• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

blog

El maltrato animal y la nueva Ley de Bienestar Animal

por Emilcar  | septiembre 14, 2023  |  In dubio pro reo

Después de una pausa estival, el podcast vuelve con un capítulo que puede estar alejado de los principales temarios, pero que resulta de total actualidad: abordaremos el delito de maltrato animal tras la reforma operada en marzo de 2023 y la llamada Ley de Bienestar Animal (Ley de Protección de los derechos y el bienestar de los animales), que entra en vigor el 29 de septiembre con obligaciones para muchos de los oyentes del podcast: ¿registro del animal? ¿Obligación de contratación de un seguro de forma específica? ¿En qué medida esta ley choca con el Código Penal?

Todo esto, y más, en este nuevo capítulo. ¡Bienvenidos!

Acción silenciosa

por Antonio Rentero  | septiembre 14, 2023  |  Preestreno

Iniciamos temporada con diversas novedades en el propio podcast que os explico mejor en el mismo:

-Seguimos patrocinados por TRÍFERO

-Habrá podcast mensuales de conversación cinéfila en este mismo feed con el título HABLO DE CINE

-Podemos entrar en contacto a través de Telegram: t.me/preestrenoTV

Cine: Trailer de No One Will Save You

Remakes, spinoffs, secuelas, precuelas y triquiñuelas: Trailers de Chiken Run 2 y Pet Sematary: Bloodlines

Series: Trailer de Lupin T3 y primer vistazo de Monarch

Cómics: Trailer de Aquaman y el Reino Perdido

Adaptaciones: Trailer de Fundación T2

Adaptaciones: Trailers de Los Asesinos de la Luna y de Creature, teaser de Reina Roja y primer vistazo a Winnie the Pooh 2

[spreaker type=player resource=»episode_id=56792837″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]

Qué Apple Watch 2023 comprar

por Emilcar  | septiembre 14, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2382 en el que repaso las características de los nuevos Apple Watch Series 9 y Ultra 2, comparándolos con sus antecesores para ver si tomo, finalmente, la decisión de renovar mi Apple Watch Series 6 LTE.

[spreaker type=player resource=»episode_id=56790503″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]

Patrocinado por Randstad Professionals, la consultora de selección del grupo Randstad. Conoce la nueva generación de candidatos que tu empresa necesita entrando a randstad.es/imparables

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es jueves 13 de septiembre de 2003, y este es el capítulo 2382. Yo soy Emilcar, y hoy te voy a hablar de qué Apple Watch comprar en 2023.

Ahora más que nunca, las empresas se enfrentan a un gran reto cuando necesitan incorporar profesionales que encajen a la perfección en sus equipos o proyectos. Si estás buscando directivos o perfiles altamente cualificados para tu empresa, y no sabes por dónde empezar, Randstad Professionals, la consultora de selección del grupo Randstad, te ayuda a seleccionarlos, ya sea de forma indefinida o temporal, a través de Interim Professionals, un equipo especializado por sectores y puestos junto a una metodología propia de selección. Randstad Professionals te presenta la nueva generación de candidatos imparables que tu empresa necesita. Encuéntralos en Randstad.es/imparables.

Bueno, vamos a ver. Yo tengo un Apple Watch Series 6 LTE, porque yo soy un chico LTE, y lo tengo desde el mismísimo día que salió, en septiembre de 2020. Ya me habrás escuchado quejarme amargamente de los escasos estímulos que hemos tenido estos años para cambiar de Apple Watch, hasta el punto que hemos tenido el mismo procesador. El S6, S7 y S8 es el mismo procesador exactamente, con otra pegatina. Y el resto del reloj tampoco ha animado. Sí llegó el Apple Watch Ultra para revolucionarlo todo, para hacernos temblar las rodillas, y a mí me encanta. No lo voy a ocultar. Si es un reloj que me gusta muchísimo, es que es gordo, es que es feo. Bueno, pues a mí me gusta. ¿Es que tú vas a hacer submarinismo? No, no voy a hacer submarinismo. Estoy haciendo más deporte este año, que me gustaría que me vierais porque estoy precioso. Pero desde luego, para el deporte que cualquier ser humano normalito hace, le vale el Apple Watch convencional. Eso siempre lo he dicho. Con lo cual, si yo me compro el Ultra en algún momento, es porque me gusta y se han sacado. Pero no es que quede ahí la cosa. Es decir, no es simplemente, Ale, pues ya está, pues me compro el Ultra. Hay que mirar un poquito más y darnos cuenta de algunas cosas. Lo primero que he sentido, digamos a la hora de decir, bueno, pues a lo mejor si es el momento ya de comprarme, de renovar este Apple Watch, ha sido irme a la web de Apple y hacer una rápida consulta de, venga, me compro el serie 9, pin, pin, pin, clic, clic, clic, clic y entrego mi serie 6LT a cambio. Apple me da 155 euros, que lo mismo cuando lo reciban y vean algún arañazo que les guste más o menos, se convierten en menos, pero yo me voy a probar. 155 euros, que es mucho, es poco. Yo qué sé, yo qué sé, es tan complicado hablar de eso. Tiene el 81% de batería. Entonces, pues eso. 155 euros puede estar bien y puede ser la última oportunidad de sacarle algo interesante a este, a este reloj. Perfectamente. La última oportunidad, pero por vejez, no porque yo estoy seguro de que el serie 6 va a seguir recibiendo actualizaciones hasta que las rasque en pelo. Lo tengo clarísimo. Pero bueno, el caso es que me he ido y he querido decir, bueno, pues voy a comparar, ¿no? Los Apple Watches. En la página web de Apple tiene siempre un clic de comparar los distintos modelos de lo que estés viendo. iPhone, de Apple Watches, lo que sea. Y me ha llamado muchísimo la atención una cosa, y es que a la hora de comparar los Apple Watch, a la hora de disponer tres modelos en columnas, que es de lo que va esa página de comparación en la web de Apple, solo puedes comparar los modelos actuales. Ahí aparece el SE, es decir, el SE actual, que seguramente renovarán a principios del año 2024, el serie 9 y el Ultra 2. No puedes cambiar esas columnas y elegir otros modelos, como sí puedes hacer en la página del iPhone. Si tú te vas a comparar iPhones, puedes comparar, no voy a decir cualquiera porque no es así, pero iPhones muy antiguos. Es decir, el más antiguo que aparece en la tabla de comparación es el iPhone 6 y el iPhone SE de primera generación. O sea, tú puedes comparar un iPhone 10 con un iPhone 15 Pro, pero aquí no puedes hacer eso. Cierto es que hay un enlace que dice ver todos los modelos y te salen, efectivamente, aquí sí, absolutamente todos los modelos que han existido. Pero claro, no es lo mismo estar listas aquí que verlos uno, el que tú quieres, al lado del que tú quieres, compararlos exactamente. Es mucho más difícil en este listado, que está bien, que está bien, es mucho más difícil, por ejemplo, en mi caso poder comparar el serie 6 con el serie 9, que sería el de este año. Pero claro, tampoco quiero yo contarte aquí mi rollo exactamente. Lo que voy a hablarte es pues algo de lo que pasé más bien por encima en el podcast de ayer, que son las características del Apple Watch serie 9, lo que le saca de diferencia el Ultra y que es lo que yo pues seguramente he pensado, he pensado hacer. La pantalla del Apple Watch tiene diferencias, tiene diferencias sustanciales porque hasta ahora tenemos una pantalla de 1000 nits y