• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Ars Mvsica

Trabajando con Daniel de la Puente

mayo 22, 2016

Hoy es 22 de mayo, domingo, festividad de la Santísima Trinidad para la Iglesia católica, y hace apenas una hora que Daniel de la Puente cogió un tren en la estación de Carmen en Murcia para volver a su casa, tras un intenso fin de semana de ensayos con Ars Mvsica.

Hemos invitado a Daniel para dirigirnos en nuestro próximo concierto, con carta blanca para elegir el programa. Farewell es el nombre que Daniel ha dado a un conjunto de obras íntimas, tristes, funerales… de despedida en general, que ofreceremos en un concierto en noviembre, cerca de la festividad de todos los santos. Esas obras son:

Drop, drop slow tears (Gibbons, 1583-1625) a 4 (PDF)
When David Heard (Tomkins, 1572-1656) (PDF)
Funeral sentences (Morley, 1557-1602)
In manus tuas (Sheppard, 1515-1558)
Lamentations a 5 (White, 1538-1574)
Iustorum animae (Byrd, 1543-1623)

Hemos aprovechado la presencia de Daniel con nosotros para entrevistarle y conocer más sobre su carrera y su punto de vista sobre la música. Acompañan a este podcast retazos de nuestros ensayos juntos, en concreto de las Funeral Sentences de Purcell. Rogamos no nos juzgue el oyente por estas tomas descuidadas y en ocasiones de lectura, pero que queden como testimonio del origen del trabajo que mostraremos al público dentro de 6 meses.

Curso de Música Medieval Besalú

marzo 17, 2016

Vuelve tu podcast favorito sobre música antigua con una mirada todavía más atrás del repertorio del que solemos hablar. Tenemos el placer de contar con Mauricio Molina, musicólogo, intérprete y director del Curso Internacional de Interpretación de Música Medieval de Besalú. Con Mauricio hablaremos del planteamiento del curso, su profesorado, su desarrollo y en general sobre el repertorio y práctica de la música medieval. No puede faltar incluso un vistazo a Vacillantis (Amazon – iTunes), el disco de su grupo Magister Petrus.

El Mesías

enero 28, 2016

Tras un breve descanso aparecemos con fuerza para hablar de El Mesías de G.F. Händel, una de las obras más populares del barroco. Este podcast está enfocado a esa parte del concierto que muchas veces el gran público no ve: la preparación, los solistas, las versiones, el coro… digamos «la cocina» de un gran concierto, como fue el ofrecido con esta obra para conmemora el 50º Aniversario de la Coral Universitaria de Murcia.

Se hace imprescindible escuchar como complemento a este episodio el nº 20 del podcast sobre música barroca BACH vive, dedicado precisamente a este oratorio de Händel.

Las ensaladas

noviembre 26, 2015

En el concierto de esta Navidad, Ars Mvsica va a incluir La Bomba, una de las populares ensaladas de Mateo Flecha. Ello nos da pie para el contenido de este programa dividido en dos partes; en la primera hacemos una introducción para todos los públicos sobre el género musical de la ensalada. La segunda parte es para nosotros todo un hito, ya que consiste en una entrevista con Maricarmen Gómez Muntané, catedrática de Música Antigua en la Universidad Autónoma de Barcelona y autora de la última edición crítica de la colección de ensaladas publicada en Praga en 1581, principal fuente de estas obras. Nuestro podcast sin duda se honra con su presencia y esperamos que disfrutéis de sus comentarios tanto como lo hemos hecho nosotros.

La obra que acompaña el podcast es una interpretación de El Fuego de Mateo Flecha, a cargo de Ars Música en el año 1998, sin duda con más entusiasmo que afinación 😉

Mario Guada

octubre 7, 2015

Para hacer más llevadera la ausencia de Diego por paternidad, hoy traemos de nuevo a un invitado. Se trata de Mario Guada, quien en su blog llamado Doble Barra, dice de sí mismo: musicólogo y estudioso apasionado de aquellas músicas pretéritas que no superan el umbral del XVIII, aunque abierto a la escucha y disfrute de manifestaciones posteriores. Reparte el tiempo entre la musicología, la crítica, la interpretación vocal y la gestión.

Tras una interesante charla, en la que tocamos diversos temas del panorama actual de la música antigua, Mario nos recomienda dos discos:

– Requiem de Richarfort por Huelgas Ensemble (iTunes – Amazon)
– Anne Boleyn’s Song Book por Alamire (iTunes – Amazon)

Abulensis

agosto 3, 2015

Con pie y medio en agosto no nos hemos resistido a sacar este último episodio de la temporada, donde contamos con la más que justificada y feliz ausencia de Diego Ujaldón, pero con la presencia de Oscar Arroyo, director del Conservatorio Profesional de Ávila y cabeza visible de la organización de Abulensis, el festival que se celebra desde 2012 entorno a la figura de Tomás Luis de Victoria en su Ávila natal, gracias al empuje del Centro de Estudios Tomás Luis de Victoria.

Siendo como es Victoria uno de los autores de cabecera de Ars Mvsica, no hemos tenido problemas en seleccionar entre nuestras propias grabaciones las obras que dan fondo a este episodio. Las elegidas han sido O quam gloriosum a 4 y Ave Regina Caelorum a 8.

  • Previo »
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Siguientes »

Barra lateral principal

Ars Mvsica

Un podcast sobre motetes, madrigales, maestros de capilla, juglares, ministriles, coros… En definitiva, un podcast donde vamos a hablar de música antigua. Presentado por Emilcar, Diego Ujaldón, José Miguel Morales y Manuel Soler Tenorio.

Presentado por

Emilio Cano

Fundador de la red de podcasts Emilcar FM.

Diego Ujaldón

Nací, creí, me hice profesor de Música y luego de Sociales.

José Miguel Morales

Romano loco aquí en Están locos estos romanos y verdadera antigualla aquí.

Manuel Soler Tenorio

Pianista cuando me llaman, compositor en mis ratos libres y amante de los musicales siempre. Profe de Armonía por vocación.

Escucha

Conecta

    @

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí