidad humana y social de nuestro planeta.

Además su fino sentido del humor tiene dos vertientes más en un hilarante personaje de ficción policial como el Inspector Moroni y en otro ejemplo de autoficción, esta vez centrado en su paternidad, con varios álbumes que nos asoman a esa faceta tan personal.

[spreaker type=player resource=»episode_id=40038024″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]

Línea clara VS línea chunga

por Antonio Rentero  | julio 31, 2020  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Como si se tratase del pendular conflicto entre neoclásico y barroco, a lo largo de varias décadas el mundo del cómic ha habido una oposición entre dos naturalezas estilísticas que responden a un predominio de la limpieza y la sencillez del trazo o a una acumulación abigarrada.

Desde la escuela franco-belga al cómic underground USA, desde Hergé a Robert Crumb, desde Totem el Cómix hasta El Víbora.

Países, continentes, autores, editoriales y títulos han participado a lo largo de más de medio siglo en esta confrontación pacífica en la que al final hemos ganado los lectores por la profusión de arte engendrado por estas dos escuelas, corrientes, estilos…

[spreaker type=player resource=»episode_id=40037768″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 61
  • Página 62
  • Página 63
  • Página 64
  • Página 65
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 88
  • Siguientes »

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí