Ha acabado una era del Mac (otra más), con la desaparición de los procesadores Intel de la gama, una vez presentado el último que quedaba, el Mac Pro. Hoy hablamos de los nuevos equipos presentados en la WWDC 2023 y el nuevo MacOS Sonoma. Pero no podíamos dejar pasar la oportunidad de hablar sobre esa nueva Visión de la computación personal que presentó también Apple con las nuevas gafas de realidad Mixta que no dejan de estar también conectadas a nuestro querido MacOS.
Entrevista a Zalka Csenge
En el capítulo 64 de Iberoamérica de Cuento, Manuel, Pep, Sandra y Anabelle conversan con Csenge Zalka: narradora profesional húngara, investigadora de folklore, bloguera, escritora y arqueóloga.
Internacionalmente es conocida por su proyecto: «Siguiendo cuentos populares alrededor del mundo», en el que leyó y escribió acerca de una colección de cuentos folklóricos de cada país del mundo, tarea que le llevó 5 años y la búsqueda de más de 200 colecciones.
Desde hace años es una fuente inagotable de cuentos, datos folklóricos, una generadora de preguntas y fuente de inspiración en la investigación de cuentos.
No hace falta multiverso, con este vamos sobrados
Capítulo 256. Comienza Pedro con las propuestas del señor Feijoó, iniciativas con tintes de receta neoliberal en estado puro, la campaña ha empezado. Antonio se va de viaje por el multiverso, debe ser que este le sabe a poco, a cuenta del estreno de la nueva película de animación Spider-Man a través del multiverso. Eduardo es el encargado de afrontar el trending más trending de la semana en España, los resultados de las elecciones autonómicas y municipales y, el adelanto de las generales. Ernesto nos acerca la realidad incómoda que vive el partido republicano de EE.UU, ya que uno de sus miembros en la cámara de representantes está siendo acusado por cargos bastante graves, y el partido no lo mueve hasta que se demuestre su culpabilidad. Javier con la posibilidad de cambios en el voto por correo.
Muchas tormentas
Capítulo 255. Comienza este capítulo un nuevo integrante del equipo, Ernesto Acosta, residente en EE.UU nos acerca el que posiblemente sea el debate que más está sonando en boca de todos y que más preocupa a nivel político en Estados Unidos ahora mismo, la subida o no del techo de la deuda. Manuel y el trending del racismo en el fútbol, a raíz de las situaciones vividas por el jugador de fútbol del Real Madrid, Vinicius. Antonio y la nostalgia, esa que nos llevan vendiendo un buen tiempo, esta semana se estrenan La Sirenita y Los Caballeros del Zodiaco. Se atisba en el horizonte el fenómeno meteorológico que es Dana, y este el tema de Eduardo, relacionando con el cambio climático.
Rápidos, furiosos y algún derrape
Capítulo 254. Pedro abre con el trending más grande en política nacional, ETA/Bildu, la relación con el gobierno, las contradicciones pasadas de Pedro Sánchez, las elecciones que se acercan y su uso por parte de la derecha. Antonio nos hace un símil entre la saga Fast and Furious y el cine porno, ejemplo malo de aprendizaje. Javier cierra con las medidas proteccionistas que Francia va adoptar en la venta de coches eléctricos.
Editoriales de cuento
Muchas de las compilaciones (primarias) de cuentos de tradición oral están publicadas por ayuntamientos, diputaciones, instituciones públicas o privadas… y suelen resultar difíciles de conseguir. Sin embargo hay algunas editoriales que apuestan por el cuento como protagonista de algunas de sus colecciones (o todas ellas). Es más, incluso hay editoriales que apuestan por publicar libros teóricos y de reflexión sobre el arte y oficio de contar cuentos. Hoy, en Iberoamérica de cuento, hablaremos de ellas, de las editoriales de cuento.