En nuestro capítulo número 70 hablamos de tres folkloristas estadounidenses que publicaron tres colecciones de cuentos imprescindibles para los amantes del cuento de tradición oral en el ámbito hispánico.
Hoy hablamos de Aurelio Espinosa, padre, José Manuel Espinosa y Aurelio Espinosa, hijo.
Hoy hablamos de los Espinosa, una familia de cuento.
Miedo x3
En este nuevo capítulo de Proyecto Macintosh comentamos nuestras impresiones sobre el evento terroríficamente rápido de Apple en Halloween. Desgranamos las novedades y aportamos nuestras opiniones sobre los nuevos M3, M3 Pro y M3 Max que han renovado las gamas de Macbook Pro e iMac.
Vuela, trae alfajores y hereda
Capítulo 271. Argentina es un país complejo, y así lo es su política, Pedro trata de entender el peronismo, la sorpresa de la primera vuelta, la ultraderecha de Javier Milei y sus contextos. Ernesto nos acerca la realidad de la política estadounidense que no deja de, como pasa con la argentina, sorprenderos. Continua un partido republicano dividido, fracturado y dominado por una extrema derecha que se niega a entrar en razón, mientras que ya son 3 los acusados que se declaran culpable en lo que va de semana, en el caso de Georgia contra Trump y su intento de fraude electoral. Antonio con la excusa del estreno de la película Alimañas en la que dos hermanos pugnan por la herencia de un edificio, repasa obras de teatro, cómics, películas y series que se han centrado en las comunidades de vecinos. Javier une las propuestas de reducción de vuelos domésticos en España con el 20 aniversario del adiós al Concorde, el avión comercial supersónico.
Energía bajo mínimos
Capítulo 270. Comienza Manuel el repaso y lo hace desde tierras gallegas, donde se acerca la prohibición de venta de bebidas energéticas a los menores de edad. Antonio nos trae a uno de los grandes maestros del cine, Martin Scorsese, esta semana se estrena su última película, Los asesinos de la luna. Eduardo con dos relatos descarnados, todo lo que hay alrededor de Álvaro Prieto y el chico de 12 años que apuñaló a su compañera, todo ello con reflexión. Javier se esfuerza en traer una buena noticia, la restauración total más grande en Noruega.
.
El cuerpo de palo
En el sexagésimo noveno capítulo de Iberoamérica de cuento Anabelle, Pep, Manuel y Sandra dialogan sobre el cuento “El cuerpo de palo” partiendo de una versión recogida en Fuentes de Andalucía (Sevilla), narrada por Miguel Ángel Rodríguez Pérez y que podemos disfrutar gracias al Corpus de Literatura oral de la Universidad de Jaén.
La protagonista del cuento debe huir de su casa, escapar de un matrimonio concertado no deseado y buscarse la vida en el ancho mundo escondida dentro de un traje de palo. Prepara el viaje y coge tus tres vestidos que comienza el camino.
Mucho que contar para un día de fiesta
Capítulo 269. Alma Alanís, compañera de este podcast no hace tanto y a la que imploramos volver ha sido trending, un intento de estafa fue el motivo, Genbeta fue uno de los medios que se hizo eco del hilo e Hilo de Adrián Yánez, también viral pero por otro motivo. Pedro, a sus 55 años, no ha conocido ni a un Israel en paz ni a un estado palestino libre y en paz. Según muchos comentaristas, expertos y politólogos, y Pedro coincide, Gaza es un campo de concentración a cielo abierto. Por eso, a pesar de la condena del horrible atentado de Hamás, no se podría decir que fueron los primeros en agredir. En realidad eso es lo de menos en un conflicto cruento y cruel, que parece no tener fin y que se suma a este mundo loco de los últimos 15 años. Manuel con la economista estadounidense Claudia Goldin, quien ha sido galardona con el Nobel de Economía por sus estudios, pioneros, en materia de género y brecha salarial y laboral. Ernesto con otro hecho sin precedentes en Estados Unidos, de la mano de los políticos que apoyan a Donald Trump. El Partido Republicano en un acto de puro canibalismo político, destituyó a su propio líder en la cámara baja, al Speaker of the House, Kevin McCarthy. Antonio sobre la película “Sound Of Freedom”, que es realmente bastante floja pero el tema que aborda es espeluznante: el tráfico de niños. La película se estrenó recientemente en Estados Unidos y allí fue muy polémica por qué se revistió su estreno de confrontación ideológica y política.