ahora la del serie 9 se va a los 2000 nits de brillo. También cuando se disminuye el brillo de la pantalla en habitaciones oscuras puede bajar hasta un único nit, lo cual pues es un ahorro considerable de batería en algunos casos. Y luego tiene un gesto de doble tap que le das en la caja y que te permite hacer un montón de cosas, es decir, parar un temporizador, play y pausa a la música, repetir una alarma, responder y terminar una llamada de teléfono, tomar una foto con la aplicación cámara remote, abrir el stack, estos widgets y todo esto sin tocar la pantalla. Es un doble tap que haces en la en la caja. Luego ya hemos dicho que el chip S9 es distinto, esto es como su gran mejora. S6, S7 y S8, el mismo chip basados en el A13 Bionic y ahora el S9 está basado en el A15 Bionic con un 60% más de transistores y un 30% más rápido. Tiene un procesador Neural Engine de cuatro núcleos que es dos veces más rápido y todas las órdenes que le das a Siri ya no se procesan vía internet, sino que se procesan en el mismo dispositivo para aquellas órdenes, evidentemente, que no necesitan información de internet. Con lo cual dice, que dice, me gusta, que consigue respuestas más rápidas, no lo dudo, y más confiables, permíteme dudarlo. Siri ahora puede acceder a datos de salud y de fitness y el dictado es un 25% más preciso. Todo esto son cositas derivadas del procesador, al cual le han metido un U2, es decir, un Ultra Wideband Chip de segunda generación. Este U2, aparte de un grupo fantástico de música, es porque no sólo de música antigua vive el hombre, aparte de eso, es el chip de la localización cercana y, evidentemente, si combinas un Series 9 con un iPhone 15, pues te dice, tienes el Apple Watch que no lo llevas puesto, pero este es el que te has perdido, no en el bolsillo izquierdo, sino en el derecho o viceversa. Es así de preciso. Más cosas. Dice aquí HomePod integration. Esto no termino de saber lo que es, pero me lo van a explicar. Cuando un usuario se acerca a menos de 4 metros de un HomePod que está funcionando, el Apple Watch lanza Now Playing y te permite controlarlo. ¡Ah, magnífico! Estupendo. No sé por qué esto no lo podrían tener nosotros. Otra cosa que sí quiero que comenté es que doble el almacenamiento. Basa de 32 a 64. Y luego las típicas cosas de colores y todo este tipo de historias en las que no voy a entrar. Para quien viene de un Series 8, una vez más sigue siendo un cambio escaso. Todo esto del doble tab y todas estas historias en el Neural Engine son cosas interesantes, pero del S8 al S9, un S8 que tiene nuevecicos, que está funcionando súper bien, es que no. Es que no. No veo yo que es muy difícil decirle a alguien, oye, le han puesto esta característica del doble tab y esto es un vendedeléfonos. Los 2000 nits. Tienes que ir a por esos 2000 nits que necesitas. Muy complicado con todo esto que yo quiera convencer a alguien que tiene un S8 e incluso un S7 para cambiarse. Yo tengo un S6, así que bueno, pues imagina. Las diferencias entre el 9 y el Ultra. Pues aparte del tamaño, el diseño, los materiales y todo ese tipo de historias, la pantalla es todavía más brillante. 2000 nits del Series 9 contra 3000 del Ultra 2. El Series 9 lo pueden meter a 50 metros bajo el agua, el otro a 100 metros, aparte de otras muchas movidas acuáticas como profundímetro, temperatura del agua, buceo, cosas digamos de que yo es que buceo. Tiene el Ultra 2 un GPS de doble frecuencia y alta precisión, como el Ultra 1 supongo, y la duración de la batería es exactamente igual. 