Hoy nos hemos juntado unos cuantos para hablar sobre la tendencia de correr lento y cómo influye en el rendimiento: hay que correr SIEMPRE despacio? Seguro que vamos a mejorar así? Y qué narices es la mitocondria?
Corriendo a NY
Hasta las narices de metodologías mágicas
Estoy harto de los gurús del running y sus metodologías mágicas. Cada uno vende su fórmula infalible para mejorar: que si correr en zona 2, que si series a tope, que si el minimalismo, que si la tecnología lo cambia todo. Se contradicen entre ellos, aseguran que su método es el único que funciona y, al final, solo generan lío y confusión…
En realidad, lo único que realmente funciona es la constancia, escuchar al cuerpo y adaptar el entrenamiento a lo que te viene bien, no a lo que diga el gurú de turno… y si tú eres uno de esos gurús y quieres contarnos tu método, puedes hacerlo en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/corriendoany
Y si entrenamos unos días por pulsaciones?
Entrenar por potencia mola, da igual si es cuesta arriba, cuesta abajo, viento en contra o en llano, la potencia mide lo que de verdad estás gastando, sin excusas. Es súper objetivo y te ayuda a dosificar mejor. Pero ahora parece que se vuelve a llevar entrenar por pulsaciones y además en solo 3 zonas. Volvemos a hablar de entrenar muy muy lento. Qué hacemos? Cómo organizamos los esfuerzos? Seguimos por potencia? Cambiamos a pulsaciones?
Si tienes una idea clara y quieres explicármelo, puedes pasarte por el grupo de Telegram a abrirnos los ojos en https://t.me/corriendoany
Morning Routine
Hoy os cuento mi rutina de mañanas, esa que me permite salir a correr a las 6 de la mañana incluso en invierno. No soy el único loco del grupo de Telegram que lo hace, pero sí de los que madruga un montón. Aunque, claro, cuando ves que Alfonso ha salido a las 5 para marcarse casi dos horas de carrera, te das cuenta de que siempre hay alguien más motivado.
Al final, esto se trata de medírnosla, así que si quieres medírtela con nosotros, puedes hacerlo en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/corriendoany y en Emilcar.FM.
Zapatillas de Running low-cost?
No os parece que con la excusa de la amortiguación, las zapatillas son cada vez más caras? Hace un par de años podíamos comprar unas Pegasus, unas Waverider de Mizuno y algunos modelos Gel de Asics por menos de 100€, pero hoy en día ya no es fácil encontrar zapatillas por ese precio. Pues yo estoy cansado de este tema, creo que son buenas zapatillas pero no valen lo que cuestan… o al menos, debería haber otras zapatillas más baratas que cumplan exactamente la misma función pero que no tengas que desembolsar 100 € sin ni siquiera saber si te vas a enganchar a esto del running.
Un mes con el Apple Watch Ultra 2
Llevo 1 mes sin cambiar de reloj!!! Y tras 30 días de uso, por fin se activan las métricas avanzadas como tendencias y carga de entrenamiento. Aunque aún echo de menos alguna función de Garmin sobre todo en los entrenamientos de Fuerza y Core, el ecosistema Apple me tiene encantado: Final Surge integrado con la app nativa de Entreno sin problemas, entrenos de Core y Fuerza con Fitness+, batería que cargo mientras preparo la cena y nuevas funciones como los AirPods 4 con gestos para notificaciones y llamadas.
El balance entre smartwatch y reloj deportivo se inclina EN ESTE MOMENTO DE MI VIDA hacia lo smart… ya veremos qué pasa en unos meses cuando empiece el calorcito y me entren las ganas esas de practicar todos los deportes que existen. Si a ti también te pasa, cuéntanoslo en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/corriendoany y en Emilcar.FM.