• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Excelsior

La Enciclopedia

noviembre 29, 2024

Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.

Titulada «Enciclopedia, o Diccionario razonado de ciencias, artes y oficios» y publicada originalmente entre 1751 y 1772, lo que comúnmente conocemos como «La Enciclopedia» es probablemente una de las obras más revolucionarias, decisivas e influyentes en la civilización humana.

No tanto por el contenido de sus 28 volúmenes con más de 72.000 artículos sobre materias de todo tipo, no tanto porque además de sus inspiradores y directores de proyecto (Diderot y D´Alambert) participaron en ella nombres tan ilustres como Montesquieu, Rousseau o Voltaire. Es que en plena Ilustración, en el «siglo de las luces», su vocación universalista y de recopilación de todo tipo de conocimiento, arte, industria, técnica o cultura constituía el más ambicioso empeño del hombre por cultivar la razón y el saber. Si hoy tenemos una Wikipedia es porque Diderot y D´Alambert se empeñaron hace 250 años en recopilar todo lo que se conocía en su tiempo.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

La Espasa

noviembre 22, 2024

Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.

Publicada originalmente entre 1908 y 1930, con actualizaciones hasta 2013, la Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana de la editorial Espasa-Calpe es la más ambiciosa obra que reúne en soporte de papel la mayor cantidad de datos, información y conocimiento en lengua castellana.

Con 119 volúmenes (en 122 tomos, por ser dobles algunos de ellos), y con apéndices de actualización anual (entre 1934 y 1935) trianual (1936-1939) y bianual (desde 1940 hasta 2012), además de distintos tomos de apéndices y complementos oficiales, tener media pared de casa (o del despacho) forrada con «la Espasa» (como se la conoce popularmente) era el equivalente a tener al alcance de la mano la Wikipedia o Internet en una época en la que eso no era más que un sueño.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

Leslie S. Klinger

noviembre 15, 2024

Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.

Drácula, Frankenstein, el doctor Jekyll y mister Hyde, Sherlock Holmes, Howard Philips Lovecraft, Watchmen, Sandman… grandes obras (y autores) literarios (y de cómic) que tienen algo en común: contar con voluminosos tomos donde se desarrollan minuciosos y detallados comentarios (anotaciones) que permiten al lector conocer hasta los más curiosos detalles relacionados con dichos textos.

Es una labor harto encomiable a la que se ha dedicado durante décadas Leslie S. Klinger, de profesión abogado, pero en el fondo un profundo enamorado (y reconocido experto) en el inmortal personaje creado por sir Arthur Conan Doyle, lo que le lleva a la literatura policiaca victoriana, las obras de terror de finales del s. XIX o la obra completa de Lovecraft.

Además de su trabajo como editor de libros que recopilan relatos relacionados con sus temas favoritos, su profusa labor de autor de fascinantes ediciones anotadas merecen dar a conocer su figura y su obra.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

Círculo de Lectores

noviembre 8, 2024

Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.

Entre 1962 y 2014 hasta un millón de hogares españoles recibían mensualmente un catálogo que permitía pedir libros que, en una gran mayoría, sólo se publicaban bajo ese sello editorial, que en sus últimos tiempos pasó a pertenecer al Grupo Planeta, del que ya hemos hablado aquí en EXCELSIOR.

Era obligatorio comprar al menos un libro al mes, y además de fomentar la lectura en los hogares también ayudó a ampliar esa afición entre amigos y familiares («pásame el catálogo de este mes, que si hay algún libro que me guste te lo encargo») y, en ocasiones, otorgaba un cierto estatus de exclusividad pues muchos libros sólo se publicaban en España bajo la marca editorial «Círculo de Lectores».

En sus últimos años ese catálogo mensual comenzó a ampliar su contenido, de manera que los socios podían pedir revistas, discos e incluso electrodomésticos. Hubo incluso un intento, ya en el siglo XXI, de llegar a los lectores de ebooks con iniciativas como Nubico, un antecedente de, por ejemplo, Amazon Kindle Unlimited, una plataforma de lectura ilimitada de títulos a cambio de una suscripción mensual. Por desgracia todo acabó en 2014, pero siempre que siga habiendo una estantería con un ejemplar de algún libro editado por el sello Círculo de Lectores, este sello, esta idea, seguirá viva.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

Drácula de Bram Stoker

noviembre 1, 2024

Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.

En 1897 se publicaba la novela «Drácula» de Bram Stoker y desde ese momento todo cambió. En la literatura y en el terror. El personaje que junto con Sherlock Holmes más veces ha llegado a las pantallas (cerca de 300 películas y series), el que más ha influido en la literatura y otras parcelas culturales. El paradigma del vampiro.

Una novela revolucionaria, el inicio de la modernidad, con múltiples voces que se expresan en diferentes formatos, desde el diario a las cartas y telegramas, los recortes de prensa o incluso las grabaciones de voz en cilindros de cera, una novedad tecnológica para la época.

Y todo por una narración que supone tanto un viaje en el territorio como en el calendario, por los miedos y los caracteres. Una novela tan inmortal como el no muerto que la protagoniza, una novela que, como la sangre, se renueva cada vez que se lee.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

Editorial Planeta

octubre 25, 2024

Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.

Es probablemente el mayor grupo editorial de España (y probablemente también en lengua española). Fundada en 1949 por Fernando Lara, muy pronto dio ambiciosos y exitosos pasos hacia lo que es en la actualidad, el mascarón de proa del Grupo Planeta, grupo multimedia con presencia en radio, televisión, cine, prensa periódica…

Docenas de sellos editoriales subordinados, una veintena de premios, casi todo tipo de contenidos, géneros y estilos literarios tienen cabida de una manera u otra dentro de este Planeta compuesto por sus propios continentes y países editoriales diferenciados.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 21
  • Siguientes »

Barra lateral principal

El mundo de la literatura y el cómic es prácticamente inabarcable, pero ante un bosque tan amplio se hace necesario disponer de un guía que nos acompañe en el camino. Durante el "curso" hablamos de literatura y en "vacaciones" llegan los cómics. Presentado por Antonio Rentero.

Presentado por

Antonio Rentero

Hablo de cine… y de cómics.

Escucha

Conecta

    @

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí