Un nuevo año se abre ante nosotros y queremos celebrarlo con aquello que más ilusiones nos despierta, compartiendo con vosotros un cuento. Esperamos que el año que dejamos atrás os haya regalado momentos de cuento y días de fábula, y que el 2024 os regale tiempo para poder disfrutarlo con nosotros.
Feliz 2024, felices cuentos.
A por la Navidad
Capítulo 279. Llega el final de año, comienza Pedro con la reunión mantenida entre el presidente del gobierno, Pedro Sánchez y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Manuel nos comparte una carta de deseos. Antonio cierra el año como todo un súper héroe, ya que el estreno de la última película de Aquaman se viene esta semana. Eduardo y la censura, concretamente por parte de la concejalía de cultura de Quintanar de la Orden de una obra de teatro donde los actores aparecen en ropa interior. Javier el año con el acuerdo por parte de Europa para limitar el déficit y limitar la deuda.
Cuentistas prodigiosos
En el capítulo n.º 73 de Iberoamérica de cuento hablamos de narradoras y narradores tradicionales excepcionales, cuentistas que han destacado por la cantidad de su repertorio o la calidad de su manera de contar. Hoy Sandra, Anabelle, Manuel y Pep hablamos de algunos ejemplos fascinantes de cuentistas tradicionales, portadores de una voz vieja que ha preservado los cuentos de la tradición oral a lo largo de los años y las generaciones, y que ha dado aliento a las historias y las ha adaptado a los distintos contextos y momentos históricos.
Da para un remake
Capítulo 278. Pedro con el artículo 9 de la ley orgánica de 2002 que conocemos como “Ley de partidos” y parece que VOX se está ganando su aplicación. Antonio con dos estrenos, estrenos de remakes “La sociedad de la nieve” y “Champions”, esto de los remakes nos lo cuenta más en profundidad. Eduardo nos acerca las 10 medidas que el presidente de Argentina, Javier Milei, tiene preparadas para el inicio de su gobierno. Javier cierra con Draymon Green, jugador de la NBA que no debería seguir en ella.
Desde el puente
Capítulo 277. Comienza diciembre y Manuel no nos trae algo muy bueno, estamos muy a la cola de Europa según un informe de UNICEF en cuanto a pobreza infantil. Ernesto nos acerca las impresionantes declaraciones de Trump afirmando que si es reelegido se comportará como un dictador. Antonio nos trae el cuento de “Charlie y la fábrica de chocolate” con el estreno de ”Wonka”, también reflexiona sobre la crueldad de los cuentos de cara a los niños. Ernesto cierra edición con los bloqueos por parte del Partido Popular de la renovación del Poder Judicial y la Constitución.
Cuentos y museos
Manuel, Pep, Sandra y Anabelle comparten sus experiencias en museos y espacios patrimoniales: ¿contar en un museo es lo mismo que contar en una biblioteca? ¿hay museos que programan narración? ¿o festivales que ocurren en museos? ¿el espacio compite con el narrador? ¿y el repertorio? Una conversación entre vitrinas, obras de arte y el oficio de narrar.