• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Excelsior

Vertigo Comics

agosto 19, 2022

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

En 1993 la editorial DC, gracias al empeño de Karen Berger, lanza el sello Vertigo, donde publicaría cómics más adultos por temática, enfoques, personajes… En parte sirvió para acoger la nueva hornada de talentos británicos (Alan Moore, Neil Gaiman…) pero también para hacer algo tan revolucionario como planificar una «segunda vida» comercial a los cómics. Las colecciones, especialmente las miniseries y series limitadas, tendrían una vocación de continuidad porque meses o años después se relanzarían como tomos recopilatorios. Y ahí ha estado parte del secreto del éxito de personajes, títulos y autores que han pervivido lustros, alcanzando tanta popularidad que muchos han llegado a la pequeña y la gran pantalla: «El cuervo», «La cosa del pantano», «The Sandman», «Preacher», «V de Vendetta», «Y, el último hombre»…

Neil Gaiman

agosto 12, 2022

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Creador de «The Sandman», con miniseries tan relevantes como «Death: The high cost of living» («Muerte: El alto coste de la vida») y «1692», novelas como «Good Omens» y «American Gods», Neil Gaiman es el discípulo aventajado de Alan Moore (de hecho una entrevista que le hizo supuso el punto de inflexión definitivo en su carrera) y fue uno de los integrantes de ese desembarco de creadores británicos que en los 80 y 90 revolucionó el panorama del cómic USA con sus mundos fantástico, oníricos, tremendamente evocadores y repletos de una iconografía propia.

The Sandman

agosto 5, 2022

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Con una colección en el sello Vertigo perteneciente a DC que alcanzó 75 números, entre 1989 y 2013 nos adentramos en un mundo onírico, fantástico, sobrenatural y mitológico junto a Dream/Sueño/Morfeo/Sandman, pues todos estos nombres recibía el gobernante del mundo de los sueños. Creado por el guionista y escritor Neil Gaiman, con singulares portadas a cargo del muy original Dave McKean y con dibujantes como Sam Kieth o Kelley Jones, The Sandman abrió las puertas a unas historias, temas y personajes que no han perdido originalidad ni vigencia, debiendo destacar a una de sus hermanas, Muerte, protagonista de la miniserie «Death: The high cost of living» («Muerte: El alto coste de la vida»).

Conan el bárbaro

julio 29, 2022

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Creado en los años 30 por Robert E. Howard, el personaje de Conan el bárbaro pasó de los relatos y novelas (apenas una veintena) al cine en los años 80 (con el rostro y los músculos de Arnold Schwarzenegger y el aspecto infantil de Jorge Sanz) teniendo antes una época gloriosa en las páginas del cómic, donde protagonizó colecciones tan longevas como «La espada salvaje de Conan» (1974-1995) con guiones de Roy Thomas y dibujos de maestros como Barry Windsor-Smith o John Buscema, sin olvidar las portadas de Boris Vallejo. Era Hiboria, espada, brujería, hombres fornidos y aguerridos, mujeres voluptuosas y desvalidas, criaturas fantásticas y aventuras repletas de emoción, violencia y mitos posteriores a la desaparición de la Atlántida.

Alan Grant

julio 22, 2022

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Exitoso en su Gran Bretaña natal y posteriormente en una fructífera etapa en Estados Unidos, el guionista británico Alan Grant, que acaba de fallecer a los 73 años, alcanzó popularidad en la revista «2000 AD» y con títulos como «Judge Dredd» o «Strontium Dog» antes de dar el salto al océano Atlántico junto con su casi inseparable por etapas Matt Wagner para, desde DC, hacerse cargo de algunas miniseries y etapas de Batman o legarnos, junto al excelente dibujante e ilustrador Simon Beasley, un personaje tan salvaje, divertido y excesivo como «Lobo, el último czarniano».

The Boys

julio 15, 2022

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

Garth Ennis ofrece en «The Boys» una visión extrema, cargada de violencia brutalmente explícita, sexo desprejuiciado y corrupción insoportable entre seres dotados de poderes sobrehumanos. Y sólo puede ponerles coto (no sin dificultad) un grupo de mercenarios secretamente encargados por la CIA de tan titánica tarea. La lucha entre la oscuridad y la mugre del alma en un mundo donde los superhéroes son estrellas de la televisión que más que salvar a la humanidad parecen condenarla al sometimiento. Y por si conocéis estos personajes por la serie televisiva de Amazon Prime Video sabed que el cómic, aunque os resulte inconcebible, es aún más bestia.

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 20
  • Siguientes »

Barra lateral principal

El mundo de la literatura y el cómic es prácticamente inabarcable, pero ante un bosque tan amplio se hace necesario disponer de un guía que nos acompañe en el camino. Durante el "curso" hablamos de literatura y en "vacaciones" llegan los cómics. Presentado por Antonio Rentero.

Presentado por

Antonio Rentero

Hablo de cine… y de cómics.

Escucha

Conecta

    @

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí