• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

blog

Definitivamente, n26. Te cuento el porqué.

por Pedro María Sánchez Amado  | noviembre 9, 2023  |  Bala Extra

Hoy vengo a hablarte de una característica concreta que hace que, definitivamente, n26 sea mi banco principal.

Borrar el Mac y restablecer la configuración de fábrica

por Emilcar  | noviembre 8, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2410 en el que te cuento cómo puedes borrar un Mac y restablecer la configuración de fábrica, de cara a venderlo (por ejemplo) tal y como hacemos con los dispositivos iOS.

[spreaker type=player resource=»episode_id=57547702″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]

Si te ha gustado este capítulo y quieres más, prueba Weekly, mi podcast privado semanal.

Buenos días, esto es Emilcar Daily, un podcast sobre tecnología general, Apple en particular, productividad personal, cultura de internet y francamente cualquier cosa que me interese. Hoy es miércoles 8 de noviembre de 2023 y este es el capítulo 2410. Yo soy Emilcar y hoy te voy a explicar cómo borrar el Mac y restablecer la configuración de fábrica.

Si te gustan los temas de Emilcar Daily, Weekly te va a encantar. Weekly es mi podcast periodo semanal sobre Apple, tecnología, productividad, finanzas personales, domótica y las interioridades de mi negocio como podcaster y creador independiente. Nada más unirte tendrás además el acceso al histórico de 5 años de contenidos y recursos privados y a una comunidad exclusiva para miembros en Discord donde hablamos de los temas que más nos interesan, lejos del ruido de las redes sociales. Únete a Weekly por solo 5 euros al mes y si no te he convencido entra a emilcar.fm/weekly para ver la nueva landing que hemos preparado y que sin duda te va a hacer unirte a esta fantástica comunidad.