18 horas para el modelo convencional, 36 para el Ultra. Da igual cuáles sean los modelos. El Ultra tiene una sirena que se escucha a 180 metros y el botón de acción programable. Y eso sí, tiene doble altavoz y tres micrófonos. En ese sentido, mucho más interesante, mucho más preciso, mucho más capaz de lo que es el Apple Watch convencional. ¿Y cuál me voy a comprar? Pues no lo sé. No lo sé porque si me resulta muy complicado decirle a alguien con un Series 8 tienes que emigrar al Series 9 inmediatamente, no es mucho más fácil decírmelo a mí. No es mucho más fácil porque evidentemente pues los nits a nadie le marca un dulce, la pantalla más grande que ya cambió creo que fue en el Series, no sé si en el 7 o en el 8, ya la pantalla se hizo un poquito más grande. Es decir, yo voy a notar evidentemente mucho cambio, pero es que no me veo. Es que no me veo. Y máxime cuando tenemos el rumor, que podemos vivir de este rumor siglos, de que va a venir un Apple Watch Series 10 distinto. Dicen los rumores que incluso va a cambiar el tema de las correas y que van a tener un enganche magnético y que las correas van a hacer cosiques, que decimos aquí en Murcia. Las correas van a poder hacer cosiques, cosas inteligentes. Entonces es una promesa vana, vacua, nada indica que esto vaya así. Eso es como cada vez que había algún aniversario de algo y nos quedábamos así mirando la web de Apple pensando lo van a lanzar. Apple no celebra aniversarios, pero claro, sí hizo un iPhone X. Un iPhone X que supuso un cambio de paradigma. ¿Por qué no soñar? Sobre todo, ¿por qué no soñar cuando las circunstancias te dejan soñar? También hay que decir que el Ultra 2, cien pavos más barato que el Ultra 1, es una tentación. Que los 155 del Series 6 no los voy a volver a pillar. Es decir, si yo no hago el trading de mi Series 6 ahora mismo, no lo voy a volver a hacer. El año que viene yo ese dal se lo puedo dejar a algún familiar o lo puedo mal vender en Wallapop, pero desde luego no le voy a sacar ese rendimiento. Y no me costaría conseguir en casa luz verde, bien sea ahora, bien sea a través de la colaboración siempre imprescindible de sus majestades los reyes magos de oriente. Pero es que no me veo. Me compro un Ultra 2, como diría la juventud, lo voy a flipar. Porque es grande, es hermoso, la pantalla… voy a decir, me lo tenía que haber comprado mucho antes. Las esferas que trae, que te pone ahí todo tipo de información, es una cosa extintadora a más no poder. Pero no tengo, no sé, no sé. Ahora mismo, desde luego lo que… bueno, para empezar clickbait, porque no estoy diciendo que Apple Watch comprar, a ver si espero que todo lo que he contado te sirva a ti para tomar tu decisión. Pero yo no me veo capaz de tomar la mía. Ahora mismo, de lo que estoy más cerca, pero más cerca, pero nivel una llamada de teléfono, es a cambiarle la batería a mi Apple Watch Series 6. Tiene una batería que está rindiendo un 81%. He hablado con el servicio técnico, no de la Apple Store, sino un servicio técnico que hay aquí en Murcia que se llama Qualcomm, que tiene la increíble ventaja de estar muy cerca de mi casa. Y que me dicen que, bueno, el precio son 105 euros el cambio de batería. Y me dicen en Qualcomm que tarda una semana. Bueno, si vas a la Apple Store, ¿va a tardar menos? No lo sé. Pero bueno, me cuesta más subir a la Apple Store que acercarme aquí a Qualcomm, que vamos, que puedo ir andando, darme un paseo y volver. Entonces ahora mismo me siento más tentado a hacer eso que a que hacer un cambio de dispositivo. Sí. Y poco más. Poco más. Estoy a vuestra merced. Quiero decir, os escucho. Os escucho. Ahora mismo sois sensibles a todo tipo de comentarios y de historias. No me lo voy a quedar en mi corazón. Lo voy a hablar con Rocío, se lo voy a expresar así muy sinceramente. Oye, mira, yo el Apple Watch que quiero o que querría sería el Ultra, son, ya se lo dije el otro día, ha bajado 100 pavos, no puso mala cara. Por este me dan 155, lo he dicho hoy, no ha puesto mala cara. Es decir, que yo pienso que hay una negociación que se puede hacer. Y aparte de hablarlo con ella, planteárselo ya un poco en serio, lo quiero hablar en Weekly mañana. ¿Por qué? Porque mañana no estoy solo. Voy a hablar de estas cosas y en general todos los lanzamientos de Apple con los componentes de Proyecto Macintosh, Javier Soler, Paco Culebras y Abel Yecora. Y sobre todo, imprescindible en este día, con la voz más autorizada que existe en lo que respecta a comprar el iPhone nuevo de cada año, que es David Isasi. Bueno, pues a este Sanedrín de compañeros también les plantearé mis dudas, a ver qué me pueden contar. Todo eso mañana en Weekly.

