• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Bacteriófagos

El radón y yo

agosto 13, 2019

Vacacioneeeeees! Eso implica que yo me voy a Galicia, a exponerme al gas radón. Por eso esta última semana os cuento qué es el radón y cuales son sus peligros. El radón, un gas radiactivo, se acumula en muchas casas de Galicia (y otras zonas con mucho granito), provocando enfermedades pulmonares, entre las que destaca el cáncer de pulmón. El final, lo de tener buena comida tenía un precio.

Si queréis saber más sobre la normativa actual europea, aquí os dejo el enlace: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=CELEX%3A32013L0059

Nuestros tres problemas

agosto 6, 2019

Aunque tenemos muchos problemas medioambientales, hay tres de los que se habla mucho y de los que hablo hoy: el agua, la calidad del aire y el exceso de plásticos.

Nos vamos a quedar sin agua potable. Puede pasar y tenemos que concienciarnos. Y no, cerrar el grifo no es la primera medida a tomar. El aire no va a ser respirable y hay que hacer algo. Los parques eólicos no van a ser suficiente. Hay plásticos por todas partes. Y no, tu tupper no es la solución.

Esta semana os cuento cómo nuestras buenas intenciones son buenas y pueden ser un granito de arena, pero es un granito de arena minúsculo. Si queremos cambiar tenemos que pensar a la grande y presionar más arriba. Sigue con tu bolsita reciclada, pero piensa también en cómo presionar a quien realmente puede cambiar el mundo.

Para más info:

https://www.citylab.com/environment/2019/04/cape-town-water-conservation-south-africa-drought/587011/

https://www.theguardian.com/sustainable-business/2017/jul/10/100-fossil-fuel-companies-investors-responsible-71-global-emissions-cdp-study-climate-change

http://www.climateaction.org/news/5-companies-leading-the-movement-to-go-plastic-free

Mamuts y dodos

julio 30, 2019

Todos hemos soñado alguna vez que Parque Jurásico podría ser cierto. Y los avances de la ciencia cada vez nos acercan más a eso… pero por ahora no tenemos dinosaurios. Lo que se lleva son los mamuts, pero en este capítulo os cuento que a mi me molarían más los dodos. Porque los dodos tenían que molar. Bichos un poco estúpidos, pero oye… si vamos a ponernos a resucitar bichos… También os cuento cómo se planean estas cosas, que clase de problemas éticos pueden generar y por qué considero que tenemos otras tareas antes de la resurrección.

De cacahuetes y mitos

julio 23, 2019

Cuando mentimos acabamos creando ideas erróneas y algunas se acaban convirtiendo en mitos. Sea por desconocimiento o porque alguien intentó simplificar algo en el pasado, a veces creemos cosas que no tienen ningún sentido.

Esta semana os cuento cómo en mi laboratorio algunos han cuajado, y destapo algunos, pero también os pongo deberes, a ver si vosotros sabéis o no sabéis la verdad…

Si recordáis algo que os sorprendió descubrir cómo era, debajo de estas líneas tenéis los medios de contacto. Contádmelos!!

¡Qué difícil es reducir!

julio 16, 2019

Esta semana os vengo a contar un breve resumen de cómo va esto de usar menos envases, principalmente de plástico. Va fatal. Os cuento unos cuantos ejemplos, para que os riáis un poco y para que me deis ideas. ¿Servirá de algo molestarme en hacer esto? ¿Voy a salvar el medio ambiente usando una taza de cartón?

Peces cebra

julio 9, 2019

Al hilo de un artículo publicado recientemente, aprovecho para contar lo que molan los peces cebra. Son organismos modelo en el laboratorio y, aunque normalmente se usan más para ciencia básica, este artículo muestra cómo pueden ser útiles incluso en las etapas más avanzadas, incluso cuando la vida de una persona puede depender de ellos.

¿Habéis visto alguna vez un criadero de peces cebra? ¿Tenéis uno en vuestro salón? A mi me encantan, pero no investigo con animales con los que me pueda encariñar ni adopto animales con los que pudiese investigar… por mi salud mental. Eso y que tengo un trauma con los peces, quizá algún día os lo cuente.

Por cierto, no es impresión vuestra, estoy afónica. Esto de los resfriados veraniegos va a acabar conmigo…

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 23
  • Página 24
  • Página 25
  • Página 26
  • Página 27
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 35
  • Siguientes »

Barra lateral principal

Bacteriófagos

Bacteriófagos, un podcast quincenal de curiosidades biológicas y actualidad científica para todos los públicos. Presentado por Carmela García.

Presentado por

Carmela García Doval

Científica y divulgadora.

Escucha

Conecta

    @

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí