En este programa, y como cierre del año, echaremos la mirada atrás para ver que ha supuesto el 2018 para el Mac y como se presenta el 2019.
También te puede interesar
Recuperamos ya nuestra periodicidad quincenal hablando KeRanger, el primer ransomware para Mac. A continuación David Isasi nos contará cómo ha sido este primer […]
En un alarde de ancianidad nos lanzamos a recordar anécdotas vividas a lo largo de nuestra experiencia como usuarios de Mac. Antes de […]
Capítulo 99. Big Sur es el protagonista en esta ocasión, ya ha pasado un tiempo prudencial para que, aquellos que se han […]
¡Vuelve Proyecto Macintosh en una grabación accidentadísima que todavía no sabemos cómo hemos sido capaces de recomponer! Y lo hace por la puerta […]
Una idea sobre “La soledad del becario”
Excelente el Podcast. Hace tiempo que me gustaría que se explicara o comentaran unos cuantos mitos sobre los discos duros. Por ejemplo:
Un disco duro con menos del 20% de su capacidad libre NUNCA.
Aunque no lleve SO y sólo sea para almacenamiento.
Un disco duro aunque sea destinado a almacenamiento puro y duro tampoco ha de llenarse.
Se supone que un archivo ocupa 5 el SO le reserva 6 por si acaso
Si la aguja da más vueltas o el chip borrará y escribirá más veces es lo mismo. Estrés para el disco
Hay webs donde informan de marca y modelos con porcentaje de fallos pero da igual relativamente porque es una lotería.