Y mientras tanto espero tus comentarios, tus indicaciones, tus consejos en Mastodon, emilcar.es barra mastodon, allá donde me encuentres o en la comunidad de Weekly en Discord.

No olvides entrar en Randstad.es/imparables para conocer la nueva generación de candidatos que tu empresa necesita.

¡Que tengas un increíble jueves, un saludo y hasta el lunes! ¡O hasta mañana en Weekly!

Emilcar Daily Premium: (Protected Content)

Violencia, menores y deporte

por Pedro María Sánchez Amado  | septiembre 14, 2023  |  Bala Extra

Cuando crees que ya lo sabes todo, un pequeño pasito hacia un lugar nuevo, te muestra el escenario en el que opera de forma peculiar un fenómeno que tú conoces en otro ámbito. Y surge la oportunidad de aprender de algo que ya sabías. Es el caso del fenómeno de la violencia contra los menores en el deporte.

[spreaker type=player resource=»episode_id=56789954″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»false» hide-likes=»false» hide-comments=»false» hide-sharing=»false» hide-download=»true»]

Este mundo no es de este mundo

por JavierSB  | septiembre 13, 2023  |  Trending

Capítulo 265. Pedro en torno a una posible Ley de amnistía para las personas implicadas en el proceso de declaración unilateral de independencia y el referéndum sobre la independencia de Catalunya, declarado ilegal. Quizás una buena idea, pero en el contexto equivocado. Manuel da voz a las agresiones a periodistas, una lacra largamente vivida y parece reproducirse actualmente de nuevo. Antonio vuelve de sus vacaciones y nos trae a Hércules Poirot, desde el cine, sus adaptaciones a la gran pantalla. Eduardo centra su atención en el calendario, efemérides del 11S y golpe de estado en Chile. Javier cierra con el acoso a una guionista de videojuegos por disfrutar de los productos de la competencia.

[spreaker type=player resource=»episode_id=56795267″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»true»]

Qué obtuvimos en la presentación de ayer

por Emilcar  | septiembre 13, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2381 en el que te cuento qué obtuvimos en la presentación de ayer, una presentación que cumplió con sus objetivos pero que dejó un regusto de falta de ambición y oportunidad perdida.

[spreaker type=player resource=»episode_id=56780778″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]

Patrocinado por Randstad Professionals, la consultora de selección del grupo Randstad. Conoce la nueva generación de candidatos que tu empresa necesita entrando a randstad.es/imparables

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es miércoles 13 de septiembre de 2023 y este es el capítulo 2381. Yo soy Emilcar y hoy te voy a contar qué obtuvimos en la presentación de ayer.

Ahora más que nunca, las empresas se enfrentan a un gran reto cuando necesitan incorporar profesionales que encajan a la perfección en sus equipos o proyectos. Si estás buscando directivos o perfiles altamente cualificados para tu empresa y no sabes por dónde empezar, Randstad Professionals, la consultora de selección del grupo Randstad, te ayuda a seleccionarlos, ya sea de forma indefinida o temporal, a través de Interim Professionals, un equipo especializado por sectores y puestos, junto a una metodología propia de selección. Randstad Professionals te presenta la nueva generación de candidatos imparables que tu empresa necesita. Encuéntralos en Randstad.es/imparables.

