Capítulo 143. Alma comienza con la noticia del gobierno central que ha otorgado la Declaración de Impacto Ambiental Favorable al proyecto de Fertiberia para limpiar las balsas de fosfoyesos localizadas en la ría de Huelva. Antonio y la presunción de inocencia. Emilcar nos trae a Quino, el más célebre humorista gráfico de habla hispana, falleció ayer a los 88 años de edad en su casa de Mendoza, la ciudad que le vio nacer. La genialidad de su obra, representada por la universalmente conocida Mafalda, nos ha dejado un legado que, lamentablemente, sigue teniendo vigencia. Javier finaliza con dos titulares del Ministerio de Educación, la promoción con asignaturas pendientes y la contratación de personal sin título.
blog
Paracaidismo
Estamos ya muy acostumbrados a realizar reuniones a distancia por videoconferencia. Y es algo que ha llegado para quedarse. Las presentaciones no es un caso diferente, casi diría yo que es todavía más natural para una presentación el poderla hacer a distancia.
La sal de la vida
En el ducentésimo duodécimo primer capitulo, hablamos de dietas y de sal.
Error: El atributo no está válido
He entrado a TikTok
Capítulo 1853 contándoos mi viaje a las profundidades de TikTok, para tratar de entender qué fenómeno mueve tantos millones de todo que provoca que gobiernos y empresas estén a vueltas con el control del contenido de esta red social.
Si te ha gustado este capítulo y quieres más, prueba Weekly, mi podcast privado semanal.
La vuelta a una universidad diferente
Las cosas han cambiado mucho y este año la vuelta a las aulas universitarias va a ser muy diferente. En este capítulo Fran y Carmela cuentan cómo va a ser su vuelta, qué escenarios se valoran y cuáles son sus ideas para una vuelta semipresencial, en la que los alumnos participen aunque se encuentren en remoto. Ambos parecen coincidir en que esas ideas no van a sentar bien a algunos profesores, pero el futuro es hoy y hay que adaptarse a los nuevos tiempos.
El campus de este mes es el de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid: UAM
Página web: https://www.fjmolina.com
Cien años de soledad
¡Hola de nuevo! Regresamos tras esta pequeña pausa con un género literario apasionante: el realismo mágico. Y, no podía ser de otra manera, lo vamos a hacer con una de las novelas más representativas del mismo. Os hablo, cómo no, de «Cien años de soledad«, del colombiano Gabriel García Márquez.