En este episodio de “Un paseo por Shanghái” hablo brevemente sobre cierta característica de la comida china que no suele ser demasiado conocida en España, pues la mayor parte de los restaurantes ofrecen comicha china «adaptada al gusto español».
blog
#1183 Tres noticias y una serie
Empezamos la semana hablando de tres pequeñas noticias sobre Google, Instagram y Twitter. Y para terminar de entender todo este tipo de noticias os recomiendo una serie de televisión.
Si te ha gustado este episodio no olvides pasar por Focus, donde desde 1,99€/mes tienes todo tipo de video-tutoriales, siendo además un interesante complemento para el tema de algunos días en Emilcar Daily y por supuesto, una manera de apoyar a este podcast.
Ecualización para sonido telefónico
#66 ORBEA – La forma de adaptarse en los negocios
En este sexagésimo quinto capítulo de Perspectiva veremos como una empresa como ORBEA supo pasar de un negocio que ya no le era rentable a uno totalmente diferente aprovechando su Know How. Además hablaremos de estas noticias:
- BANCO POPULAR. Puntualizaciones necesarias.
- AMAZON. La compra que cambiará la historia de la distribución
- Los productos se tienen que adaptar a las culturas, no las culturas a los productos.
Melodía entrada Podcast: Joyful and Carefree Tune – Autor: Akashic Records – Licencia creativecommons. Melodía salida Podcast: Natan García.
#6 Frutas de temporada
En este sexto capítulo vamos a ver una serie de alimentos que por sus propiedades nutriciones resultan ser muy beneficios para nuestra salud. También vamos a desmantelar dos mitos alimentarios como son:
- La fruta que se come después de la comida fermenta.
- El agua que se bebe con la comida engorda.
Y por último veremos unos truquitos para mantenernos fresquitos este verano.
Este es el último episodio de esta temporada, en septiembre arrancamos con la nueva temporada donde volveré con nuevos temas de nutrición y desmontando más mitos sobre alimentación.
#37 ¿Se debe trabajar gratis en fotografía a cambio de reconocimiento?
Existe una tendencia en los medios de comunicación consistente en solicitar a fotógrafos que entreguen trabajos de forma gratuita para publicaciones como revistas, libros e incluso en la propia televisión con el gancho de un reconocimiento o difusión de tu propia marca. En este episodio Rafa Irusta y David Calaveras analizarán la conveniencia de entregar trabajos gratis tanto de profesionales o amateurs y si es justo el hecho de solicitarlo por parte de los medios. Os podéis imaginar lo que opinamos.