Bueno, pues ayer nos juntamos a las 7 de la tarde. Estaba yo, me las prometía, muy felices, como ya he comentado esta semana, en la comunidad privada de Weekly, en Discord, con los suscriptores de Milkar Premium, de invitados, y fue un desastre. Fue un desastre porque esto yo lo hago en un canal de voz, de Discord, y hay ahora unas actividades que te permiten, digamos, como correr aplicaciones dentro de esos canales de voz. Y una de ellas es Watch Together, que permite, en ese canal de voz, pinchar un vídeo de YouTube y verlo todos juntos. Y esto que funcionó muy bien en la keynote de la WWDC, ayer no funcionó. O sea, un desastre, no se llevaba bien, no podían entrar, les decía que no tenían permiso para entrar cuando otros sí estaban dentro. Entonces cierro y vuelvo a abrir, pero entonces ya no puede entrar nadie. O sea, un auténtico caos. Bueno, ya pedí disculpas ayer y lo vuelvo a pedir hoy, pero bueno, claramente con una funcionalidad tan inestable como esa no me la puedo jugar en futuras retransmisiones. Al final lo que hice fue, pues eso, desconectarlo todo y simplemente usar el canal de voz de Discord para hablar. Allí los que quisiéramos hablar, Holly, lo que acaban de decir, cada uno lo ve y lo escuchaba por su cuenta y listo. El caso es que entre todas estas historias técnicas y el hecho de que sobre las 7 menos 10 de la tarde cayó una tormenta de granizo en Murcia, con lo cual pues mi hija estaba en la calle, roció también con el coche, fue a por ella, aquí cayendo piedra en el patio, piedras gordas, yo retirando el toldo, la que no te que comienza. Bueno, pues entre unas cosas y otras me perdí prácticamente todo lo del Apple Watch. O sea, todo desde el principio hasta que terminó el Apple Watch. Bueno, si lo miramos por el lado positivo, eso también puede significar que me aburrí la mitad que los demás. Pero bueno, no adelantemos acontecimientos y vamos a empezar al revés. Vamos a empezar por el iPhone y voy a intentar ir más o menos como fui ayer, tocando los mismos puntos que en el podcast de ayer en la previsión y viendo a ver lo que se confirmó y lo que no se confirmó. Por supuesto, Dynamic Island para toda la gama y el modelo Pro con chasis de titanio. Más ligero, tampoco mucho más ligero y con unos acabados mates muy chulos. Efectivamente, bordes mucho más finos que en la serie Pro del modelo 14. No sé cuáles son las medidas. Ayer decíamos que era un grosor de 1,5 milímetros contra 2,17 milímetros. No lo sé. Estas horas en las que estoy grabando este podcast no he podido encontrar ese dato, pero dicen que muchísimo más finos. Dicen ellos en su página web. Pues no lo creemos. El modelo, el modelo convencional iPhone 15 y 15 Plus, su tasa de transferencia por USB-C es la misma que Lightning. Esto ya nos lo terminamos. Pero en los modelos Pro, nada de Thunderbolt, sino que simplemente USB 3 con velocidades de hasta 10 gigas. Nada de ese Thunderbolt A40 que nos prometíamos felices ayer y que se venía rumoreando. Efectivamente, la carga inalámbrica convencional es compatible con el estándar Qi 2, que permite hasta 15 vatios, pero Apple no ha actualizado sus cargadores. Con lo cual, si quieres coger esos 15 vatios, te lo tendrás que buscar por ahí. En el procesador hubo lo que yo definiría como una pequeña sorpresa, y es que el procesador A17 no es tal. Es el procesador A17 Pro. Efectivamente, 3 nanómetros, mucha mejora en desempeño en batería, todo ese tipo de historias. Lo que ya anticipé ayer, todas las mejoras nos las comemos en las nuevas funcionalidades, con lo cual, pues la duración de batería es la misma. Y esto del A17 Pro me deja más mosqueado que un pavo en Navidad, porque me ha dado por pensar que el año que viene el iPhone 16 y el iPhone 16 Plus no van a tener el procesador A17 Pro, sino el A17 a secas. Con lo cual, tendríamos una separación total forever de las gafas Pro y la gama convencional, porque por mucho que le mejoren las ópticas a la gama convencional, nunca va a tener tres cámaras, y nunca va a tener el mismo procesador que los Pro del año anterior, con lo cual nunca van a recibir todas las mejoras a nivel procesador. Esto es una cosa que aventuro yo, porque yo no veo el año que