Capítulo 269. Alma Alanís, compañera de este podcast no hace tanto y a la que imploramos volver ha sido trending, un intento de estafa fue el motivo, Genbeta fue uno de los medios que se hizo eco del hilo e Hilo de Adrián Yánez, también viral pero por otro motivo. Pedro, a sus 55 años, no ha conocido ni a un Israel en paz ni a un estado palestino libre y en paz. Según muchos comentaristas, expertos y politólogos, y Pedro coincide, Gaza es un campo de concentración a cielo abierto. Por eso, a pesar de la condena del horrible atentado de Hamás, no se podría decir que fueron los primeros en agredir. En realidad eso es lo de menos en un conflicto cruento y cruel, que parece no tener fin y que se suma a este mundo loco de los últimos 15 años. Manuel con la economista estadounidense Claudia Goldin, quien ha sido galardona con el Nobel de Economía por sus estudios, pioneros, en materia de género y brecha salarial y laboral. Ernesto con otro hecho sin precedentes en Estados Unidos, de la mano de los políticos que apoyan a Donald Trump. El Partido Republicano en un acto de puro canibalismo político, destituyó a su propio líder en la cámara baja, al Speaker of the House, Kevin McCarthy. Antonio sobre la película “Sound Of Freedom”, que es realmente bastante floja pero el tema que aborda es espeluznante: el tráfico de niños. La película se estrenó recientemente en Estados Unidos y allí fue muy polémica por qué se revistió su estreno de confrontación ideológica y política.
Si Charlton Heston levantara la cabeza
Capítulo 268. Nacionalismo vasco, nacionalismo catalán, esa es la premisa de Pedro para esta semana, tras las declaraciones de Salvador Illa pidiendo a políticos catalanes que tomaran como ejemplo el punto en el que se encuentran los políticos vascos en cuenta al independentismo. Manuel nos acerca la posibilidad por parte de Meta de cobrar por el uso de Facebook y/o Instagram si no aceptamos el uso de anuncios personalizados, una medida cuanto menos, controvertida. Ayer habría cumplido 100 el grandísimo Charlton Heston, un icono del cine, una figura sin la que no se puede entender el séptimo arte, de él nos viene a hablar Antonio. Eduardo con una tragedia, el incendio el pasado fin de semana de varias discotecas o salas de fiesta en Murcia.
Tricksters, pícaros, tramposos
¿Tricksters? Suelen ser personajes ingeniosos. Aunque usan trucos y engaños para promover sus intereses, muchas veces son víctimas de sus propias estratagemas. El tramposo o pícaro, que es a la vez astuto y tonto, bromista y hazmerreír, es un personaje sumamente ambiguo que encarna todo tipo de contradicciones. Subvierte el orden establecido, destruyendo límites o creando nuevos. Puebla las narrativas míticas de todos los continentes y muchos de los cuentos tradicionales que contamos y va a llevar a Sandra, Manuel, Pep y Anabelle de viaje por el arquetipo.
Sonoma y Gomorra
Después de una larga pausa volvemos a la carga con las novedades de MacOS 14 Sonoma. Recién salido del horno la última actualización de nuestro sistema operativo favorito.
Truco
Para poder quitar el comportamiento de que al hacer click en el escritorio de Sonoma las ventanas se escondan, hay que desactivarlo en:
Ajustes del sistema
Escritorio y Dock
Escritorio y organizador visual
Poner en “solo organizador visual” el desplegable de “Hacer click en el fondo de pantalla para Mostar el escritorio”.
Idea, Inteligencia y Racismo
Capítulo 267. Pedro centra su atención en las palabras de Feijóo el pasado martes, en todo lo referente a la diferencia entre igualdad y equidad. También en otro de los puntos claves de su discurso, cambiar el código penal para aquellos que no entienden la idea de España como… ¿él? Antonio no puede aplazar más hablar del trending de moda, la inteligencia artificial, ya que se estrena una nueva película esta semana en la que esta, la inteligencia artificial, es la protagonista, “El Creador”. Javier cierra la semana con un video viral donde a una niña negra no se le impone una medalla en una competición y ve como al resto de sus compañeras, si.
Entre lenguas y perros
Capítulo 266. Pedro con la pluralidad lingüística en esta nuestra España, donde esta semana se ha convertido en tendencia, trending o como queramos decirlo. Las Inteligencias artificiales están de moda y de “otras” de sus aplicaciones nos viene a contar Manuel, por un lado la usurpación de la voz del actor Stephen Fry y por otra, la generación de imágenes de menores desnudas. Ernesto con las consecuencias después de los dos juicios políticos (impeachments) realizados en contra de Donald Trump, su última víctima, pero no la única porque hay otros acusados, Joe Biden. Antonio nos lleva al cine a ver “Perra vida” y ya que nos acompaña nos cuenta sobre películas de perros. Eduardo cierra esta semana con la selección española de futbol femenina, donde pasa de todo.