Capítulo 202. Manuel y el espinoso caso de la BBC, que lleva tiempo eliminando de su archivo radiofónico aquello que pueda sonar misógino, machista, racista, xenófobo. Lo ha hecho con premeditación y casi alevosía. Y parece que los han pillado. Antonio con dos directores, Paolo Sorrentino y Kenneth Brannagh que, nos cuentan su propia adolescencia a través de sus últimas películas. Javier y el ultimátum de Neil Young a Spotify. O su música, o el podcast de Joe Rogan.
Palos por doquier
Capítulo 201. Alma crónica deportiva, la afición futbolera en Sevilla volvió a ser noticia el sábado y no fue por una buena causa. Después de mucho tiempo sin incidentes, el derbi Betis-Sevilla tuvo que ser suspendido por el lanzamiento de un palo al terreno de juego. Una acción reprobable, que tuvo gran controversia en las redes sociales. Antonio trae cine, Macbeth, dirigida por Joel Coen y con ciertas decisiones formales inesperadas (blanco y negro, formato 4:3, escenografía minimalista, un rey de Escocia negro…). Javier relaciona dos noticias, por un lado un hombre de 78 años que recoge firmas para denunciar un trato más presencial por parte de los bancos ante la era de la digitalización y, la supresión de la asignatura de Informática en bachillerato.
Donde dije digo, digo Isasi
En esta ocasión hablamos sobre el nuevo Macbook Pro de 16” con M1 Pro que “contra todo pronóstico” ha adquirido recientemente nuestro compañero David Isasi, que viene a explicarnos sus sensaciones con el equipo y los cambios que ha percibido pese a sus reticencias cuando lo presentaron.
CUENTOS Y CINE: la figura del narrador
El cine y el cuento van de la mano. En realidad el cine no es sino un cuento contado con otro lenguaje. Un cuentista es siempre alguien que proyecta imágenes con palabras en el otro, siendo este una pantalla o una sala de cine.
En el trigésimo sexto capítulo de Iberoamérica de cuento hablamos de narradoras y narradores en el cine y en las series. Esto solo ha sido un empezar, un abrir la puerta, vendrán más. Y te agradeceremos que nos comentes estas u otras películas o series en las que se pueda ver claramente al cuentista contando cuentos, proyectando imágenes en los cerebros y los corazones de otros.
2022 con 200
Capítulo 200. Alma estrena el 2022 con la no gala de los premios Globos de Oro, finalmente se entregaron el pasado domingo sin que se hayan recuperado de la polémica que les azota desde hace casi un año. Manuel considera que el ministro de consumo, Garzón, es un chivo expiatorio del veneno político y social que nos recorre en esta España Ibérica, de raza, Ibérica, y de chopped. Javier cierra el capítulo con la influencia, el ejemplo, las consecuencias de personas como Novak Djokovic en toda la polémica de su entrada en Australia.
Los doce meses
El uno de enero de 2022 os presentamos este capítulo especial de Iberoamérica de cuento, un capítulo en el que os deseamos lo mejor para este 2022 y os contamos una versión de un cuento de tradición oral titulado “Los doce meses”. Tenéis la versión original del cuento y unos cuantos materiales relacionados en este enlace.
Ojalá 2022 sea un año de cuento.
Andrés, Nicole, Manuel y Pep
Nos puedes encontrar en Twitter, Facebook o escribirnos a nuestro email decuento@emilcar.fm.
El equipo del podcast somos: Nicole Castillo, Manuel Castaño, Andrés Montero y Pep Bruno.