viene a Apple diciendo, y aquí tenéis el iPhone 16 que lleva el procesador A17 Pro. ¿Cómo que Pro? Yo creo que no, que van a hacer una versión sin Pro, y esos iPhone, igual que este año, el iPhone 15 y 15 Plus lleva el A16, que el año pasado llevaba el Pro, pues el año que viene llevará el A17, pero no el A17 Pro, con lo cual hay más distancia. En los modelos Pro, como ya nos dijeron, botón de silencio reemplazado por botón capacitivo programable, como el de Apple Watch Ultra, y sí tengo que reconocer que pese a todo, el iPhone 15 y 15 Plus se ven salvajes comparados con el 14. Aunque nos hayamos tenido que comer de nuevo toda la explicación de lo que hace el procesador A16, pero lo que le da el procesador nuevo, y las mejoras en el hardware de las cámaras, son muy interesantes. Llegan a hacer unos ticos por dos, y con una mejora del modo retrato, como antes el software no podía hacerlo. Hay que reconocer que es un muy buen teléfono, este 15, 15 Plus, es un muy muy buen teléfono. Precios, sorpresa, sorpresa. Yo siempre he defendido que jamás veríamos los precios bajar, pues han bajado, los precios han bajado nominal y comparativamente. A ver, hay que decir que en algún momento Apple ha subido ligeramente los precios de los iPhone 14 en España, por motivos, pues no sé si de cambio o lo que sea, con lo cual ya no son números redondos. Es decir, ayer un iPhone 14 de 128 gigas costaba 1.011,60. Por eso cuando las cifras ahora son un poco raras, ¿no? Bueno, pues el iPhone 15, contra esos 1.011,60, cuesta 959 euros. Es decir, nos encontramos ante una bajada de 52,60. Insisto, es una bajada un poco rara, pero se debe, como digo, a este tema. Y es, digamos, esa misma bajada se mantiene linealmente también en el modelo 256, pero el modelo 512 es todavía más barato. Es 62 euros más barato. Lo cual, pues la verdad es que es muy interesante. Si nos vamos al modelo Plus, ocurre exactamente lo mismo. Es decir, nos encontramos con que cada modelo cuesta 52,60 menos que el modelo del año pasado, con la excepción del modelo más grande de 512, que cuesta 62,60 menos. Si nos vamos a los Pro, aquí ya la cosa es más dramática incluso, porque el 15 Pro cuesta 102 euros menos que el 14 Pro. Eso en 128. En 256 es la menor de las diferencias, 72 euros menos, y en 512 la mayor de las diferencias. Estamos hablando de 112,60, que se extiende también al modelo de un Tera. Pero ya, agárrate que vienen curvas, la máxima diferencia nos la encontramos en el 14 Pro Max, porque el 14 Pro Max arranca de 256 gigas y mantiene el precio. Es decir, que nos encontramos, no a los precios de salida del año pasado, sino al precio de ayer, con que un iPhone 14 Pro Max de 256 gigas, el que yo tengo, ayer te costaba 1,601 euros, y hoy el 15 Pro Max de 256 gigas, que es el primero de la gama, te cuesta 1,469 euros. Es decir, el iPhone Pro Max ha bajado 132 euros de precio, aunque el precio de entrada es el mismo, pero como doble de almacenamiento, pues nos encontramos con eso. Pero si te vas al modelo siguiente, al de 512, ya te encuentras que son 142 euros la diferencia. Y si te vas al de un Tera, te encuentras con que son 152 euros la diferencia. Es muy sorprendente el hecho de que hayan bajado los modelos estas cantidades tan importantes. Realmente estoy muy sorprendido. Entiendo que es un ajuste por diversos tipos de costes y diversas historias. Lo mismo se les fue la mano el año pasado, quién sabe. Análisis, entiendo que se harán a miles durante esta semana, incluso la que viene, pero de momento esto es lo que tenemos y es increíblemente interesante. Y una llamada adicional, pues sigo pensando que nada de lo que ha salido es un vendedor de teléfonos. Creo que los que tienen un 14 Pro Max y los que tienen un 13 Pro Max pueden dormir tranquilos, pero chico, ahí está este nuevo aliciente, este descenso de precio, aunque te vaya a perjudicar evidentemente a la hora de vender tu dispositivo de segunda mano. Vamos con el Apple Watch, procesador S9, que no corta el mar si no vuela, todo eso. Y bueno, pues mejoras importantes en la pantalla, tanto del S9 como del Ultra, y ninguna característica así de sensores ni de nada. Es decir, tenemos con un mejor procesador el mismo reloj que hemos tenido en los últimos años, que si la pantalla tiene el doble de nits y no sé qué, pues sí. Una cosa así es curiosa y es que ambos modelos de este año tienen 64 GB de almacenamiento contra los 32 que tenía el modelo anterior, y el anterior, y el anterior, y el anterior. Es decir, desde el Apple Watch serie 5 tienen 32 GB de almacenamiento y ahora ya, pues bendito sea el señor, han pasado a 64. Una cosa que salió en la presentación, y que está llamando a confusión, es que ambos modelos presentan un nuevo gesto con la mano donde llevas el reloj, que tocando el índice y el pulgar pues haces cosas, como responder una llamada, finalizar una llamada, posponer una llamada, reproducir, pasar música y más cosas. Dice Apple que este nuevo gesto de doble toque está habilitado por el Neural Engine, esto siempre lo digo mal, Engine, no sé, lo siento, Coniglator, que es, digamos, habilitado por el nuevo procesador. Y digo que es confusión porque hay mucha gente diciendo, oye, esto ya está. Hoy en día, gracias a las funcionalidades de accesibilidad, y yo lo uso, dice mucha gente, yo lo sé porque lo uso. Entonces, bueno, también habrá que esperar en los próximos días a ver qué diferencias hay entre lo que hacen estos relojes y lo que hacían, lo que podemos hacer ahora mismo con los anteriores. Nos encontramos también con bajadas de precio, es decir, partiendo de los modelos básicos, etcétera, el Series 8 arrancaba en 502 euros, el Series 9 arranca en 449, con el LTE arrancaba en 622 y ahora arranca en 569. Muy importante y sobre todo me parece muy llamativo y muy tentador para mí que el Ultra partía de 1.002 euros y ahora parte de 899 euros. Vamos a ver si aquí en casa se me autoriza porque yo ya tenía ganas de comprarme un Ultra el año pasado y este año, pues claro, eso digo. Si encima le bajan 100 pavos, pues… pero claro, está ahí la sombra del Apple Watch 10. Yo que sé. Bueno, antes de despedirme, otras hierbas y matujos. Efectivamente, caja USB-C para los AirPods Pro 2, sorprendentemente, y solo porque sí, unos EarPods auriculares con cable USB-C, con cable, perdón, y decíamos que Apple lo mismo actualizaba otros dispositivos, ¿no? Como el MagSafe Battery Pack o el MagSafe Duo. Efectivamente, los ha actualizado quitándoselos de en medio, ¿no? Discontinuados. Ya no existe el MagSafe Battery Pack ni el MagSafe Duo Charger. Si te lo encuentras por ahí, ¿no? Como decían del equipo A, quizá lo puedas contratar. Han sacado una cosa muy curiosa por 29 pavos, que es un adaptador de USB-C a lightning hembra. Por ese dinero te puedes comprar 15 cables USB-C, pero yo entiendo que lo habrán hecho para accesorios, ¿no? Para que tú puedas seguir usando, por ejemplo, micrófonos lightning que tengo yo, lo puedas seguir usando con tu iPhone USB-C. También han sacado un cable Thunderbolt. El cable Thunderbolt 4 de Apple es muy conocido por ser muy bueno y carísimo, pues han sacado uno más corto que cuesta solo 69 dólares. Y yo me pregunto, yo me pregunto, ¿necesitaremos este cable para alcanzar los 10 gigas de transferencia del iPhone Pro, del 15 Pro? Aunque no sea Thunderbolt, solo USB 3. ¿Quién sabe? Bueno, más cosas como que por fin aumentan los planes superiores de iCloud Plus, 6 Teras, 12 Teras y mucho, mucho rollo ecológico y cosas de fundas y de colores que mejor os cuento otro día o a lo mejor no sé si os cuento mañana, a lo mejor, o seguro, seguro, estoy cocinando un capítulo de Weekly especial con invitados jugosos. Ahí sí seguiremos hablando de todo esto y mañana ya veremos si merece la pena hablar un poco más o es mejor desengrasar.

Nada más, espero tus comentarios en Mastodon, emilcar.es barra Mastodon o en la comunidad de Weekly en Discord.

No olvides entrar a ranstad.es/imparables para conocer la nueva generación de candidatos que tu empresa necesita.

Que tengas un estupendo miércoles, un saludo y hasta mañana.

Emilcar Daily Premium: (Protected Content)

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 295
  • Página 296
  • Página 297
  • Página 298
  • Página 299
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 1446
  • Siguientes »

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí