¿Qué es la crítica y para qué sirve?, ¿es necesario que haya crítica en una disciplina artística como la narración oral? De esto y de muchas otras cuestiones relacionadas con este tema hablaremos en el trigésimo segundo capítulo de Iberoamérica de cuento, para ello, además de contar con Manuel, Nicole, Andrés y Pep, conversaremos con Elisa Yagüe, posiblemente la única persona que escribe crítica de narración oral en prensa en la actualidad en España.
Apaga y vámonos
Capítulo 192. Alma se desplaza al Vaticano donde el papa Francisco ha nombrado a Raffaella Petrini como secretaria general de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano. Se trata de la primera vez que una mujer ocupa este cargo que, a todos los efectos, viene a ser como el “número 2” del Vaticano. Antonio reflexiona sobre la confirmación de la segunda temporada de El Juego del Calamar, inmediatez y calidad en la actualidad. Sara plantea la siguiente pregunta, ¿Qué tiene de ciertas las informaciones sobre la posibilidad de un colapso energético y un gran apagón mundial? Es posible que todo esto sea un bulo interesado, pero ha ayudado a alimentar los miedos de los preparacionistas. Javier con las buenas nuevas del expresidente Trump y los documentos que tendrá que entregar a cuenta de la investigación por el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero.
Meta
Capítulo 191. Alma con los cientos de seguidores de QAnon se concentran esperando la resurrección de John F. Kennedy Junior, que falleció en 1999, esperando que apoye a Trump en su campaña. Manuel nos hace un regalo, no se lo pierdan. Le acompaña Carmen Fernández de Légolas Colectivo Escénico. Antonio y justicia, venganza, enfermedad mental y personajes tan terroríoficos como los del cine en al mundo real. Sara se sube a Meta, dónde Mark Zuckerberg ya ha dado a conocer su nueva ambición par gobernar el mundo digital, allí, en Meta englobará todos los productos de Facebook con el objetivo de crear un universo virtual en el que todos interactuemos. ¿Cómo le saldrá el invento?. Javier con varias noticias que hacen ver a dónde va el mundo, ganaderos arruinados, muertes misteriosas, el clítoris deja de existir…
Historias migrantes
En la actualidad existen miles de personas de diferentes lugares del mundo trasladándose de un lugar a otro. Personas que traen consigo historias, sueños y culturas y que se enfrentan a diferentes realidades. Este intercambio nos ha permitido conocer cuentos de lugares lejanos y darnos cuenta que siempre existen puntos de encuentro. En este capítulo Andrés, Pep, Manuel y Nicole hablamos de cuentos populares y el viaje que han realizado con las personas, de las historias de vida para conocer diferentes realidades y de proyectos de historias migrantes.
Miedos
Capítulo 190. Manuel con el Legado Mortal. Las guerras ya acabadas no dejan de matar personas, el subsuelo puede ser una verdadera trampa. Sara aborda el trending del que todo el mundo habla, desde diferentes lugares, pero al final sobre la mismo. La crisis de abastecimiento. Antonio analiza cómo el cine configura nuestros miedos y cómo asumimos costumbres ajenas (a cuenta de Halloween). Ya se puede ir a EE.UU, bueno, desde el próximo 8 de noviembre, Javier se va, o se iba.
Mola
Capítulo 189. Alma y Antonio traen el mismo tema, desde lugares diferentes. El premio Planeta 2021 nos ha servido para descubrir que tras la autora superventas Carmen Mola escribían tres hombres. Una polémica que se ha destapado en plena celebración del Día de las Escritoras y que ha causado bastante indignación en redes. Manuel nos habla de los besos en el ámbito profesional y a los más pequeños, esos besos envenenados que se disfrazan de cortesía. Sara y el Papa, más bien sus lecciones de realidad. Algunos ateos se han sentido identificados y otros creyentes ofendidos, pero no ha pasado desapercibido, una vez más, gracias a la decena de tuis abogando por una economía más justa y más humana.