Decía Peter Brook, que bastaba que alguien cruzase caminando un espacio vacío para que allí mismo se estuviese produciendo un hecho teatral. Tal vez podríamos decir que bastaría que alguien cuente algo para que se esté produciendo un hecho narrativo. Si lo que cuenta es un cuento, sería lo que llamamos narración oral. Y si esto mismo, caminar o contar se hace frente a una cámara, ¿sería teatro o narración oral? De estas y otras cosas hablamos en este cuadragésimo séptimo capítulo de Iberoamérica de Cuento. En esta ocasión nos juntamos Anabelle Castaño, Nicole Castillo, Andrés Montero y Manuel Castaño para charlar y como siempre, pasarlo bien.
Final de temporada 22
Capítulo 222. Manuel arranca planteándose el valor de las personas migrantes, aquellas que se juegan la vida en las fronteras. Emilcar con la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid estos días, pero desde el recuerdo. Antonio rompe sus vacaciones y nos regala una intervención sobre la razón por al cual Indra no manipula las elecciones. Natán García, del podcast Swisspain, con un relato de experiencia propia, raíces arrancadas, trasplantadas… Javier cierra el capítulo y la temporada con dos noticias, la primera pareja homosexual invitada al Palacio Real y, la imposibilidad de lucir banderas arco iris en el próximo Mundial de Fútbol de Qatar bajo pena de cárcel.
Ingentes
Capítulo 221. Manuel con la ola de calor, con sus estragos y consecuencias en forma de incendios que, por negligencias, se podían haber evitado. Javier y el extracto del video colgado en la cuenta de Twitter del PSOE, de la voz de Adriana Lastra tras las elecciones en Andalucía.
Explore
Capítulo 220. Manuel un apasionado de los festivales de música nos cuenta como es la vuelta a estos eventos multitudinarios. Antonio combate el calor con consejos ante discusiones. Javier cierra con la despedida, o no, de Internet Exporer.
El pez de oro
En el cuadragésimo sexto capítulo de Iberoamérica de cuento nos hemos juntado Anabelle Castaño, Pep Bruno, Manuel Castaño y Sandra Araguás para escuchar un cuento y hablar sobre él. El cuento es “El pez de oro” y nos lo ha cedido para la ocasión el Departamento de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón. El narrador es Lorenzo Cebollero Ciprés, de Arguis (Huesca), y fue entrevistado por Luis Miguel Bajén.
Un mar en el que perderse
Capítulo 219. Manuel presenta a su compañera de Iberoamérica de Cuento, Anabelle Castaño. Hay museos en los que el móvil es una herramienta más de inmersión en el mismo. Y otros en los que está casi vetado. Hay obras de arte a las que tú y yo no podemos fotografiar y eso nos explican. Antonio y el acoso a los actores y actrices que han participado en algunas entregas fílmicas y televisivas de “La guerra de las galaxias”. Javier termina con el Día Mundial de los mares y océanos, recomendando este hilo de Isabel Moreno