Capítulo 105. Octubre se marcha dejando un rastro a su paso, a ver qué trae noviembre. De momento Manuel nos cuenta sobre el día del ICTUS. Emilcar sobre las reacciones De la Iglesia Católica ante Halloween. Antonio se viste de espía del INE y su iniciativa para con los móviles de los españoles. Cierra Javier con las novedades del Brexit.
blog
Actualizaciones desde Cupertino con amor
¿Semana de lanzamientos de hardware? Seguramente no, pero Apple ha actualizado sus tres principales sistemas operativos. Ya tenemos con nosotros iOS 13.2, macOS Catalina 10.5.1 y watchOS 6.1, que cuentan con el denominador común de dar soporte a los AirPods Pro y traer muchos y necesarios emojis.
[spreaker type=player resource=»episode_id=19763053″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]
Si te ha gustado este capítulo y quieres más, prueba Weekly, mi podcast privado semanal.
Viviendo la noche iraní
Último día en Isfahán. Sara nos cuenta cómo, de puertas para adentro, la juventud iraní vive (o trata de vivir) una vida muy parecida a la occidental.
[spreaker type=player resource=»episode_id=19735405″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]
Verano
Después de «2 meses de vacaciones», cumlaude está de vuelta. En este capítulo, os contamos qué tal ha ido nuestro verano y tratamos de desmitificar la idea de que al estar algunos edificios vacíos en la universidad, la vida académica no continua. Carmela cuenta su asistencia a un par de congresos científicos y Fran Molina reflexiona sobre la necesidad de desconectar un par de semanas para recargar las pilas y volver con más fuerza. Los dos protagonistas nos avanzan las novedades en cumlaude para esta temporada. Este año vendrá cargado de interesantes temas. En la sección dedicada al campus universitario, Fran Molina cuenta su experiencia en la Universidad de Michigan State en Estados Unidos.
Página web: https://www.fjmolina.com
[spreaker type=player resource=»episode_id=19375291″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»true»]
Programas de edición de podcasts
A petición de un amable oyente y podcaster voy a dedicar este programa a dar un repaso por los programas más conocidos de edición de podcasts, de cara a tratar de esclarecer un poco el panorama para aquellos que empiezan o para aquellos que sienten que podrían mejorar. Y para que no os volváis locos, aquí os dejo un listado de las distintas aplicaciones que se comentan en el transcurso del programa.
- Amadeus Pro
 - Ardour
 - Audacity
 - GarageBand
 - Hindenburg (demo especial de Hindenburg Pro 90 días)
 - Hokusai 2
 - SoundPlant
 
Los dos capítulos que os recomiendo son los siguientes:
- GoTalks: @ebullido: jefe y profesor de periodistas y podcaster
 - Vía Podcast: Errores más comunes al grabar audio
 
Las listas de correo de podcasting imprescindibles son:
[spreaker type=player resource=»episode_id=19758190″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]
Sujétame el micro Premium: (Protected Content)
Teorías X e Y
En este decimoctavo capítulo, hablo sobre la teoría X y teoría Y de Douglas McGregor. Pongo dos ejemplos referencia de cómo estando en ambas teorías se puede ser altamente efectivo, eficiente y productivo usando la herramienta de productividad que más se ajusta a tu forma de trabajar. (Espero que a los nombrados no les siente mal, si es así, mis disculpas)
También he creado un grupol de Telegram, por si queréis sugerirme temas o participar de alguna manera.
Espero que éste capítulo os guste y que, a poder ser, dejéis algún comentario en vuestra aplicación de podcast o algún que otro «5 estrellas».
[spreaker type=player resource=»episode_id=19727844″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»true»]
