Hoy os hablo del virus Hanta. Os hablo a vosotros, españoles que quizá no habíais escuchado jamás el nombre de este virus, y lo hago acordándome de aquellos que desde Argentina y Chile están sufriendo un brote más. Ni el primero ni el último, pero de los más mediáticos. El Hantavirus es un virus que nos transmiten principalmente los roedores, pero que ahora se sabe que también nos lo pueden transmitir otros humanos. La enfermedad que provocan es dolorosa y puede ser mortal. Ventilar, limpiar, mucha lejía y muchos gatos. No podemos hacer mucho más.
También te puede interesar
Es sorprendente como algo ocurrido hace 20 años puede haber cambiado tanto el comportamiento de la gente. Los platos con vísceras ya […]
¿Qué relación hay entre una ameba y los rusos? En este capítulo hablamos de amebas, de virus, de rusos… una mezcla de […]
Una noticia en un periódico puede hacer que cambies todos tus planes y te grabes un episodio en el que te sinceres, […]
¡Volvemos de vacaciones! Aunque algún día tendremos que hablar de nuestros queridos fagos en la leche, vamos a empezar por lo que […]
Una idea sobre “La amenaza del Hanta”
Hola Carmela, te escucho desde Uruguay. Me pareció muy interesante -aunque un poco abrumadora- la propuesta de 12 metas para 12 meses. Ya estoy leyendo el libro sobre el ADN, muy interesante. También he recolectado fotos de «bichos» y «plantas», pero no he podido ponerme a estudiarlas aún.
Sobre el hantavirus, en Uruguay hay algún caso cada tanto. Uno de los cuidados a tener que no mencionaste, es en lugares que han estado cerrados (galpones, casas de campo) en las que pueda haber ratones. Una forma de contagio del virus ocurre al limpiar. Por ejemplo, al barrer y levantar polvo en un galpón que pueda estar infectado.
Muy bueno el podcast. Saludos!