Cuando vas a vender un Mac, cuando yo voy a vender un Mac o cuando voy a vender cualquier producto hay muchas dudas que me asedian, que me atenazan. Todas relacionadas con el proceso de venta. O sea, lo voy a poner en Wallapop, que va a ocurrir, alguien me va a ofrecer un reloj y un perro a cambio del producto que yo quiero vender, me tengo que encontrar con alguien en una gasolinera, en la zona oscura, vestido de lagarterana para no ser reconocido. Todas estas cosas asurdas pero que bueno pues están ahí rondando. Y es el caso de la situación en la que yo me encuentro. He puesto a la venta en Wallapop recientemente un Apple Watch Series 4 nuevo, nuevo porque viene de un cambio de Apple, ya lo he vendido. Curioso, lo he vendido por Wallapop y a mitad de la conversación me dice la chica con la caslada, tú eres de Blanca, ¿verdad? Y resulta que es de mi pueblo. Bueno, fantástico porque así se ahorra el porte y más confianza y más de todo. Y también he puesto a la venta mi MacBook Pro 16 pulgadas con procesador Intel. Entonces aparte de todas estas dudas de madre mía, lo pongo a la venta y alguien me dirá que me ofrece una Game Boy o algo así y todas estas cosas, estaba el tema de borrarlo, de decir, de entre comillas formatearlo, de la privacidad de los datos, de que no quede rastro, de que tampoco el equipo quede vinculado con mi cuenta de iCloud y yo me piense que lo he borrado, pero sin embargo, cuando luego llega el tipo, la epidemia contraseña de iCloud y se forma un Cristo, todo ese tipo de cosas. Entonces fui a documentarme bien sobre este tema y me encontré con una grata sorpresa y es algo que ya existe desde hace algún tiempo y para algunos equipos en concreto. Existe una función que se llama borrar el Mac y restablecer la configuración de fábrica, así tal cual como el título de este podcast. Y esto funciona a partir de Mac OS Monterrey y dice Apple con un Mac con chip Apple Silicon o con el chip de seguridad Apple T2. ¿Qué es esto del chip de seguridad Apple T2? Pues esto es un pequeño chip, digamos, un antepasado de los procesadores M, hermano de los procesadores A, un trocito pequeño de silicio propio que Apple incorporó a los portátiles con Touch Bar. Es decir, cuando se nos presentaba aquella Touch Bar y cuando nos presentaron, digamos, la huella, el acceso con Touch ID, se nos habló del enclave seguro que había ahí, que eso se codificaba, que daba a gloria verlo y que todo eso era posible gracias a un procesador propio de Apple. Yo recuerdo, por supuesto, los clip baits de la época. ¿Apple incorpora procesadores propios en el Mac? Bueno, del todo no, en una esquina, pero ahí estaba. Bueno, pues gracias a esto, gracias a esto, pues con mi MacBook Pro 16 pulgadas con procesador Intel he podido recurrir a esta funcionalidad. Te vas a Mac OS Ventura, te vas al menú manzana, ajustes del sistema, general y hay una opción que es transferir o restablecer y dentro de eso hay otra opción que es hacer clic en borrar, es borrar contenidos y ajustes. Y es maravilloso porque funciona como en el iPhone. Es decir, todos sabemos que esto también en el iPhone se puede hacer cuando, pero estamos más habituados a ello, no? Porque digamos, borrar el iPhone para dejarlo limpio como recién salido de la caja es algo que desgraciadamente hemos tenido que hacer. Si tienes iPhone desde hace tiempo, recordarás que hemos tenido que hacer esto en varias ocasiones no para venderlo, sino para nosotros mismos. ¿Cuántas veces hemos ido al servicio técnico, a la Apple, por email o por teléfono? Oye, ¿qué es que me pasa esto en esos casos? Y la primera receta era siempre borrar, restaurar el teléfono a este de fábrica e instalarlo todo desde cero sin restaurar copia de seguridad. Y tú dices, no, no puede ser, no puede ser, querido amigo, ¿cómo voy a hacer eso? ¿Cómo voy a instalar todas las aplicaciones? Bueno, pues desgraciadamente durante mucho tiempo era casi la única receta o la primera receta que te daban soporte de Apple, ¿no? Así que en el teléfono estabas más acostumbrado. En los Macs para mí es completamente novedoso. Es la primera vez que tengo barra puedo hacer esto. Y la verdad es que es muy interesante porque, bueno, pues aparece un asistente con instrucciones todo el rato, paso a paso, te va diciendo todo lo que hay, te pide evidentemente que inicies sesión con tus credenciales de administrador del dispositivo, que también te introduzcas la contraseña de tu Apple ID para cerrar sesión en buscar en el Mac. También te ofrece en un momento dado hacer copia de seguridad si no lo has hecho y ya por último el botón definitivo de borrar contenidos y ajustes para proceder. Entonces, el Mac se reinicia y vuelve, digamos, a exactamente la misma situación que cuando lo compraste y lo abriste. De hecho, claro, para mí ha sido una experiencia relativamente reciente porque yo esto lo he hecho hace poco. Este ordenador lo estaba usando Rocío y lo he hecho hace poco porque, como ya he comentado muchas veces, ella ahora tiene un MacBook de 15 pulgadas. Entonces el ordenador cuando lo abrimos, pues eso, bienvenido, will comment, todo ese tipo de historias, elige el idioma, elige no sé cuánto y el Mac se queda tal cual así. Efectivamente, pude comprobar que después de pasar todo ese procedimiento, el Mac se queda absolutamente listo para iniciar desde cero como si lo acabaras de comprar. Dice Apple si vas a vender, regalar o renovar el Mac y desear dejarlo listo para usarlo, no utilices el asistente de configuración ni los dispositivos Bluetooth conectados previamente de haberlos. Solo mantén pulsado el botón de encendido del Mac hasta que se apague. Porque claro, cuando termina todo el proceso, tú estás con tu ordenador ahí abierto, vamos a pensar en un portátil y pues sale esa ventana. Uno de esa ventana de elija idioma, conecta un teclado, no sé cuánto, Apple te dice aquí es de sentido común. Estate quieto, no hagas nada porque estos pasos que tú quieres hacer ahora ya los tiene que hacer su futuro propietario. La verdad es que está fantástico para decirlo porque es una forma segura para todos, es una forma segura para ti de que no queda por ahí nada tuyo ni ningún contenido, ninguna idea, ni el usuario, por ejemplo, la carpeta de usuario archivada en no sé qué sitio o en una partición que no sabes cómo se hizo ni por qué está ahí. Y también es una seguridad de cara a tu comprador y a tu proceso de venta y el suyo de compra. Hemos escuchado muchas veces historias para no dormir de conseguir un iPhone muy barato en no sé dónde y cuando lo fui a coger que me pedía la contraseña de cloud de la cuenta de marianitos75.com y estas cosas pues claro, pues generalmente pues suelen indicar que algo ha fallado en el proceso de venta, que por ahí hay algún paso un poco turbio como se ha obtenido ese teléfono a lo mejor o ese equipo y la verdad es que da poco gusto que esto te ocurra además cuando no es así. Es decir, cuando tú vendes de corazón y todo viene hecho y es tu propio equipo y tal y resulta que tienes un error y queda eso ahí colgando, ponte en la piel de quien te acaba de pagar un mappus pro 16 pulgadas o un iPhone y de pronto cuando le llega le hice lo de la cuenta de cloud. Aunque tú rápidamente le escribas y le des la contraseña y se lo resuelvas, ya el mal rollo se le queda para siempre. Bueno, no va a ser el caso de quien me compre el mappus pro y tampoco el caso de esta zagala de blanca que me ha comprado el Apple Watch Series 4 porque bueno, ahí no he tenido yo que hacer nada porque Apple te lo manda, Apple Watch Remplazo te lo manda como cualquier cosa de reemplazo, listo para empezar a configurar y ni lo he tocado. Simplemente lo he visto que estaba ahí que funcionaba y ya está con su envoltura, con su envoltorio de celos fan se va para mi pueblo para esta zagala que me lo ha comprado.

Nada más espero tus comentarios sobre todo esto en Mastodon, emilcar.es/mastodon allá donde me encuentre, eso es la comunidad de weekly en Discord.

Si te ha gustado este podcast, unete a weekly entrando a emilcar.fm/weekly, maravillosa landing nueva, te vas a dejar convencer instantáneamente y además luego, que nunca lo digo lo suficiente, se puede escuchar en tu propia aplicación de podcast, no tienes que ir a la web a escucharlo ni hacer ninguna cosa rara.

Que tengas un estupendo miércoles, un saludo y hasta mañana.

Emilcar Daily Premium: (Protected Content)

Extinción de la responsabilidad penal

por Emilcar  | noviembre 8, 2023  |  In dubio pro reo

En el capítulo de hoy abordaremos los distintos modos en que la responsabilidad criminal puede extinguirse, indicados en el artículo 130 del Código Penal: la muerte del reo, el cumplimiento de la condena, la remisión definitiva de la pena, el indulto, el perdón del ofendido, la prescripción del delito y la prescripción de la pena o medida de seguridad. Asimismo, hablaremos del indulto y la amnistía, y de la propuesta de ley de amnistía de actualidad.

La Iglesia Católica española, vergüenza internacional

por Pedro María Sánchez Amado  | noviembre 8, 2023  |  Bala Extra

La semana pasada se publicaba un informe del Defensor del Pueblo de España que mencionaba unos 200.000 abusos sexuales de miembros de la Iglesia Católica en España hacia menores que estaban a su cuidado. La Conferencia Episcopal Española (Gobierno de la Iglesia en España) primero pidió perdón e, inmediatamente, puso en duda los datos, cuando no los negó directamente. La prensa internacional se ha hecho eco de la denuncia, de la petición de perdón y ha enfatizado la postura de la Iglesia desmintiendo el número de afectados. Qué hipocresía tan grande y cuánto daño a las personas que, desde dentro de la Iglesia Católica tienen un compromiso honesto con sus comunidades. Eso sí: tiempo le ha faltado para criticar la futura ley de amnistía, a coro, con los sectores más derechistas y reaccionarios de la política y la judicatura.

Sorteos en canales de Telegram

por Emilcar  | noviembre 7, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2409 en el que te cuento una nueva ofensiva de Telegram para promocionar los canales y Telegram Premium: ¡los sorteos!

[spreaker type=player resource=»episode_id=57535944″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]

Si te ha gustado este capítulo y quieres más, prueba Weekly, mi podcast privado semanal.

Buenos días, esto es Emilcar Daily, un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de internet y francamente cualquier cosa que me interese. Hoy es martes 7 de noviembre de 2023 y este es el capítulo 2.409. Yo soy Emilcar y hoy te voy a hablar de la nueva funcionalidad de sorteos en canales de Telegram.

Si te gustan los temas de Emilcar Daily, Weekly te va a encantar. Weekly es mi podcast privado semanal sobre Apple tecnología, productividad, finanzas personales, domótica y las interioridades de mi negocio como podcaster y creador independiente. Nada más unirte tendrás además acceso al histórico de 5 años de contenidos y recursos privados y a una comunidad exclusiva para miembros en Discord donde hablamos de los temas que más nos interesan lejos del ruido de las redes sociales. Unite a Weekly por solo 5 euros al mes entrando en emilcar.fm/weekly.

Telegram es una aplicación de mensajería que se queda corto y decir red social tampoco lo es porque no es un sitio donde tú entres y puedes llegar a leer un timeline de la gente. Telegram es un recurso muy habitual para crear comunidades en torno a podcast o cualquier otra cosa que necesite una comunidad. Los sorteos son evidentemente una buena forma de llamar a nuevos miembros de esas comunidades y también de revitalizarlas. Al respecto de los sorteos para miembros hay mil historias, mil recursos, los sorteos son tan antiguos como el hombre. Yo recuerdo en los tiempos primigenios de Emile Card Podcast hacer sorteos y hacerlos a la buena de Dios. Que escriba a alguien un comentario en mi blog de WordPress diciendo quién quiere participar y luego los comentarios numerados y te vas a random.org y ahí haces el sorteo y luego ha salido el 7 le toca fulanito y todo ese tipo de cosas. Vamos, no hay que irse tan lejos. La semana pasada en mi newsletter sobre podcasting, sujetameelmicro.com, sorteé una licencia de un año de Hindenburg 2 Pro, la aplicación que uso, que estoy usando ahora mismo, para grabar este podcast y exactamente igual, la gente hizo sus comentarios en la newsletter, que en este caso esa newsletter está en Substack y luego yo conté los que habían dicho que querían participar y sorteo en random.org. Es decir, que la forma manuense sigue estando plenamente vigente, pero claro, cuando tú quieres que los sorteos sean algo recurrente, insisto, una forma constante de traer nuevos usuarios, de dinamizar la comunidad, pues tienes que buscar tus herramientas. Por ejemplo, dos podcasts premium a los que yo estoy suscrito, Nordic Wire y la Manzana Mordida Plus. Pues estos han hecho un software específico dentro de lo que es su WordPress. Las suscripciones de estas podcasts están controladas por WordPress, igual que la de Weekly, por ejemplo. Entonces, pues ellos han creado un sistema a través del cual, cuanta más antigüedad tienes en el podcast, más puntos de antigüedad tienes y eso te da más posibilidades de cara a un sorteo aleatorio que hace el propio software. Y de esa forma, pues favorecen la retención y todo este tipo de historias. En mi caso, que los sorteos en Weekly son muy ocasionales, pues a priori no me merece la pena meterme en esos follones, pero sí he de reconocer que los sorteos fueron uno de los motivos por el cual migrar la comunidad de Weekly de Telegram a Discord, algo que hicimos ya hace algunos años. ¿Por qué? Porque en Discord hay mil bots, mil bots para hacer mil cosas y entre ellas sorteos. Ahora mismo tengo un bot para sorteos que creo que está un poco abandonado por los desarrolladores. La próxima vez que lo vaya a usar no sé si va a explodar o no, pero bueno, habrá otro. Este bot en concreto lo que hacía es que yo pongo en una línea en la que puedo crear el sorteo, pongo lo que se sortea, pongo tal, digo cuántos ganadores quiero que salgan y qué plazo desde que le doy a enviar, cuántos días y horas y minutos tiene de vigencia el sorteo y la gente para apuntarse simplemente tiene que darle a un botón de un icono que aparece ahí. Con lo cual, pues también evitas el tema de los sorteos generalizados, porque eso de sortear para todo el mundo, ahora hablaremos de este tema, pues está muy bien, pero te corta un poco el rollo dinamizador. No, es decir, me parece más bonito más buscar la acción de la gente es decir, tienes que entrar a participar. Oiga, porque así lo valoras un poco más e incluso en sitios con muchos sorteos dices, pues mira, no, a la funda del iPhone 15 no lo voy a entrar yo a sortear, porque a mi iPhone SE de primera generación seguro que le queda grande y todo ese tipo de historias. Todo esto para daros un poco de contexto de lo que pueda significar la actualización del Telegram de ayer. Una actualización, bueno, como siempre, muy interesante, por eso he dicho al principio que es que Telegram ya está saliéndose de cualquier marco que le queramos poner. Telegram ha presentado los sorteos en canales y esto es muy interesante porque viene a potenciar muchas cosas de golpe. Es decir, esta gente no va a apuntar sin hilo en los canales. Para empezar, primera cosa que quieren potenciar contrariamente a los grupos, es decir, quieren fomentar los canales y mostrarnos a los creadores cómo los canales a priori unidireccionales no un sitio donde tú escribes para que los otros te lean y reaccionen. Aunque es cierto que puedes generar en un momento dado que se puede escribir comentarios a alguna de tus entradas, pero no que la gente comience a hablar, sino que siempre sea a raíz de una iniciativa tuya. Bueno, para potenciar más todavía los canales, pues han creado una herramienta integrada de sorteos. ¿Y qué es lo que se sortea? Pues aparentemente lo que se sortea son otras cosas que quieren potenciar, suscripciones a Telegram Premium. Dice los propietarios de canales pueden crear un sorteo con unos pocos toques. Telegram seleccionará a la Zara los canadores a partir de las anuales estarecidas y distribuirá los premios. Le mandan un código, cada código incluye una suscripción gratuita a Telegram Premium, pero los organizadores pueden añadir otros premios, como unos Tesla, para poner más sabor a las cosas. Claro, aquí está mi duda. Yo no tengo un canal propio aquí a mano para probar esto, pero da la sensación de que los canales son una forma de regalar suscripciones premium a Telegram, con lo cual todo queda en casa. Es decir, estás dando las herramientas a los canales para que tengan esos sorteos de forma nativa, que ya os he explicado, con el efecto que puede tener la comunidad. Y aparte de eso, me llevo unos cuantos suscriptores de Telegram Premium adicionales. De hecho, está muy pensado en ese sentido y luego te explican cómo puedes, o sea, que el que hace el canal que genera la suscripción, perdón, el sorteo, tiene que pagar por anticipado esas suscripciones de Telegram Premium y te explican cómo se hace y todo este tipo de cosas. Además, todo esto tiene que ver con los impulsos. Los impulsos son una historia que generaron hace poco y es que usuarios que tenemos Telegram Premium tenemos un número determinado de impulsos que se llaman, que se los podemos asignar a un canal o repartirlos entre varios canales. Cuando un canal llega a un número determinado de impulsos, consigue pasar, digamos, de nivel y acceder a determinado tipo de funcionalidades. Todo está atraído directamente de Discord. En Discord también existe una cosa parecida, ya lo comenté, creo que fue aquí cuando comentaba esta funcionalidad. Y toda esta historia de los sorteos está también muy relacionada con los impulsos. Es decir que desde hoy cada cuenta de Telegram Premium recibe más impulsos como parte de su suscripción. Los usuarios que pagan por su propia suscripción tienen ahora cuatro impulsos para distribuir entre varios canales o para darle múltiples impulsos a un canal específico. Y aquí la serpiente vuelve a morderse la cola. Si regalas premium a alguien, tendrá un impulso y tú recibirás tres más para tu propia cuenta. Si ganas premium en un sorteo, tus cuatro impulsos se entregan automáticamente al canal organizador. Todo queda en casa. Si yo hago un sorteo en mi canal, regalo cuentas Telegram Premium de tres meses. Aquí hay que soltar pasta. Tres meses, seis meses o un año y automáticamente esos impulsos me los auto quedo. Con lo cual, la verdad es que entiendo que es un win-win para todo el mundo. Cuando todo esto lo manejas en el día a día, no en mi caso, pero yo lo controlo mucho porque estoy muy interesado en este tipo de cosas, te das cuenta como, más allá de tenerlo preparado desde el punto de vista de la programación, hay una mente pensante y seguramente criminal detrás de todo esto. De hecho, para empezar, te puedes unir a un sorteo que está haciendo en el canal más popular que hay en Telegram, que es el del CEO de Telegram. Pues ha hecho un sorteo de, ¿cuántas eran? Voy a ver, espera que lo tengo por aquí. Lo tenía delante, disculpa. Diez mil suscripciones a Telegram Premium durante seis meses. Y aquí viene, digamos, la parte que menos me gusta de todo esto y es quién puede participar en los sorteos. Tú le das a crear un sorteo, eliges cuántos sorteos, o sea, cuántos Telegram Premium quieres sortear y eliges para quién van ese sorteo, quién participa en ese sorteo. En ese sorteo pueden participar todos los suscriptores de todos los países o países seleccionados o los nuevos suscriptores que entran a partir de ahora de todos los países o países seleccionados. Insisto, esto no me gusta. Yo pienso que los sorteos dinamizan mucho más cuando haces que la gente entre al sorteo, que directamente se una a ese sorteo en concreto. Pero una vez más, es otra forma de conseguir más gente en los canales. Voy a crear un canal, tengo ahí una gentecilla, estoy ahí contándoles lo mucho que me gusta aquello o lo otro. Venga, voy a buscar más gente. Chicos, se abre un sorteo de no sé cuántas suscripciones Premium para todos los nuevos suscriptores y claro, la gente entra ahí en tropel. Que luego se van. Bueno, pero tú los boosts, esos los impulsos, te los quedas para mejorar tu canal. Así que no todo ha sido en valde. Yo sigo con mi comunidad en Discord, donde estoy muy feliz allí con toda la gente de weekly y bueno, tuve un canal de Telegram durante un tiempo, un canal de Telegram de Milkaard Daily. Claro, el ser un canal es un canal donde yo lo único que hacía era poner todos los días el enlace al nuevo capítulo de Milkaard Daily y tenía 500 suscriptores. Activé en un momento dado para que le dieran, para que pusieran reacciones a mis entradas, un dedo arriba y tal. Y la gente que sí lo hacía, no sé cuántos, tal, pero no había mucho más de vez en cuando algún vídeo cortito, alguna cosa, es decir, algunos enlaces que comentaba también los ponía ahí, pero nunca terminé de verle en mi caso concreto la utilidad y jamás supe esas 500 personas, esos 500 seres humanos que hacían ahí, qué es lo que esperaban y si lo que esperaban lo estaban recibiendo o esperaban otra cosa que yo nunca supe darles. Así que llegó un momento en que dije, pues bueno, mejor cierro el canal porque era otra cosita más todos los días, es decir, pública el podcast, ponlo aquí, sube allí, pon el enlace, bájalo, ahora peina el feed, asesto lo demás allá, la transcripción y encima luego vete al canal y pon ahí aquello, pon allí lo otro. Así que me lo quité en el medio porque insisto, para mí aquello no tenía sentido, pero sé que para otras muchas comunidades, para otras muchas gente tiene sentido y con esto sin duda por, aunque para mí tenga sus puntos débiles este nuevo sistema de sorteos que ellos dicen que demás cosas, pero no, son sorteos de suscripciones premium, seguro que van a servir para dinamizar un montón de comunidades.Nada más, espere tus comentarios en Mastodon, en emilcar.es/mastodon, allá donde me encuentres, en Telegram, también estoy, o en la comunidad de Weeekly en Discord. Si te ha gustado este podcast, únete a Weeekly entrando en emilcar.fm/weekly y escúchalo en tu aplicación de podcast preferida. Que tengas un fantástico martes, un saludo y hasta mañana.

Emilcar Daily Premium: (Protected Content)

La posición de Guille en «internet»

por Pedro María Sánchez Amado  | noviembre 7, 2023  |  Bala Extra

A rebufo de mi adquisición de pedrosanchez.eus para disponer de un correo en mi propio hosting, le ofrecí a Guille un dominio de regalo, para que empezara a tener reservada una posible posición en el mundo de la comunicación o la actividad profesional en torno al fútbol y a su confluencia con sus estudios de relaciones públicas y publicidad. Su elección entre un dominio .eus y uno .football ha sido rápida y sin dudas.

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 276
  • Página 277
  • Página 278
  • Página 279
  • Página 280
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 1446
  • Siguientes »

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí